Home > Sony > Projector > Sony Projector Vpl Px20 User Manual

Sony Projector Vpl Px20 User Manual

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Sony Projector Vpl Px20 User Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 980 Sony manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							9 (ES)
    Ubicaci—n y funci—n de los controles
    Panel de control
    1 Teclas VOL +/Ð
    Ajustan el volumen de los altavoces incorporados y el
    nivel de salida de la toma AUDIO.
    + : Aumenta el volumen.
    Ð : Disminuye el volumen.
    2 Teclas de flecha (M/m/
    						
    							10 (ES)
    Panel de conectores
    1 Conectores INPUT A
    1Interruptor DIGITAL RGB/5BNC/RGB:
    Selecciona DIGITAL RGB, 5BNC o RGB en los
    conectores INPUT A. Seleccione la posici—n
    apropiada en funci—n de la se–al de entrada.
    DIGITAL RGB: La se–al se introduce desde el
    conector DIGITAL RGB.
    5BNC: La se–al se introduce desde el conector
    5BNC.
    RGB: La se–al se introduce desde el conector
    RGB.
    2Conector de entrada de RGB (HD D-sub de 15
    pines, hembra): ConŽctelo a la salida de monitor
    de un ordenador mediante el cable suministrado.
    Este conector s—lo acepta se–ales procedentes de
    un ordenador.
    3Conectores de entrada 5BNC (conectores R/R-
    Y/P
    R, G/Y, B/B-Y/PB, SYNC/HD, VD) (tipo
    BNC):
    ConŽctelos a un ordenador o una videograbadora
    de alta resoluci—n donde las se–ales se transmitan
    a gran distancia; por ejemplo, si el proyector se
    ha colgado en el techo.
    Lado derecho
    Ubicaci—n y funci—n de los controles
    Segœn el equipo conectado, se seleccionar‡ la
    se–al de ordenador, de componente (R-Y/Y/B-Y),
    HDTV o DTV (DTV GBR, DTV YP
    BPR).
    4Conector de entrada DIGITAL RGB (DFP de
    20 pines, TMDS): Se conecta a un conector de
    salida RGB digital de un equipo externo.
    5Conector USB: Se conecta al ordenador o a un
    dispositivo USB.
    Enchufe A: (Derecha, para flujo de entrada, 4
    pines): Se conecta a un equipo USB.
    Enchufe B: (Izquierda, para flujo de salida, 4
    pines): Se conecta a un ordenador. Si conecta
    el proyector y un ordenador, el proyector
    presupone que hay un rat—n USB conectado;
    ello permite controlar el rat—n mediante el
    mando a distancia. El software de aplicaci—n
    suministrado con el proyector permite
    controlar el proyector desde el ordenador.
    6Conector MOUSE (13 pines): Se conecta al
    puerto de rat—n de un ordenador para controlar la
    funci—n de rat—n mediante el cable de rat—n
    suministrado.
    7Toma AUDIO (minitoma estŽreo): Se conecta a
    la salida de audio de un ordenador.
    2 Conectores INPUT B
    Se conectan a un equipo externo, como un ordenador.
    Es posible controlar la se–al de rat—n con el mando a
    distancia.
    Entrada de RGB (HD D-sub de 15 pines,
    hembra): Se conecta a la salida de monitor de un
    ordenador mediante el cable suministrado. Este
    conector s—lo acepta se–ales procedentes de un
    ordenador.
    AUDIO (minitoma estŽreo): Se conecta a la salida
    de audio de un ordenador.
    MOUSE (13 pines): Se conecta al puerto de rat—n
    de un ordenador para controlar la funci—n de
    rat—n mediante el cable de rat—n suministrado.
    3 Tomas VIDEO IN
    Se conectan a equipos de v’deo externos, como una
    videograbadora.
    S VIDEO (mini DIN de 4 pines): Se conecta a la
    salida de v’deo S (salida de v’deo Y/C) de un
    equipo de v’deo.
    VIDEO (tipo fonogr‡fico): Se conecta a la salida de
    v’deo compuesta.
    L (MONO)/R de entrada de AUDIO (tipo
    fonogr‡fico): Se conectan a la salida de audio del
    equipo. Para equipos estŽreo, utilice las tomas L y
    R; para equipos monof—nicos, utilice la toma L
    (MONO) solamente.
    Las se–ales de sonido son comunes a VIDEO y a
    S VIDEO.
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUUSE AUDIO RGBMOUUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    3 4
    2
    1 6
    5
    INPUT A
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGB
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    76 2 1
    
