Home > Steinberg > Controller > Steinberg CMC Series Operation Manual Spanish Version

Steinberg CMC Series Operation Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Steinberg CMC Series Operation Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							CMC-QC Editor
    CMC Series Manual de Operaciones
    31
    Figura 8
     Mando
    Es solo de visualización. El brillo del LED varía en 
    función del valor de ajuste actual del cambio de control.
     –  Cuadro de edición
    Permite confirmar o editar los ajustes del parámetro 
    de cambio de control asignado al mando.
    Siempre hay un parámetro asignado a todos los 
    mandos. Use uno de los medios siguientes para editar 
    cada parámetro después de hacer clic en el cuadro 
    de edición.
    •Rueda del ratón
    •Teclas del cursor del teclado del ordenador
    •Entrada directa (salvo la edición de 
    “tipo de iluminación de LED de mando”)
    •Clic en 6/%
    Consulte a continuación la información sobre 
    los parámetros asignados al cuadro de edición.
     [KNOB LED] (LED de mando)
    Se usa par seleccionar el tipo de iluminación de LED 
    del mando. Existen cuatro tipos disponibles.
    El brillo basado en el ajuste cambia en función del tipo.
    Tipo 1
    Cuanto menor o mayor es el valor, menos o más 
    intenso es el brillo del LED.Tipo 2
    Cuanto menor o mayor es el valor, más o menos 
    intenso es el brillo del LED.
    Tipo 3
    Cuanto más cerca o más lejos del centro sea 
    el valor, menos o más intenso es el brillo del LED.
    Tipo 4
    Cuanto más cerca o más lejos del centro sea 
    el valor, más o menos intenso es el brillo del LED.
     [CC NUMBER] (número de cambio de control)
    Se usa para mostrar y editar el número de cambio 
    de control MIDI asignado actualmente. El rango 
    esde0a127.
     [MIDI CH] (número de canal MIDI)
    Se usa para mostrar o editar el canal MIDI especificado 
    actualmente. El rango es de 1 a 16.
     [MAX]/[MIN] (máximo/mínimo)
    Se usa para mostrar o editar los valores máximo 
    y mínimo del control de cambio asignado a 
    . 
    El rango es de 0 a 127.
    Se pueden especificar los valores máximo y mínimo 
    de los lados 
     y . A continuación se describe 
    el comportamiento de los mandos.
    •Cuando el valor es 
     > : El valor de salida 
    disminuye o aumenta girando el mando a la 
    izquierda o la derecha.
    •Cuando el valor es 
     < : El valor de salida 
    aumenta o disminuye girando el mando a la 
    izquierda o la derecha.
    •Si se introduce el mismo valor en 
     y , 
    el valor de salida permanece constante.
    
    
    
    
     
    
    
    
    
      
    						
    							CMC-AI
    CMC Series Manual de Operaciones
    32
    CMC-AI
    El CMC-AI permite controlar un parámetro concreto 
    con el puntero del ratón, controlar el nivel de mezcla 
    principal y la función “jog wheel” con un mando, 
    y controlar Cubase mediante la asignación de 
    parámetros a los botones de función.
    El CMC-AI tiene los tres modos siguientes.
    Modo de mando AI
    Este modo permite controlar un parámetro especificado 
    por el usuario con el puntero del ratón en Cubase 
    utilizando el mando AI. Inicialmente, el CMC-AI está 
    establecido en este modo.
    Modo de volumen
    Este modo permite controlar el nivel de mezcla principal 
    con el mando AI.
    Modo de “jog”
    Este modo permite controlar el deslizador de posición 
    de tiempo del proyecto en el barra de transporte 
    de Cubase mediante el mando AI.
    Existe otra función, denominada operación de exploración, 
    que no tiene relación con los modos anteriores.
    Controles y funciones
    NOTA
    El dispositivo conserva el último modo que se haya 
    utilizado.
     READY LED
    Se enciende tras la conexión al ordenador.
     [F1]   [F2]   [F3]   [F4] (botones de función 
    1/2/3/4)
    Ejecuta el comando de usuario F1/F2/F3/F4.
    Puede asignar uno de los comandos de los “comandos 
    de teclado” de Cubase ([Comandos de Teclado…] del 
    menú [Archivo]) a cada botón. Los ajustes iniciales de 
    los comandos de usuario del CMC-AI son los siguientes.
    NOTA
    Para obtener instrucciones sobre la edición de los 
    comandos de usuario, consulte “Edición de comandos 
    de usuario” en la página  35.
      [AI] (botón de modo de mando AI)
    Se usa para definir el modo de mando AI y, en dicho 
    modo, se ilumina.
     [] (botón de explorador)
    Se usan para seleccionar un elemento. Solo están 
    disponibles cuando se está ejecutando la operación 
    de exploración. Para obtener más información, consulte 
    “Operación de exploración” en página  33.
      [VOL] (botón de modo de volumen)
    Se usa para definir el modo de volumen y, en dicho 
    modo, se ilumina.
    
