Stiga GARDEN COMBI MULTICLIP Spanish Version Manual
Have a look at the manual Stiga GARDEN COMBI MULTICLIP Spanish Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

STIGA GARDEN COMBI MULTICLIP 8211-0202-12 INSTRUCCIONES DE USO £UGI »HC“P”K÷»fl œOÀ‹«Œ¬¿“EÀfl NÁVOD K POU ®ITÍ

ESPAÑOLES GENERAL Este símbolo indica una ADVERTEN- CIA. Si no se siguen al pie de la letra las instrucciones pueden producirse daños personales y materiales. SÍMBOLOS Hemos incluido los siguientes símbolos en la má- quina para recordarle que debe manejarla con el debido cuidado y atención. El significado de los símbolos es el siguiente:¡Advertencia! Lea el manual de instrucciones y el ma- nual de seguridad antes de utilizar la má- quina. ¡Advertencia! No introduzca las manos ni los pies debajo de la tapa mientras la máquina esté en fun- cionamiento. ¡Advertencia! Tenga cuidado con los objetos desecha- dos. No deje que se acerque nadie a la zona de trabajo. ¡Advertencia! Antes de comenzar cualquier trabajo de reparación, desconecte el cable de la bujía. ¡Advertencia! Utilice siempre protectores para los oídos. ¡Advertencia! Esta máquina no está diseñada para su conducción en vías públicas. MONTAJE Para evitar que se produzcan lesiones y daños personales o materiales, no arranque el motor hasta haber adopta- do todas las medidas que se indican en el apartado “MONTAJE”. BOLSA DE ACCESORIOS Junto con la máquina se entrega una bolsa de plás- tico que contiene las siguientes piezas: Nº Pieza Dimensiones 1 Manguito de la bujía 1 Barra de torsión 1 Arandela de separación16 x 38 x 0.5 1 Arandela de separación16 x 38 x 1.0 2 Contratuerca 2 Tuerca de mariposa 2 Arandela 8.4 x 24 x 2.0 1 Soporte de la batería VOLANTE DE DIRECCIÓN Instale el volante en la columna de dirección con el pasador adjunto y presione el manguito de la co- lumna de dirección. Las arandelas de separación que contiene la bolsa de accesorios se deben instalar entre la parte supe- rior e inferior del tubo de la columna de dirección para compensar cualquier movimiento axial: es posible que no necesite ninguna o que tenga que utilizar una o dos (fig. 1). BATERÍA La batería está regulada por válvulas con una ten- sión nominal de 12 V. La batería no necesita nin- gún tipo de mantenimiento ya que no hay que comprobar ni llenar el nivel de electrolito. La batería viene de fábrica dentro de la bolsa de ac- cesorios. Cárguela completamente antes de uti- lizarla por primera vez. La batería debe guardarse siempre completamente car- gada, ya que, si se guarda totalmente descargada, podría sufrir daños perma- nentes. Si no se va a utilizar la máquina durante un largo período de tiempo (más de un mes), es necesario cargar la batería, desconectarla y guardarla en un lugar fresco y seguro. Asimismo, hay que cargar la batería completamente antes de volver a instalarla. La batería puede cargarse de dos formas: 1. Mediante un cargador de baterías (método reco- mendado). Para ello, ut ilice únicamente un car- gador de tensión continua. La batería puede estropearse si se utiliza un cargador estándar (para baterías de ácido). Stiga recomienda el cargador de baterías con nº de referencia 1136-0602-01, que se puede ad- quirir a través de un distribuidor autorizado. 2. También es posible cargar las baterías utilizando el motor. En este caso, lo más importante de todo es que deje el motor funcionando ininte- rrumpidamente durante 45 minutos por lo me-

