Home > Stiga > Lawn Mower > Stiga Lawn Mower COLLECTOR 30 Inch Spanish Version Manual

Stiga Lawn Mower COLLECTOR 30 Inch Spanish Version Manual

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Stiga Lawn Mower COLLECTOR 30 Inch Spanish Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							
    STIGA 
    COLLECTOR 30
    8211-1227-02
    B
    ISTRUZIONI PER L’USO 
    						
    							
    SVENSKAS
    5. 6. 
    7.8. 
    9. 10.
    11. 12.  
    						
    							
    SVENSKA
    S
    13. 14.
    15.16. 
    17.18. 
    19. 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    INSTRUCCIONES DE SEGU-
    RIDAD
    1. No permita que utilice el recolector ninguna 
    persona que no conozca sus instrucciones de 
    uso.
    2. No permita que los niños  utilicen el recolector.
    3. No utilice la máquina demasiado cerca de un fu- ego; tanto el saco reco lector como los cepillos 
    son muy inflamables.
    4. No trate de quitar ningún objeto que haya  quedado enganchado en un cepillo (por ejemp-
    lo, un trozo de cuerda) mientras el cepillo esté 
    girando.
    5. En las superficies irre gulares y las pendientes, 
    reduzca la velocidad para no perder el control 
    de la máquina o evitar que ésta vuelque. Aseg-
    úrese de que no hay agujeros o cualquier otro 
    tipo de peligro oculto.
    6. Este recolector no ha sido diseñado para su con- ducción en vías públicas. Tenga cuidado con el 
    tráfico cuando conduzca la máquina cerca de la 
    calle o la carretera.
    7. Asegúrese de que todos los tornillos y tuercas  están bien apretados y de que el recolector está 
    en buenas condiciones.
    8. Si choca con algo, detenga la máquina y com- pruebe si el recolect or ha sufrido algún daño. 
    De ser así, deberá reparar la máquina antes de 
    volver a utilizarla.
    9. Respete todas las instrucciones de manten- imiento que contiene esta guía.
    ENTREGA
    La entrega incluye una caja que contiene los ele-
    mentos que se muestran en la figura 2, así como 
    una bolsa. En la bolsa encontrará los elementos 
    necesarios para el montaje que se detallan en la fig-
    ura 1. La cifra que aparece detrás de la equis (x) en 
    la figura indica el número de unidades de cada el-
    emento.
    MONTAJE
    Herramientas
    Durante el montaje neces itará las siguientes her-
    ramientas:
    • Llave inglesa
    • Llaves de vaso de 3/8, 7/16, 1/2 y 9/6
    • Destornillador
    • Alicates
    • Martillo
    Montaje de la unidad de cepillos
    Los números y las letras entre paréntesis remiten a 
    las figuras.
    1. Conforme se indica en la figura 3, quite las tu- ercas situadas en el centro de la parte frontal de 
    la unidad de cepillos (1). Retire las arandelas 
    planas. Coloque la varilla de unión (15) en los 
    tornillos de carrocería e inserte las arandelas y 
    las tuercas. No apriete las tuercas todavía.
    2. Como se indica en la fi gura 3. Monte el tirante 
    (9) en la unidad de cepillos con dos tornillos 
    (D), de manera que las cabezas queden en la 
    parte interior de la unidad. Inserte dos arandelas 
    (I) y dos contratuercas (G) en la parte exterior. 
    No apriete las tuercas todavía.
    3. Consulte la figura 3.  El montaje del angular 
    (14) determina la altura del saco recolector so-
    bre el terreno (véase más abajo).
    • La base del saco recolector debe quedar hori- zontal. 
    • La distancia al terreno debe ser de 8 a 10 cm  cuando la palanca de ajuste de la altura (7) se 
    encuentra en la posición central. 
    • Asegúrese de que el saco recolector no roce el  suelo. 
    • Instalando el angular en la parte superior o infe- rior de la varilla de  unión (15) y utilizando es-
    paciadores se pueden obtener muchas alturas 
    diferentes.
    • Compruebe qué montaje se adapta mejor a su  cortacésped.
    Prosiga el montaje como se indica a continuación: 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    Coloque el angular (14) en la varilla de unión e 
    inserte un tornillo (B) y una contratuerca (F) en 
    el orificio delantero. Introduzca un tornillo más 