      [LOCK] (botón de bloqueo)
    En el modo de mando AI, se usa para bloquear 
    el parámetro que se va a editar con el mando AI. 
    El parámetro bloqueado se puede controlar 
    independientemente de la posición del puntero 
    del ratón.
    A continuación se describe cómo bloquear 
    el parámetro.
    1.Sitúe el puntero del ratón sobre el parámetro 
    de su preferencia en Cubase.
    2.Pulse [LOCK].
    [LOCK] se iluminará tan pronto como el parámetro 
    esté bloqueado.
     
    
    
    
    !  – 
    Botón Categoría Comando
    F1 Archivo Guardar
    F2 Edición Deshacer
    F3 Dispositivos Mezclador
    F4 Edición Rehacer 
    						
    							CMC-AI
    CMC Series Manual de Operaciones
    33
    NOTA
    •Para anular el bloqueo, vuelva a pulsar [LOCK]. 
    Cuando se haya anulado el bloqueo, se apagará 
    la luz del botón.
    •El CMC-AI conserva el último estado de bloqueo 
    que se defina.
    En el modo de volumen, ajusta ligeramente el nivel de 
    mezcla principal si se utiliza [AI KNOB] a la vez que se 
    pulsa este botón. En el modo “jog”, ajusta ligeramente 
    la posición del deslizador de posición de tiempo del 
    proyecto si se utiliza [AI KNOB] a la vez que se pulsa 
    este botón.
      [JOG] (botón de modo “jog”)
    Define el modo “jog” y se ilumina en dicho modo.
    !  [AI KNOB] (mando AI)
    En el modo de mando AI, controla los parámetros 
    de su preferencia en la ventana principal y el software 
    complementario en Cubase, especificado mediante 
    el puntero del ratón. Cuando [LOCK] está desactivado, 
    controla un parámetro especificado con el puntero del 
    ratón en una ventana de Cubase.
    En el modo de volumen, ajusta el nivel de mezcla 
    principal de Cubase.
    En el modo “jog”, controla el deslizador de posición de 
    tiempo del proyecto (mueve la posición de reproducción 
    hacia adelante o atrás de forma manual).
    Al pulsar [AI KNOB] se abre un cuadro de diálogo que 
    corresponde a la ventana de Cubase. A continuación 
    se muestra la tabla de correspondencias.
    NOTA
    Los parámetros asignables al mando AI Knob son 
    los que se pueden automatizar en la ventana principal 
    y en el software de complemento de Cubase. 
    El software de complemento compatible con AI Knob 
    son los complementos VST 3 incluidos con Cubase 
    (a partir de junio de 2011).
    Operación de exploración
    Mediante esta función, se puede seleccionar 
    un elemento de los que se muestran en la ventana 
    que se muestra cuando se pulsa el mando AI Knob 
    utilizando el dispositivo.
    NOTA
    •El botón de modo seleccionado actualmente ([AI], 
    [VOL] o [JOG]) parpadea durante la operación de 
    exploración.
    •Si se abre otro cuadro de diálogo mientras está abierto 
    un cuadro de diálogo de la operación de exploración, 
    es necesario usar el ratón.
    •Si en la ventana Asistente de Proyecto ha seleccionado 
    la opción “Fijar otra ubicación” → [Continuar]/[Abrir 
    otro], se abrirá el cuadro de diálogo “Seleccionar 
    carpeta de trabajo” o “Abrir proyecto”. Seleccione 
    una carpeta de proyecto con el ratón y, a continuación, 
    haga clic en [Aceptar]/[Abrir].
     [] (botón de explorador)
    Se usa para mover el cursor y seleccionar elementos 
    de lado a lado.
    
