Home > Stiga > Lawn Mower > Stiga Lawn Mower Ready, Ready HST Spanish Version Manual

Stiga Lawn Mower Ready, Ready HST Spanish Version Manual

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Stiga Lawn Mower Ready, Ready HST Spanish Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							
    STIGA
    READY
    READY HST
    8211-0343-01 
    						
    							SVENSKAS
    8
    7
    9
    1
    23
    45
    1
    2
    34
    56 
    						
    							SVENSKA S
    0,7 - 0,8 mm
    67
    89
    1011
    1213 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    1 GENERAL
    Este símbolo indica una 
    ADVERTENCIA. Si no se siguen al pie 
    de la letra las instrucciones pueden 
    producirse daños personales y 
    materiales.
    Lea atentamente estas instrucciones de 
    uso y el folleto “INSTRUCCIONES DE 
    SEGURIDAD” antes de arrancar la 
    máquina.
    1.1 SÍMBOLOS
    Hemos incluido los siguientes símbolos en la 
    máquina para recordarle que debe manejarla con el 
    debido cuidado y atención.
    A continuación se indica el significado de los 
    distintos símbolos.¡Atención!
    Lea el manual de instrucciones y el 
    manual de seguridad antes de utilizar la 
    máquina.
    ¡Atención!
    Tenga cuidado con los objetos 
    desechados. No deje que se acerque nadie 
    a la zona de trabajo.
    ¡Atención!
    Utilice siempre protectores para los oídos.
    ¡Atención!
    Esta máquina no está diseñada para su 
    conducción en vías públicas.
    ¡Atención!
    No conduzca la máquina equipada con 
    accesorios originales por pendientes con 
    una inclinación superior al 10º, ya sea en 
    sentido ascendente o descendente.
    ¡Atención!
    Riesgo de sufrir quemaduras; no toque el 
    silenciador. 
    1.2 General
    Esta máquina está disponible en dos modelos.
    • Un modelo con transmisión manual, denominado  Ready.
    • Un modelo con transmisión hidrostática,  denominado  Ready HST.
    2 MANDOS
    Puntos 1 - 9, véanse las figuras 1 - 3.
    2.1 Dispositivo elevador de 
    herramientas, mecánico (1)
    Para pasar de la posición de trabajo a la de trans-
    porte:
    1. Pise a fondo el pedal. 
    2. Suelte el pedal lentamente.
    2.2 FRENO/EMBRAGUE DE SERVICIO (2, Ready)
    Pedal que combina las funciones de embrague y 
    freno de servicio. Tiene tres posiciones:
    1. Pedal sin pisar: la máquina 
    está embragada, se puede 
    avanzar. La máquina se pondrá 
    en movimiento cuando meta una 
    marcha. El freno de servicio no 
    está activado.
    2. Pedal pisado hasta la mitad: la 
    máquina está desembragada y no 
    se puede avanzar; posición para 
    cambiar de marcha. El freno de 
    servicio no está activado.
    3. Pedal pisado a fondo: la 
    máquina está desembragada y no 
    se puede avanzar. El freno de 
    servicio está completamente 
    activado.
    NOTA: no regule nunca la velocidad de marcha 
    levantando el pie del embrague. Para alcanzar la 
    velocidad deseada utilice la marcha adecuada.
    2.3 Embrague-freno de  estacionamiento 
    (2, Ready HST)
    El pedal (2) tiene las tres posi-
    ciones siguientes:
    • Sin pisar . El embrague no está activado. El fre-
    no de estacionamiento no está activado.
    • Pisado hasta la mitad . La máquina está desem-
    bragada. El freno de estacionamiento no está 
    activado.
    • Pisado a fondo . La máquina está desembraga-
    da. El freno de estacionamiento está totalmente 
    activado pero no bloqueado. 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    2.4 Palanca, freno de estacionamiento (3)
    Esta palanca bloquea el pedal de (2) en la 
    posición de pisado a fondo. Se utiliza para 
    bloquear la máquina en cuestas, durante el 
    transporte, etc.