    5 3
    4 
    						
    							11 (ES)
    .........................................................................................................................................................................................................
    1) Macintosh es una marca registrada de Apple Computer, Inc.
    Notas sobre el haz l‡ser
    ¥ No mire al transmisor l‡ser.
    ¥ No oriente el l‡ser hacia personas.
    1 Tecla 
    I / 1
    2 Tecla INPUT
    3 Tecla APA (Alineaci—n autom‡tica de p’xeles)
    4 Teclas VOLUME +/Ð
    5 Tecla LASER
    Emite el haz l‡ser del transmisor al pulsar esta tecla.
    6 Mando universal
    Funciona como el rat—n de un ordenador conectado a
    la unidad.
    7 Teclas de flecha (M/m/
    						
    							12 (ES)
    Instalaci—n de las pilas
    1Empuje y deslice la tapa para abrirla y, a
    continuaci—n, instale dos pilas tama–o AA (R6)
    (suministradas) con la polaridad correcta.
    2Vuelva a colocar la tapa.
    Notas sobre las pilas
    ¥ Asegœrese de que la orientaci—n de las pilas es
    correcta al insertarlas.
    ¥ No mezcle pilas usadas con nuevas, ni diferentes
    tipos de pilas.
    ¥ Si no va a utilizar el mando a distancia durante
    mucho tiempo, extraiga las pilas para evitar da–os
    por fugas. Si se producen fugas, extraiga las pilas,
    seque el compartimiento de Žstas y sustituya las pilas
    por otras nuevas.
    Notas sobre el funcionamiento del mando a
    distancia
    ¥ Compruebe que no haya nada que obstruya el haz de
    rayos infrarrojos entre el mando a distancia y el
    detector de control remoto del proyector.
    ¥ El margen de operaci—n est‡ limitado. Cuanto menor
    sea la distancia entre el mando a distancia y el
    proyector, mayor ser‡ el ‡ngulo de control del
    mando a distancia sobre el proyector.
    Ubicaci—n y funci—n de los controles
    Asegœrese
    de instalar la
    pila desde el
    lado #.
    qs Toma CONTROL S OUT (minitoma estŽreo)
    Se conecta a la toma CONTROL S IN del proyector
    mediante el cable de conexi—n (no suministrado) al
    utilizar el mando a distancia con cable. En este caso,
    no es necesario instalar las pilas, ya que el mando se
    alimenta a travŽs de la toma CONTROL S IN del
    proyector.
    qd Tecla RESET
    qf Tecla ENTER
    qg Tecla MENU
    qh Teclas FUNCTION 1/2
    Si conecta el proyector a un ordenador, podr‡ abrir
    archivos en pantalla con solo pulsar la tecla
    FUNCTION. De esta forma se mejora la presentaci—n.
    Para emplear esta funci—n, asigne un archivo a la tecla
    FUNCTION utilizando el software de aplicaci—n.
    Para m‡s informaci—n sobre c—mo asignar archivos a
    la tecla FUNCTION, consulte el archivo de ayuda del
    software de aplicaci—n.
    qj Teclas MUTING
    Desactivan la imagen y el sonido.
    PIC: Desactiva la imagen. Vuelva a pulsarla para
    recuperar la imagen.
    AUDIO: Desactiva el sonido de los altavoces y de la
    toma AUDIO. Vuelva a pulsarla o pulse la tecla
    VOLUME + para recuperar el sonido.
    qk Tecla HELP
    Si necesita informaci—n de ayuda durante las
    operaciones, pulse esta tecla para que aparezcan
    mensajes de ayuda.
    ql Interruptor COMMAND ON/OFF
    Si ajusta este interruptor en OFF, no funcionar‡
    ninguna tecla del mando a distancia. De esta forma, se
    ahorra la energ’a de las pilas.
    w; Indicador de transmisi—n
    Se ilumina al pulsar alguna tecla del mando a
    distancia.
    Este indicador no se ilumina al utilizar el puntero
    l‡ser.
    wa Transmisor de rayos infrarrojos
    ws Transmisor l‡ser 
    						