      [LOCK] (botón de bloqueo)
    Se pulsa para cerrar el cuadro de diálogo sin fijar 
    la operación.
    Manténgalo pulsado para restablecer todos los 
    elementos ya fijados en el cuadro de diálogo.
    !  [AI KNOB] (mando AI)
    Se gira para desplazar el cursor arriba y abajo, 
    y seleccionar un elemento.
    Se pulsa para seleccionar el siguiente elemento 
    después de fijar la operación. Cuando se selecciona 
    el último elemento, al pulsar el botón se cierra el cuadro 
    de diálogo tras fijar la operación.
    NOTA
    Controla funciones distintas a las anteriores que son 
    iguales que las del modo de mando AI. Estado de ventana 
    de CubaseCuadro de diálogo que 
    se abre
    Cuando la ventana del 
    proyecto no está abierta.Asistente de proyecto
    Cuando la ventana del 
    proyecto está abierta.Elegir Preset de Pista
    Cuando la ventana del 
    plug-in VST/VSTi está 
    abierta y activa.
    Explorador de Preajustes 
    						
    							Solución de problemas
    CMC Series Manual de Operaciones
    34
    Solución de problemas
    No se puede encender la alimentación 
    del dispositivo.
    • Asegúrese de que el dispositivo está correctamente 
    conectado al ordenador con un cable USB.
    La conexión entre el ordenador y el dispositivo 
    con un cable USB es la fuente de alimentación 
    del dispositivo.
    • Compruebe que el cable USB que utiliza 
    es el correcto. 
    Si el cable USB está dañado o roto, sustitúyalo 
    por otro. Utilice un cable USB con una longitud 
    no superior a tres metros.
    Cubase no reconoce el dispositivo.
    • Asegúrese de que el dispositivo está conectado 
    al ordenador antes de iniciar Cubase.
    • Asegúrese de que el dispositivo está correctamente 
    conectado al ordenador con un cable USB.
    • Compruebe que el cable USB que utiliza 
    es el correcto.
    • Compruebe que TOOLS for CMC (Yamaha USB-MIDI 
    Driver and CMC Extension) está instalado.
    • Asegúrese de que la versión de Cubase es 
    compatible con el funcionamiento del dispositivo.
    Para obtener la información más reciente sobre 
    la versión de Cubase correspondiente, consulte 
    el siguiente sitio web.
    http://www.steinberg.net
    • ¿Desea conectar simultáneamente al mismo 
    ordenador un dispositivo con un mando AI 
    y el CMC-AI?
    Si utiliza Cubase 5.5.1 o una versión anterior en 
    la condición mencionada, el mando AI y el botón 
    de bloqueo con CMC-AI no se pueden usar.
    • Asegúrese que no está activado el estado de 
    suspensión, espera o hibernación del ordenador.
    Cuando el ordenador sale del estado de ahorro de 
    energía con la función activada, podría no reconocer 
    el dispositivo. Desactive la función de ahorro de 
    energía.
    El control táctil (fader o deslizador) 
    no funciona correctamente.
    • No toque el control táctil mientras el indicador 
    se esté moviendo inmediatamente después 
    de conectar el dispositivo al ordenador.
    Si lo hace, el control táctil podría no funcionar 
    correctamente. En tal caso, vuelva a conectar 
    el dispositivo al ordenador.
    CMC-PD Editor o CMC-QC Editor 
    no puede cambiar al estado en línea.
    • Asegúrese de que el dispositivo está conectado 
    al ordenador antes de iniciar editor.
    • Asegúrese de que CMC-PD o CMC-QC está 
    correctamente conectado al ordenador con 
    un cable USB.
    • ¿Se está ejecutando alguna otra aplicación MIDI 
    ala vez?
    Cierre todo el software de aplicaciones que pueda 
    estar usando el puerto de CMC-PD o CMC-QC. Si el 
    software de aplicaciones se cierra inesperadamente, 
    reinicie el ordenador. 
    						
