Home > Stiga > Snow Blower > Snow Blower Stiga CONSUMER HIGH SNOW FLAKE SNOW POWER 8218-2249-30 Instructions Manual

Snow Blower Stiga CONSUMER HIGH SNOW FLAKE SNOW POWER 8218-2249-30 Instructions Manual

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Snow Blower Stiga CONSUMER HIGH SNOW FLAKE SNOW POWER 8218-2249-30 Instructions Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							61
    FRANÇAISFR
    Traduction de la notice originale
    1.  Incliner le chasse-neige légèrement vers la droite pour 
    que le bouchon de vidange se trouve au point le plus bas 
    du moteur.
    2.  Dévisser le bouchon de vidange d’huile.
    3.  Recueillir l’huile dans un récipient.
    4.  Revisser le bouchon de vidange d’huile.
    5.  Remplir d’huile neuve : pour le type d’huile, voir le 
    chapitre AVANT LE DÉMARRAGE ci-dessus.
    Capacité d’huile du carter de vilebrequin :
     0,8 litre.
    6.3 BOUGIE D’ALLUMAGE
    Vérifier la bougie d’allumage une fois par an ou toutes les 
    100 heures d’utilisation.
    La nettoyer ou la remplacer si les électrodes ont brûlé. 
    Recommandations du fabricant de moteur : Champion J-8C, 
    Autolite 356.
    Écartement correct : 0,7/-0,8 mm
    6.4 CARBURATEUR
    Le carburateur est correctement réglé à la sortie d’usine. Si 
    un réglage est requis, contacter un service technique agréé. 
    7 GRAISSAGE
    Avant de procéder à l’entretien : 
    Arrêter le moteur. 
    Retirer la clé de contact. 
    Si les instructions précisent que la machine doit être soulevée 
    à l’avant et appuyée sur le carter de la fraise, il faut vider le 
    réservoir d’essence.
    Vider le réservoir à l’extérieur lorsque le moteur 
    est froid. Ne pas fumer. Mettre l’essence récupérée 
    dans un récipient approprié.
    7.1 ÉJECTEUR
    Lubrifier la bride de l’éjecteur et la vis sans fin du levier de 
    réglage toutes les 5 heures d’utilisation ainsi qu’après un 
    remisage prolongé. 
    7.2 ARBRE DE LA FRAISE
    Lubrifier les points de graissage de l’arbre de la fraise à 
    l’aide d’un pistolet de graissage toutes les 10 heures 
    d’utilisation (fig. 11). Ne pas oublier de graisser l’arbre à 
    chaque remplacement des boulons de cisaillement.
    Démonter les boulons avant chaque remisage prolongé. 
    Lubrifier à l’aide d’un pistolet de graissage puis faire tourner 
    la fraise librement sur l’axe avant de replacer les boulons.
    7.3 VIS SANS FIN
    La vis sans fin est remplie en usine d’un lubrifiant spécial. En 
    principe, elle ne requiert pas d’entretien.
    Une fois par an, retirer le bouchon et vérifier si la vis sans fin 
    contient du lubrifiant (fig. 12).
    Si elle fuit ou qu’elle a été réparée, ajouter du lubrifiant. La 
    vis sans fin contient au maximum 92 grammes de lubrifiant.
    Utiliser Shell Darina 1, Texaco Thermatex EP1, Mobiltem 
    78, Benalene #372 Grease ou un lubrifiant similaire.  
    7.4 ARBRE HEXAGONAL
    L’arbre hexagonal, les couronnes d’entraînement et les 
    chaînes ne doivent pas être graissés. Les roulements et les 
    bagues sont lubrifiés en permanence et ne nécessitent pas 
    d’entretien.En graissant ces pièces, de la graisse parviendrait sur la roue 
    de friction et le plateau des disques, ce qui endommagerait la 
    roue de friction caoutchoutée.
    7.5 COURROIES – GÉNÉRALITÉS
    Vérifier et régler les courroies d’entraînement à chaque 
    saison. Remplacer si nécessaire. Cette intervention doit 
    obligatoirement être confiée à un centre de service agréé.
    8 ENTRETIEN ET RÉPARATIONS
    Avant de procéder à l’entretien : 
    - Arrêter le moteur. 
    - Retirer la clé de contact. 
    Si les instructions précisent que la machine doit être soulevée 
    à l’avant et appuyée sur le carter de la fraise, il faut vider le 
    réservoir d’essence.
    Vider le réservoir à l’extérieur lorsque le moteur 
    est froid. Ne pas fumer. Mettre l’essence récupérée 
    dans un récipient approprié.
    8.1 RÉGLAGE DE LA LAME
    La lame s’use à la longue.
    Procéder à son réglage (toujours en même temps que celui 
    des patins)
    La lame est réversible. Il suffit de la retourner lorsque le 
    premier côté est usé. 
    8.2 RÉGLAGE DES COURROIES 
    D’ENTRAÎNEMENT
    Contrôler (et retendre si nécessaire) les courroies 
    d’entraînement une première fois après 2 à 4 heures 
    d’utilisation, puis à chaque mi-saison. Contrôler ensuite deux 
    fois par an.
    À chaque réglage ou remplacement des courroies, régler 
    également les câbles de commande (voir ci-dessous).
    8.2.1 Courroie d’entraînement des roues
    (fig. 13 - A)
    La courroie est équipée d’une poulie de tension à ressort. 
    Aucun réglage n’est requis. Si la courroie patine, la 
    remplacer.
    8.2.2 Courroie d’entraînement de la fraise
    (fig. 13 - B)
    1.  Retirer le carter de la courroie (1) en desserrant les vis 
    (2). Voir fig. 14.
    2.  Détacher la poulie de tension (C) et la pousser d’environ 
    3 mm vers la courroie (fig. 17).
    3.  Serrer les écrous de la poulie de tension.
    4.  Vérifier la tension de la courroie en appuyant le levier 
    d’entraînement de la fraise vers le bas. Il doit être 
    possible d’enfoncer la courroie de 12-13 mm d’un simple 
    pression du doigt (fig. 16). 
    5. Répéter les opérations ci-dessus si d’autres réglages sont 
    requis.
    6.  Remonter le carter de courroie. Voir fig. 14.
    8.3 RÉGLAGE DU GUIDE-COURROIE
    1.  Retirer le carter de bougie.
    2.  Retirer le carter de la courroie (1) en desserrant les vis 
    (2). Voir fig. 14.