    							13 (ES)
    Conexi—n
    Conexi—n con un ordenador
    En esta secci—n se describe c—mo conectar el
    proyector con un ordenador.
    Es posible controlar el proyector mediante el
    ordenador utilizando el software de aplicaci—n
    suministrado con dicho proyector, y/o puede utilizar
    un equipo USB.  Para m‡s informaci—n, consulte
    ÒEmpleo de un equipo USB (p. ej., un rat—n USB)Ó.
    Si conecta el proyector a un ordenador, podr‡ controlar el
    rat—n de Žste mediante el mando a distancia.
    Las teclas R/L CLICK y el mando universal funcionan
    de la siguiente forma.
    Nota
    Compruebe que no haya nada que obstruya el haz de
    rayos infrarrojos entre el mando a distancia y el
    detector del mando a distancia del proyector.
    Tecla yFunci—n
    mando
    IBM PC/AT1)Macintosh
    universal
    compatible, serie
    R CLICK
    (parte frontal)Bot—n derecho Bot—n de rat—n
    L CLICK
    (parte posterior)Bot—n izquierdo Bot—n de rat—n
    Mando Se corresponde con los movimientos del rat—nuniversal
    Consulte tambiŽn el manual de instrucciones del
    equipo que vaya a conectar.
    Notas
    ¥ Esta unidad acepta se–ales VGA, SVGA, XGA o
    SXGA. No obstante, se recomienda ajustar la se–al
    de salida del ordenador en XGA.
    ¥ Si ajusta el ordenador, como uno port‡til tipo IBM
    PC/AT compatible, para que env’e la se–al a la
    pantalla del ordenador y al monitor externo, la
    imagen del monitor externo puede no aparecer
    correctamente. En tal caso, ajuste el modo de salida
    del ordenador para que env’e la se–al s—lo al monitor
    externo.
    Para obtener m‡s informaci—n, consulte el manual de
    instrucciones suministrado con el ordenador.
    ¥ Los conectores de entrada RGB de INPUT A/B y el
    conector DIGITAL RGB de INPUT A cumplen con
    VESA DDC2B.  Si el ordenador o la tarjeta gr‡fica
    es compatible con DDC, active la alimentaci—n del
    equipo de la siguiente forma:
    1Conecte el proyector al ordenador con el cable
    HD D-sub de 15 pines.
    2Active la alimentaci—n del proyector.
    3Arranque el ordenador.
    Instalaci—n del proyector / Conexi—n
    .........................................................................................................................................................................................................
    1) IBM y PC/AT son una marca comercial y una marca comercial registrada de International Business Machines Corporation,
    EE.UU.
    Instalaci—n y proyecci—nInstalaci—n del proyector
    En esta secci—n se describen las diferentes maneras de
    instalar el proyector.
    Centro horizontal
    de la pantalla
    La distancia entre el objetivo y la pantalla var’a en funci—n del
    tama–o de Žsta. Emplee la siguiente tabla como referencia.
    Unidad: m (pies)
    Tama–o de
    la pantalla 40 60 80 100 120 150 200 300
    (pulgadas)
    Distancia 1,5 2,3 3,1 3,9 4,6 5,8 7,8 11,7
    m’nima (4,9) (7,5) (10,0) (12,6) (15,2) (19,1) (25,5) (38,4)
    Distancia 1,8 2,8 3,7 4,7 5,7 7,1 9,5 14,3m‡xima (6,0) (9,1) (12,3) (15,4) (18,6) (23,3) (31,2) (46,9)Distancia entre la pantalla y el
    centro del objetivo
     
