Home
>
Stiga
>
Lawn Mower
>
Stiga Lawn Mower Multiclip 48, 48E, PRO 48, 51 S, 51 SE, Pro 51 S Spanish Version Manual
Stiga Lawn Mower Multiclip 48, 48E, PRO 48, 51 S, 51 SE, Pro 51 S Spanish Version Manual
Have a look at the manual Stiga Lawn Mower Multiclip 48, 48E, PRO 48, 51 S, 51 SE, Pro 51 S Spanish Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

1 2 3 SVENSKA ............................... 1 SUOMI .................................... 7 DANSK ................................. 13 NORSK ................................. 19 DEUTSCH ............................ 25 ENGLISH .............................. 31 FRANÇAIS ............................ 37 NEDERLANDS ...................... 43 ITALIANO .............................. 49 ESPAÑOL ............................. 55 PORTUGUÊS ....................... 61 POLSKI ................................. 67 LATVISKI .............................. 73 LIETUVIŠKAI ........................ 79 êìëëäàâ ............................ 85 ČESKY ................................. 91 SLOVENSKO ........................ 97 BRUKSANVISNING KÄYTTÖOHJEET BRUGSANVISNING BRUKSANVISNING GEBRAUCHSANWEISUNG INSTRUCTIONS FOR USE MODE D’EMPLOI GEBRUIKSAANWIJZING ISTRUZIONI PER L’USO INSTRUCCIONES DE USO INSTRUÇÕES DE UTILIZAÇÃO INSTRUKCJA OBSŁUGI LIETOŠANAS PAMÅC±BA NAUDOJIMOINSTRUKCIJA àçëíêìäñàü èéãúáéÇÄíÖãü NÁVOD K POUŽITÍ NAVODILA ZA UPORABO MOWING AHEAD www.stiga.com Manufactured by: GGP ITALY SPA - Via del Lavoro, 6 - 31033 Castelfranco Veneto (TV) - ITALY 71503842/0 V LWA (Year) . . . . . . . S/N° . . . . . . . . . . . . . . . . dB Model: . . . . . . . . . . . . . . . . Type: . . . . . . . . . . . 48 48 E PRO 48 STIGA MULTICLIP 51 S 51 SE PRO 51 S 4 U A

H* K* STOP G STOP I 6 7 9 11 5 8 10 P R M G SS 14 16 18 12 15 17 19 13 «L»«R» T 40 Nm 40 Nm 20 L K SH 2 cm 2 1 DE J* ÖVRIGT NORDISK MILJÖMÄRKNING MULTICLIP PRO 48 11-8396 MULTICLIP PRO 51 S 11-8796 Denna maskin uppfyller kraven enligt Nordisk Miljömärkning av gräsklippare version 3. * Produktgrupp C 1: Maskiner avsedda att användas i yrkesmässigt bruk. Slagvolym mindre än 225 cm 3. För att undvika spill vid tankning rekommenderar vi att Stigas bensindunk används. Den finns hos auktoriserade Stiga åter- försäljare och har artikel- nummret 9500-9934-01. När maskinen behöver bytas ut, eller inte längre behövs, rekommenderar vi att maskinen lämnas tillbaka till Er återförsäl- jare för återvinning. Materialdeklaration Följande material ingår bl.a i produkten: Material Viktprocent Stål 40% Aluminium 44% Gummi 3% ABS 2% PP < 2% POM < 2% Mässing < 2% Maskinen är lackerad med polyesterbaserad pulverlack. Motorblocket är gjutet i aluminium. SE 340005 MUUTA POHJOISMAINEN YMPÄRISTÖMERKKI MULTICLIP PRO 48 11-8396 MULTICLIP PRO 51 S 11-8796 Tämä kone täyttää Pohjoismaisen Ympäristömerkin ruohonleikkureille asetetut vaatimuk- set, versio 3. * Tuoteryhmä C 1: Ruohonleikkurit on tarkoitettu ammattimai- seen käyttöön. Iskuti- lavuus alle 225 cm 3. Polttonesteen roiskumi- sen välttämiseksi suositt- telemme Stigan poltto- nestesäiliötä. Niitä on saatavana valtuutetuilta Stiga-jälleenmyyjiltä osa- numerolla 9500-9934-01. Kun kone on usean vuo- den käytön jälkeen vaih- dettava uudempaan tai sitä ei enää tarvita suo- sittelemme, että toimitat sen jälleenmyyjällesi kierr- rätystä varten. Materiaaliselostus Tuotteessa on käytetty mm. seuraavia materiaaleja: Materiaali Painoprosentti Te räs 40% Alumiini 44% Kumi 3% ABS 2% PP < 2% POM < 2% Messinki < 2% Kone on maalattu poly- esteripohjaisella jauhe- maalilla. Moottorinrunko on valualumiinia. FI 340005 