    3.  Actionner le levier d’entraînement de la fraise (fig. 7) 
    						
    							62
    FRANÇAISFR
    Traduction de la notice originale
    4.  Contrôler la distance entre le guide et la courroie. 
    L’écartement doit être de 3 mm. Voir fig. 13.
    5.  Si un réglage est nécessaire, desserrer la vis du guide et 
    régler l’écartement approprié.
    6.  Serrer fermement la vis.
    7.  Remonter le carter de courroie. 
    8.  Remonter le carter de bougie.
    8.4 RÉGLAGE DU CÂBLE D’ENTRAÎNEMENT
    Voir fig. 15.
    1. Desserrer l’écrou (A).
    2. Tirer le train de roues manuellement vers l’arrière jusqu’à 
    ce qu’il n’y ait plus de jeu.
    3. Serrer l’écrou (A).
    8.5 RÉGLAGE DU CÂBLE DE LA FRAISE
    Voir fig. 15.
    1. Desserrer l’écrou (B).
    2. Visser la partie filetée (C) dans la gaine (D) jusqu’à ce 
    que le jeu disparaisse.
    3. Serrer l’écrou (B).
    8.6 REMONTER LES BOULONS DE 
    CISAILLEMENT
    La fraise est fixée à l’arbre par des boulons spéciaux (S, fig. 
    11) destinés à casser si quelque chose se bloque dans le carter 
    de la fraise.
    Utiliser exclusivement des pièces d’origine. 
    L’utilisation d’autres types de boulons pourrait 
    occasionner des dégâts importants.
    1.   Arrêter le moteur.
    2.  Débrancher la bougie.
    3.  Vérifier que toutes les parties mobiles sont à l’arrêt.
    4.  Retirer l’objet coincé dans la fraise.
    5.  Lubrifier l’arbre de la fraise (voir ci-dessus).
    6.  Aligner les trous de l’axe et de la fraise.
    7. Éliminer les débris de boulon.
    8.  Placer le nouveau boulon d’origine. Si une rondelle est 
    fournie avec l’écrou, placer celle-ci dans le plus grand 
    trou de l’axe de la fraise.
    8.7 AMPOULE DU PHARE
    Utiliser exclusivement des ampoules 27 W d’origi-
    ne. Ne pas utiliser d’ampoules plus puissantes 
    pour ne pas endommager le projecteur.
    L’ampoule du projecteur se fixe par un culot à baïonnette. 
    Voir fig. 6. Remplacer l’ampoule comme suit:
    1. Tourner l’ampoule d’environ 30° vers la gauche et la 
    retirer.
    2. Détacher les fixations en plastique de part et d’autre de 
    l’ampoule et débrancher le câble.
    3. Mettre une ampoule neuve en inversant l’ordre des étapes 
    ci-dessus.
    9 REMISAGE
    Ne jamais conserver de l’essence ou un chasse-
    neige dont le réservoir n’est pas vide à l’intérieur 
    d’un bâtiment ou dans un endroit où les 
    émanations sont susceptibles d’entrer en contact 
    avec une flamme nue, une étincelle, des cigarettes, 
    etc.Si le chasse-neige doit être remisé pour plus de 30 jours, 
    suivre les recommandations suivantes :
    1.  Vider le réservoir d’essence.
    2.  Laisser tourner le moteur jusqu’à ce que tout le carburant 
    soit consommé.
    Vider le réservoir à l’extérieur lorsque le moteur 
    est froid. Ne pas fumer. Mettre l’essence récupérée 
    dans un récipient approprié.
    3.  Remplacer l’huile si la vidange n’a pas été effectuée 
    depuis plus de 3 mois.
    4.  Retirer la bougie et verser un peu d’huile moteur (environ 
    30 ml) dans le cylindre. Tirer lentement le cordon du 
    démarreur plusieurs fois. Revisser la bougie.
    5.  Nettoyer complètement le chasse-neige.
    6.  Lubrifier toutes les pièces. Voir le chapitre GRAISSAGE 
    ci-dessus.
    7.  Vérifier l’état du chasse-neige. Réparer si nécessaire.
    8.  Retoucher les éclats dans la peinture.
    9. Mettre de l’antirouille sur le métal à nu.
    10. Si possible, remiser le chasse-neige à l’intérieur. 
    10 EN CAS DE CASSE
    Pour la réparation et l’entretien des machines, s’adresser à un 
    service agréé. Utiliser exclusivement des pièces d’origine.
    Pour les utilisateurs qui entretiennent eux-mêmes leur 
    chasse-neige : utiliser exclusivement des pièces d’origine. 
    Elles s’adaptent parfaitement et facilitent la tâche. 
    Les pièces de rechange sont disponibles chez les vendeurs et 
    centres de service agréés.
    Pour commander les pièces de rechange : mentionner le 
    modèle, l’année de l’achat, le modèle et le numéro de série.
    11 CONDITIONS GÉNÉRALES D’ACHAT
    Une garantie totale couvre les défauts matériels et les vices 
    de fabrication. L’utilisateur est tenu de suivre 
    scrupuleusement les instructions contenues dans la 
    documentation fournie.
    Sont exclus de la garantie les dégâts consécutifs à :
    - la méconnaissance du contenu de la documentation 
    fournie
    - la négligence
    - un usage ou un assemblage incorrects ou non autorisés
    - l’utilisation d’autres éléments que les pièces d’origine
    - l’utilisation d’accessoires non fournis ou non agréés par 
    Stiga
    Sont également exclus de la garantie:
    -  les pièces d’usure telles que courroies d’entraînement, 
    fraises, pneus, boulons de cisaillement et câbles
    - l’usure normale.
    - les moteurs. Ceux-ci sont couverts par la garantie fournie 
    par leur fabricant et font l’objet de conditions générales 
    séparées.
    L’acquéreur est protégé par les lois nationales de chaque 
    pays. La présente garantie ne limite en aucun cas les droits 
    dont il dispose dans le cadre de ces législations. 
    						
    							63
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    1 SÍMBOLOS
    Se han incluido los siguientes símbolos en la máquina para 
    recordarle que debe manejarla con el debido cuidado y aten-
    ción. 
    A continuación se indica el significado de los distintos sím-
    bolos.
    Advertencia.
    Lea el manual del usuario antes de utilizar la máqui-
    na.
    Peligro: hélice giratoria. Mantenga las manos aleja-
    das del conducto de salida.
    Peligro: ventilador giratorio.
    Mantenga manos y pies alejados de componentes gi-
    ratorios.
    Mantenga a otras personas a una distancia prudencial 
    de la máquina.