    							Apéndice
    CMC Series Manual de Operaciones
    35
    Apéndice
    Desinstalación de TOOLS for CMC
    Debe quitar los dos componentes de software siguientes 
    de TOOLS for CMC.
    •Yamaha USB-MIDI Driver
    •Steinberg CMC Applications
    Windows
    1.Inicie el ordenador y acceda a la cuenta 
    del Administrador.
    2.Abra la ventana de desinstalación efectuando 
    el siguiente procedimiento.
    Windows XP:
    [Inicio] → [Panel de control] → [Agregar o quitar 
    programas]
    Windows Vista/Windows 7:
    [Inicio] → [Panel de control] → [Desinstalar 
    un programa]
    3.Seleccione uno de los componentes de software 
    de la lista.
    4.Para desinstalar, efectúe el siguiente 
    procedimiento.
    Windows XP:
    Haga clic en [Cambiar o quitar]/[Quitar]. Siga las 
    instrucciones que aparecen en la pantalla para 
    desinstalar el software.
    Windows Vista/Windows 7:
    Haga clic en [Desinstalar]/[Desinstalar o cambiar]. 
    Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla 
    para desinstalar el software.
    De este modo finaliza la desinstalación de TOOLS 
    for CMC.
    Mac
    Elimine las carpetas y archivos de los siguientes 
    componentes de software.
    Yamaha USB-MIDI Driver
    •[Usuario] → Su carpeta de usuario → [Biblioteca] → 
    [Preferences] → jp.co.yamaha.USBMIDIDriver.plist
    (Este archivo se crea una vez que se carga el controlador.)
    •[Biblioteca] → [Audio] → [MIDI Drivers] → 
    YAMAHAUSBMIDIDriver.plugin
    •[Library] → [PreferencePanes] → 
    YAMAHAUSBMIDIPatch.prefPane
    •
    [Library] → [Receipts] → YAMAHA-USBMIDIDriver.pkg
    •[Library] → [Receipts] → YAMAHA-USBMIDIPatch.pkg
    Steinberg CMC Applications
    •[Library] → [Application Support] → [Steinberg] → 
    [Components] → cmc_extension_u.boundle
    •[Applications] → CMC-PDEditor.app
    •[Applications] → CMC-QCEditor.app
    De este modo finaliza la desinstalación de TOOLS 
    for CMC.
    Edición de comandos de usuario
    La edición de comandos de usuario se puede realizar 
    en la ventana Configuración de Dispositivos (a la que 
    se accede a través de [Configuración de Dispositivos] 
    en el menú [Dispositivos]).
    A continuación se ofrecen instrucciones para la edición.
    1.Dispositivos remotos
    Seleccione el modelo que desee en [Dispositivos 
    Remotos].
    2.Comandos de Usuario
    Se muestran los comandos de usuario del modelo 
    seleccionado en el paso 1 anterior. Seleccione una 
    función para asignarla al botón ([F1] a [F4] o [F1] 
    a [F8]) en [Categoría] y [Comando].
    3.Reinicializar
    Haga clic aquí para restablecer las asignaciones 
    de comandos de usuario (paso 2) a los ajustes 
    de fábrica.
    3 2 1 
    						
    							Apéndice
    CMC Series Manual de Operaciones
    36
    Mensajes de error
    (CMC-PD Editor/CMC-QC Editor)
    Estos mensajes aparecen cuando se producen ciertos 
    problemas.
    Si en el archivo hay datos no autorizados.
    El archivo no se puede abrir. Seleccione otro archivo 
    o confirme este.
    Si no se puede crear un nuevo archivo.
    El archivo no se puede guardar. Vuelva a probar 
    con [Guardar como].
    Si se pierde la conexión entre el dispositivo 
    yeleditor.
    La comunicación de datos entre el dispositivo y el 
    editor no se puede establecer. Conecte el dispositivo 
    al ordenador correctamente y reinicie el editor.
    Si faltan los datos del manual.
    No se puede acceder al manual. Vuelva a instalar 
    TOOLS for CMC. Consulte “Instalación de TOOLS 
    for CMC” en la página  5 para obtener instrucciones.
    Glosario
    Auto-Desplazamiento
    Durante la reproducción, sigue mostrando el cursor del 
    proyecto en la pantalla de eventos de Cubase. Dicho de 
    otro modo, se recorrerá la pantalla de forma de onda.
    Automatización
    En la ventana de proyectos de Cubase puede editar 
    parámetros como el volumen y el efecto panorámico. 
    El valor editado se mostrará y grabará inmediatamente.
    Cambio de control
    Son mensajes MIDI, numerados de 0 a 127, que permiten 
    controlar diversos parámetros.
    Ciclo
    Se reproduce repetidamente una gama concreta 
    de la pantalla de eventos de Cubase.
    Banco de canales
    Unidad de canales consecutivos que se pueden 
    controlar con el CMC-FD. En una unidad puede haber 
    hasta cuatro canales.
    Empuje
    Cambia las unidades del cursor del proyecto en unidades 
    de marco.
    Derivación
    Suspende temporalmente efectos como ecualizador, 
    inserciones y envíos para que se pueda escuchar 
    el sonido sin procesar.
    Banco
    Es un grupo de los 16 pads integrados del CMC-PD.
    Cursor de proyecto
    Línea vertical (posición de reproducción) en la pantalla 
    de eventos de Cubase.
    Marco
    Una de las medidas de tiempo de la ventana de eventos.
    Congelado
    Bloquea el proceso de la pista. En ocasiones, los plug-ins 
    de efectos exigen mucha potencia de procesador. 
    Se puede llegar a un punto en que el ordenador no 
    puede reproducir la pista correctamente (se enciende 
    el indicador de sobrecarga de la CPU en la ventana 
    de rendimiento VST, el sonido cruje, etc.). El uso del 
    congelado puede ayudar a evitarlo.
    Ve lo c id a d
    Se trata de información MIDI que representa la velocidad 
    de funcionamiento de un pad integrado del CMC-PD.
    El término indica la velocidad. En el caso del pad 
    integrado del CMC-PD, “Velocidad” es en realidad 
    lo mismo que la fuerza y la velocidad con que se 
    pulsaunpad. 
    						
