Stiga Lawn Mower 8211-0208-09 Instruction Manual
Have a look at the manual Stiga Lawn Mower 8211-0208-09 Instruction Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

61 ENGLISHGB Change the sparking plug if the electrodes are ex- cessively burnt or if the plug is damaged. The rec- ommendations of the engine manufacturers are as follows (fig. 24): Briggs & Stratton: Champion J19LM (RJ19LM). Spark gap 0.76 mm. Honda GCV: NGK BPR6ES. Spark gap 0.7 - 0.8 mm. BATTERY (*) Electrolyte in the battery is toxic and corrosive. It can cause serious corrosion damage etc. Avoid all contact with skin, eyes and clothing. In normal use during the season, the battery is charged by the engine. If the engine cannot be started with the starter key, it may be because the battery is “dead”. Remove the battery by opening the battery cover, disconnecting the motor’s terminal contact and re- moving the battery (fig. 25). Connect the accompa- nying battery charger to the battery, then connect the charger to a mains socket and charge for 24 hours (fig. 26). After charging, the battery can be reinstalled and the battery’s terminal contact connected to the mo- tor’s terminal contact (fig. 27). Note! The battery charger must not be connected to the engine terminal. The engine cannot be started by using the charger as a source of power supply, and the charger will be damaged. WINTER STORAGE Remove the battery and store for the winter well- charged (see above) in a dry and cool place (be- tween 0° C and +15° C). At least once during the winter storage period the battery should be mainte- nance-charged. Before the start of the season the battery should be charged once again for 24 hours. ADJUSTING THE CLUTCH CABLE (*) If the drive does not engage when the coupling clamp is pressed against the handle, or if the lawn mower feels cumbersome or slow, the reason may be that the coupling in the transmission slips. To rectify this situation, adjust the clutch cable as fol- lows:1. Remove the transmission cover by unscrewing the screws S (fig. 28). 2. When the clutch loop is released it should be possible to pull the mower backwards without any resistance. If this is not the case, loosen the locking nut U and screw in the nipple T until the mower can be moved backwards (fig. 29). 3. When the clutch loop is pressed in approx. 2 cm (posi- tion 1) there should be some resistance when moving the mower backwards. With the clutch loop fully pressed in (position 2) it should not be possible to pull the mower backwards. Loosen the lock- ing nut U and screw out the nipple T until this position is achieved. 4. Finally tighten the locking nut U. ADJUSTING THE VARIATOR CABLE (*) If the speed difference between the settings on the variator control, which gives the highest speed (position 3 and ), are judged to be too little or do not exist at all it may be necessary to adjust the var- iator cable (fig. 16). 1. Run the mower in the position for a few minutes. 2. If there is any play on the variator cable by nip- ple Y the cable must be adjusted. Loosen the locking nut X and adjust the cable by screwing out the nipple Y until the play on the cable is taken up. 3. Tighten the locking nut X. Note! Do not tension the cable more than neces- sary, it should just sit in the nipple Y without play. Too much cable tension will cause the drive belt to break or result in damage to other parts of the transmission. When adjusting after, e.g. fitting a new belt, always start with the nipple Y screwed in fully.

62 ENGLISHGB CHANGING BLADES Use protective gloves to prevent cuts when changing blades/knifeblades. Check the blade system regularly. Pay special attention to the curved area be- hind the blade edge for signs of wear and tear. If the blade shows signs of damage, it should be replaced. A worn down blade creates imbalance and can damage the mower. Always check the blade(s) after an impact. First disconnect the ignition cable. If the blade system has been damaged the defective parts must be changed. Always use genuine spare parts. To replace the blade, slacken the screw (fig. 30). Fit the new blade so that the stamped logotype is turned facing the blade attachment (and not facing the grass). Refit the washer and screw. Tighten the screw fully to a torque of 40 Nm. When replacing the blade, the blade screw should also be replaced.The guarantee does not cover damage to the blade, blade holder or engine caused by running into obstacles. When replacing the blade, the blade holder and blade screw, always use original spare parts. Non- authentic spare parts could lead to the risk of per- sonal injury or damage, even if they fit the ma- chine. SHARPENING OF THE BLADES Sharpening of the blades must be done by wet method grinding, using a whetstone or a grind- stone. For the sake of safety, the blades should not be sharpened on an emery wheel. A very high temper- ature could cause the blade to become brittle. Once the blade has been sharpened, it must then be balanced so as to avoid vi- bration damage. STORAGE WINTER STORAGE Empty the fuel tank. Start the engine and let it run until it stops. The same petrol must not remain in the tank for more than one month.Tip up the mower and screw out the sparking plug. Pour a teaspoon of engine oil in the sparking plug hole. Pull out the starting handle slowly so that the oil is distributed in the cylinder. Screw in the sparking plug. Thoroughly clean the mower and store it indoors in a dry place.

