Home
>
Steinberg
>
Music Production System
>
Steinberg Nuendo 5.5 New Features Spanish Version Manual
Steinberg Nuendo 5.5 New Features Spanish Version Manual
Have a look at the manual Steinberg Nuendo 5.5 New Features Spanish Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

21 Trabajando con las nuevas funcionesVST Amp Rack Cabinets Los cabinets (cajas infinitas) que están disponibles en la página Cabinets simulan cajas combo o altavoces reales. Para cada amplificador hay un tipo de caja correspondiente. Sin embargo, puede combinar amplificadores y cajas como quiera. Usar cabinets •Para cambiar cabinets (cajas infinitas) en la página Cabinets, simplemente haga clic en el modelo que quiera usar. Seleccione “No Cabinet” si sólo quiere usar los amplificadores y efectos. •Si selecciona “Link Amplifier & Cabinet Choice”, el plug-in seleccionará automáticamente la caja infinita correspondiente al modelo de amplificador seleccionado. Posición del micrófono En la página Microphone Position, puede elegir entre 7 posiciones para colocar el micrófono. Estas posiciones se obtienen como resultado de dos ángulos diferentes (central y costado) y tres distancias distintas al altavoz, así como de una posición central adicional a una distancia más grande del altavoz. Puede elegir entre dos tipos de micrófono: un micrófono de condensador de gran diafragma y un micrófono dinámico. El fundido cruzado entre las características de los dos micrófonos también es posible. Colocar el micrófono •Para seleccionar una posición del micrófono, simplemente haga clic en la bola correspondiente en el gráfico. La posición seleccionada se marca en rojo. •Para seleccionar uno de los tipos de micrófono o mezclar dos tipos, gire el control de Mix entre los dos micrófonos. Master Use la página Master para hacer un ajuste preciso del sonido. Hay un Ecualizador de tres bandas, un Afinador, y un control del nivel Maestro de salida del plug-in. Usar los controles Master •Para activar/desactivar el Ecualizador, haga clic en el botón estilo pedal Encendido/Apagado. Cuando el ecualizador está activo, el LED próximo al botón se enciende. •Para activar/desactivar una banda del ecualizador, haga clic en el correspondiente potenciómetro de Gain. Cuando una banda está activa, el LED a la derecha del potenciómetro de Gain está encendido. •Para afinar sus cuerdas de guitarra, haga clic en el botón Encendido/Apagado en forma de pedal para activar el Afinador, y toque una cuerda. Cuando se muestre el tono correcto y la fila de LEDs bajo el visor digital se pongan verdes, la guitarra está afinada correctamente. A más LEDs rojos encendidos a izquierda/derecha, más bajo/alto el tono. •Para enmudecer la señal de salida del plug-in, haga clic en el botón Master del tipo pedal. Cuando el LED está apagado, la salida está enmudecida. Use esto para afinar su guitarra en silencio, por ejemplo. •Para cambiar el volumen de la señal de salida, use el control de Nivel en la sección Master.

22 Trabajando con las nuevas funcionesHALion Sonic SE (sólo Nuendo Expansion Kit) Ajustes de vista Hay dos vistas diferentes para el panel del plug-in VST Amp Rack: la vista por defecto y la vista compacta, que ocupa menos espacio de pantalla. En la vista por defecto, puede usar los botones de arriba para abrir la página correspondiente en la sección de Visualización, encima de los controles del amplificador. En la vista compacta el visor de la página está oculto. Todavía puede cambiar los ajustes del amplificador y cambiar de amplificador o caja infinita usando la rueda del ratón. •En la vista por defecto, puede redimensionar horizontalmente el panel del plug-in haciendo clic y arrastrando los límites o bordes. Usar los controles flotantes Los controles flotantes son botones que se vuelven visibles sobre el marco del plug- in si el puntero del ratón está posicionado en alguna parte del panel del plug-in. Cambiar entre vista por defecto y compacta •Para cambiar entre las diferentes vistas, haga clic en el botón de flecha abajo/arriba (“Show/Hide Extended Display”) en la parte superior central del marco del plug-in. Cambiar la selección de amplificador y caja infinita en la vista compacta En la vista compacta, el control flotante en el borde inferior del marco del plug-in le permite seleccionar diferentes modelos de amplificador y caja infinita. •Para seleccionar un amplificador o caja infinita diferente, haga clic en el nombre y seleccione un modelo diferente en el menú emergente. •Para bloquear la combinación entre amplificador y caja infinita, active el botón “Link/Unlink Amplifier & Cabinet Choice”. Si ahora selecciona otro modelo de amplificador, la selección de la caja infinita le acompañará. Sin embargo, si selecciona un modelo de caja infinita diferente, el bloqueo se desactivará. Preescuchar ajustes de efectos En ambas vistas puede ver una preescucha de los efectos pre y post seleccionados en las páginas correspondientes: •Haga clic y mantenga el botón Show Pre-Effects o Show Post-Effects en la parte inferior izquierda o derecha (respectivamente) del marco del plug-in. HALion Sonic SE (sólo Nuendo Expansion Kit) El instrumento VST se describe con detalle en el documento PDF “HALion Sonic SE” separado.