ØVRIGT NORDISK MILJØMÆRKNING MULTICLIP PRO 48 11-8396 MULTICLIP PRO 51 S 11-8796 Denne maskine overholder kravene for plæneklippere som bestemt af Nordisk Miljømærk- ning version 3. * Produktgruppe C 1: Maskiner produceret til professionel brug. Slagvolumen mindre end 225 cm 3. For at undgå spild ved tankning anbefaler vi, at Stigas benzindunk anven- des. Den kan fås hos autoriserede Stiga-for- handlere og har varenum- mer 9500-9934-01. Når maskinen skal udskif- tes - eller der ikke længe- re er behov for den - an- befaler vi, at den leveres tilbage til forhandleren til genbrug. Materialedeklaration I produktet indgår bl.a. følgende materialer: Materiale VægtprocentStål 40% Aluminium 44% Gummi 3% ABS 2% PP < 2% POM < 2% Messing < 2% Maskinen er lakeret med polyesterbaseret pulverlak. Motorblokken er støbt i aluminium. DA 340005 ØVRIG NORDISK MILJØMERKING MULTICLIP PRO 48 11-8396 MULTICLIP PRO 51 S 11-8796 Denne maskinen oppfyller kravene iht. Nordisk Miljømerking av gressklipper ver- sjon version 3. * Produktgruppe: C 1: Maskiner beregnet for yrkesmessig bruk. Slagvolum mindre enn 225 cm 3. For å unngå søl ved fyl- ling av drivstoff, anbefaler vi bruk av Stigas bensin- kanne. Den er å få hos autoriserte Stiga-forhand- lere og har artikkelnum- mer 9500-9934-01. Når maskinen må skiftes ut, eller ikke lenger blir brukt, anbefaler vi at maskinen returneres til forhandleren for gjenvin- ning. Materialdeklarasjon Produktene omfatter blant annet følgende materialer: Materiale Vektprosent Stål 40% Aluminium 44% Gummi 3% ABS 2% PP < 2% POM < 2% Messing < 2% Maskinen er lakkert med polyesterbasert pulver- lakk. Motorblokken er støpt i aluminium. NO 340005 Multiclip Multiclip Pro 48 Pro 51 S 11-8396 11-8796 Ljudtrycksnivå vidÄänenpainetaso kuljetta- Lydtryksniveau ved Lydtrykksnivå ved förarens öra jan korvan korkeudella førerens øre. førerens øre. LpA=78 dB(A) LpA=78 dB(A) Produktgrupp* Tuoteryhmä* Produktgruppe* Produktgruppe* C1C1 Specifik Suhteellinen polt- Specifikt brændstof- Spesifikasjonerbränsleförbrukning tonesteen kulutus forbrug. drivstofforbruk. 354 g/kWh 354 g/kWh Relativ Suhteellinen polt- Relativt brændstof- Relativt drivstoffor- medelhög/keskikorkea medelhög/keskikorkea bränsleförbrukning tonesteen kulutus forbrug bruk middelhøj/middelshøy middelhøj/middelshøy

ESPAÑOLESES NORMAS DE SEGURIDAD 1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los mandos y con el uso correcto de la cortado- ra de pasto. Aprender a parar rápidamente el motor. 2) Utilizar la cortadora de pasto para el uso al que está destinado, o sea, el corte de hierba. Cualquier otro uso puede resultar peligroso y provocar la ave- ría de la máquina. 3) No dejar nunca que los niños o personas que no tengan la suficiente práctica con las instrucciones usen la cortadora de pasto. Las leyes locales pueden fijar una edad mínima para el usuario. 4) No utilizar nunca la cortadora de pasto: – Con personas, sobre todo niños, o animales en las cercanías; – Si el usuario ha ingerido fármacos o sustancias consideradas nocivas para su capacidad de reflejo y atención. 5) Hay que recordar que el usuario es el responsable de los accidentes e imprevistos que se pudieran oca- sionar a otras personas o a sus propiedades. 1) Durante el corte, usar siempre calzado robusto y pantalones largos. No utilizar la cortadora de pasto con los pies descalzos o con sandalias abiertas. 2) Inspeccionar a fondo toda el área de trabajo y qui- tar todo lo que pudiera ser expulsado por la máquina o lo que pudiera dañar el grupo de corte y el motor (piedras, ramas, hilos de hierro, huesos, etc.). 