    El freno de estacionamiento debe estar 
    siempre desbloqueado durante el fun-
    cionamiento.
    Bloqueo:
    1. Pise a fondo el pedal (2). 
    2. Desplace la palanca (3) hacia arriba.
    3. Suelte el pedal (2).
    4. Suelte la palanca (3).
    Desbloqueo:
    Pise y suelte el pedal (2).
    2.5 Conducción-freno de servicio  (4, Ready HST)
    El pedal (4) determina la relación de transmisión 
    entre el motor y las ruedas motrices (= la veloci-
    dad). Cuando se suelta el pedal, se activa el freno 
    de servicio.
    1. Al pisar el pedal hacia delan-
    te, la máquina se desplaza mar-
    cha adelante.
    2. Al dejar de pisar el pedal, la 
    máquina se detiene.
    3. Al pisar el pedal hacia atrás, 
    la máquina se desplaza marcha 
    atrás.
    4. Al reducir la presión en el pe-
    dal, la máquina frena.
    2.6 MANDO DEL REGULADOR/ESTRANGULADOR (5)
    Mando para ajustar la velocidad del motor y 
    estrangularlo cuando se arranca en frío.
    1. Estrangulador: sirve para arrancar el 
    motor cuando está frío. El mando se 
    encuentra en la parte superior de la ranura. 
    No utilice la máquina con el mando en 
    esta posición; cuando el motor se haya 
    calentado, coloque el mando en la 
    posición “a pleno gas” (consulte el 
    siguiente punto).
    2. A pleno gas: mantenga siempre el 
    mando en esta posición cuando la 
    máquina esté funcionando.
    3. Ralentí.
    2.7 DISPOSITIVO DE ENCENDIDO (6)
    Dispositivo para arrancar o parar el motor. Tiene 
    cuatro posiciones: 1. Posición de parada: el motor está 
    cortocircuitado. Se puede retirar la llave.
    2/3. Posición de funcionamiento. 
    4. Posición de arranque: el motor de 
    arranque eléctrico se activa al girar la llave 
    a la posición de arranque accionada por 
    resorte. Cuando el motor haya arrancado, 
    suelte la llave para que regrese a la 
    posición de funcionamiento 2/3.
    2.8 PALANCA DE CAMBIOS (7, Ready)
    Palanca para seleccionar una de las cinco marchas 
    de avance (1-2-3-4-5), punto muerto (N) o marcha 
    atrás (R).
    Debe mantener pisado el pedal del embrague para 
    cambiar de marcha.
    NOTA: asegúrese de que la máquina se ha 
    detenido completamente antes de quitar la marcha 
    atrás y meter una marcha de avance, o viceversa. Si 
    la marcha no entra inmediatamente, suelte el pedal 
    del embrague y vuelva a pisarlo de nuevo. A 
    continuación, intente meter la marcha otra vez. No 
    fuerce nunca una marcha para que entre.
    2.9 TOMA DE FUERZA (8)
    Palanca que activa y desactiva la toma de fuerza 
    para accionar la placa de corte. Admite dos 
    posiciones:
    1.Palanca en posición hacia delante: toma 
    de fuerza desactivada.
    2. Palanca en posición hacia atrás: toma de 
    fuerza activada.
    2.10 PALANCA DE DESEMBRAGUE AUTOMÁTICO (9, Ready HST)
    Palanca que desconecta la transmisión variable. 
    Permite mover manualmente la máquina sin la 
    ayuda del motor. Admite dos posiciones:
    1. Palanca hacia dentro: 
    funcionamiento normal con la 
    transmisión conectada.
    2. Palanca hacia fuera: 
    transmisión desconectada. Se 
    puede mover la máquina 
    manualmente.
