Home
>
Stiga
>
Lawn Mower
>
Stiga Lawn Mower PARK 4WD 107 M, 107 M HD, 121 M, 125 Combi Pro Instructions Manual
Stiga Lawn Mower PARK 4WD 107 M, 107 M HD, 121 M, 125 Combi Pro Instructions Manual
Have a look at the manual Stiga Lawn Mower PARK 4WD 107 M, 107 M HD, 121 M, 125 Combi Pro Instructions Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

51 ITALIANOIT 7. Montare la guida e il carter della cinghia. Vede- re fig. 5. 8. Sollevare e fissare la parte posteriore del piatto di taglio. Per macchne dotate di ruote da 17”: montare le rondelle e le spine nel foro superiore. Vedere fig. 2. Per macchne dotate di ruote da 16” montare le rondelle e le spine nel foro centrale. Vedere fig. 2. 3.2 Montaggio: 107 M HD e 121 M1. Posizionare il piano di taglio davanti alla mac- china. 2. Montare i seguenti componenti su entrambi gli assi: • Rondella (3:B). • Supporto del piatto (3:C). • Rondella (3:B). • Anello seeger (3:A). 3. Rimuovere le spine da entrambi i lati. Vedere fig. 7:I e 13. 4. Avvitare i bracci tra loro. Vedere fig. 4. 5. Agganciare il piatto di taglio al sollevatore at- trezzi. Vedere fig. 14. 6. Se il piatto è dotato di regolazione elettrica dell’altezza di taglio, collegare il cavo alla presa anteriore destra della macchina. Vedere fig. 15. 3.2.1 Cinghia, 107 M HD e 121 M La parte posteriore del piatto di taglio deve poggia- re al suolo (non deve essere sollevata o fissata). Montare la cinghia come segue: 1. 107 M HD : regolare l’altezza di taglio massima. 121 M: regolare l’altezza di taglio in posizione centrale. 2. Rimuovere il carter della cinghia. Vedere fig. 8 e 10. Il numero in figura indica le dimensioni della chiave. 3. Posizionare la cinghia sulla relativa puleggia della macchina (16:M). 4. Spingere la cinghia sulla puleggia del piatto di taglio. 5. Afferrare la leva del tendicinghia con la mano sinistra. Tirare la leva e inserire il tendicinghia sulla parte esterna della cinghia con la mano de- stra. Vedere fig. 16. 6. Montare il carter della cinghia. Vedere fig. 8 e 10. 7. Sollevare e fissare la parte posteriore del piatto di taglio. 107 M HD su macchne dotate di ruote da 17”: montare le spine nel terzo foro a partire dall’al- to. Vedere fig. 13.107 M HD su macchne dotate di ruote da 16”: montare le spine nel quarto foro a partire dall’alto. Vedere fig. 13. 121 M : sollevare e inserire le spine (7:I). 3.3 Montaggio: 107 M1. Posizionare il piano di taglio davanti alla mac- china. 2. Montare i seguenti componenti su entrambi gli assi: • Rondella (11:B). • Braccio del piatto (11:D). • Rondella (11:B). • Anello seeger (11:A). 3. Montare i bracci del piatto sui due angoli ante- riori del piatto di taglio stesso. Dopo il serrag- gio, la parte posteriore del piatto di taglio deve potersi muovere liberamente verso l’alto e ver- so il basso. 4. Agganciare il piatto di taglio al sollevatore at- trezzi. Vedere fig. 14. 3.3.1 Cinghia: 107 M La parte posteriore del piatto di taglio deve poggia- re al suolo (non deve essere sollevata o fissata). Montare la cinghia come segue: 1. Regolare l’altezza di taglio massima. 2. Rimuovere il carter della cinghia. Vedere la fig. 10. Il numero in figura indica le dimensioni del- la chiave. 3. Posizionare la cinghia sulla relativa puleggia della macchina (16:M). 4. Spingere la cinghia sulla puleggia del piatto di taglio. 5. Afferrare la leva del tendicinghia con la mano sinistra. Tirare la leva e inserire il tendicinghia sulla parte esterna della cinghia con la mano de- stra. Vedere fig. 16. 6. Montare il carter della cinghia. Vedere fig. 10. 7. Sollevare il piatto di taglio in modo che si inne- sti nei fermi (12:L). 3.4 Pressione dei pneumaticiRegolare la pressione dei pneumatici come segue: Anteriore: 0,6 bar (9 psi). Posteriore: 0,4 bar (6 psi). 3.5 Regolazione di baseUna regolazione di base corretta è necessaria per garantire un funzionamento ottimale del piatto di taglio. La regolazione di base del piatto prevede un sollevamento del bordo posteriore di 5 mm rispetto a quello anteriore. Questo significa che il piatto è inclinato in avanti. Effettuare la regolazione di base come di seguito descritto.

