Home > Stiga > Lawn Mower > Stiga Lawn Mower 71505219 0 4I EL Turbo Operators Manual Spanish Version

Stiga Lawn Mower 71505219 0 4I EL Turbo Operators Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Stiga Lawn Mower 71505219 0 4I EL Turbo Operators Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							28
    NORMAS DE SEGURIDADQUE SE DEBEN RESPETAR ESCRUPULOSAMENTE
    1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los man-
    dos y con el uso correcto de la cortadora de pasto. Aprender a
    parar rápidamente el motor.
    2) Utilizar la cortadora de pasto para el uso al que está destinado,
    es decir, el corte y la recogida de hierba. Cualquier otro uso puede
    resultar peligroso y provocar daños a personas y/o cosas.
    3) No dejar nunca que los niños o personas que no tengan la sufi-
    ciente práctica con las instrucciones usen la cortadora de pasto.
    Las leyes locales pueden fijar una edad mínima para el usuario.
    4) No utilizar nunca la cortadora de pasto:
    – con personas, sobre todo niños, o animales en las cercanías;
    – si el usuario ha ingerido fármacos o sustancias consideradas
    nocivas para su capacidad de reflejo y atención.
    5) Hay que recordar que el usuario es el responsable de los acci-
    dentes e imprevistos que se pudieran ocasionar a otras personas o
    a sus propiedades.
    1) Durante el corte, usar siempre calzado robusto y pantalones lar-
    gos. No utilizar la cortadora de pasto con los pies descalzos o con
    sandalias abiertas.
    2) Inspeccionar a fondo toda el área de trabajo y quitar todo lo que
    pudiera ser expulsado por la máquina o lo que pudiera dañar el
    grupo de corte y el motor (piedras, ramas, hilos de hierro, huesos,
    etc.).
    3) Antes del uso proceder a una inspección general, sobre todo del
    aspecto de las cuchillas, y controlar que los tornillos y el grupo de
    corte no estén usurados o dañados. Sustituir en bloque las cuchi-
    llas y los tornillos dañados o usurados para mantener el equilibra-
    do.
    4) Antes de empezar el trabajo, montar las protecciones en los
    extremos (saco o parapiedras).
    5) ¡ATENCION: PELIGRO! Humedad y electricidad no son compati-
    bles:
    – la manipulación y la unión de cables eléctricos se tiene que rea-
    lizar en sitio seco;
    – no poner en contacto jamás un enchufe eléctrico o un cable con
    una zona mojada (charcos o hierba húmeda);
    – las uniones entre cables y enchufes tienen que ser de tipo imper-
    meable. Utilizar prolongaciones con enchufes integrales imperme-
    ables u homologadas, que se encuentran en comercio;
    – alimentar el aparato mediante un diferencial (RCD- Residual
    Current Device) con una corriente de desenganche no superior a 30
    mA.
    6) Los cables de alimentación deben ser de una calidad no inferior
    al tipo H05RN-F o H05VV-F con una sección mínima de 1,5 mm2
    y
    una longitud máxima aconsejada de 25 m.
    7) Enganchar el cable al acoplamiento del cable antes de poner en
    marcha la máquina.
    8) La conexión permanente de cualquier aparato eléctrico a la red
    eléctrica del edificio debe ser realizada por un electricista cualifi-
    cado de acuerdo con la normativa en vigor. Una conexión incorrec-
    ta puede provocar serios daños a las personas, incluso la muerte.
    1) Trabajar sólo a la luz del día o con una buena luz artificial.
    2) Si es posible, evitar cortar la hierba mojada.
    3) No pasar nunca con la cortadora de pasto sobre el cable eléctri-
    co. Durante el corte siempre hay que arrastrar el cable detrás de la
    cortadora de pasto y siempre de la parte de la hierba cortada.
    Utilizar el enganche cable como se indica en este libro para evitar
    que el cable se desenchufe accidentalmente, asegurando contem-
    poráneamente su correcta introducción en el enchufe sin forzarlo.
    4) No tirar nunca del cable de alimentación para mover la cortado-
    ra de pasto, ni tirar del cable para desenchufarlo. No exponer el
    cable a fuentes de calor ni dejarlo en contacto con aceite, disol-
    ventes u objetos cortantes.
    5) Asegurarse siempre del propio punto de apoyo en los terrenos
    inclinados.
    6) No correr nunca, sino caminar: evitar que la cortadora de pasto
    le arrastre.
    7) Cortar en sentido transversal a la pendiente y nunca de arriba
    abajo.