    No dirija nunca el conducto de salida hacia otras per-
    sonas.
    Retire la llave de contacto de la máquina antes de em-
    pezar a utilizarla.
    Riesgo de quemaduras.
    Utilice siempre protección para los oídos. 
    Riesgo de vapores tóxicos.
    Riesgo de incendio.
    2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
    2.1 INFORMACIÓN GENERAL
    • Lea atentamente estas instrucciones. Es conveniente que 
    conozca bien todos los controles y el uso correcto de la 
    máquina.
    • No permita que el quitanieves sea utilizado por niños ni 
    por personas que no hayan leído estas instrucciones. La 
    ley puede imponer restricciones en lo que se refiere a la 
    edad del conductor.
    • No utilice la máquina cuando haya otras personas (en es-
    pecial niños) o animales en las proximidades. 
    • Recuerde que el conductor es responsable de los acciden-
    tes que sufran otras personas o sus propiedades.
    • Procure no tropezar o caer, especialmente cuando esté 
    conduciendo marcha atrás.
    • No utilice el quitanieves bajo los efectos del alcohol o 
    medicamentos ni cuando esté cansado o enfermo.
    2.2 PREPARATIVOS
    • Revise la zona que va a limpiar y retire todos los objetos 
    extraños.
    • Desactive todos los controles antes de poner el motor en 
    marcha.• No utilice el quitanieves si no lleva la ropa apropiada. 
    Utilice un calzado cuyas suelas no resbalen sobre la su-
    perficie.
    • Advertencia: la gasolina es altamente inflamable. 
    a. Guárdela siempre en recipientes diseñados a tal efecto.
    b. Llene siempre el depósito al aire libre y no fume cuan-
    do esté repostando.
    c. Ponga la gasolina antes de arrancar el motor. No quite 
    el tapón del depósito ni añada gasolina con el motor en 
    marcha o caliente.
    d. Apriete bien el tapón del depósito y limpie el combus-
    tible que se haya derramado.
    • Ajuste la altura de la caja de la hélice para mantenerla por 
    encima de superficies de grava.
    • Bajo ninguna circunstancia se deben hacer ajustes con el 
    motor en marcha (salvo que se indique lo contrario en las 
    instrucciones).
    • Espere que el quitanieves se ajuste a la temperatura am-
    biente antes de usarlo.
    • Utilice siempre un visor o gafas de protección durante el 
    uso, el mantenimiento y las reparaciones. 
    2.3 FUNCIONAMIENTO
    • Mantenga manos y pies alejados de componentes girato-
    rios. Preste especial atención a la abertura del conducto 
    de salida.
    • El quitanieves solo se debe utilizar para retirar nieve.
    • Tenga cuidado cuando circule sobre superficies de grava, 
    pavimentos y carreteras. Preste atención al tráfico y a pe-
    ligros ocultos.
    • No dirija nunca el conducto de salida hacia una vía públi-
    ca o el tráfico.
    • Si el quitanieves se golpea contra un objeto extraño, apa-
    gue el motor, desconecte el cable de la bujía y revise la 
    máquina para ver si está dañada. Repare los daños antes 
    de volver a usar la máquina.
    • Si la máquina vibra de forma anormal, apague el motor y 
    busque la causa. Las vibraciones suelen indicar alguna 
    avería.
    • Apague el motor y desconecte el cable de la bujía: 
    a. Si la máquina tiende a desviarse de la posición de con-
    ducción. 
    b. Si la caja de la hélice o el conducto de salida están blo-
    queados y requieren limpieza. 
    c. Antes de realizar un ajuste o reparación.
    • Compruebe que las piezas giratorias se han detenido y 
    que todos los controles están desactivados antes de efec-
    tuar trabajos de limpieza, reparación o revisión.
    • Antes de alejarse de la máquina, desactive todos los con-
    troles, póngala en punto muerto, apague el motor y retire 
    la llave de contacto. 
    • No ponga en marcha el motor en lugares cerrados, salvo 
    cuando entre o salga con la máquina de su lugar de alma-
    cenamiento y solo después de comprobar que la puerta de 
    acceso está abierta. Los humos de escape son tóxicos. 
    • No conduzca de través por pendientes. Vaya en línea rec-
    ta, de arriba abajo y de abajo arriba. Extreme las precau-
    ciones cuando cambie de sentido en un terreno inclinado. 
    Evite las pendientes pronunciadas. 
    						
    							64
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    • No utilice nunca la máquina con una protección insufi-
    ciente o sin los dispositivos de seguridad.
    • No desconecte ni desactive los dispositivos de seguridad.
    • No fuerce el motor ni modifique su reglaje. El riesgo de 
    lesiones aumenta cuando el motor funciona a altas revo-
    luciones.
    • No utilice el quitanieves cerca de recintos, vehículos, 
    ventanas, pendientes, etc. sin haber ajustado correcta-
    mente el deflector del conducto de salida. 
    • Impida la entrada de niños en la zona que va a limpiar. 
    Procure que otro adulto se encargue de vigilar a los niños.
    • No sobrecargue la máquina conduciéndola a excesiva ve-
    locidad.
    • Tenga cuidado al dar marcha atrás. Mire hacia atrás antes 
    de iniciar la maniobra y también mientras la ejecuta para 
    evitar posibles obstáculos.
    • No dirija nunca el conducto de salida hacia otras perso-
    nas. No permita que nadie se coloque delante del quita-
    nieves. 
    • Desmonte la hélice cuando vaya a transportar el quitanie-
    ves o cuando no lo utilice. No conduzca a velocidad ex-
    cesiva sobre superficies resbaladizas durante el 
    transporte.
    • Utilice exclusivamente accesorios aprobados por el fabri-
    cante de la máquina.
    • No conduzca el quitanieves en condiciones de mala visi-
    bilidad o con iluminación insuficiente.
    • Compruebe siempre que mantiene un buen equilibrio y 
    un control adecuado del manillar. 
    • No toque los componentes del motor, ya que se calientan 
    durante el uso y pueden provocar quemaduras.
    2.4 MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
    • Apriete todas las tuercas y tornillos para que la máquina 
    se mantenga en perfecto estado de funcionamiento. Revi-
    se periódicamente los tornillos de seguridad.
    • Utilice exclusivamente repuestos originales. Los repues-
    tos que no sean originales pueden entrañar riesgos de le-
    siones, aunque se adapten a la máquina.
    • No guarde nunca la máquina con combustible en el depó-
    sito en edificios donde los gases puedan entrar en contac-
    to con llamas o chispas.