52 ITALIANOIT 3.5.1 Regolazione di base: 125 Combi Pro e 107 M HD Seguire quanto indicato ai paragrafi 3.1.1 e 3.2.1 per effettuare la regolazione di base del piatto. 3.5.2 Regolazione di base: 107 M e 121 M Vedere la fig. 17 ed eseguire la regolazione di base della 107 M e della 121 M come segue: 1. Posizionare la macchina su una superficie pia- na. Requisiti della superficie piana: ±1 mm/m. Nes- suna pendenza verso uno scarico o similare da- vanti o dietro alla macchina. 2. I pneumatici devono essere gonfiati alla pres- sione corretta. Vedere 3.4. 3. Portare il piatto in posizione di trasporto e posi- zionare una tavola parallela al piano sotto il piatto. 4. Posizionare uno spessore di 5 mm sulla tavola sotto al bordo posteriore del piatto di taglio, quindi abbassare il piatto in posizione di lavoro. 5. Svitare le viti (7:H e 12:K) in modo che il piatto poggi sulla tavola e sullo spessore. Controllare che il piatto non sia inclinato di lato rispetto alla macchina. 6. Serrare le viti (7:H e 12:K) a 22 Nm. 7. Portare il piatto in posizione di trasporto e ri- muovere la tavola. 4 UTILIZZO DELLA MACCHINA Controllare che non ci siano corpi estranei come pietre, ecc. nell’erba da tagliare. 4.1 Altezza di taglioPer ottenere i migliori risultati, tagliare un terzo dell’altezza dell’erba. Ovvero non tagliare 2/3 dell’altezza dell’erba. Vedere fig. 18. Se l’erba è lunga e deve essere tagliata in maniera significativa, effettuare due tagli utilizzando due altezze di taglio diverse. Non utilizzare l’altezza di taglio minima se la su- perficie è accidentata. Le lame potrebbero danneg- giarsi urtando la superficie, scalzando lo strato superiore del prato. 4.2 InclinazioneLa parte posteriore del piatto di taglio può essere sollevata in modo da avere un’inclinazione mag- giore rispetto a quella offerta dalla regolazione di base. L’inclinazione influisce sui risultati di taglio come segue.4.2.1 Nessuna ulteriore inclinazione Quando il piatto si trova in posizione di base, si ot- tengono i migliori risultati di pacciamatura e una buona dispersione dell’erba tagliata. La regolazio- ne di base è consigliata per una lunghezza normale dell’erba. 4.2.2 Ulteriore inclinazione Se il piatto di taglio è inclinato in avanti, l’effetto di pacciamatura si riduce migliorando la dispersio- ne dell’erba tagliata. Si consiglia di inclinare il piatto in avanti in caso di erba spessa. 4.3 Suggerimenti per la tosatura Per ottenere ottimi risultati di tosatura, seguire le indicazioni di seguito riportate. • Tagliare l’erba frequentemente. • Far funzionare il motore a pieni giri. • L’erba non deve essere bagnata. • Utilizzare lame affilate. • Tenere pulita la parte inferiore del piatto di ta- glio. 4.4 125 Combi Pro 125 Combi Pro può tagliare l’erba nei due modi se- guenti: • Pacciamatura: compostaggio e spargimento. • Getto posteriore: espulsione dell’erba in filari dalla parte posteriore del piatto. Al momento della consegna, il piatto è regolato sulla pacciamatura. Rimuovere il tappo indicato nella fig. 6 per espellere l’erba in filari dalla parte posteriore del piatto. Portare il piatto nella posizione di manutenzione (vedere 5.3) per rimuovere/inserire il tappo. 5 MANUTENZIONE 5.1 PreparazioneTutti i controlli e gli interventi di manutenzione de- vono essere effettuati a macchina ferma e motore spento. Applicare sempre il freno di staziona- mento per evitare che la macchina si sposti. Spegnere il motore. Evitare partenze accidentali del motore staccando i cavi delle candele e toglien- do la chiavetta di accensione.