    
     
    						
    							14 (ES)
    Lado derecho
    Cable de
    rat—n
    SIC-S20 (no
    suministrado)
    a puerto
    de rat—na salida de
    audio
    a salida
    de
    monitor
    Conexi—n
    Adaptador
    de se–ales
    (no
    suministrado)
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    Cable de
    conexi—n de
    audio
    estŽreo (no
    suministrado)
    Ordenador Monitor Cable de
    monitor
    SMF-410 (no
    suministrado)Cable HD
    D-sub de
    15 pines(suministrado)Altavoz
    Notas
    ¥ Ajuste el interruptor DIGITAL RGB/5BNC/RGB
    en RGB (a la derecha) al conectar el ordenador al
    conector INPUT A.
    ¥ Al realizar la conexi—n con un ordenador
    Macintosh, es necesario utilizar el adaptador de
    se–ales opcional.
    a INPUT A
    o INPUT B
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    Al realizar conexiones, asegœrese de:
    ¥ apagar todos los equipos antes de realizar cualquier
    conexi—n.
    ¥ utilizar los cables adecuados para cada conexi—n.
    ¥
    insertar los enchufes de los cables correctamente. Si no
    inserta los enchufes por completo, puede producirse
    ruido. Para desconectar un cable, asegœrese de tirar del
    enchufe, nunca del propio cable.
    Notas
    ¥ Conecte todos los cables de conexi—n al conector
    INPUT A al introducir una se–al desde el conector
    INPUT A.
    Conecte todos los cables al conector INPUT B al
    introducir una se–al desde el conector INPUT B.
    ¥ El posible que los cables de rat—n suministrados no
    funcionen correctamente segœn el tipo de ordenador.
    Si se conecta con un ordenador IBM PC/
    AT compatible
    Lado derecho
    a puerto
    serie o
    puerto de
    rat—n MonitorCable de rat—n
    SIC-S21 (para
    puerto serie)/
    S22 (para PS/2)
    (suministrado)
    a salida
    de
    monitorCable de
    conexi—n de
    audio
    estŽreo (no
    suministrado)
    a
    salida
    de
    audio
    Cable HD
    D-sub de
    15 pines
    (suministrado)
    Ordenador Cable de
    monitor
    SMF-410
    (no
    suministrado)Altavoz
    Nota
    Ajuste el interruptor DIGITAL RGB/5BNC/RGB
    en RGB (a la derecha) al conectar el ordenador al
    conector INPUT A.
    a INPUT A
    o INPUT B
    Si se conecta con un ordenador
    Macintosh 
    						