23 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) LoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) Esta versión del Nuendo Expansion Kit viene con una versión actualizada del instrumento VST LoopMash. LoopMash es una herramienta muy potente para trocear y volver a ensamblar instantáneamente cualquier tipo de audio rítmico. Con LoopMash puede conservar el patrón rítmico de un loop de audio, pero puede reemplazar todos los sonidos de este loop con los sonidos de hasta siete otros loops. LoopMash le ofrece docenas de posibilidades para cambiar la forma en la que se vuelven a ensamblar los trozos, dándole control total sobre los resultados de su interpretación. Puede elegir entre una variedad de efectos y aplicarlos a trozos por separado, o a toda la interpretación. Finalmente, puede guardar su configuración como escenas en pads de escena, y lanzar estos pads de escenas con su teclado MIDI. ¡Todo esto convierte a LoopMash en un instrumento realmente potente para actuaciones y grabaciones en directo! LoopMash está integrado completamente en Nuendo, lo que le permite arrastrar y depositar loops de audio desde el MediaBay o la ventana de proyecto directamente en el panel de LoopMash. Además, puede arrastrar y soltar trozos desde LoopMash a los pads de muestras de Groove Agent One. Esto le permite extraer ciertos sonidos que le gusten de LoopMash y usarlos con Groove Agent One. LoopMash soporta la funcionalidad de deshacer y rehacer de Nuendo, para que pueda ver y modificar sus pasos en el diálogo Historial de Ediciones, mientras el panel de LoopMash esté abierto. Cómo empezar Para darle una primera impresión de lo que se puede hacer con LoopMash hemos creado un preset de tutorial. Proceda así: 1.Cree una pista de instrumento en Nuendo, con LoopMash como instrumento VST asociado. 2.Haga clic en el botón Editar Instrumento en el Inspector de la nueva pista para abrir el panel de LoopMash. Tiene dos áreas principales: la sección de pistas en la parte superior del panel, y la sección de parámetros en la parte inferior. 3.En la parte de arriba del panel del plug-in, haga clic en el icono de la derecha del campo de menú de Preset y seleccione Cargar preset desde el menú emergente. 4.Se abre el Buscador de Presets, mostrando los presets encontrados en la carpeta VST 3 Presets de LoopMash. 5.Seleccione el preset llamado “A Good Start…(Tutorial) 88”. El preset se carga en LoopMash.