53 ITALIANOIT 5.2 Posizione di lavaggio1. Attivare il freno di stazionamento. 2. Portare il sollevatore attrezzi in posizione di tra- sporto. 3. Regolare l’altezza di taglio minima. 4. 125 Combi Pro, 107 M HD, 121 M: staccare la parte posteriore del piatto di taglio rimuovendo le spine e le rondelle. Vedere fig. 2, 7:I e 13. 107 M: sollevare la parte posteriore del piatto di taglio, sganciare i fermi (12:L) e abbassare. 5. Afferrare il bordo anteriore del piatto e solleva- re. Agganciare la catena in modo che il piatto sia rivolto diagonalmente verso l’alto. Vedere fig. 19. È assolutamente vietato avviare il motore quan- do il piatto di taglio si trova in posizione di la- vaggio. Ripristinare 125 Combi Pro come specificato al punto 8 del par. 3.1.1. Ripristinare 107 M HD come specificato al punto 7 del par. 3.2.1. Ripristinare 121 M come specificato al punto 7 del par. 3.2.1. Ripristinare 107 M come specificato al punto 7 del par. 3.3.1. 5.3 Posizione di manutenzione1. Attivare il freno di stazionamento. 2. Portare il sollevatore attrezzi in posizione di tra- sporto. 3. Se il piatto è dotato di regolazione elettrica dell’altezza di taglio, scollegare il cavo dalla macchina. Vedere fig. 15. 4. 125 Combi Pro, 107 M HD, 107 M : regolare l’altezza di taglio massima. 121 M: regolare l’altezza di taglio in posizione centrale. 5. 125 Combi Pro: rimuovere le spine e le rondelle. Vedere fig. 2. 107 M HD : rimuovere le spine e le rondelle. Vedere fig. 13. 107 M : sollevare la parte posteriore del piatto di taglio, sganciare i fermi (12:L) e abbassare. 121 M: staccare la parte posteriore del piatto di taglio rimuovendo le spine (7:I). 6. Rimuovere il carter della cinghia. Vedere fig. 5:E, 8 e 10. Il numero in figura indica le dimen- sioni della chiave. 7. Solo 125 Combi Pro: rimuovere la guida della cinghia (5:F). 8. Afferrare la leva del tendicinghia con la mano sinistra. Tirare la leva e sganciare il tendicin- ghia dalla cinghia con la mano destra. Vedere fig. 16. 9. Estrarre la cinghia dalla puleggia del piatto.10.Afferrare il bordo anteriore del piatto e solleva- re. Continuare a sollevare fino a portare il piatto in posizione completamente verticale e appog- giare la parte posteriore al suolo. Vedere fig. 20. Ripristinare 125 Combi Pro come specificato al par. 3.1. Ripristinare 107 M HD come specificato al par. 3.2. Ripristinare 107 M come specificato al par. 3.3. Ripristinare 121 M come specificato al par. 3.2. 5.4 PuliziaPulire sempre la parte inferiore del piatto dopo l’uso. Portare il piatto in posizione di lavaggio. Pulire la parte inferiore del piatto di taglio con cau- tela. Utilizzare un’idropulitrice , una spatola e/o una spazzola. Ritoccare la verniciatura quando le superfici sono completamente asciutte e pulite. Utilizzare vernice gialla non deperibile per uso esterno idonea all’ap- plicazione su parti di metallo. 5.5 Ruote125 Combi Pro prevede due coppe di lubrificazio- ne (21:M) per gli alberi verticali. 107 M HD prevede due coppe di lubrificazione (21:M) per gli alberi verticali e due coppe di lubri- ficazione (21:N) per agli assi delle ruote. Gli ingrassatori devono essere lubrificati ogni 50 ore di lavoro con grasso universale. 5.6 Sostituzione delle lame Durante la sostituzione delle lame, in- dossare dei guanti protettivi per non ta- gliarsi. Controllare sempre che le lame siano ben affilate. Questa condizione è essenziale per ottenere i mi- gliori risultati di taglio. Controllare sempre le lame dopo un eventuale ur- to. Se le lame risultano danneggiate, le parti difet- tose dovranno essere sostituite. Utilizzare esclusivamente ricambi ori- ginali. I ricambi non originali, anche quelli installabili sulla macchina, posso- no provocare lesioni. Il piatto può essere dotato delle seguenti lame: • Lame separate fissate sulle barre portalame tra- mite viti. Vedere fig. 22. • Lama integrale. Vedere fig. 23.

54 ITALIANOIT 5.6.1 Lame separate Le lame possono essere sostituite. In caso di sosti- tuzione, sostituire entrambe le lame sulla stessa barra portalame per evitare perdite di bilanciamen- to. Coppia di serraggio: Viti (22:P): 24 Nm Bulloni di sicurezza (22:Q): 9,8 Nm In caso di urto, i bulloni di sicurezza (22:Q) po- trebbero troncarsi, piegando le lame all’indietro. Se ciò dovesse accadere, utilizzare bulloni di sicu- rezza originali e serrare alla coppia precedente- mente indicata. 5.6.2 Lama integrale, fig. 23 Sostituire la lama integrale quando i bordi sono usurati. Montare la nuova lama con la stampigliatura rivol- ta verso il basso. Coppia di serraggio: 24 Nm. 5.7 Sincronizzazione delle lameI seguenti piatti devono avere le lame sincronizza- te: • 107 M • 107 M HD • 121 M Se una delle lame urta un oggetto solido (per esem- pio una pietra), la cinghia positiva potrebbe far presa in modo scorretto, mettendo a repentaglio la sincronizzazione delle lame stesse e causando in- terferenza tra loro. Le lame sincronizzate correttamente devono esse- re sfalsate di 90°. Vedere fig. 24. Controllare sempre le lame in caso di urto. Se si ha il sospetto che non esse non siano sincro- nizzate correttamente, contattare un’officina auto- rizzata Stiga e far eseguire l’intervento di riparazione. Le lame di 125 Combi Pro ruotano liberamente. 5.8 Protezione antiusuraIl lato inferiore del piatto di taglio è dotato di due dispositivi di protezione antiusura. Se necessario, questi due dispositivi possono essere sostituiti. 6 RICAMBI I ricambi e gli accessori originali STIGA sono stati sviluppati appositamente per le macchine STIGA. Si ricorda che i ricambi e gli accessori non origina- li non sono stati verificati e approvati dalla STIGA. L’utilizzo di questi ricambi e accessori potrebbe avere effetti negativi sul fun- zionamento e sulla sicurezza della mac- china. La STIGA declina qualsiasi responsabilità in caso di danni o lesioni causati da detti prodotti. 7 REGISTRAZIONE DI PROGETTO La macchina e le sue parti sono coperte dalla se- guente registrazione di progetto: Svezia: 66 166 Germania: 499 11 740.9 Francia: 577 251-253, 577 439-443 Stati Uniti: 435 564 GGP si riserva il diritto di modificare il prodotto senza preavviso.