    							Apéndice
    CMC Series Manual de Operaciones
    37
    Curva de velocidad
    Determina cómo se genera el valor de velocidad como 
    respuesta a la fuerza de reproducción general de los 
    pads integrados del CMC-PD.
    Localizador
    Es el cuadro azul con triángulos blancos de la regla 
    de la ventana de eventos de Cubase. Puede verlo en la 
    figura siguiente. Puede arrastrarlo colocando el puntero 
    del ratón en el triángulo.
    Marcador
    Son las marcas numeradas de la ventana de eventos 
    de Cubase, como se ve en la siguiente figura.
    GM
    Es la abreviatura de General MIDI, que es el formato 
    relacionado con la asignación de voces de generadores 
    de tono MIDI y funciones MIDI. Este estándar garantiza 
    que las canciones MIDI grabadas sonarán prácticamente 
    igual, sea cual sea el fabricante o el modelo del generador 
    de tonos en que se reproduzcan.
    VST
    Es la abreviatura de Virtual Studio Technology, uno de 
    los estándares de plug-ins de software desarrollados 
    por Steinberg. El término “VST3” indica la versión 3 
    de VST.Especificaciones
    Especificaciones generales
    Las especificaciones y descripciones incluidas en este 
    manual se incluyen exclusivamente a título informativo. 
    Steinberg/Yamaha Corp. se reservan el derecho de 
    cambiar o modificar los productos o las especificaciones 
    en cualquier momento y sin previo aviso.
    Terminal USB USB 1.1/2.0
    Dimensiones
    (Ancho x 
    fondo x alto)CMC-CH:  102 x 183 x 29,5 mm  
    CMC-FD:  102 x 183 x 18,0 mm  
    CMC-TP:  102 x 183 x 18,0 mm  
    CMC-PD:  102 x 183 x 30,0 mm  
    CMC-QC:  102 x 183 x 29,5 mm 
    CMC-AI:  102 x 183 x 32,7 mm  
    Si se usa el soporte: la altura aumenta 
    en 24,3 mm
    Peso CMC-CH:  240 g
    CMC-FD:  245 g
    CMC-TP:  240 g
    CMC-PD:  260 g
    CMC-QC:  250 g
    CMC-AI:  220 g
    Accesorios•Léame (manual impreso)
    •Instrucciones de descarga de 
    Cubase AI (material impreso)
    •CD-ROM TOOLS for CMC
    •Cable USB
    •Placa de unión 
    						
    							Apéndice
    CMC Series Manual de Operaciones
    38
    Mapa de comandos MIDI
    CMC-CH
    Buttons and Encoders
    * 0: Increase
    1: Center Minimum
    2: Increase
    3: Decrease
    4: Center Maximum
    Touch Controller
    Fun ct i onMIDI Message
    CMC → PCMIDI Message
    PC → CMC
    Channel Select Left 90 30 kk –
    Channel Select Right 90 31 kk –
    Pan B0 10 rr B0 30 xy
    Freeze 90 4C kk 90 4C kk
    Folder 90 47 kk –
    Inserts Bypass 90 2B kk 90 2B kk
    Read 90 4A kk 90 4A kk
    Edit Channel Setting 90 33 kk 90 33 kk
    EQ Bypass 90 28 kk 90 28 kk
    Write 90 4B kk 90 4B kk
    Edit Instrument 90 2D kk 90 2D kk
    Sends Bypass 90 29 kk 90 29 kk
    Shift 90 46 kk –
    Mute 90 10 kk 90 10 kk
    Solo 90 08 kk 90 08 kk
    Monitor 90 78 kk 90 78 kk
    Record Enable 90 00 kk 90 00 kk
    Detail of Parameters
    kk:  00 = OFF, 7F = ON
    rr:  0x = CW, 4x = CCW
    x:  Lighting Type (0 – 4)* 
    y:  Lighting Pattern (1 – B)
    Fun ct i onMIDI Message
    Device → PCMIDI Message
    PC → Device
    Fader Position E0 nn mm E0 nn mm
    Jump On/Off 90 68 kk –
    Solo – 90 08 kk
    Mute – 90 10 kk
    Detail of Parameters
    nn: Position Low (0x00 – 0x7F)
    mm:  Position High (0x00 – 0x7F) 
    						