24 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) 6.En la parte inferior del panel asegúrese de que el botón sync de los controles de transporte está apagado, e inicie la reproducción haciendo clic en el botón reproducir. En el panel de LoopMash puede ver la forma de onda del loop troceado en la pista superior (roja). Esta pista está seleccionada (se indica con el color de fondo de la pista y el botón encendido a la izquierda del visor de forma de onda). Las pistas seleccionadas mantienen el loop maestro. El patrón rítmico de la salida de LoopMash está gobernada por el loop maestro – es decir, lo que oye es el patrón rítmico de este loop. 7.Mire en los 24 botones de debajo de la sección de pistas: el pad llamado “Original” está seleccionado. Seleccione el pad llamado “Clap”. Un nuevo loop se mostrará en la segunda pista en el visor de pistas, y oirá que el sonido de la caja del primer loop ha sido reemplazado por un sonido de palmas. 8.Seleccione el pad llamado “Trio”, y luego el pad llamado “Section”. Cada vez que hace clic, se añade un nuevo loop a la mezcla. Vea que el patrón rítmico de la música sigue igual, aunque se haya cogido un cierto número de sonidos de otros loops. 9.Seleccione otros pads para encontrar cómo afectan los diferentes ajustes de parámetros a la salida de LoopMash. Para una descripción detallada de los parámetros disponibles, vea la sección “Parámetros de LoopMash” en la página 25. Algunos de los pads tienen la misma etiqueta, p. ej. “Original” y “Replaced”. Las escenas que están asociadas con estos pads forman la base para las variaciones de la escena. Las variaciones de una escena están asociadas con los pads de la escena a la derecha de la escena original, es decir, la escena llamada “SliceFX” es una variación de la escena llamada “Original” y muestra un ejemplo de uso de los efectos del troceado (vea “Aplicar modificadores de selección de trozos y efectos de trozos” en la página 29). A la izquierda de cada pista encontrará los deslizadores de ganancia de similitud. Estos deslizadores son los elementos de control de LoopMash más importantes: cuanto más a la derecha mueva el deslizador de ganancia de similitud de una pista, más trozos se reproducirán de ella. ¿Cómo funciona LoopMash? Cada vez que importa un loop en LoopMash, el plug-in analiza el audio. Genera los llamados “descriptores perceptuales” (información sobre tempo, ritmo, espectro, timbre, etc.) y luego trocea el loop en segmentos de corchea. Esto significa que después de haber importado varios loops, LoopMash conocerá el patrón rítmico de cada loop y la ubicación de varios sonidos para formar este patrón dentro de cada loop. Durante la reproducción, LoopMash usa los descriptores perceptuales para determinar cómo es de similar cada trozo con el trozo actual de la pista maestra. Tenga en cuenta que LoopMash no categoriza los sonidos, sino que mira la similitud global del sonido. Por ejemplo, LoopMash podría reemplazar un sonido de caja de batería por un sonido de bombo, incluso si hay disponible otro sonido de caja. LoopMash siempre intenta crear un loop acústicamente similar al loop maestro, pero usando otros sonidos.

25 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) La similitud se muestra en el brillo de cada trozo en cada pista, y también en la posición de cada trozo en el deslizador de ganancia de similitud a la izquierda de cada pista (cuando hace clic en un trozo, su posición se resalta en el deslizador de ganancia de similitud). Cuanto más brillante sea un trozo, más similar será con el trozo de la pista maestra, y más a la derecha aparecerá en el deslizador de ganancia de similitud. Los trozos más oscuros son menos similares y se pueden encontrar más a la izquierda en el deslizador. Los ajustes de ganancia de similitud de las diferentes pistas determinan qué trozo tendrá prioridad de reproducción. Esto crea un nuevo loop, una y otra vez, pero con el patrón rítmico del loop maestro original. En la siguiente figura puede ver cuatro pistas. La pista de arriba es la pista maestra. Durante la reproducción, LoopMash se mueve por el loop maestro paso-a-paso (lo que se indica con un rectángulo en el color de la pista, alrededor del trozo actual) y automáticamente selecciona cuatro trozos diferentes de esas pistas para reemplazar los trozos de la pista maestra. El trozo que se está reproduciendo actualmente se indica con un rectángulo blanco alrededor de él. La siguiente figura muestra el resultado del proceso de selección para cada paso de la reproducción. Para el mejor rendimiento, use archivos de audio que tengan la misma frecuencia de muestreo que su proyecto (para evitar conversiones de frecuencias de muestreo al cargar presets o al guardar escenas). Experimente con los presets incluidos en LoopMash, y con sus propios loops de diferentes duraciones y con diferentes ritmos, que contengan muchos sonidos distintos – ¡LoopMash es como un instrumento, y le animamos a que lo toque! Parámetros de LoopMash Puede tener influencia sobre el proceso de ensamblar constantemente un nuevo loop con las distintas funciones y controles de parámetros de LoopMash. Trozos del 1 al 4 seleccionados para la reproducción. Los trozos de la pista maestra durante la reproducción de los pasos del 1 a 4. ÖTenga en cuenta que muchos de los parámetros de LoopMash se pueden automatizar. Vea la descripción de la automatización de parámetros de instrumentos Operaciones.