63 ESPAÑOLES SÍMBOLOS Los siguientes símbolos se encuentran en la má- quina para recordarle que sea cuidadoso y atento al manejarla. Los símbolos significan: ¡Advertencia! Lea el manual de instruc- ciones y el manual de seguridad antes de utilizar la máquina. ¡Advertencia! Mantenga los espectadores a distancia. Esté atento a los objetos que puedan ser disparados. ¡Advertencia! No introduzca las manos ni los pies debajo de la cubierta mientras la máquina esté en funcionamiento. ¡Advertencia! Antes de comenzar cual- quier trabajo de reparación, desconecte el cable de la bujía. IMPORTANTE Los equipos marcados con un asterisco (*) sólo son estándar en algunos modelos o países. Algunos modelos no tienen acelerador. El régimen de revoluciones del motor está regulado para un funcionamiento óptimo y una emisión mínima de gases residuales. INTRODUCCIÓN Tipo ITipo II Tipo III Tipo IV 1. Acelerador (*) 2. Estribo de acoplamiento (*) 3. Estribo de arranque/parada 4. Arranque eléctrico (*) 5. Variador (*) STOP 1 4 3 2 4 3 2 5 1 STOP3 412 32

64 ESPAÑOLES MONTAJE PIEZAS SUELTAS DENTRO DE LA CAJA 2 soportes para el recogedor de hierba 4 tornillos para los soportes 1 llave de arranque (*) 1 cargador de baterías (* ) 1 llave hexagonal 1 llave de tubo + manuales de usuario MANILLAR (TIPO I-III) 1. Despliegue la sección inferior del manillar. 2. Monte la sección superior del manillar con tor- nillos, arandelas y los botones de seguridad. En el lado derecho se monta un ojo para el mango de arranque (fig. 1). 3.) Apriete los botones de seguridad de la sección inferior del manillar. Cuando estén apretados, se puede regular la altura del manillar apretando los tornillos B con la llave suministrada (fig. 2). MANILLAR (TIPO IV) 1. Desmontar las manijas de fijación del chasis y fijar la parte inferior del volante en los tornillos B (fig. 3). 2. Montar la parte inferior del manillar con aran- delas y manijas de fijación. En el lado derecho se monta una argolla para la empuñadura de arranque (fig. 1). 3. Apretar las manijas de fijación de la parte infe- rior del volante. Cuando estén apretadas las ma- nijas se puede ajustar la altura del volante apretando los tornillos B con la llave incluida en la entrega (fig. 3). CABLE DEL FRENO DEL MOTOR Fije el cable del freno del motor en el freno del mo- tor (fig. 4). Observe que el cable debe ser montado en dirección hacia el manillar. SOPORTE DE CABLE Fije los cables a los soportes (fig.5): D: Cable de arranque/parada + cable de acoplamiento (* ) E: Cable del acelerador (*) + cable de acoplamiento (* ) F: Cable eléctrico (*) + cable del variador (*) VARIADOR (*) Al ser suministrado el cortacéspedes, el cable del variador está regulado para que la transmisión no sea dañada. Es posible que sea necesario tensar el cable, consultar el subtítulo “AJUSTE DEL CA- BLE VARIADOR” en la sección “MANTENI- MIENTO”. RECOGEDOR DE HIERBA Levante la tapa del recogedor y monte los dos so- portes al recogedor de hierba utilizando los torni- llos incluidos. Los soportes están marcados con las letras L y R y deben montarse de forma que se co- rrespondan con las marcas de la pieza posterior de la máquina (fig 7). Recogedor de tela (*): Recubra el bastidor de ace- ro con la bolsa de tela y fíjela luego a presión sobre la tapa de plástico (fig. 6) Recogedor de plástico (*): Monte las dos mitades y después la parte superior (fig. 8). Abra la tapa de la máquina y enganche el recoge- dor de hierba a los soportes. Nota: La máquina puede funcionar sin el recoge- dor montado. La hierba cortada forma entonces como un cordón detrás de la máquina. BATERÍA (*) El electrolito de la batería es tóxico y co- rrosivo pudiendo producir graves lesio- nes. Evitar su contacto con la piel, ojos y ropas. Antes del primer arranque hay que cargar la batería durante 24 horas, véase el apartado “MANTENI- MIENTO, BATERIA”. Introduzca la llave (*) en la cerradura del encendido.

