Home > Steinberg > Music Production System > Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Here you can view all the pages of manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version. The Steinberg manuals for Music Production System are available online for free. You can easily download all the documents as PDF.

Page 21

21
GrabaciónGrabar audio
Activar la claqueta del Metrónomo
Para alinear su grabación con los compases y tiempos que se muestran en la regla, 
puede activar una claqueta o metrónomo.
•Active el botón Metrónomo en la Zona de Pilotaje.
•Ajuste el volumen del metrónomo usando el deslizador.
El metrónomo se configura automáticamente para añadir una pre-cuenta de dos 
compases antes de que se inicie la grabación.
Ahora puede especificar el tempo del proyecto en el campo Tempo, vea “Tempo 
(TEMPO)” en la página...

Page 22

22
GrabaciónGrabar audio
5.Asegúrese de que el botón Preview está activado y muévase por la lista hasta que 
encuentre un loop adecuado.
6.Arrastre el loop de batería seleccionado en la Zona de Arreglos y alinéelo con el 
compás 1, justo debajo de la pista de guitarra.
7.Haga clic en la parte central del borde derecho del evento y arrástrelo hacia la 
derecha hasta el inicio del compás 5 para hacer que el loop dure 4 compases.
8.Asigne a la pista el nombre “Drums” (batería).
Configurar los niveles
En...

Page 23

23
GrabaciónGrabar audio
2.Haga todo lo posible para que llegue el volumen máximo a las entradas de audio 
de la tarjeta de audio sin que se escuchen distorsiones. 
La mayoría de las tarjetas de audio tienen algún tipo de indicador de nivel o 
volumen.
Afinar el instrumento
Sequel incorpora un afinador integrado para afinar instrumentos tales como guitarra o 
bajo.
1.Asegúrese de que la pista de guitarra está seleccionada y de que el botón 
Grabación Lista está activado para que pueda escuchar la...

Page 24

24
GrabaciónGrabar audio
5.Pulse [Espacio] para detener la grabación.
Reproducción
Para escuchar lo que acaba de grabar, tiene que reproducirlo.
•Cargue el proyecto “Playback” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 1”.
Empezar la reproducción
Para iniciar la reproducción, dispone de las siguientes posibilidades:
•Haga clic en el botón Reproducir.
•Pulse [Espacio] en el teclado de su ordenador.
Esto intercambia los estados reproducción y detenido.
•Pulse [Intro] en el teclado numérico.
•Haga...

Page 25

25
GrabaciónGrabar audio
4.Active el botón Ciclo.
5.Haga clic en los botones “Saltar al marcador anterior” o “Saltar al marcador 
siguiente” hasta que el cursor del proyecto se coloque al inicio de un ciclo (en 
este ejemplo, compás 3).
6.Comience la reproducción.
Sequel reproducirá la sección en ciclo una y otra vez hasta que detenga la 
reproducción.
Grabar múltiples tomas de su audio
Sequel le ofrece la posibilidad de grabar múltiples tomas de su interpretación. Esto le 
permite grabar una sección...

Page 26

26
GrabaciónGrabar partes de instrumento
Construir la toma perfecta
También puede combinar segmentos de las tomas grabadas para construir una toma 
perfecta. Proceda así:
1.Mueva el puntero del ratón hasta la parte inferior de la toma para que se convierta 
en la herramienta Dividir.
2.Haga clic en las posiciones en las que quiera dividir las tomas. 
Todas las tomas apiladas se cortan en las mismas posiciones.
3.Seleccione los segmentos que quiera incluir en la toma perfecta en el menú 
emergente.
4.En...

Page 27

27
GrabaciónGrabar partes de instrumento
Grabar una parte de instrumento
Ahora que tiene una pista y un sonido, puede empezar la grabación. La grabación de 
partes de instrumento es muy similar a la grabación de eventos de audio.
1.Active el botón “Grabación preparada” para la pista y pulse algunas teclas en el 
teclado MIDI. 
Debe escuchar las señales MIDI y ver los datos que llegan a la derecha de la pista.
2.Asegúrese de que el botón Ciclo está desactivado.
3.Haga clic en la regla en la posición en la...

Page 28

28
GrabaciónGrabar partes de instrumento
Grabar múltiples tomas de una parte de instrumento
Básicamente, grabar múltiples tomas de una parte de instrumento es lo mismo que 
grabar múltiples tomas de una grabación de audio, pero hay una diferencia importante. 
Cuando llega el momento de grabar una toma múltiple MIDI, puede elegir entre dos 
métodos de grabación:
Puede seleccionar el método de grabación en el menú emergente Grabación MIDI en 
la Página de Ajustes, en la Zona Múltiple.
Método de...

Page 29

29
Edición
Introducción
En este capítulo se describen los métodos de edición básicos.
•Las siguientes secciones hacen referencia a los proyectos de tutorial que se 
encuentran en la carpeta de proyectos por defecto de Sequel.
Importar
Puede importar archivos de audio, sonidos de instrumentos, bancos de patterns, o 
loops MIDI simplemente arrastrándolos desde MediaBay o desde su escritorio y 
depositándolos en la Zona de Arreglos.
Funciones de edición comunes
En esta sección aprenderá a cómo editar...

Page 30

30
EdiciónFunciones de edición comunes
Ajustar el tamaño
En las esquinas izquierda y derecha de la parte inferior de un evento hay controles 
para redimensionar el evento. Haga clic y mantenga pulsado uno de ellos y arrástrelo 
a la izquierda o derecha para alargar o acortar el evento.
Para este ejemplo, cambie el tamaño de los eventos de Guitarra y Sintetizador.
•Posicione el puntero del ratón sobre uno de los triángulos en la parte inferior 
izquierda o derecha del evento. Haga clic y ajuste los...
Start reading Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Related Manuals for Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

All Steinberg manuals