    No recorra largas distancias remolcando la 
    máquina ni lo haga a gran velocidad. Podría 
    estropear la transmisión.  
    						
    							
    ESPAÑOLES
    3 USOS AUTORIZADOS
    La máquina sólo puede utilizarse para realizar las 
    tareas que se enumeran a continuación, utilizando 
    los accesorios STIGA originales especificados.
    Cortar el césped: 
    Con la placa de corte 13-2940 (85M). 
    La carga vertical máxima que se puede imprimir al 
    enganche del remolque no debe superar los 100 N.
    La fuerza máxima de arrastre que se puede 
    imprimir al enganche del remolque para tirar de los 
    accesorios no debe superar los 500 N.
    NOTA: antes de utilizar un remolque, consulte a su 
    compañía de seguros.
    NOTA: esta máquina no está diseñada para su 
    conducción en vías públicas.
    4 ARRANQUE Y 
    FUNCIONAMIENTO
    4.1 CUBIERTA DEL MOTOR
    Abra la cubierta del motor para llenar el depósito 
    de combustible y revisar el motor y la batería. An-
    tes de abrir la cubierta, cerciórese de que el mo-
    tor está apagado.  
    Apertura:
    1. Asegúrese de que las palancas de control están  en la posición más adelantada.
    2. Eche el asiento hacia delante levantando el 
    seguro (fig. 2).
    3. Sujete la cubierta del motor por el borde  delantero y levántela (fig. 3).
    Cierre:
    Sujete la cubierta del motor por el borde delantero 
    y bájela (fig. 3). No utilice la máquina con la cubierta 
    del motor abierta. Pueden producirse 
    quemaduras y lesiones por 
    aplastamiento.
    4.2 LLENADO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
    Abra la cubierta del motor como se indica más 
    arriba. Quite el tapón del depósito y eche gasolina 
    sin plomo. No utilice gaso lina de dos tiempos con 
    mezcla de aceite (fig. 6).
    NOTA: tenga en cuenta que la gasolina sin plomo 
    convencional es un producto perecedero; no 
    compre más de la que puede consumir en 30 días. Se puede utilizar gasolina
     ecológica, por ejemplo, 
    con alquilatos. Este tipo de combustible tiene una 
    composición menos nociva para las personas y el 
    medio ambiente.
    La gasolina es altamente inflamable. 
    Guárdela siempre en recipientes 
    diseñados para ello. 
    Llene siempre el depósito al aire libre y 
    no fume cuando esté repostando. 
    Cargue el combustible antes de 
    arrancar el motor. No quite el tapón del 
    depósito ni eche gasolina con el motor 
    en marcha o caliente.
    No llene nunca el depósito de combustible hasta 
    arriba. Deje un espacio (al menos de 2-3 cm) para 
    permitir que la gasolina se expanda al calentarse 
    sin que se derrame. 
    4.3 COMPROBACIÓN DEL NIVEL  DE ACEITE
    El cárter viene de fábrica con aceite SAE 30.
    Compruebe el nivel de aceite cada vez que vaya 
    a utilizar la máquina y antes de ponerla en 
    marcha para asegurarse de que es el adecuado. 
    La máquina debe estar situada sobre un terreno 
    bien nivelado.
    Limpie la superficie alrededor de la varilla 
    de nivel. A continuación, desenrósquela y 
    extráigala. Limpie la varilla. Vuelva a 
    introducirla y  enrósquela completamente. 
    Después, desenrósquela y extráigala de nuevo. 
    Compruebe el nivel del aceite. Si está por debajo 
    de la marca “FULL”, reponga aceite hasta ese 
    nivel (fig. 7).
    4.4 SISTEMA DE SEGURIDAD
    La máquina está equipada con un sistema de 
    seguridad que consta de los siguientes elementos: 
    - un seccionador en la caja de cambios (modelo  Ready  únicamente);
    - un seccionador en el pedal del freno (modelo  Ready HST  únicamente); 
    - un seccionador en el asiento o en su soporte  (ambos modelos).
