Home
>
Steinberg
>
Music Production System
>
Steinberg Nuendo 5.5 New Features Spanish Version Manual
Steinberg Nuendo 5.5 New Features Spanish Version Manual
Have a look at the manual Steinberg Nuendo 5.5 New Features Spanish Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

11 Trabajando con las nuevas funcionesAcerca de los algoritmos de corrección de tiempo y tono Si selecciona la opción “Standard – Custom”, se abrirá un diálogo en el que podrá ajustar manualmente los tres parámetros que gobiernan la calidad de sonido de la corrección de tiempo: Limitaciones Aplicar corrección de tiempo o corrección de tono al audio puede conllevar degradación de la calidad de audio y errores audibles. El resultado depende de muchos factores, tales como el audio de origen, las operaciones particulares de tono y tiempo, y el preset del algoritmo de audio seleccionado. Como regla práctica, cambios pequeños en el tono o la duración causan menos degradación. Sin embargo, hay varias cuestiones que uno debe tener en cuenta al trabajar con algoritmos de corrección de tiempo y corrección de tono. Reproducción inversa y arrastre La mayoría de los algoritmos usados para la corrección de tiempo y la corrección de tono sólo soportan reproducción hacia adelante. La reproducción inversa o el arrastre de eventos de audio warpeados puede conllevar errores (artefactos) en la reproducción. Limitaciones de los factores de tono y tiempo Algunos algoritmos pueden poner limitaciones al grado máximo de corrección de tiempo o corrección de tono soportado. Para los presets élastique, el factor de corrección de tono máximo es de 4, y el factor de tiempo está limitado a 10. En caso de que sus ajustes provoquen un factor más alto, Nuendo muestra un mensaje de alerta y desactiva el algoritmo para los eventos afectados hasta que los ajustes se cambien para permanecer dentro de los límites válidos. ParámetroDescripción GranulaciónEl algoritmo estándar de corrección de tiempo en tiempo real divide el audio en pequeñas porciones llamadas “granos”. Este parámetro determina el tamaño de los mismos. Para audio con muchos transitorios, use valores de Granulación pequeños para tener mejores resultados. SolapadoEl solapado es el tanto por ciento del grano que se solapará con otros granos. Use valores más altos para audio que tenga un carácter de sonido estable. VariabilidadLa variabilidad es también un porcentaje sobre la longitud total de los granos y establece una variación en la posición de tal manera que el área de solapado sonará más suave. Un valor de Variabilidad de 0 producirá un sonido parecido al de corrección de tiempo usado en muestreadores antiguos, mientras que un valor más alto producirá un efecto (rítmicamente) “manchado” pero menos artefactos. ÖEn casos poco comunes, editar eventos de audio warpeados puede conllevar discontinuidades en los puntos de edición. Entonces puede intentar mover el punto de edición a una posición diferente o volcar el evento de audio antes de editarlo.

12 Trabajando con las nuevas funcionesEditar en grupo Editar en grupo Editar en grupo para carpetas le permite agrupar eventos y partes rápidamente a través de múltiples pistas sin tener que seleccionar todos los eventos o partes. Esto es útil para grabaciones multipista de conjuntos de percusión por ejemplo, donde a menudo quiere editar diferentes pistas de batería juntas (bombo, caja, timbales, etc.). Editar en grupo también es útil si quiere cuantizar múltiples pistas. Usted puede activar el modo Editar en Grupo haciendo clic en el botón Editar en Grupo (el signo “=”) en una carpeta en la lista de pistas. Si selecciona una parte o evento en el modo Editar en Grupo, la selección se aplica a través de todas las pistas dentro de la pista de carpeta. Todos los eventos o partes que tengan el mismo tiempo de inicio, tiempo de fin, y prioridad de reproducción se seleccionarán y se agruparán. Si crea un rango de selección en el modo Editar en Grupo, también se aplica a través de todas las pistas de la pista de carpeta. Las acciones de edición, tales como redimensionar, afectan a todos los eventos, partes, o rangos de selección agrupados. También puede cambiar entre tomas simultáneamente en todas las pistas seleccionadas, lo que es útil para comparar las pistas de una grabación multipista. Una agrupación se cancela automáticamente si hace una selección diferente o hace clic en un área vacía del visor de eventos. Trabajar con carriles Para simplificar el asunto, las descripciones en los siguientes parágrafos se centran solamente en las grabaciones cíclicas con tomas. ¡Sin embargo, también puede aplicar operaciones de carriles y métodos de composición en los eventos o partes solapadas que ensamble en una pista! Si hace una grabación en ciclo en los modos “Mantener Historial” o “Ciclo Historial + Reemplazar” (audio) o en los modos “Apilado” o “Mezcla-Apilado” (MIDI), las vueltas del ciclo de grabación se muestran en la pista con la última toma activa grabada y arriba del todo. ÖEl ajuste Editar en Grupo sobrescribe cualquier ajuste de grupo normal en el grupo de edición. Para más información vea el ca Manual de Operaciones.