26 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) La sección de pistas La sección de pistas contiene el visor de pistas con los controles de pistas para ajustar el volumen de las mismas y un valor de transposición a la derecha de cada pista. A la izquierda del visor de pistas encontrará los deslizadores de ganancia de similitud. Con el botón que está entre el deslizador de ganancia de similitud y la pista, puede definir la pista maestra que servirá como referencia para el ritmo y el timbre. Arriba del visor de pistas encontrará una regla que le muestra compases y tiempos y el selector de rango de bucle. Importar y eliminar loops Puede importar hasta ocho loops de audio en las ocho pistas del visor de pistas. Proceda así: 1.Busque el loop de audio que quiere importar en una de las siguientes ubicaciones: MediaBay y exploradores relacionados con MediaBay (p. ej. el Mini Explorador), la ventana de Proyecto, la Pool, el Editor de Muestras (regiones), el Editor de Partes de Audio, o el Explorador/Finder. La forma más rápida para encontrar el contenido de LoopMash es usar el MediaBay: Navegue hasta el contenido de LoopMash a través del nodo VST Sound. 2.Arrastre el archivo de loop sobre una pista de LoopMash. El hecho de arrastrar un loop a una pista que ya esté ocupada reemplazará el loop original. LoopMash separa los loops en trozos, los analiza, y los muestra como una forma de onda en la pista. Una pista puede tener hasta 32 trozos. Incluso si un loop largo pudiera contener más de 32 trozos, LoopMash sólo importará los 32 primeros. Idealmente usaría un archivo de loop cortado en las fronteras de los compases. Al importar su archivo desde el MediaBay, LoopMash usará la información de tempo proporcionada por el MediaBay para trocear el loop. •Para eliminar un loop de una pista de LoopMash, haga clic derecho en la pista y seleccione “Clear track”. Definir el loop maestro Siempre hay una pista seleccionada. Esta es la pista maestra: da el patrón rítmico que oye, y es el sonido de este loop el que se reemplaza por trozos seleccionados de otros loops en la configuración actual de LoopMash. •Para hacer que una pista sea la pista maestra, active el botón de la izquierda del visor de pista. Deslizadores de ganancia de similitudRegla que muestra compases y tiempos Volumen de pista Selector de rango de bucle Pista Maestra activada/desactivada Medidor de VU Valor de transposición de pista Control de umbral de similitudVisor de pista

27 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) Escuchar trozos Para escuchar los trozos, proceda así: •Haga clic en el trozo que quiera oír. •Use la función Step en los controles de transporte (vea “Controles de transporte” en la página 30) para moverse a través de los trozos. Indicadores de trozo reproduciendo y maestro Un rectángulo en el color de la pista, alrededor de un trozo, indica la posición actual dentro del loop maestro, es decir, el trozo maestro. El trozo seleccionado actualmente para la reproducción se indica con un rectángulo blanco. Ajustar un rango de bucle En la parte superior del visor de pistas, hay una regla que muestra los compases y tiempos (usando el tipo de compás del proyecto). En la regla, también puede encontrar el selector de rango de bucle (el corchete) que define la duración de la reproducción. •Para acortar la duración de la reproducción, haga clic y arrastre las manecillas del selector de rango de bucle (el corchete) arriba del visor de pistas. Esto le permite incluso seleccionar un rango de reproducción muy pequeño dentro de su loop maestro – el reto del loop no se toma en consideración. Tenga en cuenta que los rangos de bucle cortos (menos de 1 compás) pueden entrar en conflicto con el ajuste de intervalo de salto (jump), (vea “Guardar su configuración como escenas” en la página 31). •Para cambiar el rango de reproducción, haga clic en el selector de rango de bucle y arrástrelo a una posición diferente, como un todo. Ajustar el valor de transposición de pista y volumen de pista Los controles de pistas a la derecha de cada pista le permiten ajustar un valor de transposición de pista y un volumen de pista para cada pista individualmente. •Para ajustar un valor de transposición de pista, haga clic en el botón a la derecha de la pista y seleccione el intervalo de transposición que desee en el menú emergente. El valor establecido se muestra sobre el botón. •Puede cambiar los volúmenes relativos de sus pistas con los controles de volumen a la derecha de cada pista. Esto es útil para ajustes de nivel entre las pistas. El medidor VU a la izquierda del control de volumen indica el volumen actual de la pista. Ajustar la similitud Con el deslizador de ganancia de similitud (a la izquierda de cada pista) puede determinar lo importante que es una pista en particular para la “confección” del loop maestro. Moviendo el deslizador, especifica que una pista es más/menos similar a la pista maestra, esto invalida el resultado del análisis de LoopMash. Como resultado, se incluyen más o menos trozos de esta pista en la mezcla actual. ÖEsta función está ligada al ajuste del parámetro Slice Timestretch (vea de audioŽ en la página 33). Cuando Slice Timestretch está desactivado, la transposición se creará aumentando/disminuyendo la velocidad de reproducción de los trozos (transponer una pista una octava hacia arriba se corresponde con reproducir los trozos el doble de rápido). Con Slice Timestretch activado, obtendrá corrección de tono real, es decir, no habrá cambios en la velocidad de reproducción.