    							15 (ES)
    Uso del conector DIGITAL RGB (TMDS)
    Conecte el ordenador al conector DIGITAL RGB
    (TMDS) del panel de conectores.
    Conexi—n
    Empleo de un equipo USB (p. ej., un rat—n
    USB)
    Conecte el equipo USB al conector USB del panel de
    conectores.
    Es posible conectar el ordenador al proyector a travŽs
    del conector RGB, el conector 5BNC o el conector
    DIGITAL RGB (en el siguiente ejemplo se emplea el
    conector RGB).
    Nota
    Ajuste el interruptor DIGITAL RGB/5BNC/RGB
    en la posici—n adecuada de acuerdo con la
    conexi—n.
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    Lado derecho
    Cable HD D-
    sub de 15
    pines
    (suministrado) Cable de
    conexi—n de
    audio
    estŽreo (no
    suministrado)
    a salida
    de
    monitor a puerto
    USBa salida
    de audio Otro equipo
    USB
    USB
    cable
    A tipo-B
    tipo
    (sumi-
    nistrado)
    Ordenador
    Lado derecho
    Notas
    ¥ Utilice el cable de rat—n adecuado para el
    ordenador.
    ¥ Es posible utilizar un rat—n USB. Para obtener
    m‡s informaci—n, consulte ÒEmpleo de un equipo
    USB (p. ej., un rat—n USB)Ó.
    ¥ Ajuste el interruptor DIGITAL RGB/5BNC/RGB
    en DIGITAL RGB (a la izquierda).
    ¥ Para conectar un equipo RGB digital, utilice el
    cable de se–ales digitales (SMF-D102 o SMF-
    D110) (no suministrado).  No utilice otro tipo de
    cables, ya que puede aparecer ruido en la imagen.
    Cable de rat—n
    Cable de
    conexi—n de
    audio
    estŽreo (no
    suministrado)Cable de se–ales
    digitales
    SMF-D102 (no
    suministrado)
    o bien
    SMF-D110 (no
    suministrado)
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    a puerto
    de rat—n a salida
    de RGB
    digitala salida
    de audio
    Ordenador Ordenador Cable de
    control
    remoto
    a puerto
    RS-232C
    Nota
    Si utiliza el conector DIGITAL RGB (TMDS), el
    conector MONITOR no enviar‡ se–ales de imagen.
    Notas
    ¥ Es posible que el ordenador no se inicie
    correctamente si est‡ conectado al conector USB del
    proyector mediante el cable USB. En este caso,
    primero desconecte el cable USB, reinicie el
    ordenador y, a continuaci—n, conecte Žste al
    proyector con el cable USB suministrado con el
    proyector.
    ¥ El conector USB de este proyector s—lo funcionar‡
    con un ordenador que emplee Windows 98.
    ¥ Si conecta el rat—n al ordenador mediante el conector
    USB, no conecte otro rat—n al puerto MOUSE. El
    proyector interpretar‡ autom‡ticamente que hay un
    rat—n USB conectado. 
    						
    							16 (ES)
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC
    Notas
    ¥ Ajuste la relaci—n de aspecto mediante ASPECTO en
    el menœ AJUS ENTRAD en funci—n de la se–al de
    entrada.
    ¥ Para conectar un equipo de 15k RGB/componente,
    seleccione ORDENADOR/COMPONENTE/DTV
    YP
    BPR/DTV GBR en ENTRAD A del menœ
    AJUSTE de acuerdo con la se–al de entrada.
    ¥ Utilice la se–al de sincronizaci—n compuesta al
    introducir la se–al de sincronizaci—n externa del
    equipo de 15k RGB/componente.
    Conexi—n de un dispositivo de alta definici—n
    1035/60i
    Puesto que la relaci—n de pantalla de una imagen de
    alta definici—n es de 16:9 y se visualizan 576 l’neas
    en la direcci—n vertical, la imagen mostrada no es de
    alta definici—n.
    Lado
    derecho
    Equipo 15k RGB/componentea salida
    RGB/
    componente Cable BNC (no
    suministrado)Cable de
    conexi—n de
    audio
    estŽreo
    (no
    suministrado)
    a
    salida de
    audio
    Conexi—n
    Funci—n hub USB
    Si conecta el proyector y el ordenador mediante el
    cable USB por primera vez, se reconocer‡n los
    siguientes dispositivos.
    1Hub USB de prop—sito general
    2Dispositivo de interfaz USB (para funci—n de
    rat—n inal‡mbrico)
    3Dispositivo de interfaz USB (para funci—n de
    control del proyector)
    El ordenador reconocer‡ otros dispositivos conectados
    al conector de flujo de entrada de un proyector.
    Conexi—n con una videograbadora/
    equipo 15k RGB/componente
    En esta secci—n se describe c—mo conectar el
    proyector con una videograbadora, altavoces activos
    externos y equipos de 15k RGB/componente.
    Consulte tambiŽn el manual de instrucciones del
    equipo que vaya a conectar.
    Al realizar conexiones, asegœrese de:
    ¥ apagar todos los equipos antes de realizar cualquier
    conexi—n.
    ¥ utilizar cables adecuados para cada conexi—n.
    ¥ insertar los enchufes de los cables correctamente. Si
    no inserta los enchufes por completo, puede
    producirse ruido. Para desconectar un cable,
    asegœrese de tirar del enchufe, no del propio cable.
    Cable de
    v’deo S (no
    suministrado)Cable de
    audio/v’deo
    (suministrado)
    Altavoces activosa salidas de
    audio/v’deo a salida de
    v’deo S
    Videograbadora Lado derecho
    RS-232C INPLUG IN POWEROUTPUT
    INPUT A
    INPUT B
    VIDEO INCONTROL SREMOTE
    DIGITAL RGBUSB
    R/R-Y/PRB/B-Y/PBSYNC/HD VD G/YMOUSE AUDIO RGBMOUSE AUDIO AUDIO RGB
    MONITOR 
    S VIDEO VIDEO AUDIOL
    R(MONO)
    DIGITAL
    RGB RGB
    5BNC 
    						