    Para arrancar la máquina, es necesario: 
    - que la palanca de cambios esté en punto muerto  (modelo  Ready únicamente);
    - que el pedal del freno esté pisado; 
    - que el conductor esté sentado en el asiento; 
    - que la toma de fuerza esté desactivada.
    Compruebe siempre el funcionamiento 
    del sistema de seguridad antes de 
    utilizar la máquina.
    Con  el motor en marcha  y el conductor sentado  en 
    el asiento, realice las siguientes comprobaciones:  
    						
    							
    ESPAÑOLES
    - meta una marcha y levántese del asiento: el motor debe pararse (modelo  Ready 
    únicamente); 
    - pise el pedal de transmisión para que la  máquina empiece a moverse y suéltelo a 
    continuación: la máquina debe pararse (modelo 
    Ready HST  únicamente); 
    - active la toma de fuerza y levántese del asiento:  el motor debe arrancar 
    No utilice la máquina si el sistema de 
    seguridad no funciona Llévela a un 
    taller para que la revisen. 
    4.5 ARRANQUE DEL MOTOR
    1. Abra la válvula del combustible (fig. 6).
    2. Asegúrese de que el cable de la bujía está en su 
    sitio.
    3. Asegúrese de que la toma de fuerza está 
    desactivada. 
    4a. Ready : Ponga la palanca de cambios en punto 
    muerto. 
    4b.  Ready HST : No mantenga el pie en el pedal de 
    transmisión. 
    5. Arranque del motor en frío: coloque el mando en 
    la posición “estrangulador”. Arranque del motor 
    en caliente: coloque el mando del regulador en la 
    posición “a pleno gas” (aproximadamente 1 cm 
    por detrás de la posición “estrangulador”).
    6. Pise a fondo el pedal del freno.
    7. Gire la llave de encendido y arranque el motor.
    8. Cuando el motor esté en marcha, y en caso de 
    que haya utilizado el estrangulador para arrancar, 
    coloque poco a poco el mando en la posición “a 
    pleno gas”. 
    9. Si arranca en frío, deje que el motor funcione 
    unos minutos antes de cargar peso con la máquina. 
    De esta manera dará tiempo a que el aceite se 
    caliente. 
    Mantenga siempre el motor a pleno gas cuando 
    esté funcionando.
    4.6 APAGADO
    Desactive la toma de fuerza. Ponga el freno de 
    mano. 
    Deje que el motor funcione al ralentí durante uno 
    o dos minutos. Gire la llave de encendido para 
    parar el motor
    Cierre la válvula del combustible. Esta acción es 
    especialmente importante, por ejemplo, si va a 
    transportar la máquina en un remolque.
    Si va a dejar la máquina desatendida, 
    quite la llave de encendido. Desconecte 
    también el cable de la bujía. Es posible que el motor esté muy 
    caliente inmediatamente después de 
    apagarlo. No toque el silenciador, el 
    cilindro o las aletas de refrigeración. 
    Podría quemarse.
    4.7 CONSEJOS DE CONDUCCIÓN
    Asegúrese de que la cantidad de aceite del motor es 
    la adecuada cuando conduzca en terrenos 
    inclinados (nivel de aceite en la marca “FULL”). 
    Tenga cuidado cuando conduzca por 
    pendientes. No conviene arrancar o 
    parar la máquina cuando se está 
    subiendo o bajando por este tipo de 
    terrenos. No conduzca de través por 
    terrenos inclinados. Vaya en línea recta, 
    de arriba abajo y de abajo arriba. 
    No conduzca la máquina equipada con 
    accesorios originales por pendientes 
    con una inclinación superior al 10º, ya 
    sea en sentido ascendente o 
    descendente.
    Reduzca la velocidad en las pendientes 
    y cuando tome curvas cerradas para no 
    perder el control de la máquina y evitar 
    que vuelque.