    • Deje enfriar el motor antes de guardar la máquina.
    • Si la máquina va a estar guardada durante un tiempo pro-
    longado, consulte las recomendaciones en las instruccio-
    nes.
    • Cambie las pegatinas de instrucciones y advertencias que 
    se hayan deteriorado.
    • Después del uso, deje el motor en marcha durante un par 
    de minutos con la hélice conectada para evitar que se con-
    gele.
    3 MONTAJE
    Nota: Las indicaciones de izquierda y derecha se refieren a la 
    posición de conducción por detrás del quitanieves.3.1 CONTENIDOS - EMBALAJE EXTERIOR
    La caja contiene:
    - Un quitanieves
    - Un conducto de salida
    - Un manual de instrucciones
    - Un kit de montaje
    Se incluyen también los siguientes artículos:
    - Herramienta de limpieza (F en la fig. 7)
    - Tornillos de repuesto
    3.2 DESEMBALAJE
    1.  Retire de la caja todos los componentes sueltos.
    2.  Corte las cuatro esquinas de la caja y deje caer los latera-
    les.
    3. Afloje los torillos (B) que sujetan los patines a la base. 
    Consulte la fig. 1 (solo en algunos modelos).
    4.  Saque el quitanieves de la caja.
    5.  Corte la cinta de plástico que sujeta los cables de control 
    en la parte inferior del manillar.
    3.3 MANILLAR (FIG. 2)
    1.  Afloje (sin quitarlas) las tuercas de sujeción en los orifi-
    cios superiores.
    2.  Despliegue la sección superior del manillar. ¡ATEN-
    CIÓN! Procure que no se crucen los cables de control.
    3.  Desde la parte de fuera, coloque tornillos en los orificios 
    inferiores y monte las siguientes piezas:
    A Tornillos
    D Contratuerca
    4.  Apriete las cuatro tuercas.
    3.4 CONDUCTO DE SALIDA DE NIEVE (FIG. 3)
    1. Coloque el conducto de salida sobre las pestañas en el 
    anillo del conducto.
    2. Monte los tornillos (H) desde el interior. Monte y apriete 
    solo los dos tornillos (E e I). No monte todavía la tuerca 
    (F).
    3. Monte la abrazadera (G) sobre el cable del deflector del 
    conducto de salida y monte la unidad en el tornillo trasero 
    (H). Monte y apriete la tuerca (F).
    4. Gire el conducto de salida totalmente a derecha e izquier-
    da y compruebe que el cable se doble con normalidad sin 
    estiramientos anormales. Ajuste al abrazadera (G) en 
    caso necesario.
    5. Compruebe/apriete todos los tornillos y tuercas a la brida.
    3.5 PALANCA DE CAMBIOS (FIG. 4)
    No accione la palanca de cambios con el motor de-
    tenido, pues destruiría la caja de cambios.
    Coloque la palanca de cambios en una posición que permita 
    introducir fácilmente la junta de rótula esférica (L) en el ori-
    ficio de la palanca (M).
    Coloque la arandela y apriete la tuerca.
    3.6 REVISIÓN DE LOS CABLES DE CONTROL
    Es posible que deba ajustar los cables de control antes de usar 
    el quitanieves por primera vez.
    Consulte el apartado AJUSTE DE LOS CABLES DE CON-
    TROL. 
    						
    							65
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    3.7 PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
    Compruebe la presión de aire de los neumáticos. Presión co-
    rrecta: 1,0 – 1,2 bares.
    4 CONTROLES
    Consulte las figuras 7-10.
    4.1 ESTÁRTER (L)
    Se utiliza para arrancar el motor en frío: 
    1. Abierto.
    2. Cerrado (para arranques en frío).
    4.2 CEBADOR (M)
    Al pulsar el cebador de goma se inyecta combustible 
    en el conducto de entrada del carburador, lo que faci-
    lita el arranque del motor en frío. 
    4.3 LLAVE DE CONTACTO (K)
    Debe estar introducida por completo para que se pueda poner 
    en marcha el motor. ¡No gire la llave!
    1. Llave introducida por completo: el motor se puede 
    poner en marcha.
    2. Llave extraída: el motor no se puede poner en mar-
    cha.
    4.4 MANILLA DE ARRANQUE (H)
    Cuerda de arranque manual con rebobinado.
    4.5 VARILLA DE NIVEL DE ACEITE (R)
    Para añadir aceite al motor y comprobar el nivel. La 
    varilla tiene dos marcas de nivel:
    FULL = nivel de aceite máximo
    ADD = nivel de aceite máximo
    4.6 TAPÓN DE LLENADO (Q)
    Para añadir gasolina.
    4.7 TAPÓN DE VACIADO DE ACEITE (P)
    Para vaciar el aceite usado durante un cambio de aceite.
    4.8 BOTÓN DE ARRANQUE – ARRANQUE ELÉC-
    TRICO (N)
    Activa el motor de arranque eléctrico.
    4.9 CABLE DE ALIMENTACIÓN – ARRANQUE 
    ELÉCTRICO (O)
    Suministra alimentación eléctrica al motor de arranque. Co-
    necte el cable a un enchufe de 220/230 V con toma de tierra 
    utilizando un prolongador con toma de tierra. Se recomienda 
    utilizar un protector.
    4.10 PALANCA DE CAMBIOS (B)
    No accione la palanca de cambios con el motor de-
    tenido, pues destruiría la caja de cambios.
    La máquina tiene 6 marchas hacia adelante y 2 hacia atrás 
    para regular la velocidad. 
    4.11 PALANCA DE EMBRAGUE – CONDUCCIÓN (D)
    Acciona las ruedas si hay una marcha seleccionada y 
    se empuja la palanca hacia el manillar.
    Está situada en el lado izquierdo del manillar.
    4.12 PALANCA DE EMBRAGUE – HÉLICE (A)
    Conecta la hélice y el ventilador cuando se baja la pa-
    lanca hacia el manillar. 
    Está situada en el lado derecho del manillar.
    4.13 CONTROL CON UNA MANO
    La máquina está equipada con control con una mano, que 
    significa que la palanca de embrague de hélice puede blo-
    quear la palanca de embrague de conducción en la posición 
    activada. Realice las siguientes operaciones:
    1.  Arranque el motor.
    2. Pulse la palanca de embrague de hélice y la palanca de 
    embrague de conducción.
    3. Retire la mano de la palanca de embrague de conducción 
    y esta seguirá activada.