28 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) •Mueva el deslizador hacia la derecha para seleccionar más trozos de la pista correspondiente para su reproducción, y hacia la izquierda para reducir el número de trozos para reproducir (está en una posición central por defecto). El brillo de los trozos cambia al mover el deslizador de ganancia de similitud. Cuanto más a la derecha, más claro será el color, y más alta la prioridad de reproducción de esos trozos. Las líneas verticales en el deslizador de ganancia de similitud corresponden a los trozos de este loop. El patrón cambiante de los trozos indica similitud de cada trozo, en todas las pistas, con el trozo actual de la pista maestra. Cuanto más a la derecha esté una línea, más alta será la similitud entre este trozo y el trozo maestro. •Arrastre el control de umbral de similaridad (la línea con manecillas arriba y abajo que entrecruza todos los deslizadores de nivel de similaridad) hacia la izquierda o la derecha para determinar la similaridad mínima que deben tener los trozos para ser reproducidos. Trozos con una similaridad por debajo de este umbral (es decir que se encuentran a la izquierda) no se reproducirán. En la página Slice Selection, abajo del panel de LoopMash, puede hacer más ajustes para modificar qué trozos se reproducirán (vea “Trocear Selección” en la página 31). Crear pistas compuestas LoopMash le permite construir pistas compuestas, es decir, cuando arrastre un trozo a una posición diferente de la misma pista o de otra pista, se le preguntará si quiere crear una pista compuesta. Para construir una pista compuesta, proceda así: 1.Importe el loop del que quiera extraer sonidos. 2.Escuche los trozos y arrastre los trozos que quiera usar sobre la pista vacía. Se abre un diálogo que le pide que confirme que quiere crear una pista compuesta, y que determine el número de trozos que contendrá. Si introduce un número más grande de trozos de los que contiene la pista, la pista se rellenará con trozos vacíos. 3.Haga clic en Aceptar. La pista de destino del trozo arrastrado se convertirá en compuesta (que se indica con una “C” a la izquierda de la pista). Puede usar esta funcionalidad de una forma muy versátil: •Puede confeccionar una combinación de sonidos que más le gusten en una pista. •Puede definir un cierto patrón rítmico combinando trozos de loops diferentes en una pista compuesta, y haciendo de esta pista la pista maestra. Mueva este deslizador para especificar el número de trozos que la pista incluirá. Pista compuesta

29 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) •Puede usar una pista compuesta como un portapapeles, permitiéndole incluir sonidos desde más de ocho loops en su mezcla. Puede usar una pista para importar y para eliminar los loops en los que quiera buscar sonidos, y usar las siete pistas restantes como pistas compuestas. Esto le permite incluir hasta 32 sonidos de hasta 32 archivos de loops diferentes en cada una de las siete pistas compuestas. Aplicar modificadores de selección de trozos y efectos de trozos Haciendo clic derecho en un trozo se abre un menú contextual, en el que puede cambiar la selección de trozos individuales y qué efecto se les aplica. La parte superior del menú contextual muestra los modificadores de selección de trozo. Están disponibles las siguientes opciones: Debajo de los modificadores de selección, el menú contextual muestra los efectos de los trozos. Están disponibles las siguientes opciones: ¡La mejor forma de oír los resultados de los efectos es