ESPAÑOLES nos cuando arranque la máquina por primera vez o cuando haya estado sin utilizarse durante mucho tiempo.Tenga cuidado para que los bornes de la batería no sufran ningún cortocircuito, ya que las chispas pueden provocar un incendio. No lleve joyas metálicas que puedan entrar en contacto con los bor- nes de la batería. La batería debe cambiarse en caso de que se produzcan daños en la cubierta, la tapa o los bornes, o un rozamiento de la banda que cubre las válvulas. Si se cubren de óxido, limpie los bornes de la bate- ría con la ayuda de un cepillo de alambre y engrá- selos. Sitúe la batería en el lugar correspondiente bajo la cubierta del motor y coloque la barra de sujeción como se indica en la figura 2. Introduzca la barra en los orificios previstos para ello. Ponga las con- tratuercas en las tuercas de mariposa. Coloque las arandelas en los extremos de la barra de sujeción de la batería desde abajo y sujételas con las tuercas de mariposa para que la batería quede correcta- mente montada. A conti nuación, conecte los ca- bles de la batería. NOTA: para evitar daños en el motor y la batería, el cable positivo (+) debe conectarse primero a la batería. No encienda el motor cuando la batería esté desconectada. PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS Compruebe la presión del aire de los neumáticos. Ajuste de la presión: Delanteros: 1,7 bares (24 psi). Traseros: 0,6 bares (9 psi). PLACA DE CORTE La alineación paralela de la placa con la superficie se puede ajustar con las tuercas D que se encuen- tran en los montantes de suspensión de la parte tra- sera de la placa (fig. 3). Multiclip (Garden Multiclip - Garden Combi): La máquina viene de fábrica con la unidad instala- da. Contenedor de césped (Garden Combi) : La máquina viene de fábrica con la unidad instala- da pero es necesario incorporar los tubos de expul- sión. 1. Desconecte los cables de la batería. 2. Quite la tapa C (fig. 4). 3. Instale el tubo de expul sión G (fig. 4). Utilice los mismos tornillos y tuercas que para la tapa. En ningún caso se debe arrancar el cor- tacésped si no se ha sustituido antes la tapa por el tubo de expulsión. 4. Conecte los cables de la batería. CONTENEDOR DE CÉSPED (Accesorio) Monte el contenedor de césped siguiendo las ins- trucciones de montaje que se suministran con este accesorio. El tubo de expulsión G únicamente puede utili- zarse junto con el contenedor de césped. Cuando se utilice el contenedor de césped, todos sus componentes deben estar instalados en la má- quina (fig. 5). No utilice nunca la máquina sin haber instalado previamente la bolsa de reco- gida H y el tubo de expulsión largo. Existe el riesgo de que salgan despedi- dos piedras u otros objetos y causen da- ños materiales o lesiones a personas y animales . Tenga cuidado con las cuchillas cuando estén en movimiento. No coloque las manos ni los pies en el orificio de expul- sión. CONTROLES Piezas 18 - 7, véanse los dibujos 1 - 19. 1. PALANCA DE AJUSTE DE LA AL- TURA Esta palanca se utiliza para ajustar la altura de la placa de corte con respecto al suelo. Para liberar la palanca, empújela hacia abajo. A continuación, muévala hacia de- lante o hacia atrás para situarla en la posi- ción deseada. La palanca tiene cinco posiciones, por lo que la al- tura de corte puede variar entre 35 y 75 mm.