    No gire el volante hasta el tope cuando 
    conduzca con la 5ª marcha metida y a 
    pleno gas, ya que es fácil que la 
    máquina vuelque.
    Mantenga las manos y los dedos 
    alejados del soporte del asiento. Pueden 
    producirse lesiones por aplastamiento. 
    No conduzca nunca la máquina con la 
    cubierta del motor abierta.
    No conduzca nunca con la placa de 
    corte en la posición elevada, porque 
    estropeará la correa de transmisión de 
    la placa. 
    5 REPARACIÓN Y 
    MANTENIMIENTO
    5.1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
    Para mantener la máquina en buenas condiciones 
    de fiabilidad y seguridad de funcionamiento, así 
    como de protección del medio ambiente, es preciso 
    respetar el programa  de mantenimiento STIGA.
    Es aconsejable que todas las tareas de reparación 
    se realicen en un taller autorizado. De esta manera, 
    se tiene la garantía de que el trabajo estará en 
    manos de personal especializado y que se 
    utilizarán piezas de repuesto originales. 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    5.2 PREPARATIVOS
    A menos que se indique lo contrario, todas las 
    tareas de reparación y mantenimiento deben 
    realizarse con la máquina y el motor parados.Evite que la máquina se mueva 
    poniendo siempre el freno de mano.
    Evite que el motor se ponga en marcha 
    de forma imprevista desembragando el 
    motor, apagándolo y desconectando el 
    cable de la bujía o quitando la llave de 
    encendido. 
    5.3 LIMPIEZAPara reducir el riesgo de incendio, 
    elimine los restos de césped, hojas y 
    aceite que pueda haber en el motor, el 
    silenciador, la batería y el depósito de 
    combustible.
    Para reducir el riesgo de incendio, 
    revise periódicamente la máquina y 
    asegúrese de que no tiene fugas de 
    aceite o de combustible. 
    Cuando lave la máquina con agua a 
    presión, no dirija el chorro directamente a la 
    transmisión.
    Tampoco dirija el chorro de agua directamente al 
    motor. Utilice mejor un cepillo o aire comprimido 
    para limpiarlo.
    5.4 ACEITE DEL MOTOR
    Cambie el aceite una vez transcurridas las primeras 
    5 horas de funcionamiento y luego cada 50 horas o 
    una vez por temporada. 
    Cambie el aceite más a menudo (una vez 
    transcurridas 25 horas de  funcionamiento o al 
    menos una vez por temporada) en caso de que el 
    motor tenga que trabajar en condiciones duras o si 
    la temperatura ambiente es elevada.
    Cambie el aceite con el mo tor aún caliente. Utilice 
    siempre el aceite adecuado (SF, SG o SH). 
    Es posible que el aceite esté muy 
    caliente si lo vacía inmediatamente 
    después de apagar el motor. Deje 
    enfriar el motor unos minutos antes de 
    vaciar el aceite.
    Desenrosque el tapón de purga del aceite (fig. 8), 
    que se encuentra a la izquierda del motor (mirando 
    en dirección a la máquina desde atrás).
    Deje escurrir el aceite en un recipiente 
    contenedor y llévelo a una planta de reciclado. 
    Evite que caiga aceite en las correas en V.
    Vuelva a enroscar el tapón de purga del aceite. 
    Extraiga la varilla y ll ene el motor con aceite 
    nuevo hasta la marca “FULL”.
    Capacidad de aceite: 1,4 litros Tipo de aceite, verano (> 4ºC): SAE-30
    (También se puede utili
    zar aceite SAE 10W-30. 
    No obstante, es posible que el consumo aumente si 
    utiliza aceite del tipo 10W-30, en cuyo caso deberá 
    comprobar el nivel de aceite con más frecuencia).
    Tipo de aceite, invierno (< 4ºC): SAE 5W-30 
    (Si no encuentra este tipo de aceite, utilice SAE 
    10W-30).