    4.14 PALANCA, DEFLECTOR DEL CONDUCTO DE 
    SALIDA (E)
    Palanca en el panel para ajustar el deflector del conducto de 
    salida (9)
    1. Palanca hacia delante: mayor distancia de lanza-
    miento.
    2. Palanca hacia atrás: menor distancia de lanzamien-
    to.
    4.15 INTERRUPTOR DE AJUSTE (24) 
    Cambia la dirección de salida de la nieve.
    hacia la izquierda: el conducto de salida gira hacia 
    la izquierda
    hacia la izquierda: el conducto de salida gira hacia 
    la izquierda
    4.16 PATINES (G)
    Se utilizan para regular la altura de la caja de la hélice sobre 
    el suelo.
    4.17 HERRAMIENTA DE LIMPIEZA (F)
    La herramienta de limpieza está colocada en un soporte sobre 
    la caja de la hélice. Se utiliza para limpiar el conducto de sa-
    lida y la hélice.
    Pare el motor antes de limpiar el conducto de sali-
    da.
    No utilice las manos para limpiar el conducto de 
    salida de nieve, ya que podría sufrir lesiones gra-
    ves.
    Utilice la herramienta de limpieza suministrada. 
    						
    							66
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    4.18 CALEFACCIÓN DEL MANILLAR (23)
    La máquina está equipada con calefacción eléctrica del ma-
    nillar. Para activar la calefacción, coloque el interruptor en la 
    posición deseada:
    Derecha: calefacción al máximo
    Centro: sin calefacción
    Izquierda: calefacción al mínimo
    La calefacción solo puede activarse cuando el motor está 
    en marcha.
    4.19 PALANCAS DE DESCONEXIÓN DE LA 
    TRANSMISIÓN (22, 25)
    Para facilitar los giros a derecha/izquierda, es posible desco-
    nectar temporalmente la transmisión de la rueda respectiva, 
    del siguiente modo:
    • Accione la palanca (25) con el dedo índice izquierdo y la 
    máquina gira hacia la izquierda.
    • Accione la palanca (22) con el dedo índice derecho y la 
    máquina gira hacia la derecho.
    5 USO DEL QUITANIEVES
    5.1 INFORMACIÓN GENERAL
    No ponga el motor en marcha hasta haber realizado todas las 
    operaciones descritas en el apartado MONTAJE. 
    No utilice el quitanieves si no ha leído y compren-
    dido el manual y las pegatinas de instrucciones y 
    advertencias que hay en la máquina. 
    Utilice siempre un visor o gafas de protección du-
    rante el uso, el mantenimiento y las reparaciones.
    5.2 ANTES DEL ARRANQUE
    Añada aceite al motor antes del uso.
    No ponga el motor en marcha hasta que haya aña-
    dido aceite. La falta de aceite puede causar daños 
    graves en el motor.
    1.  Coloque la máquina en una superficie plana.
    2.  Extraiga la varilla (R) y compruebe el nivel de aceite. 
    Consulte la figura 10.
    3. El nivel de aceite debe estar entre las marcas “ADD” y 
    “FULL”. Consulte la figura 10.
    4. Si es necesario, añada aceite hasta la marca “FULL”. 
    Consulte la figura 10.
    5.  Utilice aceite de buena calidad de grado A.P.I SF, SG o 
    SH. 
    Utilice aceite SAE 5W30. Use aceite SAE 10W30 a tem-
    peraturas por debajo de -18 °C. 
    No utilice aceite SAE 10W40. 
    5.3 LLENADO DEL DEPOSITO DE GASOLINA
    Utilice siempre gasolina sin plomo. No se debe usar gasolina 
    mezclada con aceite para motores de dos tiempos.
    ¡ATENCIÓN! Tenga en cuenta que la gasolina sin plomo 
    convencional es un producto perecedero; no compre más de 
    la que pueda consumir en 30 días.Se pueden utilizar combustibles ecológicos, como la gasoli-
    na con alquilatos. Este tipo de combustible tiene una compo-
    sición menos nociva para las personas y el medio ambiente.
    La gasolina es altamente inflamable. Consérvelo 
    siempre en recipientes diseñados para tal fin. 
    Conserve la gasolina en un lugar fresco y bien ven-
    tilado (no en casa) y manténgala fuera del alcance 
    de los niños.
    Llene siempre el depósito al aire libre y no fume 
    cuando esté repostando. Añada el combustible an-
    tes de poner el motor en marcha. No quite el tapón 
    del depósito ni añada gasolina con el motor en 
    marcha o caliente.
    No llene el depósito de combustible hasta el máximo. Des-
    pués de llenarlo, apriete bien el tapón del depósito y limpie 
    el combustible que se haya derramado. 
    5.4 PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR (SIN 
    ARRANQUE ELÉCTRICO)
    1.  Compruebe que no están accionadas las palancas de los 
    embragues de conducción y hélice. Consulte la figura 7.
    2. Abra la llave de combustible (J).
    3. Ponga el contacto (I) en la posición “ON”.
    4. Introduzca la llave de contacto y compruebe que está bien 
    colocada. ¡No gire la llave!
    5. Ponga el estárter en la posición  . Nota: No es necesario 
    usar el estárter si el motor está caliente.
    6. Pulse el cebador de goma (M, fig. 8) dos o tres veces. 
    Compruebe que el orificio está cubierto al pulsar el ceba-
    dor. Nota: No utilice está función si el motor está caliente.
    7. Tire de la cuerda de arranque hasta encontrar resistencia. 
    Tire con fuerza para poner el motor en marcha.
    8. Una vez arrancado el motor, gire el estárter en sentido an-
    tihorario hasta abrirlo por completo.
    No utilice la máquina en lugares cerrados. Los hu-
    mos de escape contienen gas tóxico de monóxido 
    de carbono.
    5.5 PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR (CON 
    ARRANQUE ELÉCTRICO)
    1.  Conecte el cable de alimentación a un prolongador con 
    toma de tierra. Enchufe el prolongador a una toma de 
    220/230 V con toma de tierra.
    2.  Compruebe que no están accionadas las palancas de los 
    embragues de conducción y hélice. Consulte la figura 7.
    3. Abra la llave de combustible (J).
    4. Ponga el contacto (I) en la posición “ON”.
    5. Introduzca la llave de contacto y compruebe que está bien 
    colocada. ¡No gire la llave!
    6. Ponga el estárter en la posición  . Nota: No es necesario 
    usar el estárter si el motor está caliente.