13 Trabajando con las nuevas funcionesTrabajar con carriles El modo “Mostrar Carriles” le ofrece un entorno de trabajo muy agradable y una buena visión general de todas sus tomas. Si activa el botón “Mostrar Carriles”, las tomas grabadas se muestran en carriles separados. Los carriles se gestionan diferente, dependiendo de si trabaja con audio o con MIDI: •Audio Como cada pista de audio sólo puede reproducir un único evento de audio a la vez, sólo oirá la toma que esté activada para reproducción (por ejemplo, la última vuelta del ciclo de grabación). •MIDI Las tomas (partes) MIDI solapadas se pueden reproducir a la vez. Por ejemplo, si grabó en modo “Mezcla-Apilado”, oirá todas las tomas de todas las vueltas del ciclo. No hay una prioridad entre carriles en una pista MIDI. Los carriles se pueden reordenar, redimensionar, y hacer zoom como pistas normales. A continuación aprenderá a cómo reproducir, cortar, y activar diferentes tomas en diferentes carriles. Operaciones de composición Después de grabar diferentes tomas en una grabación cíclica y activando el botón “Mostrar Carriles” para mostrar las vueltas grabadas en carriles separados, tiene muchas posibilidades de ensamblar una “toma perfecta”. Este proceso a menudo se denomina componer. Puede componer sus tomas usando las herramientas de Seleccionar o de Selección de Rango. Componer con la herramienta Seleccionar Con la herramienta Seleccionar seleccionada, puede realizar las siguientes acciones: •Para seleccionar una toma para su reproducción, haga clic en ella en el visor de eventos. La toma seleccionada se muestra en el color de la pista actual en el carril y en la pista principal. Todas las demás pistas se oscurecen. Al reproducir sólo oirá la toma seleccionada. Haga clic en el botón “Mostrar Carriles”… …para mostrar las tomas grabadas en diferentes carriles.

14 Trabajando con las nuevas funcionesTrabajar con carriles •Para escuchar una cierta sección de una toma, mantenga pulsado [Ctrl]/[Comando] y haga clic con la herramienta Altavoz. Esto funciona incluso si la toma no está seleccionada para su reproducción. •Para cortar una toma, mantenga pulsado [Alt]/[Opción] y haga clic en la posición deseada. El corte afecta a todos los carriles de una pista. Si corta una parte MIDI y la posición de corte intersecciona con una o varias notas MIDI, el resultado dependerá de la opción “Dividir los Eventos MIDI” en el diálogo Preferencias. •Para ajustar la posición de corte, coloque el puntero del ratón sobre un corte y mueva el punto de corte hacia la izquierda o la derecha. De esta forma puede refinar sus ediciones. Si coloca el puntero del ratón en la parte inferior de una toma cortada, ajustará su longitud. •Para corregir la temporización de la toma, seleccione la toma deseada, mantenga pulsado [Ctrl]/[Comando]-[Alt]/[Opción] (la herramienta modificadora Desplazar Contenido del Evento) y arrastre con el ratón. El puntero del ratón cambia de forma para indicar que puede cambiar la temporización. Componer con la herramienta de Selección de Rango Con la herramienta de Selección de Rango seleccionada, puede realizar las siguientes acciones: •Para traer al frente el rango seleccionado, seleccione un rango en un carril y haga doble clic en él. •Para pegar cortes, seleccione un rango que abarque todos los cortes que quiera pegar y haga doble clic. El pegado afecta a todos los carriles de una pista. Hacer doble clic en el rango lo trae hacia adelante.

