Home > Stiga > Lawn Mower > Stiga Lawn Mower PARK 4WD PRO Svan Instruction Manual Spanish Version

Stiga Lawn Mower PARK 4WD PRO Svan Instruction Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Stiga Lawn Mower PARK 4WD PRO Svan Instruction Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							21
    ESPAÑOLES
    9. Si arranca en frío, deje que el motor funcione 
    unos minutos antes de empezar a trabajar. De 
    esta manera dará tiempo a que el aceite se ca-
    liente. 
    Mantenga la palanca en la posición “a pleno gas” 
    mientras la máquina esté en funcionamiento.
    4.5 Dirección asistida (Pro20, 
    Pro25)
    La dirección asistida utiliza la potencia que le 
    transmite el sistema hidráulico de la máquina para 
    facilitar el giro de las ruedas. De este modo, la má-
    quina resulta muy fácil de dirigir cuando el motor 
    alcanza las revoluciones de trabajo (a pleno gas). 
    El efecto servo disminuye cuando el motor baja de 
    revoluciones.
    4.6 Recomendaciones de usoCompruebe siempre que el nivel de aceite del mo-
    tor sea el adecuado. Este punto es particularmente 
    importante cuando se trabaja en pendientes. Con-
    sulte el apartado 4.2. 
    Tenga cuidado cuando conduzca por 
    pendientes. No conviene arrancar o pa-
    rar la máquina cuando se está subiendo 
    o bajando por este tipo de terrenos. No 
    conduzca de través por pendientes. Vaya en lí-
    nea recta, de arriba abajo o de abajo arriba. 
    No conduzca la máquina por pendien-
    tes con una inclinación superior a 10º, 
    ya sea en sentido ascendente o descen-
    dente.
    Reduzca la velocidad en las pendientes 
    y al efectuar giros cerrados para no per-
    der el control de la máquina y reducir el 
    riesgo de que vuelque.
    No gire el volante hasta el tope cuando 
    conduzca con la marcha más larga me-
    tida y a pleno gas, ya que es fácil que la 
    máquina vuelque.
    Mantenga las manos y los dedos aleja-
    dos de la dirección articulada y del so-
    porte del asiento. Podría pillarse los 
    dedos. No conduzca nunca la máquina 
    con la cubierta del motor abierta.
    4.7 ParadaDesconecte la toma de fuerza. Ponga el freno de 
    mano. 
    Deje que el motor funcione al ralentí durante uno 
    o dos minutos. Gire la llave de encendido para pa-
    rar el motor.
    Cierre la llave del combustible. Esta acción es es-
    pecialmente importante, por ejemplo, si va a trans-
    portar la máquina en un remolque.
    Si va a dejar la máquina desatendida, 
    desconecte el cable de la bujía (o los ca-
    bles) y saque la llave de encendido.Es posible que el motor esté muy calien-
    te inmediatamente después de apagar-
    lo. No toque el silenciador, el cilindro ni 
    las aletas de refrigeración. Podría que-
    marse.
    4.8 LimpiezaPara reducir el riesgo de incendio, eli-
    mine los restos de césped, hojas y aceite 
    que pueda haber en el motor, el silencia-
    dor, la batería y el depósito de combus-
    tible.
    Para reducir el riesgo de incendio, revi-
    se periódicamente la máquina y asegú-
    rese de que no tiene fugas de aceite o de 
    combustible. 
    Limpie la máquina después de cada uso. El proce-
    dimiento adecuado es el siguiente:
    • Cuando lave la máquina con agua a presión, no 
    dirija el chorro directamente a las juntas de los 
    ejes, los componentes eléctricos ni las válvulas 
    hidráulicas.
    • Tampoco dirija el chorro de agua directamente 
    al motor. 
    • Limpie el motor con un cepillo o aire comprimi-
    do.
    • Limpie la entrada de aire de refrigeración del 
    motor (8:W).