55 ESPAÑOLES 1 GENERAL Este símbolo indica una ADVERTEN- CIA. Si no se siguen al pie de la letra las instrucciones pueden producirse lesio- nes personales graves o daños materia- les. Lea atentamente estas instrucciones de uso y las instrucciones de seguridad de la máquina. 1.1 SímbolosHemos incluido los siguientes símbolos en la má- quina para recordarle que debe manejarla con el debido cuidado y atención. A continuación se indica el significado de los dis- tintos símbolos. ¡Atención! Lea el manual de instrucciones y el ma- nual de seguridad antes de utilizar la má- quina. ¡Atención! No introduzca las manos ni los pies debajo de la tapa mientras la máquina esté en fun- cionamiento. ¡Atención! Tenga cuidado con los objetos desecha- dos. No deje que se acerque nadie a la zona de trabajo. ¡Atención! Antes de comenzar cualquier trabajo de reparación, desconecte el cable de la bujía. 1.2 Referencias 1.2.1 Figuras En estas instrucciones las figuras van identificadas con números: 1, 2, 3, etc. Los componentes que se muestran en las figuras van identificados con letras: A, B, C, etc. La referencia a un componente determinado de una figura concreta incluye el número de la figura y la letra de dicho componente, separados por dos pun- tos. Por ejemplo, la referencia “5:E” corresponde al componente E de la figura 5. 1.2.2 Apartados Los apartados de estas instrucciones van numera- dos como se indica en el ejemplo siguiente: “2.3.2” es un subapartado de “2.3” y forma parte de dicho apartado. Por lo general, las referencias a los apartados y subapartados incluyen el número correspondiente, pero no su título. Por ejemplo: “Consulte el aparta- do 2.3.2.”. 2 DESCRIPCIÓN 2.1 GeneralEsta placa de corte ha sido especialmente diseñada para su utilización en las máquinas Park de trac- ción a las 4 ruedas de Stiga. Las versiones disponibles de la placa de corte son las siguientes: • Con ajuste manual de la altura de corte. • Con ajuste eléctrico de la altura de corte. 2.2 Controles, 125 Combi Pro 2.2.1 Ajuste de la altura de corte La altura de corte se puede ajustar entre 25 y 90 mm. Ajuste eléctrico de la altura de corte La altura de corte se puede fijar en cualquier posi- ción con ayuda de un interruptor. Ajuste manual de la altura de corte La altura de corte se puede fijar en varias posicio- nes determinadas con ayuda de una palanca. Con- sulte la figura 1. 2.2.2 Inclinación hacia delante La sección trasera de la placa de corte se puede le- vantar 12 mm trasladando los dos pasadores al ori- ficio inmediatamente inferior. Consulte la figura 2. 2.2.3 Fijación trasera La sección trasera de la placa de corte va sujeta con los dos pasadores que se muestran en la figura 2. 2.2.4 Montaje en el dispositivo elevador de herramientas La placa de corte se monta en el dispositivo eleva- dor de herramientas con una cadena y mosqueto- nes. Uno de los mosquetones sirve para fijar la posición de trabajo y se puede cambiar de un eslabón a otro de la cadena para ajustar la fuerza de elevación. El otro permite colocar la placa de corte en la po- sición de lavado. 2.3 Controles, 107 M HD 2.3.1 Ajuste de la altura de corte La altura de corte se puede ajustar entre 30 y 85 mm. Ajuste eléctrico de la altura de corte La altura de corte se puede fijar en cualquier posi- ción con ayuda de un interruptor. Ajuste manual de la altura de corte La altura de corte se puede fijar en varias posicio- nes determinadas con ayuda de una palanca. Con- sulte la figura 9.