ESPAÑOLES 2. PALANCA DE ACCIONAMIENTO DE LA CUCHILLA Esta palanca se utiliza para accionar la placa de corte. Hay dos posiciones:1. Palanca en posición hacia delante: la cuchilla se pone en movimiento. 2. Palanca en posición hacia atrás: la cu- chilla no se pone en movimiento y queda activado el freno de la cuchilla. 3. FRENO/EMBRAGUE DE SERVI- CIO Pedal que combina las funciones de freno y embra- gue de servicio. Hay tres posiciones: 1. Pedal sin pisar: la máquina está embragada, se puede avan- zar. La máquina se pondrá en movimiento cuando meta una marcha. El freno de servicio no está activado. 2. Pedal pisado hasta la mitad: la máquina está desembragada y no se puede avanzar; posición para cambiar de marcha. El fre- no de servicio no está activado. 3. Pedal pisado a fondo: la má- quina está desembragada y no se puede avanzar. El freno de servicio está completamente activado. 4. FRENO DE MANO Palanca que bloquea el pedal del freno y lo deja pi- sado. Pise a fondo el pedal del freno. Mueva la palanca hacia un lado y a continuación suelte el pedal del freno. El freno de mano se desbloquea al pisar suavemen- te el pedal. La palanca de carga por resorte se des- plaza hacia un lado. Asegúrese de que el freno de mano está desblo- queado cuando la máquina esté en funcionamien- to. 5. ESTRANGULADOR/ACELERA- DOR Mando para ajustar la velocidad del motor y accio- nar el estrangulador cuando se arranca en frío. Ralentí. A pleno gas: mantenga siempre el mando en esta posición cuando la máquina esté funcionando. La posición “a pleno gas” se encuentra a 1 – 1,5 cm de la parte inferior del tablero de mandos. Estrangulador: sirve para arrancar el mo- tor cuando está frío. El mando se encuen- tra en la parte inferior del tablero de mandos. 6. PALANCA DE CAMBIOS Palanca para seleccionar una de las cinco marchas de avance (1- 2- 3- 4- 5), punto muerto (N) o mar- cha atrás (R). Para cambiar de marcha, debe mantener pisado el pedal de embrague (situado en el lateral izquierdo de la máquina). Nota: asegúrese de que la máquina se ha detenido completamente antes de quitar la marcha atrás y meter una marcha de avance, o viceversa. Si la marcha no entra inmediatamente, suelte el pedal del embrague y vuelva a pisarlo de nuevo. A con- tinuación, intente meter la marcha otra vez. No fuerce nunca una marcha para que entre. 7. LLAVE DE ENCENDIDO Dispositivo para arrancar o parar el motor. Hay tres posiciones: 1. Posición de parada: el motor está corto- circuitado. Se puede retirar la llave. 2. Posición de funcionamiento (ningún símbolo). 3. Posición de arranque: el motor de arran- que eléctrico se activa al girar la llave a la posición de arranque de carga por resorte. Cuando el motor haya arrancado, suelte la llave para que regrese a la posición de fun- cionamiento. STOP START

ESPAÑOLES USO DE LA MÁQUINA USOS La máquina sólo puede utilizarse para realizar las tareas que se enumeran a continuación, utilizando los accesorios STIGA originales especificados. 1. Cortar el céspedCon la placa de corte montada de fábrica 2. Cortar hierba y recoger hojas Utilizando el contenedor de remolque 13-1978 (30 pulgadas). 3. Transportar hierba y hojas Utilizando el carrito de descarga 13-1979 (Es- tándar), o el carrito combi 13-1992 (plástico). La fuerza máxima en vertical que se le puede im- primir al enganche del remolque no debe superar los 100 N. La fuerza máxima de arrastre que se le puede im- primir al enganche del re molque para tirar de los accesorios no debe superar los 500 N. Nota: antes de utilizar un remolque, consulte a su compañía de seguros. Nota: esta máquina no está diseñada para su con- ducción en vías públicas. ANTES DEL ARRANQUE Lea atentamente estas instrucciones de uso y el folleto “INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD“ antes de arrancar la máquina. SISTEMA DE SEGURIDAD La máquina está equipada con un sistema de segu- ridad que consta de los siguientes elementos: - un seccionador en la caja de cambios - un seccionador en el soporte del asiento - un seccionador en la palanca de accionamiento de la cuchilla - un módulo de seguridad recambiable y electró- nico que controla el sistema Para arrancar la máquina, es necesario: - poner la palanca de cambios en punto muerto que el conductor esté sentado en el asiento - que la palanca de accionamiento de la cuchilla esté en posición hacia atrás (= cuchilla parada) Compruebe siempre el funcionamiento del sistema de seguridad antes de utili- zar la máquina. Realice las siguientes comprobaciones: - ponga en marcha el motor, siéntese en el asien- to, meta una marcha y levántese del asiento: el motor debería parase. - vuelva a