    5 MANTENIMIENTO
    5.1 Programa de mantenimientoPara mantener la máquina en buenas condiciones 
    de fiabilidad y seguridad de funcionamiento, así 
    como de protección del medio ambiente, es impor-
    tante aplicar el programa de mantenimiento de 
    STIGA.
    Las tareas que incluye este programa figuran en el 
    cuaderno de mantenimiento adjunto.
    Revisión general
    : debe realizarse siempre en un ta-
    ller autorizado.
    Primera revisión y revisión intermedia
    : conviene 
    realizarlas en un taller autorizado, aunque también 
    puede hacerlas el usuario. Las tareas que incluyen 
    estas revisiones figuran en el cuaderno de manteni-
    miento, y las comprobaciones que es preciso reali-
    zar se describen en el apartado “4 ARRANQUE Y 
    MANEJO” y en las páginas siguientes.
    Las revisiones efectuadas en talleres autorizados 
    garantizan un trabajo profesional y el uso de re-
    puestos originales.
    Cada vez que lleve la máquina a un taller autoriza-
    do para pasar la revisión general y la revisión inter-
    media, le pondrán un sello en el cuaderno de 
    mantenimiento. De este modo, dispondrá de un do-
    cumento muy valioso que incrementará el valor de 
    la máquina en el mercado de segunda mano. 
    						
    							22
    ESPAÑOLES
    5.2 PreparativosTodas las tareas de mantenimiento y reparación de-
    ben efectuarse con la máquina y el motor parados.
    Evite que la máquina se mueva ponien-
    do el freno de mano.
    Pare el motor.
    Evite que el motor se ponga en marcha 
    de forma imprevista desconectando el 
    cable (o los cables) de bujía y quitando 
    la llave de encendido. 
    5.3 Presión de los neumáticosAsegúrese de que la presión de aire de los neumá-
    ticos sea la correcta:
    Delanteros: 0,6 bares (9 psi).
    Traseros: 0,4 bares (6 psi). 
    5.4 Cambio del aceite del motorCambie el aceite una vez transcurridas las primeras 
    20 horas de funcionamiento (o durante el primer 
    mes) y luego cada 100 horas o una vez cada seis 
    meses. 
    Utilice aceite sintético de grado SJ o superior, con 
    arreglo a la tabla siguiente.
    Utilice aceite sin aditivos.
    No ponga demasiado aceite; el motor podría reca-
    lentarse. 
    Cambie el aceite con el motor aún tibio.
    Si vacía el aceite nada más apagar el 
    motor, es posible que esté muy caliente. 
    Deje enfriar el motor unos minutos an-
    tes de vaciar el aceite.
    1.  Fije la abrazadera al tubo de vaciado del aceite. 
    Puede hacerlo con una pinza de tipo Polygrip u 
    otra herramienta similar. Consulte la figura 
    11:Z.
    2.  Desplace la abrazadera 3 o 4 cm por el tubo de 
    vaciado del aceite y quite el tapón.
    3. Recoja el aceite en un bidón.
    NOTA: no deje que caiga aceite en las co-
    rreas de transmisión.
    4. Lleve el aceite a un punto de reciclaje para su 
    eliminación con arreglo a la normativa local.
    5. Ponga el tapón de vaciado del aceite y desplace 
    la abrazadera hacia atrás de manera que quede 
    sobre el tapón.
    6. Si es preciso cambiar el filtro de aceite, consulte 
    el apartado 5.5 antes de continuar.
    7.  Extraiga la varilla y añada aceite nuevo.Volumen de aceite:
    Si no cambia el filtro:aprox. 0,9 litros
    Si cambia el filtro:aprox. 1,05 litros
    8. Después de rellenar el depósito de aceite, arran-
    que el motor y póngalo al ralentí 30 segundos. 
    9. Compruebe si hay alguna fuga.
    10.Pare el motor. Espere otros 30 segundos y com-
    pruebe el nivel de aceite como se indica en el 
    apartado 4.2.