    							Apéndice
    CMC Series Manual de Operaciones
    39
    CMC-FD
    Buttons and Encoders
    Touch Controller
    Fun ct i onMIDI Message
    CMC → PCMIDI Message
    PC → CMC
    Shift 90 46 kk –
    Channel Left 90 30 kk –
    Channel Right 90 31 kk –
    Bank Left 90 2E kk –
    Bank Right 90 2F kk –
    Detail of Parameters
    kk: 00 = OFF, 7F = ON
    Fun ct i onMIDI Message
    CMC → PCMIDI Message
    PC → CMC
    Fader 1 Fader Position E0 nn mm E0 nn mm
    Jump On/Off 90 68 kk –
    Solo 90 08 kk 90 08 kk
    Mute 90 10 kk 90 10 kk
    Level Meter – F9 03 xx
    Fader 2 Fader Position E1 nn mm E1 nn mm
    Jump On/Off 90 69 kk –
    Solo 90 09 kk 90 09 kk
    Mute 90 11 kk 90 11 kk
    Level Meter – F9 13 xx
    Fader 3 Fader Position E2 nn mm E2 nn mm
    Jump On/Off 90 6A kk –
    Solo 90 0A kk 90 0A kk
    Mute 90 12 kk 91 12 kk
    Level Meter – F9 23 xx
    Fader 4 Fader Position E3 nn mm E3 nn mm
    Jump On/Off 90 6B kk –
    Solo 90 0B kk 91 0B kk
    Mute 90 13 kk 91 13 kk
    Level Meter – F9 33 xx
    Detail of Parameters
    nn: Position Low (0x00 – 0x7F)
    mm: Position High (0x00 – 0x7F)
    x: Lighting Pattern (0 – D) 
    						
    							Apéndice
    CMC Series Manual de Operaciones
    40
    CMC-TP
    Buttons and Encoders
    Touch Controller
    * 0: Position
    1: Zoom
    2: Shuttle
    3: Level Meter
    4: Tap 
    5: Level Meter Mask
    Fun ct i onMIDI Message
    CMC → PCMIDI Message
    PC → CMC
    Insert Marker 90 57 kk –
    Step Bar Left 90 60 kk –
    Step Bar Right 90 61 kk –
    Set Locators Range 90 58 kk –
    Locator Left 90 62 kk –
    Rewind 90 5B kk 91 5B kk
    Forward 90 5C kk 91 5C kk
    Locator Right 90 63 kk –
    Shift 90 46 kk –
    Step Marker Left 90 54 kk –
    Step Marker Right 90 55 kk –
    Copy Track 90 59 kk –
    Slider Mode 90 5A kk –
    Cycle 90 56 kk 90 56 kk
    Stop 90 5D kk 90 5D kk
    Start 90 5E kk 90 5E kk
    Record 90 5F kk 90 5F kk
    Detail of Parameters
    kk: 00 = OFF, 7F = ON
    Fun ct i onMIDI Message
    CMC → PCMIDI Message
    PC → CMC
    Slider Position E9 nn mm –
    Pinch out/Pinch in EA nn mm –
    Touch On/Off 90 71 kk –
    Slider LED – E9 0x yy
    Detail of Parameters
    nn:  Position Low (0x00 – 0x7F)
    mm:  Position High (0x00 – 0x7F)
    xx:  Lighting Type (0 – 5)*
    yy:  Lighting Pattern(0x00 – 0x0D) 
    						
    All Steinberg manuals Comments (0)

    Related Manuals for Steinberg CMC Series Operation Manual Spanish Version