    largo (A), la placa de soporte (V) y una contrat-
    uerca (F) en el orificio trasero. Coloque el ti-
    rante (9) bajo la placa de soporte (V). No apriete 
    las tuercas todavía. 
    4. Apriete las tuercas insertadas en el punto 3 an- terior. No las apriete demasiado; podría defor-
    mar el tubo. Empuje haci a abajo la varilla de 
    unión (15) de manera que el tirante (9) quede 
    bajo la placa de soporte (V) y presione el tornil-
    lo (A). Apriete todos los tornillos y tuercas 
    montados.
    5. Consulte la figura 4.  Quite las contratuercas del 
    tubo de ajuste de la altura (6). Retire las aran-
    delas acopadas. Monte la palanca de ajuste de la 
    altura (7) en el  tubo y atorníllela.
    6. Introduzca el mango (S) en la palanca de ajuste  de la altura de manera que las marcas para los 
    dedos queden hacia fuera.
    7. Consulte la figura 4. M onte el angular (W) en la 
    varilla de unión con un tornillo (C) y una con-
    tratuerca (G).
    8. Monte el tirante de ajuste de la altura (8) en el  angular (W). Coloque la arandela distanciadora 
    (K) en el tornillo (E). Inserte el tornillo con su 
    arandela distanciadora en el orificio del tirante 
    de ajuste de la altura y en el orificio del angular. 
    Asegure el conjunto con la arandela de segu-
    ridad (J) y la tuerca (H).
    9. Acople el otro extremo del tirante de ajuste de  la altura (8) a la palanca de ajuste de la altura 
    (7). Coloque el tirante de ajuste de la altura de 
    manera que su ranura quede perpendicular al 
    orificio cuadrado de la palanca.
    10.Asegure el tirante en su lugar con un tornillo de  carrocería (D), una arandela plana (I) y la rueda 
    (T).
    11.Siguiendo la figura 5, monte las dos barras de  sujeción (5) por el exterior de la unidad de cep-
    illo. Atornille las barras  de sujeción insertando 
    cuatro tornillos (B) y cuatro contratuercas (F) 
    en los orificios de la parte de abajo.
    NOTA: la ranura de las barras de sujeción de-
    ben quedar hacia arriba.
    12.Instale el pasador de enganche (U) y las dos  arandelas distanciadoras (L) en la varilla de un-
    ión. Sujete con las horquillas de seguridad (N).Montaje del saco recolector
    Los números y las letras entre paréntesis remiten a 
    las figuras.
    1. Consulte las figuras 6 y 7. Inserte el tubo supe- rior izquierdo (1) del saco recolector en la ore-
    jeta del saco. Empiece en  el corte situado en el 
    centro de la sección superior del saco. Los ori-
    ficios que se muestran en la figura 6 deben que-
    dar hacia abajo.
    2. Monte el tubo superior derecho (1) del saco  recolector del mismo modo y presione para unir 
    los tubos.
    3. Sujete los tubos entre sí introduciendo un tapón  de plástico (R) en los orificios.
    4. Consulte la figura 7 para localizar los orificios  en los laterales de los dos tubos superiores del 
    saco recolector. Los necesitará más adelante.
    5. Consulte la figura 9. Monte los dos tubos infe- riores del saco recolector (3 y 4). 
    6. Consulte la figura 9. Suje te los tubos entre sí in-
    troduciendo un tapón de plástico (R) en los ori-
    ficios.
    7. Coloque los tubos inferior es del saco recolector 
    dentro del saco.
    8. Con arreglo a la figura 10, una los extremos de  los dos tubos superiores e inferiores del saco 
    recolector con los pasadores (Q) y las horquillas 
    de seguridad (M).
    9. Como se indica en la figura 11, una el tirante  frontal del saco recolector a los tubos inferiores 
    del saco con los pasadores (O) y las horquillas 
    de seguridad (M).
    10.Enganche el saco recolector a los tubos con los  cierres de presión como se indica en la figura 
    12.
    La estructura del saco recolector es de 
    fleje de acero, muy resistente. Utilice 
    guantes durante el montaje.
    11.Con arreglo a la figura  13, tense los dos tirantes 
    armados con muelles (11) de la parte trasera del 
    saco recolector.
    12.Con ayuda de la figura  14, localice los orificios 
    pretaladrados en los laterales del saco recolec-