arrancar el motor, siéntese en el asien- to, accione la cuchilla y levántese del asiento: el motor debe pararse. No utilice la máquina si el sistema de se- guridad no funciona y llévela a un taller para que la revisen. LLENADO DEL DEPOSITO DE GASOLINA Utilice siempre gasolina sin plomo. No debe utilizarse gasolina de dos tiempos con mezcla de aceite. Nota: tenga en cuenta que la gasolina sin plomo convencional es un producto perecedero; no com- pre más de la que puede consumir en 30 días. Se puede utilizar gasolina ecológica, por ejemplo, con alquilatos. Este tipo de combustible tiene una composición menos nociva para las personas y el medio ambiente. La gasolina es altamente inflamable. Guárdela siempre en recipientes dise- ñados a tal efecto. Llene siempre el depósito al aire libre y no fume cuando esté repostando. Ponga la gasolina antes de arrancar el motor. No quite el tapón del depósito ni eche gasolina con el motor en marcha o ca- liente. COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE El cárter del motor viene de fábrica con aceite SAE 30. Compruebe el nivel de aceite cada vez que vaya a utilizar la máquina. La máquina debe estar si- tuada sobre un terreno bien nivelado.Quite la varilla B y límpiela. Vuelva a in- troducirla y enrósquela. Después, desenrósquela y extráigala de

ESPAÑOLES nuevo. Compruebe el nivel del aceite. Si está por debajo de la marca “FULL“, reponga aceite hasta ese nivel (figs. 11 - 12). ARRANQUE DEL MOTOR 1. Abra la válvula de combustible. 2. Asegúrese de que el cable de la bujía está en su sitio. 3. Asegúrese de que la placa de corte no está accio- nada. La palanca de accionamiento de la cuchilla debe estar en posición hacia atrás. 4. Ponga la palanca de cambios en punto muerto. 5. Arranque del motor cuando está frío: coloque el mando en la posición estrangulador. Arranque del motor cuando está caliente: coloque el mando en la posición a pleno gas (entre 1 y 1,5 cm por encima de la posición estrangulador). 6. Pise al máximo el pedal del freno. 7. Gire la llave de encendido y arranque el motor. 8. Cuando el motor esté en marcha, y en caso de que haya utilizado el estrangulador para arrancar, coloque poco a poco el mando en la posición a pleno gas. 9. Si arranca en frío, deje que el motor funcione unos minutos antes de cargar peso con la máquina. De esta manera dará tiempo a que el aceite se ca- liente. APAGADO Mueva la palanca de accionamiento de la cuchilla hacia atrás hasta la posición de parada. Ponga el freno de mano. Deje que el motor funcione al ralentí durante uno o dos minutos. Gire la llave de encendido para parar el motor y re- tire la llave de encendido. Cierre la válvula del combustible.Si va a dejar la máquina desatendida, desconecte el cable de la bujía. Es posible que el motor esté muy calien- te inmediatamente después de apagar- lo. No toque el silenciador, el cilindro o las aletas de refrigeración. Pueden pro- ducirse quemaduras. CONSEJOS PARA CORTAR Antes de cortar el césped, límpielo de piedras, ju- guetes y otros objetos duros. Si va a cortar el césped de un lugar que no conoce, compruebe la posición de los objetos fijos antes de empezar. Los objetos sueltos o fijos pueden causar daños importantes en la placa de corte. No corte el césped cuando esté húmedo (durante la lluvia o inmediatamente después). Mantenga los pies y las manos lejos de la cuchilla en movimiento. No ponga nunca la mano ni el pie debajo de la cu- bierta de las cuchillas ni en el sistema de expulsión de césped estando el motor en marcha. Si se detiene el motor porque la hierba está dema- siado alta: pare la placa de corte y lleve la máquina a otra zona de corte antes de volver a accionarla. Con el fin de obtener un efecto Multiclip perfec- to, siga estos consejos: - corte con frecuencia; - utilice el motor al má ximo de revoluciones; - mantenga siempre limpio el lado inferior de la placa de corte; - utilice cuchillas afiladas; - no corte el césped cuando esté húmedo; - corte dos veces (con diferentes alturas de corte) si el césped está demasiado crecido. FUNCIONAMIENTO Asegúrese de que la cantidad de aceite del motor es la adecuada cuando corte el césped en terrenos in- clinados (nivel de aceite en la marca “FULL“). Tenga cuidado cuando conduzca por pendientes. No conviene arrancar o pa- rar la máquina cuando se está subiendo o bajando por este tipo de terrenos. No vaya de través por los terrenos inclina- dos. Vaya en línea recta, de arriba abajo y de abajo arriba. No conduzca la máquina por pendien- tes con una inclinación superior a 10º, ya sea en sentido ascendente o descen- dente, cuando esté equipada con los ac- cesorios originales.