    7. Pulse el cebador de goma (M, fig. 8) dos o tres veces. 
    Compruebe que el orificio está cubierto al pulsar el ceba-
    dor. Nota: No utilice está función si el motor está caliente.
    8. Puesta en marcha del motor:
    a. Pulse el botón de arranque para activar el motor. 
    b. Cuando se ponga en marcha el motor, suelte el botón 
    de arranque y abra el estárter girando lentamente la palan-
    ca en sentido antihorario hasta la posición   . 
    						
    							67
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    c. Si el motor se cala, cierre inmediatamente el estárter y 
    vuelva a abrirlo poco a poco.
    d. Desenchufe el prolongador de la toma de corriente y 
    posteriormente desconéctelo del motor.
    Nota: El motor eléctrico está equipado con protección 
    contra sobrecargas. El motor se detiene inmediatamente 
    al recalentarse y no se puede encender de nuevo hasta que 
    está frío (5 - 10 minutos)
    9. Una vez arrancado el motor, gire el estárter en sentido an-
    tihorario hasta abrirlo por completo. 
    No utilice la máquina en lugares cerrados. Los hu-
    mos de escape contienen gas tóxico de monóxido 
    de carbono.
    5.6 PRUEBA DE SEGURIDAD
    Esta máquina está equipada con varios sistemas de seguridad 
    mecánicos, diseñados para mantener la seguridad del opera-
    dor mientras usa la unidad.
    Después de arrancar y antes de usar la máquina, es esen-
    cial realizar la siguiente prueba de seguridad.
    Si la unidad no funciona según lo previsto, NO la utilice. En 
    este caso, póngase en contacto con un taller autorizado para 
    repararla.
    Prueba de hélice
    1. El motor deberá estar en marcha.
    2. Presione la palanca de la hélice y la hélice deberá girar.
    3. Suelte la palanca de la hélice y la hélice deberá detenerse 
    en menos de 5 segundos.
    Prueba de conducción
    1. El motor deberá estar en marcha y la palanca de cambios 
    en 1 marcha alt. la palanca de velocidad en baja veloci-
    dad.
    2. Presione la palanca de conducción y la unidad deberá mo-
    verse.
    3. Suelte la palanca de conducción y la unidad deberá dete-
    nerse.
    5.7 PARADA
    1.  Suelte las dos palancas de embrague. Nota: Si el quitanie-
    ves continúa girando, consulte AJUSTE DE LOS CA-
    BLES DE CONTROL, a continuación.
    2. Abra la llave de combustible (J).
    3. Retire la llave de contacto. ¡No gire la llave!
    Detenga el motor y retire la llave de contacto si va 
    a dejar la máquina desatendida. 
    5.8 ARRANQUE
    1.  Ponga el motor en marcha siguiendo las instrucciones an-
    teriores. Déjelo funcionar durante unos minutos para que 
    se caliente.
    2.  Coloque el deflector del conducto de salida.
    3.  Gire la palanca de ajuste y coloque el deflector de forma 
    que lance la nieve en la dirección del viento.
    4.  Ponga la palanca de cambios en la posición apropiada. 
    No accione la palanca de cambios con el motor de-
    tenido, pues destruiría la caja de cambios.
    5.  Accione la palanca del embrague de la hélice (A en la fig. 
    7) para activar la hélice y el ventilador.Preste atención al giro de la hélice. Mantenga las 
    manos, los pies, el cabello y las ropas lejos de las 
    partes móviles de la máquina.
    6.  Accione la palanca de conducción (D en la fig. 7). El qui-
    tanieves se moverá hacia delante o atrás, dependiendo de 
    la marcha elegida.
    5.9 CONSEJOS PARA UNA CONDUCCIÓN SE-
    GURA
    1. Mantenga el motor acelerado al máximo.
    El silenciador y las partes circundantes se calien-
    tan mucho cuando el motor está funcionando y 
    pueden causar quemaduras. 
    2.  Adapte la velocidad a las condiciones de la nieve. Regule 
    la velocidad con la palanca de cambios, no con el acele-
    rador.
    3.  Es más fácil retirar la nieve cuando todavía está fresca.
    4.  Lance la nieve en la dirección del viento siempre que sea 
    posible.
    5.  Ajuste los patones con los tornillos (A en la fig. 1) según 
    las condiciones del terreno: 
    - En terrenos planos, como el asfalto, los patines deben 
    estar unos 3 mm por debajo de la cuchilla raspadora.
    - En terrenos irregulares, como superficies de grava, los 
    patines deben estar unos 30 mm por debajo de la cuchilla 
    raspadora.
    Ajuste los patines de manera que las piedras y la 
    grava no puedan entrar en el quitanieves, ya que 
    serían expulsadas a gran velocidad y podrían cau-
    sar lesiones. 
    Compruebe que los patines están a la misma altura en los 
    dos lados.
    6.  Regule la velocidad de forma que la nieve salga de mane-
    ra uniforme.
    Si la nieve se atasca en el conducto de salida, pro-
    ceda como sigue antes de intentar sacarla: 
    - Suelte las dos palancas de embrague. y apague el 
    motor. 
    Retire la llave de contacto. 
    - Desconecte el cable de la bujía. 
    - No ponga la mano dentro del conducto de salida 
    ni en la hélice. Utilice la herramienta de limpieza 
    suministrada.
    5.10 DESPUÉS DEL USO
    1.  Compruebe si hay piezas sueltas o dañadas y cámbielas si 
    es necesario.
    2.  Apriete los tornillos y tuercas que se hayan aflojado.
    3.  Limpie con un cepillo la nieve que haya quedado en la 
    máquina.
    4.  Desplace todos los controles varias veces hacia adelante 
    y hacia atrás.
    5.  Ponga el estárter en la posición   
    6.  - Desconecte el cable de la bujía.
    No cubra la máquina hasta que se hayan enfriado 
    el motor y el silenciador. 
    						
    							68
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    6 MANTENIMIENTO
    6.1 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
    6.2 CAMBIO DE ACEITE
    Cambie el aceite la primera vez después de 2 horas de fun-
    cionamiento y, posteriormente, cada 25 horas o una vez por 
    temporada. Cambie el aceite cuando el motor esté caliente.
    El aceite puede estar muy caliente si lo vacía inme-
    diatamente después de apagar el motor. Espere 
    unos minutos para que se enfríe el motor antes de 
    vaciar el aceite.
    1.  Incline el quitanieves ligeramente hacia la derecha para 
    que el tapón de vaciado de aceite quede en el punto más 
    bajo del motor.