56 ESPAÑOLES 2.3.2 Inclinación hacia delante La sección trasera de la placa de corte se puede le- vantar 12 mm trasladando los dos pasadores al ori- ficio inmediatamente inferior. Consulte la figura 13. 2.3.3 Fijación trasera La sección trasera de la placa de corte va sujeta con los dos pasadores que se muestran en la figura 13. 2.3.4 Montaje en el dispositivo elevador de herramientas La placa de corte se monta en el dispositivo eleva- dor de herramientas con una cadena y mosqueto- nes. Uno de los mosquetones sirve para fijar la posición de trabajo y se puede cambiar de un eslabón a otro de la cadena para ajustar la fuerza de elevación. El otro permite colocar la placa de corte en la po- sición de lavado. 2.4 Controles, 107 M 2.4.1 Ajuste de la altura de corte La altura de corte se puede ajustar entre 30 y 85 mm. La altura de corte se puede fijar en varias posicio- nes determinadas con ayuda de una palanca. Con- sulte la figura 9. 2.4.2 Inclinación hacia delante La elevación de la sección trasera de la placa de corte es totalmente regulable. Cada línea (12:J) levanta la sección trasera 5 mm. Para bloquear la placa en la posición deseada se utilizan tornillos (12:K). 2.4.3 Fijación trasera La sección trasera de la placa de corte va sujeta con fiadores (12:L). 2.4.4 Montaje en el dispositivo elevador de herramientas La placa de corte se monta en el dispositivo eleva- dor de herramientas con una cadena y mosqueto- nes. Uno de los mosquetones sirve para fijar la posición de trabajo y se puede cambiar de un eslabón a otro de la cadena para ajustar la fuerza de elevación. El otro permite colocar la placa de corte en la po- sición de lavado. 2.5 Controles, 121 M 2.5.1 Ajuste de la altura de corte La altura de corte se puede ajustar entre 30 y 85 mm. Ajuste eléctrico de la altura de corte La altura de corte se puede fijar en cualquier posi- ción con ayuda de un interruptor. Ajuste manual de la altura de corte La altura de corte se puede fijar en varias posicio- nes determinadas con ayuda de una palanca (7:G). 2.5.2 Inclinación hacia delante La elevación de la sección trasera de la placa de corte es totalmente regulable. Para bloquear la placa en la posición deseada se utilizan tornillos (7:H). 2.5.3 Fijación trasera La sección trasera de la placa de corte va sujeta con pasadores (7:L). 2.5.4 Montaje en el dispositivo elevador de herramientas La placa de corte se monta en el dispositivo eleva- dor de herramientas con una cadena y mosqueto- nes. Uno de los mosquetones sirve para fijar la posición de trabajo y se puede cambiar de un eslabón a otro de la cadena para ajustar la fuerza de elevación. El otro permite colocar la placa de corte en la po- sición de lavado. 3 MONTAJE 3.1 Montaje de la placa 125 Combi Pro 1. Coloque la placa de corte en la posición correc- ta delante de la máquina. 2. Inserte los siguientes componentes en los ejes de las dos ruedas: • Arandela (3:B). • Soporte de la placa (3:C). • Arandela (3:B). • Arandela de retención (3:A). 3. Retire los pasadores y las arandelas de ambos laterales. Consulte la figura 2. 4. Atornille el brazo de la placa de corte al soporte de la placa. Consulte la figura 4. 5. Suspenda la placa de corte del dispositivo ele- vador de herramientas. Consulte la figura 14. 6. Si la placa dispone de ajuste eléctrico de la pla- ca de corte, conecte el cable a la toma situada en la parte frontal derecha de la máquina. Consulte la figura 15.

57 ESPAÑOLES 3.1.1 Correa, 125 Combi Pro La sección trasera de la placa de corte debe apoyar en el suelo (no la levante ni la sujete). Monte la correa con arreglo al procedimiento si- guiente: 1. Ajuste la altura de corte máxima. 2. Desmonte la cubierta de la correa (5:E). El nú- mero que aparece en la figura indica el tamaño de llave. 3. Retire la guía de la correa (5:F). 4. Coloque la correa alrededor de la polea de la máquina (16:M). 5. Fuerce la correa alrededor de la polea de la pla- ca de corte. 6. Sujete la palanca del dispositivo tensor con la mano izquierda. Tire de la palanca y aplique el dispositivo tensor a la parte exterior de la correa con la mano derecha. Consulte la figura 16. 7. Monte la guía y la cubierta de la correa. Consul- te la figura 5. 8. Levante y sujete la sección trasera de la placa de corte. En máquinas con ruedas de 17”: inserte las arandelas y los pasadores en el orificio superior. Consulte la figura 2. En máquinas con ruedas de 16”: inserte las arandelas y los pasadores en el orificio interme- dio. Consulte la figura 2. 3.2 Montaje de las placas 107 M HD y 121 M 1. Coloque la placa de corte en la posición correc- ta delante de la máquina. 2. Inserte los siguientes componentes en los ejes de las dos ruedas: • Arandela (3:B). • Soporte de la placa (3:C). • Arandela (3:B). • Arandela de retención (3:A). 3. Retire los pasadores de ambos laterales. Con- sulte la figura 7:I y la figura 13. 4. Atornille el brazo de la placa de corte al soporte de la placa. Consulte la figura 4. 5. Suspenda la placa de corte del dispositivo ele- vador de herramientas. Consulte la figura 14. 