3) ¡ATENCION: PELIGRO! La gasolina es muy infla- mable: – Conservar el carburante en contenedores adecua- dos; – Echar el carburante sirviéndose de un embudo sólo al aire libre y no fumar durante esta operación ni cada vez que se maneje el carburante; – Llenar el depósito antes de poner en marcha el motor; no añadir gasolina ni quitar el tapón del depó- sito cuando el motor esté funcionando o esté calien- te; – Si pierde gasolina no encender el motor; alejar la cortadora de pasto del área en la que se ha vertido el carburante y evitar provocar un incendio hasta que el carburante se evapore y los vapores de gasolina se disuelvan; – Volver a colocar siempre y cerrar bien los tapones del depósito y del contenedor de gasolina. 4) Sustituir los silenciadores defectuosos. 5) Antes del uso proceder a una inspección general, sobre todo del aspecto de las cuchillas, y controlar que los tornillos y el grupo de corte no estén usura- dos o dañados. Sustituir en bloque las cuchillas y los tornillos dañados o usurados para mantener el equi- librado. B) OPERACIONES PRELIMINARES A) APRENDIZAJE1) No accionar el motor en espacios cerrados porque pueden acumularse humos peligrosos de monóxido de carbono. 2) Trabajar sólo a la luz del día o con una buena luz artificial. 3) Si es posible, evitar cortar la hierba mojada. 4) Asegurarse siempre del propio punto de apoyo en los terrenos inclinados. 5) No correr nunca, sino caminar: evitar que la corta- dora de pasto le arrastre. 6) Cortar en sentido transversal a la pendiente y nunca de arriba abajo. 7) Prestar la máxima atención al cambio de dirección en las pendientes. 8) No cortar en terrenos con una inclinación superior a 20°. 9) Prestar extrema atención cuando empuje la corta- dora de pasto hacia sí. 10) Parar la cuchilla si hay que inclinar la cortadora de pasto para transportarlo mientras se atraviesa superficies no herbosas, y cuando la cortadora de pasto se transporta desde o hacia el área que se tiene que cortar. 11) No accionar nunca la cortadora de pasto si las protecciones están dañadas. 12) No modificar la regulación del motor y no dejar que alcance un número de revoluciones excesivo. 13) En los modelos con tracción desembragar la transmisión a las ruedas antes de poner en marcha el motor. 14) Poner en marcha el motor con cautela según las instrucciones y teniendo los pies bien distantes de la cuchilla. 15) No inclinar la cortadora de pasto para ponerla en marcha. Efectuar la puesta en marcha sobre una superficie llana y sin obstáculos, o bien, sobre hierba alta. 16) No acercar las manos o los pies a las partes rotantes, ni ponerlos debajo de las mismas. 17) No alzar ni transportar la cortadora de pasto mientras el motor esté en funcionamiento. 18) Parar el motor y quitar el cable de la bujía: – Antes de cualquier intervención bajo el plato de corte; – Antes de controlar la cortadora de pasto, limpiarla o trabajar con él; – Después de golpear un cuerpo extraño. Verificar los posibles daños de la cortadora de pasto y efec- tuar las reparaciones necesarias antes de usar nue- vamente la máquina; – Si la cortadora de pasto empieza a vibrar de modo anómalo. (Buscar inmediatamente la causa de las vibraciones y ponerle remedio); 19) Parar el motor: – Cada vez que se deje la cortadora de pasto sin vigi- lancia. En los modelos con encendido eléctrico qui- tar también la llave; – Antes de echar gasolina; – Antes de regular la altura del corte. 20) Reducir el gas antes de parar el motor. Cerrar la alimentación del carburante al final del trabajo, siguiendo las instrucciones que aparecen en el libro del motor. C) DURANTE EL CORTE 55