    5.5 Cambio filtro de aceite (11:Y)Cambie el filtro de aceite cada 100 horas de 
    funcionamiento o una vez cada seis meses. 
    Para ello, vacíe el aceite como se indica más arriba, 
    asegurándose de poner el tapón de vaciado al aca-
    bar. A continuación, cambie el filtro de la manera 
    siguiente:
    1. Limpie la zona alrededor del filtro y desmónte-
    lo.
    2. Impregne la junta del filtro nuevo con aceite.
    6. Monte el filtro. Para ello, atorníllelo hasta que 
    la junta haga contacto con el motor. A continua-
    ción, apriételo entre 7/8 de vuelta más.
    7. Reponga aceite como se indica a partir del pun-
    to 7 del apartado 5.4 Cambio del aceite del mo-
    tor anterior.
    5.6 Filtro de gasolina (11:X)Cambie el filtro de gasolina una vez por tempora-
    da.
    Una vez instalado el filtro, compruebe si hay algu-
    na fuga.
    5.7 Transmisión, filtro de aceiteCompruebe y ajuste o cambie el aceite y el filtro de 
    la transmisión hidráulica en los intervalos que se 
    indican en la tabla.
    Tipo de aceite: aceite sintético 5W-50.
    Volumen de aceite: aprox. 4,2 litros.
    5.7.1 Comprobación – ajuste
    1. Coloque la máquina en una superficie nivelada.
    2. Compruebe el nivel de aceite del depósito. Con-
    sulte la figura 12. El aceite debe llegar a la línea. 
    3. Si es necesario, añada más aceite. Uso Aceite
    Todas las temperaturas SAE 10W-30
    Por debajo de 0 °C SAE 5W-30
    Por encima de 10 °C SAE 30
    Acción1ª vez Luego en 
    los siguien-
    tes interva-
    los
    Horas de funcionamiento
    Comprobación – ajuste del 
    nivel.-50
    Cambio del aceite. Limpieza 
    del filtro del depósito.5 200
    Cambio del filtro del circuito 
    hidráulico. Pro20, Pro255 200 
    						
    							23
    ESPAÑOLES
    5.7.2 Vaciado
    1. Conduzca la máquina a distintas velocidades 
    entre 10 y 20 minutos para calentar el aceite de 
    la transmisión.
    2. Suba la máquina a un bloque o similar de mane-
    ra que la rueda trasera derecha quede aproxima-
    damente 10 cm más alta que la rueda trasera 
    izquierda. Consulte la figura 13. Por lo demás, 
    la máquina debe estar en una superficie nivela-
    da. De este modo, el aceite saldrá del depósito 
    con mayor facilidad.
    3. Abra las válvulas de los ejes de transmisión 
    como se muestra en la figura 14.
    4. Coloque una cubeta debajo del eje trasero y otra 
    debajo del eje delantero.
    5. Quite los dos tapones de vaciado de cada eje 
    con una llave de vaso de 12 mm. Consulte la fi-
    gura 15.
    6. Retire el tapón de llenado del depósito de acei-
    te.
    7. Sólo Pro20 y Pro25: Limpie la zona alrededor 
    del filtro del circuito hidráulico y desmóntelo. 
    Consulte la figura 16:A.
    8. Deje salir todo el aceite.
    9. Lleve el aceite a un punto de reciclaje para su 
    eliminación con arreglo a la normativa local.
    5.7.3 Limpieza del filtro del depósito
    1. Presione el portafiltro (17:F) hacia abajo, contra 
    la sección superior del depósito, y muévalo ha-
    cia el orificio.
    2. Saque el portafiltro junto con el filtro y el mue-
    lle.
    3. Saque el filtro (17:G) del portafiltro.
    4. Limpie el filtro con un disolvente adecuado y 
    aire comprimido.
    5. Asegúrese de que la junta de goma (17:H) de la 
    parte inferior del filtro esté en perfectas condi-
    ciones.