6. Si la placa dispone de ajuste eléctrico de la pla- ca de corte, conecte el cable a la toma situada en la parte frontal derecha de la máquina. Consulte la figura 15. 3.2.1 Correa, 107 M HD y 121 M La sección trasera de la placa de corte debe apoyar en el suelo (no la levante ni la sujete). Monte la correa con arreglo al procedimiento si- guiente:1. 107 M HD : ajuste la altura de corte máxima. 121 M: ajuste la altura de corte a la posición central. 2. Desmonte la cubierta de la correa. Consulte las figuras 8 y 10. El número que aparece en la fi- gura indica el tamaño de llave. 3. Coloque la correa alrededor de la polea de la máquina (16:M). 4. Fuerce la correa alrededor de la polea de la pla- ca de corte. 5. Sujete la palanca del dispositivo tensor con la mano izquierda. Tire de la palanca y aplique el dispositivo tensor a la parte exterior de la correa con la mano derecha. Consulte la figura 16. 6. Monte la cubierta de la correa. Consulte las fi- guras 8 y 10. 7. Levante y sujete la sección trasera de la placa de corte. 107 M HD en máquinas con ruedas de 17”: in- serte los pasadores en el tercer orificio contando desde arriba. Consulte la figura 13. 107 M HD en máquinas con ruedas de 16”: in- serte los pasadores en el cuarto orificio contan- do desde arriba. Consulte la figura 13. 121 M : levante la sección trasera e inserte los pasadores (7:I). 3.3 Montaje de la placa 107 M1. Coloque la placa de corte en la posición correc- ta delante de la máquina. 2. Inserte los siguientes componentes en los ejes de las dos ruedas: • Arandela (11:B). • Brazo portaplaca (11:D). • Arandela (11:B). • Arandela de retención (11:A). 3. Monte los brazos portaplaca en las esquinas de- lanteras de la placa de corte. Después de apretar, la sección trasera de la placa de corte se debe poder mover arriba y abajo sin problemas. 4. Suspenda la placa de corte del dispositivo ele- vador de herramientas. Consulte la figura 14. 3.3.1 Correa, 107 M La sección trasera de la placa de corte debe apoyar en el suelo (no la levante ni la sujete). Monte la correa con arreglo al procedimiento si- guiente: 1. Ajuste la altura de corte máxima. 2. Desmonte la cubierta de la correa. Consulte la figura 10. El número que aparece en la figura indica el tamaño de llave. 3. Coloque la correa alrededor de la polea de la máquina (16:M). 4. Fuerce la correa alrededor de la polea de la pla- ca de corte.

58 ESPAÑOLES 5. Sujete la palanca del dispositivo tensor con la mano izquierda. Tire de la palanca y aplique el dispositivo tensor a la parte exterior de la correa con la mano derecha. Consulte la figura 16. 6. Monte la cubierta de la correa. Consulte la figu- ra 10. 7. Levante la placa de corte de manera que se blo- quee con los fiadores (12:L). 3.4 Presión de los neumáticosAsegúrese de que la presión de aire de los neumá- ticos sea la correcta. Delanteros: 0,6 bares (9 psi). Traseros: 0,4 bares (6 psi). 3.5 Ajuste básicoPara que la placa de corte realice un corte óptimo, es preciso fijar el ajuste básico correcto. El ajuste básico correcto es aquel en el que el borde trasero está 5 mm más alto que el borde delantero. Por tan- to, la placa debe estar inclinada hacia delante. Aplique el procedimiento correspondiente a su placa de corte. 3.5.1 Ajuste básico, 125 Combi Pro, 107 M HD La placa estará en su ajuste básico si se han reali- zado los procedimientos que se describen en los apartados 3.1.1 y 3.2.1. 3.5.2 Ajuste básico, 107 M, 121 M Consulte la figura 17 y aplique el procedimiento que se describe a continuación: 1. Coloque la máquina en una superficie nivelada. El suelo no debe presentar una inclinación su- perior a ±1 mm/m. No debe haber ninguna pen- diente que conduzca a desagües en el suelo o similares ni delante ni detrás de la máquina. 2. Compruebe que los neumáticos tengan la pre- sión de aire correcta. Consulte el apartado 3.4. 3. Ponga la placa en la posición de transporte e in- troduzca una tabla de caras paralelas debajo de la placa de corte. 4. Coloque un separador de 5 mm de altura en la tabla, debajo del borde trasero de la placa de corte, y baje la placa a la posición de trabajo. 5. Afloje los tornillos (7:H y 12:K) de manera que la placa descanse en la tabla y el separador. Compruebe que la placa no se inclina hacia los lados respecto de la máquina. 6. Apriete los tornillos (7:H y 12:K) con un par de 22 Nm. 7. Ponga la placa en la posición de transporte y re- tire la tabla. 4 USO DE LA MÁQUINA Compruebe que la superficie de césped que vaya a cortar no tenga ningún obje- to extraño (piedras, etc.). 4.1 Altura de corteLos mejores resultados se obtienen cuando se corta el tercio superior del césped, es decir, se dejan sin cortar dos terceras partes de la longitud del césped. Consulte la figura 18. Si el césped está muy crecido y tiene que cortarlo mucho, pase dos veces la máquina ajustada a altu- ras de corte diferentes. No utilice las alturas de corte más bajas si la super- ficie es desigual. Las cuchillas podrían resultar da- ñadas y además la capa superior del suelo podría levantarse. 