15 Trabajando con las nuevas funcionesMejoras en la edición de audio •Para corregir la temporización de un rango, mantenga pulsado [Ctrl]/[Comando]- [Alt]/[Opción] (la herramienta modificadora Desplazar Contenido del Evento) y arrastre con el ratón. El puntero del ratón cambia de forma para indicar que puede cambiar la temporización. También puede realizar una composición multipista usando grupos de edición, por ejemplo, para componer dos pistas de guitarra grabadas con micrófonos diferentes. Componer con las teclas de cursor Otra forma de componer es usar las teclas de cursor para navegar entre las tomas y los carriles y el comando de teclado “Mover al Frente (Destapar)” (por defecto [U]) para traer al frente la toma activa. Usar el botón Solo Para poner un carril en solo, puede activar su botón de Solo. Esto le permite oír el carril en el contexto del proyecto. Si quiere oír la toma sin el contexto del proyecto, también tiene que activar el botón de Solo de la pista principal. Pasos adicionales Después de recolocar los eventos solapados para oír lo que quiere, puede realizar pasos adicionales. Audio 1.Aplique fundidos y fundidos cruzados automáticos a los eventos compuestos. 2.Seleccione todos los eventos y seleccione “Suprimir Solapamientos” del submenú Avanzado en el menú Audio para poner todos los eventos en el carril superior y redimensione los eventos para que las secciones solapadas se eliminen. 3.Abra el menú Audio y seleccione la función “Convertir Selección en Archivo (Bounce)” para crear un nuevo evento continuo de todos los eventos seleccionados. MIDI 1.Abra sus tomas en un editor MIDI para realizar refinamientos como eliminar o editar notas. 2.Seleccione todas las partes en la ventana de proyecto y use la opción “Mezclar MIDI en el Bucle” del menú MIDI con la opción “Borrar el Destino” activada para crear una única parte MIDI que contenga su “toma perfecta”. Mejoras en la edición de audio Procesado de audio Cuando se aplica un procesado fuera de línea (offline) a los eventos de audio, puede extender ahora el rango de procesado más allá de los bordes del evento. Esto se hace en la sección extendida del diálogo de procesado de audio. Cuando “Incrementar Rango de Edición” está activado, puede especificar qué porciones del ÖPara todas las operaciones de composició EventoŽ, se tiene en cuenta la opción Ajustar. ÖEl botón Solo también es útil en el caso en que necesite el carril de más abajo para de usar las técnicas de composición.

16 Trabajando con las nuevas funcionesMejoras en la edición de audio audio a la izquierda y derecha de los bordes del evento se ven afectadas (siempre que el evento reproduzca sólo una parte del clip de audio, es decir, el audio esté disponible fuera de los bordes del evento). Por ejemplo, esto le permite agrandar el evento incluso después de aplicar el procesado. Tenga en cuenta que esta opción funciona globalmente. Cuando la activa para un procesado fuera de línea, permanece activada para todos los demás procesados hasta que la desactive de nuevo. Importar audio Al crear archivos divididos a partir de archivos multicanal, ahora puede especificar cómo se nombran los archivos divididos. Esto permite compatibilidad con otros productos al intercambiar archivos de audio. Seleccione una opción en el menú emergente “Formato para nombres de archivos divididos”, que se puede encontrar debajo de las opciones “Separar archivos multicanal” o “Separar canales” en el diálogo de Preferencias (página Opciones de Edición–Audio), el diálogo Opciones de Importación, o el diálogo Exportar Mezcla de Audio. Esto le permite, por ejemplo, añadir el sufijo “_L” al canal izquierdo y el sufijo “_R” al canal derecho. Ö ÖEsto sólo funciona si está seleccionado todo el evento de audio (por separado o como parte de un rango de selección). ÖCuando intenta procesar un evento cuyo clip también lo usa otro evento, aparece un mensaje de aviso. Para aplicar el procesado como especificó (es decir, más allá de