21) Durante el trabajo mantener siempre la distancia de seguridad respecto a la cuchilla rotante, dada por la longitud del mango. 1) Mantener bien apretados tuercas y tornillos para asegurarse que la máquina esté siempre en condi- ciones de funcionamiento seguras. Una manutención regular es esencial para la seguridad y para mante- ner el nivel de prestación. 2) No colocar la cortadora de pasto con gasolina en el depósito en un local en el que los vapores de gaso- lina pudieran llegar hasta una llama, una chispa o una fuerte fuente de calor. 3) Dejar enfríar el motor antes de guardar la cortado- ra de pasto en un lugar cualquiera. 4) Para reducir el riesgo de incendios mantener el motor, el silenciador de salida, el alojamiento de la batería y la zona de almacenamiento de la gasolina libres de residuos de hierba, hojas o grasa excesiva. No dejar los contenedores con la hierba cortada en el interior de un local. 5) Si hay que vaciar el depósito de la gasolina, efec- tuar esta operación al aire libre y con el motor frío. 6) Usar guantes de trabajo para desmontar y montar la cuchilla. 7) Cuidar el equilibrado de la cuchilla cuando se afila. 8) Por motivos de seguridad, no usar nunca la máqui- na con partes usuradas o dañadas. Las piezas se deben sustituir, nunca reparar. Usar recambios origi- nales (las cuchillas siempre deberán estar marcadas con el símbolo ). Las piezas de calidad inferior pueden dañar la máquina y atentar contra su seguri- dad. 9) Cada vez que desee maniobrar, transportar o incli- nar la máquina, será necesario: – utilizar guantes robustos de trabajo; – sujetar la máquina en puntos que ofrezcan una sujeción segura, teniendo en cuenta el peso y la repartición del mismo. MEDIO AMBIENTE Para cuidar el medio ambiente, recomendamos tener especialmente en cuenta los siguientes puntos: • Utilice siempre gasolina Acrilat (la así llmada “Gasolina Ecológica”). • Utilice siempre un embudo y/o bidón de gasolina con protección contra desbordes para evitar derrames al repostar. • No llene el depósito de gasolina hasta el borde. • No cargue demasiado aceite en el motor ni en la transmisión. • Al cambiar el aceite junte todo el aceite viejo. No deje que se derrame. Entregue el aceite a una central de reciclaje. • No tire los filtros viejos en la basura. Entréguelos a la central de reciclaje. D) MANUTENCION Y ALMACENAJE • No tire las baterías de plomo en la basura. Entréguelas a una central de reciclaje (válido para las máquinas a batería y para las máquinas con arran- que a batería). • Si el silenciadot está roto cámbielo. Utilice siempre repuestos originales al reparar. • Si la máquina tiene catalizador de serie y se ha roto, monte un nuevo catalizador. • Haga regular el carburador por un técnico. • Limpie el filtro de aire según las recomendadiones. • Cuando tenga que cambiar una máquina después de muchos años de uso o cuando no la necesite más, le recomendamos que la entregue a un representante para que sea reciclada. IDENTIDAD DEL PRODUCTO La identidad del producto queda definida por los núme- ros de artículo y serie de la máquina. Se encuentran en esta etiqueta pegada en el chasis de la máquina: Utilice estos datos en todo contacto con talleres de ser- vicio y al comprar recambios. Inmediatamente después de la compra de la máquina, los números precedentes deben anotarse en la última hoja de este folleto. El fabricante se reserva el derecho de modificar el pro- ducto sin previo aviso. 56 ESPAÑOLESES ART. NR➔SERIE NR.