    C) DURANTE EL CORTE
    B) OPERACIONES PRELIMINARES
    A) APRENDIZAJE
    ES8) Prestar la máxima atención al cambio de dirección en las pen-
    dientes.
    9) No cortar en pendientes excesivamente abruptas.
    10) Prestar extrema atención cuando empuje la cortadora de pasto
    hacia sí.
    11) Parar la cuchilla si hay que inclinar la cortadora de pasto para
    transportarla mientras se atraviesa superficies no herbosas, y
    cuando la cortadora de pasto se transporta desde o hacia el área
    que se tiene que cortar.
    12) No accionar nunca la cortadora de pasto si las protecciones
    están dañadas, y tampoco sin el saco o el parapiedras.
    13) En los modelos con tracción desembragar la transmisión a las
    ruedas antes de poner en marcha el motor.
    14) Poner en marcha el motor con cautela según las instrucciones
    y teniendo los pies bien distantes de la cuchilla.
    15) No inclinar la cortadora de pasto cuando se encienda el motor
    a no ser que sea necesario para el arranque. En este caso no incli-
    narla más de lo necesario y levantar solo la parte lejana del opera-
    dor. Asegúrese de que las dos manos estén posicionadas en los
    mandos de funcionamiento antes de volver a bajar la cortadora de
    pasto.
    16) No acercar las manos o los pies a las partes rotantes, ni poner-
    los debajo de las mismas. Esté lejos de la apertura de salida.
    17) No alzar ni transportar la cortadora de pasto mientras el motor
    esté en funcionamiento.
    18) Parar el motor y quitar el cable de alimentación:
    – antes de cualquier intervención bajo el plato de corte y antes de
    desatascar el transportador de salida;
    – antes de controlar, limpiar o trabajar con la cortadora de pasto;
    – después de golpear un cuerpo extraño. Verificar los posibles
    daños de la cortadora de pasto y efectuar las reparaciones nece-
    sarias antes de usar nuevamente la máquina;
    – si la cortadora de pasto empieza a vibrar de modo anómalo.
    Buscar inmediatamente la causa de las vibraciones y ponerle
    remedio;
    – cada vez que se deje la cortadora de pasto sin vigilancia;
    – durante el transporte de la máquina.
    19) Parar el motor:
    – cada vez que se quita o se vuelve a poner el saco;
    – antes de regular la altura del corte.
    20) Durante el trabajo mantener siempre la distancia de seguridad
    respecto a la cuchilla rotante, dada por la longitud del mango.
    1) Mantener bien apretados tuercas y tornillos para asegurarse que
    la máquina esté siempre en condiciones de funcionamiento segu-
    ras. Una manutención regular es esencial para la seguridad y para
    mantener el nivel de prestación.
    2) Para reducir el riesgo de incendios eliminar de la cortadora de
    pasto, y sobre todo del motor, los residuos de hierba, hojas o grasa
    excesiva. No dejar los contenedores con la hierba cortada en el
    interior de un local.
    3) Controlar frecuentemente el parapiedras y el saco para verificar
    su usura o deterioro.
    4) Verificar periódicamente el estado de los cables eléctricos y sus-
    tituirlos en el caso en que estén deteriorados o su aislamiento esté
    dañado. No tocar nunca un cable eléctrico con corriente si está mal
    aislado. Desenchufarlo antes de las intervenciones.
    5) Usar guantes de trabajo para desmontar y montar la cuchilla.
    6) Cuidar el equilibrado de la cuchilla cuando se afila. Todas las
    operaciones relativas a la cuchilla (desmontaje, afilado, equilibra-
    do, remontaje y/o sustitución) son trabajos complicados que
    requieren una especial competencia y el empleo de las herramien-
    tas especiales; por razones de seguridad, es necesario que se lle-
    ven a cabo en un centro especializado.
    7) Por motivos de seguridad, no usar nunca la máquina con partes
    o con el cable  usurados o dañados. Las piezas se deben sustituir,
    nunca reparar. Usar recambios originales (las cuchillas siempre
    deberán estar marcadas con el símbolo ). Las piezas de calidad
    inferior pueden dañar la máquina y atentar contra su seguridad.
    1) Cada vez que desee maniobrar, levantar, transportar o inclinar la
    máquina, será necesario:
    – utilizar guantes robustos de trabajo;
    – sujetar la máquina en puntos que ofrezcan una sujeción segura,
    teniendo en cuenta el peso y la repartición del mismo;
    – emplear un número de personas adecuado al peso de la máqui-
    na y a las características del medio de transporte o del lugar en el
    que debe ser colocada o quitada.