    Utilice un aceite sin aditivos.
    No ponga demasiado aceite, ya que el motor puede 
    recalentarse. 
    5.5 FILTRO DEL AIRE – MOTOR
    Cambie el prefiltro una vez al año o cada 25 horas 
    de funcionamiento.
    Limpie el filtro de papel una vez al año o cada 100 
    horas de funcionamiento del motor (lo que suceda 
    antes).
    NOTA: si conduce la máquina por terrenos 
    polvorientos, deberá limpiar o sustituir ambos 
    filtros más a menudo.
    1. Retire la cubierta prot ectora del filtro del aire 
    (fig. 9). 
    2. Extraiga el filtro de  papel y el prefiltro de 
    espuma. Tenga cuidado de que no entre suciedad 
    en el carburador. Limpie la carcasa del filtro de 
    aire.
    3. Sustituya el prefiltro.
    4. Limpie el filtro de papel golpeándolo 
    ligeramente contra una superfi cie plana. Si el filtro 
    está demasiado sucio, cámbielo.
    5. Vuelva a montar todo el  filtro del aire siguiendo 
    estos pasos en orden inverso.
    No utilice disolventes derivados del petróleo, 
    como queroseno, para limpiar el filtro de papel, ya 
    que pueden estropearlo.
    No utilice aire comprimido para limpiar el filtro de 
    papel y no lo engrase con aceite. 
    5.6 BUJÍA
    Limpie la bujía cada 100 horas de funcionamiento 
    o una vez por temporada. En la bolsa de accesorios 
    encontrará un manguito de bujía A y una barra de 
    torsión B para cambiar la bujía.
    El fabricante del motor recomienda el modelo:
    Champion RC12YC .
    Distancia adecuada entre electrodos:  0,7 - 0,8 mm 
    (fig. 10). 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    5.7 ENTRADA DE AIRE DE REFRIGERACIÓN - MOTOR
    El motor se refrigera con aire. Si el sistema de 
    refrigeración se bloquea,  se puede estropear el 
    motor. Limpie el motor al menos una vez al año o 
    cada 100 horas de funcionamiento.
    Retire la carcasa del ventilador. Limpie las aletas 
    de refrigeración del cilindr o, el ventilador y la 
    rejilla protectora giratoria.  Si utiliza la máquina 
    para cortar hierba seca, realice esta limpieza con 
    más frecuencia. 
    5.8 BATERÍA
    Tenga cuidado para que los terminales 
    de la batería no sufran ningún cortocir-
    cuito, ya que las chispas pueden provo-
    car un incendio. No lleve adornos 
    metálicos o joyas que puedan entrar en 
    contacto con los bornes de la batería.
    La batería debe cambiarse en caso de 
    que se produzcan daños en la cubierta, 
    la tapa, los bornes o la banda que cubre 
    las válvulas.
    La batería es del tipo regulado por válvulas y su 
    tensión nominal es de 12 V. El fluido que contiene 
    no se puede comprobar ni reponer. El único man-
    tenimiento que requiere la batería consiste en re-
    cargarla, por ejemplo, después de un periodo 
    prolongado sin utilizarla.
    Una vez realizada la recarga, la batería se debe 
    guardar en lugar fresco.
    Cargue la batería completamente antes 
    de utilizarla por primera vez. Guárdela 
    siempre completamente cargada. Si la 
    guarda descargada, se estropeará. 
    5.8.1 Recarga con un cargador de  baterías
    Lo ideal es recargar la batería con un cargador de 
    tensión constante.
    Acuda a su distribuidor para adquirir un cargador 
    de baterías de tensión constante.
    La batería puede estropearse si utiliza un car-
    gador estándar (para baterías de ácido). 
    La batería tarda unas 5 horas en recargarse total-
    mente.