IMPORTANTE Para las instrucciones relativas al motor y a la batería, consulte los manuales correspondientes. El equipamiento que aparece marcado con un asterisco (*) viene de serie en determinados modelos o países. Algunos modelos no tienen estrangulador. El régimen de revoluciones del motor está regulado para un funciona- miento óptimo y una emisión mínima de gases residua- les. SÍMBOLOS Hemos incluido los siguientes símbolos en la máquina para recordarle que debe manejarla con el debido cui- dado y atención. El significado de los símbolos es el siguiente: Atención: Leer el libro de instrucciones antes de usar la máquina. ¡Advertencia! No deje que se acerque nadie a la zona de trabajo. Esté atento a los objetos que puedan salir disparados. ¡Advertencia! No acerque las manos ni los pies a la placa de corte cuando la máquina esté en funcionamiento. ¡Advertencia! Antes de comenzar cualquier tra- bajo de reparación, desconecte el cable de la bujía. ¡Advertencia! Incline siempre el corta- césped hacia atrás para limpiar la parte inferior. La gasolina y el aceite se pue- den salir si el cortacésped se inclina en la otra dirección. MONTAJE MANILLAR/PARACHOQUES (*) Coloque las conteras en los orificios del manillar. Ponga el manillar sobre la tapa de forma que los orificios del manillar coincidan con los orificios de la tapa. Introduzca los tornillos de carrocería por debajo y colo- que las contratuercas U. Presione los tapones de las tuercas V(fig 1).MANILLAR, SECCIÓN INFERIOR Pliegue y atornille la sección inferior del manillar con los tornillos A(fig. 2). SECCIÓN SUPERIOR DEL MANILLAR Monte la parte superior del manillar (fig. 3). La altura del manillar sobre el suelo puede ajustarse dentro de ciertos límites al estar provista la sección inferior de orificios posteriores oblongos (fig. 4) En caso necesario, puede girarse a un lado, lo que faci- lita el corte junto a los muros de las casas (fig. 5). SOPORTE DEL CABLE Coloque los cables en sus respectivos soportes (fig. 6): D:Cable de Arranque/Parada + Cable del acelerador (*) E:Cable del embrague (*) + Cable eléctrico (*) BATERÍA (*) El electrolito de la batería es tóxico y corro- sivo, pudiendo producir graves lesiones. Evite su contacto con la piel, ojos y ropas. Antes de utilizar la batería por primera vez, debe cargar- se durante 24 horas. Encontrará más información en la sección MANTENI- MIENTO, BATERÍA. Introduzca la llave de encendido (*) en el dispositivo de encendido. USO DE LA MÁQUINA ARRANQUE DEL MOTOR 1. Ponga la máquina sobre suelo llano y firme. No la arranque en lugares donde haya hierba alta. 2. Compruebe que el cable de la bujía está acoplado a ésta. 3. Ponga el mando del embrague Men (fig. 7). 4. Presione el estribo Arranque/Parada Gcontra el manillar. Nota: Para que no se pare el motor, el estri- bo de Arranque/Parada Gtiene que mantenerse apre- tado (fig. 8). 5a Arranque manual: Agarre el tirador de arranque y ponga en marcha el motor con un tirón del cordón de arranque. 5b Arranque eléctrico (K*): Arranque el motor girando la 57 ESPAÑOLESES

llave de encendido en el sentido de las agujas del reloj. Suéltela cuando el motor arranque. Haga siem- pre intentos cortos para no desgastar la batería. 6. Para obtener excelentes resultados, el motor debe funcionar siempre a pleno gas. PARADA DEL MOTOR Es posible que el motor esté muy caliente inmediatamente después de apagarlo. No toque el silenciador, el cilindro o las bri- das de enfriamiento. Pueden producirse que- maduras. Tipo I Suelte el estribo Arranque/Parada G(fig. 8) para que se pare el motor. Tipo II Suelte el estribo Arranque/Parada G(fig. 7) para que se pare el motor. Desembrague el motor. Ponga el embrague Men (fig. 7). Si el estribo de arranque/parada deja de fun- cionar, pare el motor desconectando el cable de la bujía. Lleve inmediatamente el corta- césped a un taller autorizado para ser repa- rado. TRANSMISIÓN TRASERA (*) Tipo I Embrague el motor apretando el estribo de embrague J hacia el manillar. Desembrague soltando el estribo J(fig. 8). Tipo II Embrague el motor poniendo el mando Men (fig. 7). Controle siempre que el mando del embrague puede moverse siempre en todo su recorrido. CONSEJOS DE UTILIZACIÓN Antes de cortar el césped, límpielo de piedras, juguetes y otros objetos duros. Las máquinas con el sistema MULCHING cortan la hier- ba en partículas muy pequeñas y luego las expulsan al césped. De este modo, no es necesario recoger la hierba corta- da.Para obtener el mejor efecto MULCHING, hay que seguir las reglas siguientes: 1. Haga funcionar el motor a un régimen alto (a pleno gas). 2. No corte la hierba cuando esté mojada. 3. No corte la hierba demasiado corta. No hay que cor- tar más de 1/3 de su longitud. 4. Asegúrese de que la zona situada debajo de la cubier- ta de corte está limpia. 5. Utilice siempre cuchillas bien afiladas. ALTURA DE CORTE No ajuste la altura de corte tan bajo que las cuchillas puedan entrar en contacto con irre- gularidades del terreno. El cortacésped tiene una palanca para el ajuste de la altura de corte. Tire de la palanca y seleccione entre las nueve posiciones de altura de corte la que más se adap- te a sus necesidades (fig. 9). MANTENIMIENTO IMPORTANTE – El mantenimiento regular y preciso es indispensable para mantener a lo largo del tiempo los niveles de seguridad y las prestaciones originales de la máquina. Llevar guantes robustos de trabajo antes de cada intervención de limpieza, mantenimiento o regulación en la máquina. Si fuera necesario acceder a la parte inferior, inclinar la máquina exclusivamente del lado indicado en el manual del motor, siguiendo las instrucciones oportu- nas. LIMPIEZA Lavar cuidadosamente la máquina con agua después de cada corte, extraer los restos de hierba y el fango que se acumulan en el interior del chasis para evitar que, cuan- do se disequen, dificulten el arranque sucesivo. El barniz de la parte interna del chasis puede despren- derse a lo largo del tiempo a causa de la acción abrasi- va de la hierba cortada, en este caso, intervenir tempes- tivamente retocando el barniz con una pintura antioxi- dante, para prevenir la formación de óxido que causaría la corrosión del metal. Desmonte la cubierta de transmisión quitando los torni- llos S(fig. 10) y limpie la superficie de la transmisión (*) y las correas (*) con un cepillo o aire comprimido. Realice esta operación una o dos veces al año. 58 ESPAÑOLESES

Una vez por temporada, se deben limpiar por dentro las ruedas motrices (*). Para ello, quite las dos ruedas. Limpie la hierba y la suciedad que haya en la rueda y la llanta utilizando un cepillo o aire comprimido (fig. 11). LUBRICACIÓN DEL EJE DE TRANSMISIÓN (*) Una vez por temporada, es necesario engrasar la chave- ta del eje de transmisión. Retire la rueda (tapacubos, tor- nillo y arandela). A continuación, retire el resorte circular y la arandela para que se pueda extraer la rueda del eje de transmisión. Lubrique la chaveta con grasa universal. Vuelva a instalar la chaveta (ésta se puede colocar indi- ferentemente en el lado derecho o en el izquierdo, fig. 12-13). Coloque la rueda de forma que la cara «L» quede a la izquierda y la cara «R» quede a la derecha (mirando en dirección a la máquina desde atrás). BATERÍA (*) En uso normal, durante la temporada, la batería es car- gada por el motor. Si éste no arranca con la llave de encendido puede ser debido a que la batería está des- cargada. Conecte el cargador (incluido) a la batería y, a continua- ción, enchúfelo a la toma de la pared y deje la batería cargando durante 24 horas (fig. 14). El cargador de baterías no se debe conectar directa- mente al conector del motor. No se puede arrancar el motor con el cargador como fuente de corriente, la que se puede dañar el cargador. INVERNAJE Quite la batería y guárdela completamente cargada (véase más arriba) en un lugar seco y fresco (entre 0°C y +15°C). Al menos en una ocasión durante el invernaje hay que cargar la batería. Antes de iniciar la temporada de uso, es necesario vol- ver a cargarla durante 24 horas. AJUSTE DEL CABLE DEL EMBRAGUE (*) Tipo I Si el motor no embraga al presionar el estribo contra el manillar, o si el cortacésped parece lento, puede ser que la transmisión gire en falso. Para corregirlo, ajuste el cable como se indica a continuación (con el motor para- do) : 1. Al soltar el estribo, la máquina debe moverse hacia atrás sin ofrecer resistencia. Si no es así, ajuste la tuerca Thasta que la máquina pueda rodar (fig. 15).2. Cuando el estribo está apretado unos 2 cm. (posición 1), la máquina debe ofrecer algo de resistencia al empujarla. Con el estribo completamente presionado (posición 2) la máquina no debe rodar. Afloje la tuer- ca Thasta llegar a esta posición. Tipo II Compruebe el funcionamiento del embrague (fig. 16): 1. Haga avanzar y retroceder la máquina desembraga- da. 2. Ponga el mando del embrague en la posición y empuje la máquina hacia delante hasta que se blo- queen las ruedas delanteras. 3. En esta posición el resorte de tracción Hha de tener una longitud de unos 6 mm más que en la posición desembragada, a fin de proporcionar la suficiente fuerza de cierre de la transmisión. 4. Si el resorte no se tensa lo suficiente, ajuste la tuercaI al manillar. 5. Afloje primero la contratuerca Sy, a continuación, ajuste la tuerca I. 6. Ponga el embrague en la posición y compruebe que se desacopla la propulsión haciendo avanzar y retroceder la máquina. AJUSTE DE LA CORREA PROPULSORA (*) Controle el tensado de la correa a intervalos regu- lares. La correa propulsora estará correctamente ajustada cuando el perno Kesté centrado en el ori- ficio delantero de la fijación del motor (fig. 17). Un mal ajuste de la correa puede dar lugar a vibra- ciones anormales del manillar (si está demasiado apretada) o, si está demasiado floja, puede resba- lar. Ajuste la correa de la manera siguiente (fig. 17): pare el motor y quite el cable de la bujía. Desmonte la cubierta de la transmisión. Afloje el tornillo L. Lleve la transmisión hacia adelante para tensar la correa y apriete el tornillo L. La correa se debe ajustar centrando el perno Ken el orificio delante- ro de la fijación del motor. AMORTIGUADOR Fig. 18. Compruebe el elemento amortiguador y los manguitos de aislamiento dos veces por temporada. Sustitúyalos si presentan daños o desgaste. CAMBIO DE CUCHILLAS Para cambiar la cuchilla, retire el tornillo (fig. 19 y 20). Monte la nueva cuchilla de manera que el logotipo quede orientado hacia arriba, es decir, hacia el soporte 59 ESPAÑOLESES

de la cuchilla (no hacia la hierba). Para ello, proceda tal y como se muestra en la corres- pondiente figura. Apriete el tornillo correctamente apli- cando un par de 40 Nm. Al cambiar las cuchillas, se debe cambiar también el perno. AFILADO DE LAS CUCHILLAS En caso de proceder al afilado de las cuchillas, deberá hacerse en húmedo, con piedra de afilar manual o mecá- nica. Por razones de seguridad, las cuchillas no se deben afi- lar con una muela de rectificar. No exponga las cuchillas a una temperatura demasiado elevada, ya que podrían volverse quebradizas. Si se afilan las cuchillas, es necesario equilibrarlas pos- teriormente para evitar daños causados por la vibración. ALMACENAMIENTO INVERNAJE No hay que dejar la gasolina en el depósito más de 1 mes. Limpie bien la máquina y guárdela bajo techo y en lugar seco. SERVICIO TÉCNICO Podrá adquirir piezas de repuesto originales en talleres de reparación y otros establecimientos. Recomendamos encargar la revisión, manteni- miento y control de los sistemas de seguridad de la máquina a un taller autorizado una vez por año. En cuando al servicio y repuestos, tenga la amabi- lidad de contactar con el lugar de compra de la máquina. 60 ESPAÑOLESES