4.2 InclinaciónLa parte trasera de la placa de corte se puede levan- tar de manera que la placa presente una inclinación hacia delante mayor de la que proporciona el ajuste básico. Los efectos sobre el corte son los siguien- tes: 4.2.1 Sin inclinación Con el ajuste básico, la máquina proporciona el mejor efecto de abrigo vegetal y un excelente es- parcimiento de la hierba cortada. Se recomienda utilizar la máquina con este ajuste para cortar cés- ped normal. 4.2.2 Inclinación Cuando se inclina la placa de corte hacia delante, el efecto de abrigo vegetal se reduce, pero la hierba cortada se esparce mejor. Es el ajuste recomendado cuando la cubierta de césped es más densa. 4.3 RecomendacionesObtendrá los mejores resultados de su cortacésped si sigue las recomendaciones siguientes: • Corte el césped con frecuencia. • Utilice la máquina con el motor a todo gas. • No corte el césped cuando esté húmedo. • Utilice cuchillas afiladas. • Mantenga siempre limpios los bajos de la placa de corte. 4.4 125 Combi Pro La placa 125 Combi Pro puede expulsar la hierba cortada de dos maneras: • Formando abrigo vegetal: compostaje y espar- cido. • Con expulsión por la parte trasera: deja la hier-

59 ESPAÑOLES ba cortada formando una línea detrás de la placa de corte. En el momento de la entrega, la placa está prepara- da para la opción de expulsión con efecto de abrigo vegetal. Si desea que expulse la hierba formando una línea detrás de la placa, quite el tapón que se muestra en la figura 6. Para quitar o poner el tapón, coloque la placa en la posición de mantenimiento (consulte el apartado 5.3). 5 MANTENIMIENTO 5.1 PreparativosTodas las tareas de mantenimiento y reparación de- ben efectuarse con la máquina y el motor parados. Evite que la máquina se mueva ponien- do el freno de mano. Pare el motor. Evite que el motor se ponga en marcha de forma imprevista desconectando el cable de la bujía y quitando la llave de encendido. 5.2 Posición de lavado1. Ponga el freno de mano. 2. Ponga el dispositivo elevador de herramientas en la posición de transporte. 3. Ajuste la altura de corte mínima. 4. 125 Combi Pro, 107 M HD, 121 M: Desenganche la sección trasera de la placa de corte quitando los pasadores y arandelas. Con- sulte las figuras 2, 7:I y 13. 107 M: Levante la sección trasera de la placa de corte, suelte los fiadores (12:L) y bájela. 5. Sujete la placa por la parte delantera y levánte- la. Enganche la cadena de manera que la placa quede mirando hacia arriba en diagonal. Con- sulte la figura 19. Está terminantemente prohibido arrancar el motor con la placa de corte en la posición de la- vado. Devuelva la placa 125 Combi Pro a la posición an- terior como se indica en el punto 8 del apartado 3.1.1. Devuelva la placa 107 M HD a la posición anterior como se indica en el punto 7 del apartado 3.2.1. Devuelva la placa 121 M a la posición anterior como se indica en el punto 7 del apartado 3.2.1. Devuelva la placa 107 M a la posición anterior como se indica en el punto 7 del apartado 3.3.1. 5.3 Posición de mantenimiento1. Ponga el freno de mano. 2. Ponga el dispositivo elevador de herramientas en la posición de transporte. 3. Si la placa dispone de ajuste eléctrico de la altu- ra de corte, desconecte el cable de la máquina. Consulte la figura 15. 4. 125 Combi Pro, 107 M HD, 107 M: Ajuste la altura de corte máxima. 121 M: Ajuste la altura de corte a la posición central. 5. 125 Combi Pro: Quite los pasadores y las arandelas. Consulte la figura 2. 107 M HD : Quite los pasadores y las arandelas. Consulte la figura 13. 107 M : Levante la sección trasera de la placa de corte, suelte los fiadores (12:L) y bájela. 121 M: Desenganche la sección trasera de la placa de corte quitando los pasadores (7:I). 6. Desmonte la cubierta de la correa. Consulte las figuras 5:E, 8 y 10. El número que aparece en la figura indica el tamaño de llave. 7. Solamente 125 Combi Pro: Retire la guía de la correa (5:F). 8. Sujete la palanca del dispositivo tensor con la mano izquierda. Tire de la palanca y desengan- che el dispositivo tensor de la cadena con la mano derecha. Consulte la figura 16. 9. Extraiga la correa de la polea de la placa. 10.Sujete la placa por la parte delantera y levánte- la. Debe ponerla en posición vertical, de manera que la parte trasera quede apoyada en el suelo. Consulte la figura 20. Devuelva la placa 125 Combi Pro a la posición an- terior como se indica en el apartado 3.1. Devuelva la placa 107 M HD a la posición anterior como se indica en el apartado 3.2. Devuelva la placa 107 M a la posición anterior como se indica en el apartado 3.3. Devuelva la placa 121 M a la posición anterior como se indica en el apartado 3.2. 5.4 LimpiezaDespués de cada uso, es preciso limpiar los bajos de la placa de corte. Ponga la placa en la posición de lavado. Limpie bien los bajos con agua a presión, un rasca- dor o un cepillo. Cuando las superficies estén perfectamente lim- pias y secas, retoque la pintura. Utilice pintura amarilla resistente apropiada para metales y exte- riores.