    2. Desenrosque el tapón de vaciado de aceite.
    3.  Deje que salga el aceite y recójalo en un contendor.
    4.  Vuelva a enroscar el tapón de vaciado de aceite.
    5.  Utilice aceite limpio: del tipo indicado en el apartado 
    ANTES DEL ARRANQUE. 
    Capacidad de aceite en el cárter: 0,8 litros.
    6.3 BUJÍA
    Revise la bujía una vez al año o cada cien horas de uso.Limpie o cambie la bujía si los electrodos están quemados. 
    El fabricante del motor recomienda el modelo Champion 
    RC12YC.
    Distancia correcta entre electrodos: 0.7/-0.8 mm 
    6.4 CARBURADOR
    El carburador viene ajustado de fábrica. Póngase en contacto 
    con un taller autorizado si tiene que hacer algún ajuste. 
    7 ENGRASE
    Proceda como sigue antes de realizar una opera-
    ción de mantenimiento: 
    Apague el motor. 
    Retire la llave de contacto. 
    - Desconecte el cable de la bujía.
    Vacíe el depósito de gasolina si las instrucciones indican que 
    haya que levantar la parte delantera de la máquina y apoyarla 
    sobre la caja de la hélice.
    Vacíe el depósito de gasolina al aire libre y con el 
    motor en frío. No fume. Vierta el combustible en 
    un contenedor de gasolina.
    7.1 DESCARGADOR
    Engrase la brida del descargador y el engranaje helicoidal de 
    la palanca de ajuste cada 5 horas de uso y antes de un período 
    prolongado de almacenamiento. 
    7.2 EJE DE LA HÉLICE
    Lubrique los engrasadores del eje de la hélice con una pistola 
    de grasa cada 10 horas de uso (fig. 11). Engrase el eje siem-
    pre que cambie los tornillos de seguridad.
    Retire los tornillos antes de un período prolongado de alma-
    cenamiento. Lubrique con la pistola de grasa y haga girar la 
    hélice en el eje antes de volver a colocar los tornillos.
    7.3 ENGRANAJE HELICOIDAL
    El engranaje helicoidal viene de fábrica con un lubricante es-
    pecial que normalmente no es necesario cambiar.
    Afloje el tapón una vez al año y compruebe que hay lubrican-
    te en el engranaje helicoidal (fig. 12).
    Añada lubricante si detecta alguna fuga o ha tenido que hacer 
    una reparación. El engranaje helicoidal tiene capacidad para 
    92 gramos de lubricante como máximo.
    Utilice grasa Shell Darina 1, Texaco Thermatex EP1, Mobil-
    tem 78, Benalene #372 o similar. 
    7.4 EJE HEXAGONAL
    El eje hexagonal, los piñones y las cadenas no se engrasan. 
    Todos los cojinetes y casquillos tienen lubricación perma-
    nente y no requieren mantenimiento.
    Si se engrasan estos componentes, la grasa llegará a la rueda 
    de fricción y al plato de transmisión, lo que podría dañar el 
    revestimiento de goma de la rueda de fricción.
    7.5 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LAS CO-
    RREAS DE TRANSMISIÓN
    Las correas de transmisión deben comprobarse y ajustar una 
    vez por temporada y sustituirse cuando sea necesario. Todas 
    estas operaciones deben realizarse en un centro de servicio 
    autorizado. Punto de revisión Frecuencia Tipo Par.
    Prueba de seguri-
    dadEn cada puesta 
    en marcha5.6
    Cambio de aceite Después de 2 
    horas y, des-
    pués, cada 50 
    horasSAE 5W30 - 
    10W406.2
    Correas de trans-
    misión, comprobarDespués de 2 
    horas y, des-
    pués, cada año.7.5
    Eje de la hélice, 
    lubricar10 horas Grasa de litio7.2
    Mecanismo de 
    giro del conducto 
    de salida, lubricar/
    comprobar 10 horas aceite 10W7.1
    Deflector, lubricar10 horas aceite 10W-
    Cables, lubricar 10 horas aceite 10W-
    Varillaje, lubricar 10 horas aceite 10W-
    Presión de los 
    neumáticos, com-
    probar50 horas3.7
    Engranaje helicoi-
    dal de la hélice, 
    comprobar50 horas Aceite del 
    engranaje heli-
    coidal del peso 
    de invierno-
    Comprobar/susti-
    tuir la bujía100 horas RC124YC6.3 
    						
    							69
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    8 REPARACIONES
    Proceda como sigue antes de realizar una opera-
    ción de mantenimiento: 
    Apague el motor. 
    Retire la llave de contacto. 
    - Desconecte el cable de la bujía.
    Vacíe el depósito de gasolina si las instrucciones indican que 
    haya que levantar la parte delantera de la máquina y apoyarla 
    sobre la caja de la hélice.
    Vacíe el depósito de gasolina al aire libre y con el 
    motor en frío. No fume. Vierta el combustible en 
    un contenedor de gasolina.
    8.1 AJUSTE DE LA CUCHILLA RASPADORA 
    La cuchilla raspadora se va desgastando con el uso.
    Ajuste la cuchilla raspadora (siempre con los patines).  
    La cuchilla raspadora es reversible, por lo que se puede usar 
    por ambos lados. 
    8.2 AJUSTE DE LAS CORREAS DE TRANSMI-
    SIÓN
    Las correas de transmisión se deben revisar (y ajustar, si es 
    necesario) por primera vez después de 2 – 4 horas de uso, y 
    posteriormente en la mitad de cada temporada. Esto significa 
    que hay que revisarlas dos veces al año.
    Ajuste también los cables de control si ajusta o cambia las 
    correas.
    8.2.1 Correa de transmisión para conducción (A en la 
    fig. 17)
    La correa tiene una polea tensora cargada por resorte y no re-
    quiere ningún ajuste. Cambie la correa si patina.
    8.2.2 Correa de transmisión de la hélice (B en la fig. 17)
    1.  Desmonte la cubierta de protección de la correa (1) aflo-
    jando los tornillos (2). Consulte la figura 14.
    2.  Afloje la polea tensora (C) y desplácela unos 3 mm hacia 
    la correa (fig. 17).
    3.  Apriete las tuercas de la polea tensora.
    4.  Presione la palanca del embrague de la hélice para com-
    probar la tensión de la correa. Debería ser posible despla-
    zar la correa unos 12 - 13 mm con un dedo sin gran 
    esfuerzo (fig. 16). 