17 Trabajando con las nuevas funcionesMejoras de vídeo Mejoras de vídeo Algunas veces los problemas de vídeo tales como los saltos en la reproducción vienen causados por el códec que no soporta multi-hilo. Puede ser el caso de archivos de vídeo que usan un decodificador mono-hilo, tal como Motion-JPEG, Photo-JPEG, y QuickTime DV. Este tipo de archivo se crea típicamente al capturar vídeo con tarjetas Decklink/AJA. Para compensarlo, la página Reproductor de Vídeo en el diálogo Configuración de Dispositivos contiene ahora la opción “Aumentar Vídeo (Reducir el rendimiento de audio)”. Cuando esta opción está activada, uno de los núcleos de CPU se excluye del procesado de audio y se reserva para tareas de vídeo como la decodificación y reproducción. Sin embargo, esto puede reducir el rendimiento de audio. VST Amp Rack El VST Amp Rack es un simulador de amplificador de guitarra muy potente. Le ofrece una variedad de amplificadores y altavoces que se pueden combinar con efectos de pedaleras. El plug-in de efecto de audio procesa la suma mono del canal y da como salida una señal mono o estéreo, dependiendo de la configuración de pista. En la parte superior del panel del plug-in hay seis botones, colocados según la posición de los elementos correspondientes en la señal de la cadena. Estos botones abren diferentes páginas en la sección de visualización del panel del plug-in: Pre- Efectos, Amplificadores, Cajas acústicas, Post-Efectos, Posición del Micrófono, y Master. Debajo de la sección de visualización, se muestra el amplificador elegido. El color y textura del área inferior indica la caja acústica seleccionada. Efectos Pre/Post En las páginas Pre-Effects y Post-Effects puede seleccionar hasta seis efectos comunes de guitarra. En ambas páginas están disponibles los mismos efectos, la única diferencia es la posición en la cadena de señal (antes y después del amplificador). En cada página, cada efecto se puede usar una vez. ÖPara que esta opción tenga efecto, la opción Multi-Proceso también tiene que estar activada en el diálogo Configuración de Dispositivos (página Sistema de Audio VST).

18 Trabajando con las nuevas funcionesVST Amp Rack Cada efecto tiene un botón de Encendido/Apagado típico de pedaleras así como parámetros individuales. Están disponibles los siguientes efectos y parámetros: EfectoOpciónDescripción Wah WahPedalControla el barrido de la frecuencia del filtro. VolumePedalControla el nivel de la señal que pasa a través del efecto. CompressorIntensityCambia la intensidad del efecto de compresión. ChorusRateLe permite ajustar la frecuencia de barrido. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. WidthDetermina la profundidad del efecto de coro. Valores altos producirán un efecto más pronunciado. PhaserRateLe permite ajustar la frecuencia de barrido. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. WidthDetermina la amplitud del efecto de modulación entre frecuencias altas y bajas. FlangerRateLe permite ajustar la frecuencia de barrido. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. FeedbackDetermina el carácter del efecto flanger. Valores altos producen un barrido que suena más “metálico”. MixAjusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con efecto. TremoloRateLe permite ajustar la velocidad de modulación. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. DepthControla la profundidad de la modulación de amplitud. OctaverDirectAjusta la mezcla entre la señal original y las voces generadas. Un valor de 0 quiere decir que sólo se oirá la señal generada y transpuesta. Subiendo este valor se irá oyendo más la señal original. Octave 1Ajusta el nivel de la señal que se genera una octava por debajo del tono original. Un ajuste de 0 significa que la voz se enmudece. Octave 2Ajusta el nivel de la señal que se genera dos octavas por debajo del tono original. Un ajuste de 0 significa que la voz se enmudece. DelayDelayAjusta el tiempo de retardo en milisegundos. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. FeedbackEstablece el número de repeticiones del retardo. MixAjusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con efecto. Tape DelayDelayTape Delay crea un efecto de retardo conocido en los magnetófonos. El parámetro Delay ajusta el tiempo de retardo en milisegundos. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. FeedbackEstablece el número de repeticiones del retardo.