    							17 (ES)
    Selecci—n del idioma del menœ / Proyecci—n
    1Una vez conectados todos los equipos por
    completo, enchufe el cable de alimentaci—n de CA
    en la toma mural.
    El indicador ON/STANDBY se ilumina en color
    rojo y el proyector entra en el modo de espera.
    2Pulse la tecla I / 1.
    El indicador ON/STANDBY se ilumina en color
    verde.
    3Encienda el equipo conectado al proyector. Pulse
    la tecla INPUT para seleccionar la fuente de
    entrada.
    Proyecci—n
    Detector
    posterior de
    mando a
    distancia Indicador ON/
    STANDBY
    Tecla
    APA
    INPUTHELPMENU
    ENTERRESETAPALIGHT
    VOL +
    VOL -
    LAMP/
    COVERTEMP/
     FANPOWER
    SAVINGON/
     STANDBY
    COMMAND
    MUTING
    VOLUME HELP / 
    INPUT APA
    FUNCTION
    MENU
    LASER
    ENTER
    RESET
    D ZOOM
    +
    –+
    –
    R CLICK
    PICAUDIOON OFF
    12
    2
    3
    14
    5
    2
    3
    Tecla
    APA
    Selecci—n del idioma del menœ
    Es posible seleccionar el idioma que va a utilizarse
    para el menœ y otras indicaciones en pantalla. El
    ajuste de f‡brica es ENGLISH.
    1Enchufe el cable de alimentaci—n de CA en la
    toma mural.
    2Pulse la tecla I / 1 para activar la alimentaci—n.
    3Pulse la tecla MENU.
    Aparecer‡ el menœ.
    4Seleccione el icono del menœ SET SETTING (el
    tercero) mediante la tecla M o m, a continuaci—n,
    pulse la tecla , o ENTER.
    Aparecer‡ el menœ SET SETTING.
    5Seleccione LANGUAGE con la tecla M o m y, a
    continuaci—n, pulse la tecla , o ENTER.
    6Seleccione el idioma que desee con la tecla M o m
    y, a continuaci—n, pulse la tecla < o ENTER.
    El menœ aparecer‡ en el idioma seleccionado.
    Para que desaparezca el menœ
    Pulse la tecla MENU.
    El menœ desaparecer‡ autom‡ticamente si no pulsa
    ninguna tecla durante un minuto.
    INPUTHELPM
    EN
    U
    ENTERRESETAPALIGHT
    VOL +
    VOL -
    LAMP/
    COVERTEMP/
     FANPOWER
    SAVINGON/
     STANDBY
    2 4, 5, 6 3
    1
    SET SETTING
    STATUS: ON
    INPUT-A: COMPUTER
    AUTO INPUT SEL:OFF
    LANGUAGE: ENGLISH
    SPEAKER: ON
    POWER SAVING:OFFSIRCS RECEIVER:FRONT&REARINPUT-A
    (Parte frontal) 
    						