    tor y hágalos practicables con una lezna o simi-
    lar.
    13.Como se indica en la figura 15, instale los inser- tos metálicos (X), los pasadores (P) y las 
    horquillas de seguridad (M) a ambos lados del 
    saco recolector. 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    NOTA: los insertos deben montarse de manera 
    que puedan moverse libremente.
    14.Monte la cuerda (15) como se indica en la figu- ra 16.
    15.Instale el paravientos en la sección superior  trasera del saco recolector.
    16.Con ayuda de las figuras 17 y 18, instale el saco  recolector en la unidad de cepillos.
    USO DE LA MÁQUINA
    Funcionamiento
    Tenga cuidado cuando conduzca por 
    pendientes.
    Las características de frenado y la estabilidad del 
    vehículo pueden verse afectadas por los accesorios 
    u opciones instalados. Tenga mucho cuidado cuan-
    do conduzca por pendientes.
    Altura del saco recolector
    Ajuste el saco recolector de manera que la base 
    quede horizontal y entre 8  y 10 cm sobre el suelo 
    durante la conducción. Consulte el punto 3 del 
    apartado “MONTAJE”.
    Ajuste de la altura de los cepillos
    Ajuste los cepillos a la altura correcta aflojando la 
    rueda de bloqueo y moviendo la palanca hacia ar-
    riba o hacia abajo (consulte la figura 19). Si mueve 
    la palanca hacia abajo, los cepillos subirán. Los 
    mejores resultados se obtienen cuando los cepillos 
    rozan el césped pero no tocan el suelo. No baje tan-
    to los cepillos que las ruedas del recolector se 
    deslicen o derrapen.
    Velocid ad
    • Pruebe a conducir a distintas velocidades para  ver cuál ofrece los mejores resultados.
    • Deberá seleccionar una velocidad que haga que  el césped caiga en la parte trasera del saco 
    recolector.
    • Velocidad recomendada: 4,8 – 6,4 km/h.
    Vaciado
    El saco recolector se pue de vaciar muy fácilmente 
    tirando de la cuerda desde el asiento del conductor.
    Tenga cuidado al atar la cuerda al cortacésped de 
    asiento para que no se enganche en las ruedas o en 
    otras partes giratorias.
    No conduzca demasiado cerca de fuegos abiertos 
    durante la recogida o el vaciado del recolector, 
    pues tanto el saco como los cepillos se pueden 
    dañar por la acción del calor o el fuego.
    Vacíe el saco recolector después de cada uso; tanto 
    las hojas como la hierba mojada o húmeda pueden 
    producir daños en el saco si se dejan durante mu-
    cho tiempo.
    MANTENIMIENTO
    El recolector debe limpiarse después de cada uso. 
    Los restos de césped secos pueden dañar el 
    recolector y reducir su rendimiento. Limpie cuida-
    dosamente el interior del  saco y los cepillos, elim-
    inando todas las ramitas, hojas, etc.
    Aclare con agua, pero asegúrese de que no 
    entre en los cojinetes y otras piezas 
    móviles.
    Cada dos años deberá desmontar las ruedas y lubri-
    car la corona con aceite o grasa ligera.
    Para desmontar la rueda, quite el tapacubos, retire 
    la junta de unión y la arandela plana y extraiga la 
    rueda.
    Los cojinetes del recolector vienen lubricados de 
    fábrica. No obstante, se recomienda aplicar unas 
    gotas de aceite a la caja del eje de los cepillos un 
    par de veces al año.
    ALMACENAMIENTO
    El saco recolector se puede doblar con sólo quitar 
    los soportes (11). De este modo ocupa menos espa-
    cio. 
    						
    							
    NOTES
    ....................................................................................................................................................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... .....................................
    ............................................................................................................................... ..................................... 
    						
    							
    MOWING AHEAD
    GGP Sweden AB · Box 1006 · SE-573 28 TRANÅS
    www.stiga.com 
    						
    All Stiga manuals Comments (0)

    Related Manuals for Stiga Lawn Mower COLLECTOR 30 Inch Spanish Version Manual