19 Trabajando con las nuevas funcionesVST Amp Rack Modo Sincronía Para algunos controles, el modo sincronía se puede activar para sincronizar el parámetro correspondiente con el tempo de la aplicación huésped. Estos parámetros de plug-ins se pueden usar para especificar el valor de la nota base a sincronizar con el tempo (1/1 a 1/32, redonda, tresillo, o punteado). MixAjusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con efecto. Tape Ducking DelayDelayTape Ducking Delay crea un efecto de retardo conocido en los magnetófonos con un parámetro de ducking. El parámetro Delay ajusta el tiempo de retardo en milisegundos. Este parámetro se puede sincronizar con el tempo del proyecto, vea “Modo Sincronía” en la página 19. FeedbackEstablece el número de repeticiones del retardo. DuckFunciona como un parámetro de mezcla automático. Si el nivel de la señal de entrada es alto, la porción de la señal de efecto se baja, es decir, efecto duck (valor de mezcla interno bajo). Si el nivel de la señal de entrada es bajo, la porción de la señal de efecto se aumenta (valor de mezcla interno alto). De esta forma, la señal de guitarra retardada permanece sin efecto durante pasajes con volumen alto o tocados intensamente. OverdriveDriveOverdrive crea un efecto de overdrive de tipo tubo. A mayor valor de Drive, más armónicos se añaden a la señal de salida de este efecto. ToneFunciona como un efecto de filtrado en los armónicos añadidos. LevelAjusta el nivel de salida. FuzzBoostFuzz crea un efecto de distorsión bastante duro. A mayor valor de Boost, más distorsión se crea. ToneFunciona como un efecto de filtrado en los armónicos añadidos. LevelAjusta el nivel de salida. GateThresholdDetermina el nivel en el que la puerta (gate) se activa. Los niveles de señal por encima del umbral establecido hacen que la puerta se abra, y los niveles de señal por debajo del umbral hacen que la puerta se cierre. ReleaseAjusta el tiempo que tarda la puerta en cerrarse. EqualizerLowCambia el nivel de la porción de frecuencias bajas de la señal entrante (desde -12 dB hasta 12 dB). MiddleCambia el nivel de la porción de frecuencias medias de la señal entrante (desde -12 dB hasta 12 dB). HighCambia el nivel de la porción de frecuencias altas de la señal entrante (desde -12 dB hasta 12 dB). ReverbTypeUn efecto de reverberación basado en convolución. El parámetro Type le permite cambiar entre diferentes tipos de reverb (Studio, Hall, Plate, y Room). MixAjusta el balance de nivel entre la señal sin efecto y la señal con efecto. Efecto Opción Descripción

20 Trabajando con las nuevas funcionesVST Amp Rack Los nombres de estos parámetros están subrayados. Haga clic en un potenciómetro de control para activar/desactivar la sincronía de tempo. Un LED en la parte superior derecha del potenciómetro le indica que el modo Sincronía está activado. Luego usted puede seleccionar un valor de nota base para sincronizar con el tempo desde el menú de arriba del control. Utilizar efectos •Para insertar un nuevo efecto, haga clic en el botón más que aparece al pasar por encima de una ranura de plug-in vacía, o sobre una de las flechas de antes o después de una ranura de efecto usado. •Para quitar un efecto de una ranura de efecto, haga clic en el nombre del efecto y seleccione “Nada” del menú emergente. En este menú emergente también puede elegir otro efecto. •Para cambiar el orden de los efectos en la cadena, haga clic en un efecto y arrástrelo a otra posición. •Para activar o desactivar un efecto, haga clic en el botón que es como un pedal, debajo del nombre del efecto. Cuando un efecto está activo, el LED próximo al botón se enciende. Amplificadores Los amplificadores disponibles en la página Amplifiers fueron modelados basándose en amplificadores reales. Cada amplificador tiene los ajustes típicos para grabación de guitarras, tales como ganancia, ecualizadores, y volumen maestro. Los parámetros relacionados con sonido (Bass, Middle, Treble, y Presence) tienen un impacto considerable en el carácter general y el sonido del amplificador correspondiente. Están disponibles los siguientes modelos de amplificador: - Plexi – Tono rock clásico Británico; sonido muy transparente, muy sensible. - Plexi Lead – Tono rock Británico de los 70 y 80. - Diamond – El último grito en sonidos metal y hard rock de los 90. - Blackface – Tono limpio clásico Americano. - Tweed – Tono limpio y crujiente; originalmente desarrollado como un amplificador de bajo. - Deluxe – Sonido crujiente Americano que proviene de un amplificador pequeño con un gran tono. - British Custom – Produce los sonidos rítmicos limpios brillantes o distorsionados armónicamente típicos de los 60. Los diferentes amplificadores mantienen sus ajustes al cambiar de modelos. Sin embargo, si quiere usar los mismos ajustes después de recargar el plug-in, es necesario que configure un preset. Usar amplificadores •Para cambiar amplificadores en la página Amplifiers, haga simplemente clic en el modelo que quiera usar. •Seleccione “No Amplifier” si sólo quiere usar cajas infinitas y efectos. !Los efectos Pre siempre son en mono, mientras que los efectos Post pueden ser mono o estéreo, dependiendo de la configuración de pista. ÖUsando los controles rápidos de Nuendo, puede configurar un dispositivo externo tal como un controlador de pie, para controlar efectos del VST Amp Rack. Para más Rápidos de PistaŽ en el Manual de Operaciones.