    5. Repita el procedimiento anterior si tiene que hacer otros 
    ajustes.
    6.  Vuelva a montar la protección de la correa. Consulte la 
    fig. 14.
    8.3 AJUSTE DE LA GUÍA DE LA CORREA
    1.  Desmonte la protección de la bujía.
    2.  Desmonte la cubierta de protección de la correa (1) aflo-
    jando los tornillos (2). Consulte la figura 14.
    3.  Accione la palanca del embrague de la hélice (A en la fig. 
    7).
    4.  Mida la distancia entre la guía de la correa y la correa. La 
    distancia debe ser de 3 mm. Consulte la fig. 13.
    5.  Si es necesario ajustar, afloje el tornillo de la guía de la 
    correa y corrija la distancia.
    6.  Apriete el tornillo.7.  Vuelva a montar la protección de la correa. 
    8.  Vuelva a montar la protección de la bujía.
    8.4 AJUSTAR EL CABLE DE CONDUCCIÓN
    Consulte la fig. 15.
    1.  Afloje la tuerca (A).
    2. Tire de la unidad de rueda hacia atrás con la mano hasta 
    eliminar la holgura.
    3.  Apriete la tuerca (A).
    8.5 AJUSTAR EL CABLE DE HÉLICE
    Consulte la fig. 15.
    1.  Afloje la tuerca (B).
    2. Atornille la pieza roscada (C) en el manguito (D) hasta 
    eliminar la holgura.
    3.  Apriete la tuerca (B).
    8.6 CAMBIO DE LOS TORNILLOS DE SEGURI-
    DAD 
    La hélice está unida al eje con tornillos especiales (S en la fig. 
    11) que están diseñados para romperse si algo queda sujeto 
    en la caja de la hélice.
    Utilice exclusivamente repuestos originales. Otros 
    tipos de tornillos pueden causar daños graves en la 
    máquina.
    1.  Apague el motor.
    2.  Desconecte el cable de la bujía.
    3.  Compruebe que todas las partes móviles están paradas.
    4.  Retire el objeto que se ha quedado sujeto a la hélice.
    5.  Engrase el eje de la hélice como se explicó anteriormente.
    6. Alinee los orificios en el eje y la hélice.
    7. Retire los tornillos rotos.
    8.  Coloque tornillos originales nuevos. Si el perno incluye 
    también una arandela de separación, deberá colocarse en 
    el orificio mayor en el eje de la hélice.
    8.7 BOMBILLA DEL FARO
    Sólo se deben utilizar bombillas de repuesto origi-
    nales de 27 W. Las bombillas de mayor potencia 
    pueden dañar el faro.
    La bombilla se coloca en el faro con un portalámparas de ba-
    yoneta. Consulte la figura 6. Para sustituir la bombilla, reali-
    ce este procedimiento:
    1. Gire la bombilla unos 30° en sentido antihorario para ex-
    traerla.
    2. Suelte los cierres de plástico a ambos lados de la bombilla 
    y desconecte el cable de la bombilla.
    3. Coloque la bombilla nueva invirtiendo el orden de des-
    montaje. 
    						
    							70
    ESPAÑOLES
    Traducción del manual original
    9 ALMACENAMIENTO
    No deje el quitanieves con gasolina en el depósito 
    en un lugar cerrado y mal ventilado. Los vapores 
    de la gasolina pueden entrar en contacto con lla-
    mas, chispas, cigarrillos, etc.
    Siga estas recomendaciones si el quitanieves va a estar guar-
    dado durante más de 30 días:
    1.  Vacíe el depósito de gasolina.
    2.  Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar hasta que se 
    detenga por falta de combustible.
    Vacíe el depósito de gasolina al aire libre y con el 
    motor en frío. No fume. Vierta el combustible en 
    un contenedor de gasolina.
    3.  Cambie el aceite del motor si no lo ha hecho en los 3 me-
    ses anteriores.
    4.  Quite la bujía y vierta un poco de aceite del motor (unos 
    30 ml) en el orificio. Arranque el motor un par de veces. 
    Vuelva a montar la bujía.
    5.  Limpie el quitanieves a fondo.
    6.  Engrase todos los componentes siguiendo las instruccio-
    nes del apartado ENGRASE.
    7.  Compruebe que el quitanieves no está dañado y repárelo 
    si es necesario.
    8.  Retoque la pintura si está dañada.
    9.  Proteja las superficies metálicas contra el óxido.
    10. Mantenga el quitanieves en un lugar cerrado si es posible. 
    10 EN CASO DE AVERÍA
    Los talleres autorizados pueden realizar reparaciones y pres-
    tar el servicio técnico que cubre la garantía. Utilice exclusi-
    vamente repuestos originales.
    ¿Desea realizar las reparaciones básicas usted mismo? Utili-
    ce exclusivamente repuestos originales. Encajan perfecta-
    mente y facilitan el trabajo. 
    Puede adquirir los repuestos en tiendas y talleres.
    Especifique en el pedido el modelo de la máquina, el año de 
    compra, el modelo del motor y el número de serie.
    11 CONDICIONES DE COMPRA
    Este producto incluye una garantía que cubre todos los defec-
    tos de fabricación y materiales. El usuario debe seguir todas 
    las instrucciones incluidas en la documentación adjunta.
    Período de garantía
    Uso privado: Un año a partir de la fecha de compra.
    Uso comercial: Tres meses a partir de la fecha de compra.
    Excepciones
    La garantía no cubre los daños derivados de:
    - El desconocimiento por parte del usuario de las recomen-
    daciones e instrucciones contenidas en la documentación 
    adjunta.
    - falta de cuidado,
    - uso o montaje indebido o incorrecto,
    - uso de piezas de repuesto no originales,
    - El uso de accesorios que no hayan suministrados o apro-
    bados por Stiga.
    La garantía tampoco cubre:
    - Componentes de desgaste como correas de transmisión, 
    hélices, faros, ruedas, tornillos de seguridad y cables.
    - el desgaste normal de las piezas,
    - Motores. Estos componentes están cubiertos por la garan-
    tía del fabricante del motor en las condiciones que este 
    haya establecido.
    El comprador está protegido por las leyes de ámbito nacional 
    de cada país. Esta garantía no restringe en modo alguno los 
    derechos que dichas leyes otorgan al comprador. 
    						
    All Stiga manuals Comments (0)

    Related Manuals for Snow Blower Stiga CONSUMER HIGH SNOW FLAKE SNOW POWER 8218-2249-30 Instructions Manual