    5.8.2 Recarga con el motor
    La batería también se puede recargar con el gene-
    rador del motor, de la manera siguiente:
    1. Instale la batería en la  máquina como se indica 
    más abajo.
    2. Saque la máquina al aire  libre o instale un ex-
    tractor de humos.
    3. Arranque el motor siguiendo las instrucciones  de la guía del usuario. 4. Deje el motor en marcha durante 45 minutos.
    5. Pare el motor. La batería debe estar totalmente 
    cargada.
    5.8.3 Desmontaje / Montaje
    La batería va montada debajo de la cubierta del 
    motor. Tanto durante el montaje como durante el 
    desmontaje, es importante  respetar las siguientes 
    instrucciones sobre la conexión de los cables:
    • Durante el desmontaje
    . Desconecte en primer 
    lugar el cable negro del borne negativo (-) de la 
    batería. Luego desconecte el cable rojo del bor-
    ne positivo (+) de la batería.
    • Durante el montaje
    . Conecte en primer lugar el 
    cable rojo al borne positivo (+) de la batería. 
    Luego conecte el cable negro al borne negativo 
    (-) de la batería.
    Si conecta o desconecta los cables en or-
    den inverso al indicado, se puede pro-
    ducir un cortocircuito que dañe la 
    batería.
    Si intercambia los cables, tanto el gene-
    rador como la batería resultarán daña-
    dos.
    No ponga en marcha el motor con la ba-
    tería desconectada. Tanto el generador 
    como el sistema eléctrico podrían sufrir 
    una avería grave.
    5.8.4 Limpieza
    Si los bornes de la batería se oxidan, tendrá que 
    limpiarlos con un cepillo de alambre y engrasarlos.
    5.9 LUBRICACIÓN - CHASIS
    La máquina tiene tres boquillas de engrase en el eje 
    trasero que es preciso lubricar con grasa universal 
    cada 25 horas de funcionamiento 
    (fig. 12).
    Aplique grasa universal a  todos los cojinetes de 
    plástico un par de veces por temporada. 
    Aplique grasa universal a las juntas de las palancas 
    de control un par de veces por temporada.
    Aplique una capa de aceite de motor a las juntas 
    del brazo tensor un par de veces por temporada.
    Aplique unas gotas de aceite de motor a los dos 
    extremos de los cables del regulador un par de 
    veces por temporada.
    Ready HST : 
    La transmisión hidrostática viene de fábrica llena 
    de aceite (10W-40). Si no se abre (operación que 
    debe llevar a cabo un especialista) y no existen 
    fugas, normalmente no hace falta rellenarla de 
    aceite. Por lo general, no es necesario cambiar el 
    aceite de la transmisión. 
    						
    							
    ESPAÑOLES
    5.10 CABLE DE DIRECCIÓN
    Los cables de la dirección deben ajustarse una vez 
    transcurridas las primeras dos o tres horas de 
    funcionamiento de la máquina y luego cada 25 
    horas.
    Tense los cables de la dirección apretando la tuerca 
    (fig. 13). Importante: sujete firmemente los 
    tornillos situados en los extremos del cable para 
    que no se retuerza. Sujete la maneta de los tornillos 
    situados en los extremos del cable con una llave 
    inglesa ajustable o similar.
    Tense los cables hasta que desaparezca todo tipo 
    de movimiento.
    No tense demasiado el cable de dirección o la 
    dirección se volverá más dura y el desgaste de los 
    cables será mayor.6 PATENTES Y REGISTRO DE 
    MODELOS
    La máquina y sus componentes están sujetos a la 
    siguiente patente y registro de modelos:
    9901091-0 (SE), 9901730-3 (SE)
    00921248.1 (EPC), 00931809.8 (EPC)
    GGP se reserva el derecho de realizar 
    modificaciones en el producto sin previo aviso.  
    						
    All Stiga manuals Comments (0)

    Related Manuals for Stiga Lawn Mower Ready, Ready HST Spanish Version Manual