    6. Vuelva a introducir el filtro y el muelle en el 
    portafiltro. Asegúrese de que el filtro quede per-
    fectamente encajado en el portafiltro.
    7. Monte la unidad de filtro completa en el depó-
    sito. La parte superior del portafiltro debe enca-
    jar en la ranura de la sección superior del 
    depósito.
    5.7.4 Llenado
    1. Asegúrese de que las juntas de los 4 tapones de 
    vaciado estén en perfectas condiciones. Consul-
    te la figura 15. Ponga los tapones. Par de aprie-
    te: 15-17 Nm.
    2. Baje la máquina para que todas las ruedas estén 
    al mismo nivel.
    3. Impregne la junta del filtro nuevo con aceite y 
    monte el filtro. Consulte la figura 16:A.
    4. Llene el depósito con aceite sin usar.5. Asegúrese de que la palanca de desembrague 
    (4:R) esté totalmente extraída (posición de con-
    ducción).
    Si va a poner el motor en marcha bajo 
    techo, conecte un dispositivo de extrac-
    ción de gases al tubo de escape del mo-
    tor.
    6. Eche aceite sin usar en un recipiente adecuado.
    NOTA: el sistema absorbe el aceite con mu-
    cha rapidez. El depósito se debe mantener 
    siempre totalmente lleno. Bajo ninguna cir-
    cunstancia debe entrar aire en el sistema.
    7. Llene el depósito con aceite sin usar.
    8. Arranque el motor y póngalo al ralentí. Llene 
    poco a poco el depósito, de manera que el nivel 
    llegue constantemente a la marca.
    9. Vuelva a poner el tapón de llenado y cierre la 
    cubierta del motor.
    10.Cierre las válvulas de los ejes de transmisión 
    como se muestra en la figura 18.
    11.Conduzca la máquina unos 8-10 metros marcha 
    adelante y unos 8-10 metros marcha atrás. Si 
    tiene dirección asistida hidráulica, gire las rue-
    das de dirección lo más posible al mismo tiem-
    po.
    12.Si la máquina lleva un dispositivo elevador de 
    herramientas hidráulico, súbalo y bájelo 3 ó 4 
    veces.
    13.Ajuste el nivel de aceite del depósito.
    5.8 Correas de transmisiónTranscurridas 5 horas de funcionamiento, com-
    pruebe todas las correas para asegurarse de que es-
    tán en perfectas condiciones.
    5.9 DirecciónCompruebe y ajuste la dirección por primera vez 
    después de 5 horas de funcionamiento y, en lo su-
    cesivo, cada 100 horas de funcionamiento.
    5.9.1 Comprobaciones
    Gire el volante a un lado y a otro.  Las cadenas de 
    dirección no deben presentar ninguna holgura me-
    cánica.
    5.9.2 Ajuste
    Si es necesario, ajuste las cadenas de dirección de 
    la manera siguiente:
    1. Enderece totalmente la dirección.
    2. Ajuste las cadenas de dirección con ayuda de 
    las dos tuercas situadas bajo el punto central. 
    Consulte la figura 19.
    3. Ajuste las dos tuercas en la misma proporción 
    hasta que desaparezca la holgura.
    4. Pruebe la máquina conduciéndola en línea recta 
    hacia delante y asegurándose de que el volante 
    no esté descentrado.
    5. Si el volante está descentrado, afloje una tuerca 
    y apriete la otra. 
    						
    							24
    ESPAÑOLES
    No tense demasiado las cadenas de dirección, pues 
    la dirección se volverá más dura y el desgaste de 
    las cadenas aumentará.
    5.10 BateríaEn contacto con la piel o los ojos, el áci-
    do puede provocar heridas de conside-
    ración. Si se mancha con ácido, lave 
    inmediatamente la zona con agua abun-
    dante y acuda al médico lo antes posi-
    ble.