    E) TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
    D) MANUTENCION Y ALMACENAJE
    CG rsb SP4e/Sti 71505219/0   11-11-2005  14:51  Pagina 28 
    						
    							29
    NORMAS DE USO
    NOTA - La máquina se puede suministrar con algunos
    componentes montados.
    Llevar la palanca de regulación de la altura de corte
    en posición “5”.
    Introducir a fondo en los agujeros del chasis la parte infe-
    rior del mango (1) y fijarla con los tornillos (2) que se inclu-
    yen, procurando atornillarlos a fondo en el agujero.
    Fijar la parte superior del mango (3) a la parte inferior (1)
    mediante los pequeños pomos (4) y el conjunto de tornillos
    que encontrará en la confección, como se indica.  
    Colocar el sujetacables (5) en la posición indicada para
    enganchar el cable (6).  
    La posición correcta del enganche del cable (7) es la indi-
    cada.
    Juntar los dos componentes laterales (1) y (2) del
    saco y luego montar la parte superior (3), insertando
    correctamente todos los perfiles perimetrales.
    Montar el asa (4) en la parte superior de la bolsa; engan-
    chándola en los asientos correspondientes.
    El motor está comandado por un interruptor de
    doble acción, con la finalidad de evitar un arranque acci-
    dental. 
    Para el arranque, apretar el pulsador (2) y tirar de la palan-
    ca (1). 
    El motor se para automáticamente cuando se suelta la
    palanca (1).
    La regulación de la altura se efectúa por medio de
    la palanca correspondiente (1).
    REALIZAR LA OPERACION CON LA CUCHILLA PARADA.
    ATENCIÓN – Esta máquina deberá trabajar siempre con
    la bolsa recoge hierba correctamente montata.
    Levantar el parapiedras y enganchar correctamen-
    te el saco (1) como se indica en la figura. 
    Enganchar correctamente el cable de prolongación
    como se indica.
    Para arrancar el motor, apretar el pulsador de seguridad (2)
    y tirar de la palanca (1) del interruptor.
    3.2
    3.1
    3. CORTE DE LA HIERBA
    2.2
    2.1
    2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
    1.2
    1.1
    1. COMPLETAR EL MONTAJE
    ESDurante el corte, tener siempre el cable eléctrico a
    nuestras espaldas sobre la parte de prado ya segado.
    El aspecto del prado mejorará si los cortes se efectúan
    siempre a la misma altura y en las dos direcciones alterna-
    tivamente.
    Al final del trabajo, soltar la palanca (1).
    Desconectar el alargador PRIMERO de la toma de corrien-
    te general (2) y DESPUÉS del lado del interruptor de la cor-
    tadora de pasto (3). 
    ESPERAR QUE LA CUCHILLA SE PARE antes de efectuar
    cualquier intervención en la cortadora de pasto.
    NOTA IMPORTANTE
    En el caso en que el motor se detenga por recalentamien-
    to durante el trabajo, es necesario esperar unos 5 minutos
    antes de ponerlo de nuevo en marcha.
    IMPORTANTE – El mantenimiento regular y preciso es
    indispensable para mantener a lo largo del tiempo los
    niveles de seguridad y las prestaciones originales de la
    máquina.
    Guardar la cortadora de pasto en un lugar seco.
    1) Llevar guantes robustos de trabajo antes de cada inter-
    vención de limpieza, mantenimiento o regulación en la
    máquina.
    2) Después de cada corte, extraer los restos de hierba y el
    fango que se acumulan en el interior del chasis para evi-
    tar que, cuando se disequen, dificulten el arranque
    sucesivo.
    Cada intervención en la cuchilla deberá realizarse
    en un centro especializado.
    Nota para el centro especializado:Volver a montar la
    cuchilla (2) siguiendo la secuencia indicada en la figura y
    ajustar bien a fondo el tornillo central (1) con una llave dina-
    mométrica, calibrada a 16-20 Nm.
    No usar chorros de agua y evitar que se mojen el
    motor o los componentes eléctricos.
    No usar líquidos agresivos para la limpieza del chasis.
    En caso de cualquier duda o problema, no dude en con-
    tactar el Servicio de Asistencia o a su Revendedor.
    4.2
    4.1
    4. MANUTENCIÓN ORDINARIA
    3.4
    3.3
    CG rsb SP4e/Sti 71505219/0   11-11-2005  14:51  Pagina 29 
    						
    All Stiga manuals Comments (0)

    Related Manuals for Stiga Lawn Mower 71505219 0 4I EL Turbo Operators Manual Spanish Version