60 ESPAÑOLES 5.5 RuedasLa 125 Combi Pro está equipada con dos engrasa- dores (21:M) para los ejes verticales. La 107 M HD está equipada con dos engrasadores (21:M) para los ejes verticales y otros dos (21:N) para los ejes de las ruedas. Los engrasadores se deben lubricar con grasa uni- versal después de 50 horas de funcionamiento. 5.6 Cuchillas de repuesto Póngase guantes protectores cada vez que cambie las cuchillas; de lo contrario podría cortarse. Asegúrese de que las cuchillas estén siempre afila- das, ya que de esta forma se obtienen los mejores resultados. Compruebe siempre las cuchillas después de una colisión. En caso de que el sistema de cuchillas haya sufrido algún tipo de desperfecto, será preci- so cambiar las piezas defectuosas. Utilice siempre piezas de repuesto origi- nales. Los repuestos no originales pue- den entrañar riesgos de lesiones aunque se adapten a la máquina. El sistema de cuchillas de la placa de corte puede ser de dos tipos: • Cuchillas independientes, atornilladas a las ba- rras portacuchillas. Consulte la figura 22. • Cuchillas completas. Consulte la figura 23. 5.6.1 Cuchillas independientes Las cuchillas se pueden cambiar por otras nuevas. Para evitar que se produzcan desequilibrios, hay que cambiar siempre las dos cuchillas de la barra. Par de apriete: Tornillos (22:P): 24 Nm Tornillos de seguridad (22:Q): 9,8 Nm En caso de colisión, los tornillos de seguridad (22:Q) pueden romperse y las cuchillas doblarse. En estos casos, es necesario cambiar los tornillos de seguridad por otros originales nuevos, apretán- dolos con el par indicado. 5.6.2 Cuchilla completa, figura 23 Cambie la cuchilla completa cuando los filos estén desgastados. Monte la cuchilla nueva con el texto perforado mi- rando hacia abajo. Par de apriete: 24 Nm. 5.7 Sincronización, cuchillasLas placas de corte siguientes llevan las cuchillas sincronizadas: • 107 M • 107 M HD • 121 MSi una de las cuchillas choca con algún objeto duro (por ejemplo, una piedra), la correa de transmisión puede engranar de forma incorrecta, afectando a la sincronización. Como resultado, las cuchillas pue- den llegar a chocar entre sí. Cuando están correctamente sincronizadas, las cu- chillas presentan una desviación de 90° entre sí. Consulte la figura 24. Compruebe siempre la sincronización de las cuchi- llas después de una colisión. Si sospecha que es incorrecta, póngase en contacto con un taller Stiga autorizado para que repare la placa. En el modelo 125 Combi Pro, las cuchillas no van sincronizadas, sino que giran libremente. 5.8 Protección contra el desgasteLa parte inferior de la placa de corte lleva dos dis- positivos de protección contra el desgaste que se pueden cambiar si es necesario. 6 PIEZAS DE REPUESTO Los accesorios y piezas de repuesto originales de STIGA han sido específicamente diseñados para las máquinas STIGA. Tenga en cuenta que los ac- cesorios y las piezas de repuesto que no son origi- nales no han sido probados por STIGA ni cuentan con su aprobación. La utilización de tales piezas y acceso- rios puede afectar al funcionamiento y a la seguridad de la máquina. STIGA no asume responsabilidad alguna por los daños o lesiones ocasionados por los mismos. 7 DEPÓSITO DE DISEÑOS Y MODELOS El producto o partes del mismo están cubiertos por los depósitos de diseños y modelos siguientes: Suecia: 66 166 Alemania: 499 11 740.9 Francia: 577 251-253, 577 439-443 EE.UU.: 435 564 GGP se reserva el derecho de realizar modifica- ciones en el producto sin previo aviso.