    La batería es del tipo regulado por válvulas y su 
    tensión nominal es de 12 V. El fluido que contiene 
    no se puede comprobar ni reponer. El único man-
    tenimiento que requiere la batería consiste en re-
    cargarla, por ejemplo, después de un periodo 
    prolongado sin utilizarla.
    Cargue la batería completamente antes 
    de utilizarla por primera vez. Guárdela 
    siempre completamente cargada. Si la 
    guarda descargada, se estropeará. 
    5.10.1Recarga con el motor
    La batería se puede recargar con el generador del 
    motor, de la manera siguiente:
    1. Instale la batería en la máquina como se indica 
    más abajo.
    2. Saque la máquina al aire libre o instale un ex-
    tractor de humos.
    3. Arranque el motor como se indica en las ins-
    trucciones.
    4. Deje el motor en marcha durante 45 minutos.
    5. Pare el motor. La batería debe estar totalmente 
    cargada.
    5.10.2 Recarga con un cargador de bate-
    rías
    El cargador de baterías debe ser de tensión cons-
    tante.
    Acuda a su distribuidor para adquirir un cargador 
    de baterías de tensión constante.
    Si utiliza un cargador estándar, la batería puede es-
    tropearse. 
    5.10.3 Desmontaje / Montaje
    La batería va montada debajo del depósito. Por 
    consiguiente, para desmontarla es preciso quitar el 
    depósito. El procedimiento es el siguiente:
    1. Abra la cubierta del motor.
    2. Cierre la llave de gasolina. Consulte la figura 
    10.
    3. Quite las dos tuercas de mariposa (16:B) y retire 
    las abrazaderas.
    4. Extraiga con cuidado el depósito de gasolina.
    Tanto durante el montaje como durante el desmon-
    taje de la batería, es importante respetar las si-
    guientes instrucciones sobre la conexión de los 
    cables:
    • Durante el desmontaje. Desconecte en primer lugar el cable negro del borne negativo (-) de la 
    batería. Luego desconecte el cable rojo del bor-
    ne positivo (+) de la batería.
    • Durante el montaje. Conecte en primer lugar el 
    cable rojo al borne positivo (+) de la batería. 
    Luego conecte el cable negro al borne negativo 
    (-) de la batería.
    Si conecta o desconecta los cables en or-
    den inverso al indicado, se puede pro-
    ducir un cortocircuito que dañe la 
    batería.
    Si intercambia los cables, tanto el gene-
    rador como la batería resultarán daña-
    dos.
    No ponga en marcha el motor con la ba-
    tería desconectada. Tanto el generador 
    como el sistema eléctrico podrían sufrir 
    una avería grave.
    Cuando haya vuelto a montar la batería, instale el 
    depósito de gasolina de la manera siguiente:
    Asegúrese de que el tubo de gasolina no 
    toque la bomba hidráulica. Durante el 
    funcionamiento este componente se ca-
    lienta mucho. Riesgo de incendio.
    1. Coloque el depósito de gasolina en los soportes. 
    Asegúrese de que el tubo de gasolina no toque 
    la bomba hidráulica.
    2. Ponga las abrazaderas y apriete las tuercas de 
    mariposa (16:B).
    5.10.4 Limpieza
    Si los bornes de la batería se oxidan, tendrá que 
    limpiarlos con un cepillo de alambre y engrasarlos 
    con grasa especial.
    5.11 Filtro de aire, motorLimpie el filtro del aire cada 3 meses o cada 50 
    horas de funcionamiento (lo que suceda antes).
    Limpie el filtro de papel bien una vez al año, bien 
    cada 200 horas de funcionamiento del motor (lo 
    que suceda antes).
    Nota: Si conduce la máquina por terrenos 
    polvorientos, debe limpiar ambos filtros más a 
    menudo.
    1.  Retire la cubierta protectora del filtro del aire 
    (figs. 20). 
    2.  Extraiga el filtro de papel y el prefiltro de 
    espuma. Tenga cuidado de que no entre 
    suciedad en el carburador. Limpie la carcasa del 
    filtro del aire.