    							18 (ES)
    Proyecci—n
    ¥ Pulse la tecla APA cuando aparezca la imagen
    completa en pantalla. Si hay bordes negros alrededor
    de la imagen, la funci—n APA no se activar‡
    adecuadamente y la imagen puede extenderse m‡s
    all‡ de la pantalla.
    ¥ Si cambia la se–al de entrada o vuelve a conectar un
    ordenador, vuelva a pulsar la tecla APA para obtener
    la imagen apropiada.
    ¥ La pantalla muestra ÒAJUSTANDOÓ. Vuelva a
    pulsar la tecla APA durante el ajuste para recuperar
    la pantalla original.
    ¥ La pantalla muestra ÒCompletado!Ó cuando la
    imagen se ha ajustado adecuadamente. Es posible
    que la imagen no se ajuste apropiadamente en
    funci—n de los tipos de se–ales de entrada.
    ¥ Ajuste los elementos en el menœ AJUS ENTRAD
    cuando ajuste la imagen manualmente.
    Para m‡s informaci—n, consulte la p‡gina 22 (ES).
    Para corregir la distorsi—n trapezoidal
    Si la imagen proyectada presenta distorsi—n
    trapezoidal, cambie la posici—n/altura del proyector
    moviendo el ajustador.
    Para m‡s informaci—n sobre ÒC—mo utilizar el ajustadorÓ,
    consulte la p‡gina 8 (ES).
    Si la imagen sigue apareciendo con distorsi—n
    trapezoidal, corr’jala en DIST TRAP DIG en el menœ
    AJUSTE INST.
    Si la longitud del borde inferior es mayor que
    la del superior como se muestra en la
    siguiente figura:
    Si la longitud del borde superior es mayor
    que la del inferior como se muestra en la
    siguiente figura:
    Para m‡s informaci—n sobre ÒDIST TRAP DIGÓ, consulte
    la p‡gina 25 (ES).
    ENTRAD A:Selecciona se–ales de audio y v’deo
    del conector INPUT A.
    ENTRAD B:Selecciona se–ales de audio y v’deo
    del conector INPUT B.
    VIDEO:selecciona se–ales de audio y v’deo
    introducidas desde las tomas
    AUDIO/VIDEO (VIDEO IN).
    S-VIDEO:Selecciona se–ales de audio y v’deo
    introducidas desde las tomas
    AUDIO/S VIDEO (VIDEO IN).
    Nota
    Las tomas AUDIO de los conectores VIDEO IN
    se utilizan como salidas de audio de VIDEO y S-
    VIDEO.
    4Gire el anillo de zoom para ajustar el tama–o de la
    imagen.
    5Gire el anillo de enfoque para ajustar el enfoque.
    Nota
    Si mira al objetivo mientras proyecta, puede da–arse
    los ojos.
    Para Pulse
    Ajustar el volumenlas teclas VOL +/Ð del panel de control o
    las teclas VOLUME +/Ð del mando a
    distancia.
    Desactivar el sonidola tecla AUDIO MUTING del mando a
    distancia. Para recuperar el sonido, vuelva
    a pulsar la tecla AUDIO MUTING o pulse
    la tecla VOL + del panel de control o la
    tecla VOLUME + del mando a distancia.
    Desactivar la imagenla tecla PIC MUTING del mando a
    distancia. Para recuperar la imagen, vuelva
    a pulsar la tecla PIC MUTING.
    Para obtener im‡genes con la mayor
    nitidez posible
    Es posible obtener im‡genes con la calidad adecuada
    al introducirse una se–al desde el ordenador. Pulse la
    tecla APA.
    La imagen se ajusta autom‡ticamente para proyectarse
    con nitidez.
    Notas
    ¥ Ajuste la se–al cuando se muestra una imagen fija en
    pantalla.
    Ajuste el valor en negativo.
    Ajuste el valor en positivo. 
    						
    All Sony manuals Comments (0)

    Related Manuals for Sony Projector Vpl Px20 User Manual