ESPAÑOLES Reduzca la velocidad en las pendientes y cuando tome curvas cerradas para no perder el control de la máquina y evitar que vuelque. MANTENIMIENTO Antes de llevar a cabo cualquier tipo de reparación en el motor o la placa de corte es necesario: -parar el motor; -sacar la llave de encendido; -desconectar el cable de la bujía; -poner el freno de mano; -parar la placa de corte. CONSEJOS DE MANTENIMIENTO La máquina ha sido diseñada de forma que puede apoyarse sobre su parte trasera durante las tareas de mantenimiento (fig. 7).No olvide que para ello es necesario va- ciar previamente los depósitos de aceite y combustible. LIMPIEZA Limpie la parte inferior de la placa de corte con la manguera del jardín. Nota: no dirija el chorro directamente a la transmi- sión o al filtro de aire. CAMBIO DE ACEITE, MOTOR Cambie el aceite la primera vez después de 5 horas de funcionamiento y, en lo sucesivo, cada 50 horas o una vez por temporada. Cambie el aceite con el motor aún caliente. Utilice siempre el aceite adecuado (SF, SG o SH).Es posible que el aceite esté muy caliente si lo vacía inmediatamente después de apagar el motor. Deje enfriar el motor unos minutos antes de vaciar el aceite. 1. Incline la máquina hacia la izquierda (mirando en dirección a la máquina desde atras). Desenros- que el tapón de purga de aceite J (fig. 8) y deje es- currir el aceite en un recipiente contenedor. Evite que caiga aceite en las correas en V. Vuelva a en- roscar el tapón. 2. Retire la varilla y añada aceite nuevo. Capacidad de aceite: 1,4 litros Tipo de aceite, verano: SAE-30 (También se puede utili zar aceite SAE 10W-30. No obstante, es posible que el consumo aumente si utiliza aceite del tipo 10W-30, en cuyo caso deberá comprobar el nivel de aceite con más frecuencia). Tipo de aceite, invierno: SAE 5W-30 (Si no encuentra este tipo de aceite, utilice SAE 10W-30). Utilice un aceite sin aditivos. No ponga demasiado aceite, ya que el motor puede recalentarse. Compruebe el nivel de aceite cada vez que llene el depósito. El aceite debería llegar a la marca “FULL“. LUBRICACIÓN El eje frontal tiene cuatro puntos de lubricación K (fig. 9). Llénelos de grasa con una bomba de engra- se una vez por temporada. Lubrique los piñones L con grasa un par de veces por temporada (fig. 10). También es necesario lubricar otras piezas móviles un par de veces por temporada. FILTRO DE AIRE Importante: no ponga en marcha el motor sin haber instalado previamente el filtro de aire. Filtro de espuma (prefiltro): límpielo cada 3 meses o cada 25 horas de funcionamiento (lo que suceda antes). Filtro de papel: cámbielo una vez al año o cada 100 horas de funcionamiento. Si se utiliza la máquina en terrenos polvorientos, conviene cambiar el fil- tro más a menudo. 1. Retire la cubierta de protección del filtro y el fil- tro de espuma (fig. 11). 2 . Lave el prefiltro M con un detergente líquido y agua. Escúrralo todo lo que pueda. Vierta un poco de aceite en el filtro de forma que quede bien em- papado. 3. Retire el filtro de papel N y limpie la carcasa del filtro del aire con cuidado para evitar que la sucie- dad entre en el carburador. 4. Limpie el filtro de papel golpeándolo ligeramen- te contra una superficie plan a. Si el filtro está de- masiado sucio, cámbielo.