    3. Lave el prefiltro con un detergente líquido y 
    agua. Escúrralo todo lo que pueda. Vierta un 
    poco de aceite en el filtro de forma que quede 
    bien empapado.
    4.  Limpie el filtro de papel golpeándolo 
    ligeramente contra una superficie plana. Si el 
    filtro está demasiado sucio, cámbielo. 
    						
    							25
    ESPAÑOLES
    5.  Vuelva a montar todo el filtro del aire siguiendo 
    estos pasos en orden inverso.
    No utilice disolventes derivados del petróleo, 
    como el queroseno, para limpiar el filtro de 
    papel, ya que pueden estropearlo.
    No utilice aire comprimido para limpiar el filtro 
    de papel y no lo engrase con aceite. 
    5.12 BujíasCambie la(s) bujía(s) cada 200 horas de funciona-
    miento (= en cada revisión general).
    Antes de desconectar la bujía, limpie la zona alre-
    dedor de su montura.
    Bujías
    : NGK BPR5ES o DENSO W16EPR-U
    Distancia entre electrodos: 0,75 mm.
    5.13 Entrada de aireConsulte las figuras 8:W. El motor es de refrigera-
    ción por aire. Si el sistema de refrigeración se blo-
    quea, se puede estropear el motor. Limpie la 
    entrada de aire cada 50 horas de funcionamiento. 
    Durante la revisión general, el sistema de refrige-
    ración se limpia más concienzudamente.
    5.14 LubricaciónLubrique cada 50 horas de funcionamiento y des-
    pués de cada lavado todos los puntos que se indi-
    can en la tabla siguiente.
    5.15 FusiblesSi se produce alguno de los fallos indicados a con-
    tinuación, cambie el fusible correspondiente. Con-
    sulte la figura 9.
    6 PATENTE Y DEPÓSITO DE DI-SEÑOS Y MODELOS
    La máquina o partes de la misma están cubiertas 
    por las patentes y los depósitos de diseños y mode-
    los siguientes:
    SE9901091-0, SE9901730-3, SE9401745-6, 
    US595 7497, FR772384, DE69520215.4, 
    GB772384, SE0301072-5, SE04/000239 (PCT), 
    SE0401554-1.
    GGP se reserva el derecho de realizar modifica-
    ciones en el producto sin previo aviso.  Objeto Acción Fig.
    Cojinetes de 
    las ruedas2 engrasadores. Utilice una pis-
    tola de engrase llena de grasa 
    universal. Bombee hasta que 
    empiece a salir grasa.21
    Punto cen-
    tral4 engrasadores. Utilice una pis-
    tola de engrase llena de grasa 
    universal. Bombee hasta que 
    empiece a salir grasa.22
    Cadenas de 
    direcciónLimpie las cadenas con un cepi-
    llo de alambre.
    Engrase con grasa universal para 
    cadenas en spray.-
    Brazos ten-
    soresLubrique los puntos de apoyo 
    con una aceitera cuando se active 
    cada control. 
    Si es posible, pida ayuda a otra 
    persona.23
    Cables de 
    controlLubrique los extremos de los 
    cables con una aceitera cuando se 
    active cada control. 
    Este procedimiento requiere dos 
    personas.24
    Fallo Fusible
    El motor no arranca o arranca y se para 
    inmediatamente. La batería está cargada.10 A
    El ajuste eléctrico de la altura de corte y 
    del esparcidor de arena no funciona.
    (no disponible en Prestige)20 A
    Todas las funciones eléctricas están fuera 
    de servicio. La batería está cargada.30 A 
    						
    							www.stiga.com
    GGP Sweden AB · Box 1006 · SE-573 28 TRANÅS 
    						
    All Stiga manuals Comments (0)

    Related Manuals for Stiga Lawn Mower PARK 4WD PRO Svan Instruction Manual Spanish Version