probarlos! ÖLas pistas compuestas se cuantizan según el tempo establecido (vea transporteŽ en la página 30). OpciónDescripción AlwaysSólo disponible para trozos de pistas maestras. El trozo se reproduce siempre. Always SoloSólo disponible para trozos de pistas maestras. El trozo se reproduce siempre y exclusivamente (independiente del parámetro Voices que selección en la página Slice Selection, vea “Trocear Selección” en la página 31). ExcludeEl trozo nunca se selecciona para ser reproducido. BoostAumenta la similitud para este trozo en particular, para que se reproduzca más a menudo. OpciónDescripción MuteEnmudece el trozo. ReverseReproduce el trozo al revés. StaccatoAcorta el trozo. Scratch A, BReproduce el trozo como si se rayase. Backspin 4Simula un plato con rotación hacia atrás que dura 4 trozos. SlowdownAplica una reducción de velocidad. TapestartSimula un inicio de cinta, es decir, aumenta la velocidad del trozo. Tapestop 1, 2Simula un parón de cinta, es decir, baja la velocidad del trozo. Slur 4Alarga el trozo 4 duraciones de trozo. Slur 2Alarga el trozo 2 duraciones de trozo. Stutter 2, 3, 4, 6, 8Reproduce sólo la porción inicial de un trozo, y lo repite 2, 3, 4, 6, u 8 veces durante una duración de trozo, respectivamente. ÖTambién puede aplicar efectos a su interpretación general (vea rendimientoŽ en la página 33).

30 Trabajando con las nuevas funcionesLoopMash (sólo Nuendo Expansion Kit) Controles de transporte Los controles de transporte se pueden encontrar debajo del panel de LoopMash. Ajustando el tempo en LoopMash Durante la reproducción, LoopMash se puede sincronizar al tempo establecido en Nuendo, o puede seguir su propio ajuste de tempo: •Haga clic en el botón Sync (a la derecha del botón de reproducción) para activar o desactivar la sincronización al tempo del proyecto establecido en Nuendo. Cuando sync está activado, puede empezar la reproducción usando los controles de transporte de Nuendo. Con Sync desactivado, LoopMash empezará a reproducir sólo cuando haga clic en el botón Reproducir de LoopMash. •Cuanto el botón sync está desactivado, el tempo actual de LoopMash (en BPM) se visualiza en el campo de tempo, a la izquierda del botón maestro. Para cambiar el tempo “local”, haga clic en el campo de tempo, introduzca un nuevo valor y presione [Intro]. •Cuando el botón Sync está desactivado, puede hacer clic en el botón Master (a la derecha del campo de tempo) para copiar el tempo del loop maestro actual en el campo de tempo. El parámetro Sincronía Activ./Desact. se puede automatizar. Esto es útil para controlar LoopMash en un proyecto de Nuendo – con la sincronía desactivada, se pausa la reproducción de LoopMash dentro de un proyecto. Controlar funciones del transporte con su teclado MIDI Puede controlar el inicio, detención, activar sincronización y desactivar sincronización con su teclado MIDI. BotónDescripción IniciarHaga clic en el botón Iniciar para iniciar o detener la reproducción. Ir aHaga clic en el botón Ir a para volver al inicio del loop (compás 1/tiempo 1). La reproducción siempre empieza automáticamente al hacer clic en este botón. PasoHacer clic en el botón paso derecho/izquierdo mueve adelante/atrás en la línea de tiempo, reproduciendo un trozo cada vez. FunciónTecla InicioC2 (Do2) DetenerD2 (Re2) Activar sincronizaciónE2 (Mi2) Desactivar sincronizaciónF2 (Fa2) Campo TempoIniciarIr aPaso izquierdo/derecho ÖSi no tiene un teclado MIDI conectado a su ordenador, puede hacer uso de la funcionalidad del Teclado Virtual en Nuendo (vea el Manual de Operaciones).