65 ESPAÑOLES USO DE LA MÁQUINA COMBI(*) Su nueva máquina cortacésped tiene dos funciones distintas: 1. “MULTICLIP” La máquina se entrega provista de un tapón (P) montado en la abertura del deflector (fig. 31). La máquina puede usarse con la función “Multiclip”: al cortar, la hierba es triturada por la cuchilla y cae sobre el césped, convirtiéndose en abono al pudrir- se. Para quitar el tapón, presionar el fiador (S). Al vol- ver a poner el tapón, fijarlo insertando ambas espi- gas en los agujeros. Tu r b o 4 3 C o m b i : Para quitar el tapón, sacar la tuerca de mariposa. 2. COLECTOR Montar el colector de hierba incluido en la entrega (fig. 6, 8). Abrir la tapa, quitar el tapón y montar en su lugar el colector en la parte trasera de la máqui- na. Al cortar, la hierba se acumula en el colector. Va- ciar la hierba en un depósito para compostar o es- parcirla como abono en el jardín. La máquina también es óptima para la recogida de hojas en oto- ño. ANTES DEL ARRANQUE LLENE EL CÁRTER CON ACEITE El cortacéspedes se entrega con el cárter del motor vacío, por lo que habrá de lle- narse con aceite antes de arrancar por primera vez el motor. Quite la varilla de medición de aceite (fig. 9, 10, 11) y llene despacio hasta llegar a la marca “FULL/ MAX”. No llene demasiado. Llenar el cárter del motor con 0,6 litros de aceite de buena calidad (cla- se de servicio SE, SF o SG). Utilizar aceites SAE 30 o SAE10W-30. CONTROLAR EL NIVEL DE ACEITE Antes de cada uso controlar que el nivel de aceite se halla entre las marcas “FULL/MAX” y “ADD/ MIN” de la varilla de nivel.Quitar y secar la varilla (fig. 9, 10, 11). Introducirla después completamente enroscándola. Desenros- carla otra vez y observar el nivel. Si éste es dema- siado bajo, reponer hasta la marca “FULL/MAX”. LLENE EL DEPOSITO DE GASOLINA Ponga combustible antes de arrancar el motor. Nunca quite la tapa del depósito ni reponga combustible estando el mo- tor en marcha o todavía caliente. Nunca llene completamente el depósito. Deje un pequeño espacio para expansión. Utilice siempre gasolina sin plomo.No hay que uti- lizar gasolina de dos tiempos con mezcla de aceite. Nota: Piense que la gasolina normal envejece, no compre más que lo que puede utilizar en 30 días. ARRANQUE DEL MOTOR (Briggs y Stratton) 1. Ponga la máquina sobre suelo llano y firme. No la arranque en lugares donde hay hierba alta. 2. Compruebe que el cable de la bujía está acopla- do a ésta. 3. Si está equipada con acelerador, Llevar el ace- lerador B al máximo (fig. 15). 4. Si el motor está frío: Comprimir con fuerza tres veces la vejiga (Primern) de la bomba (fig. 12 y 13). Si el motor está caliente no es necesario apretar la vejiga (Primern) para arrancar. Si el motor se ha parado debido a falta de combustible, poner combustible y apretar la vejiga de la bomba tres veces. 5. Presionar el estribo Arranque/Parada G contra el manillar. Nota: Para que no se pare el motor, el estribo de Arranque/Parada G tiene que man- tenerse apretado (fig. 15). 6a Arranque manual: Agarrar el mango de arran- que y poner en marcha el motor con un tirón del cordón de arranque. 6b Arranque eléctrico (*): Arranque el motor gi- rando la llave a derechas. Cuando ha arrancado el motor, suelte la llave. Para no descargar la ba- tería, las tentativas de arranque han de ser siem- pre cortas.

66 ESPAÑOLES Para facilitar el arranque del motor, presionar el manillar para que se levanten algo las ruedas delanteras. No arrancar en lugares donde la hierba es muy densa. 7. Para obtener el mejor resultado de corte, el mo- tor debe funcionar siempre a pleno régimen. Mantener manos y pies lejos de cuchillas en rotación. No introducir nunca manos o pies debajo de la cubierta de las cuchi- llas ni en el orificio de expulsión de la hierba cuando está en marcha el motor. ARRANQUE DEL MOTOR (Honda) 1. Ponga la máquina sobre suelo llano y firme. No la arranque en lugares donde hay hierba alta. 2. Compruebe que el cable de la bujía está acopla- do a ésta. 3. Abrir la válvula de combustible (fig. 14). 4. Llevar el acelerador B a posición de estrangula- dor . Nota: Si el motor está caliente no es ne- cesario usar el estrangulador (fig. 15). 5. Presionar el estribo Arranque/Parada G contra el manillar. Nota: Para que no se pare el motor, el estribo de Arranque/Parada G tiene que man- tenerse apretado (fig. 15). 6. Agarrar el mango de arranque y poner en marcha el motor con un tirón del cordón de arranque. 7. Cuando el motor ha arrancado, llevar el acelera- dor hacia atrás hasta llegar a pleno régimen. Nota: El motor debe funcionar siempre a pleno régimen para evitar vibraciones anormales en la máquina. Mantener manos y pies lejos de cuchillas en rotación. No introducir nunca manos o pies debajo de la cubierta de las cuchi- llas ni en el orificio de expulsión de la hierba cuando está en marcha el motor PARADA DEL MOTOR Inmediatamente después de parado, el motor puede estar muy caliente. No to- car el silenciador, cilindro ni aletas de refrigeración, pues podrían producirse quemaduras. 1. Suelte el estribo Arranque/Parada G (fig. 15) para que se pare el motor. Este estribo no debe ponerse fuera de funcionamiento (por ejemplo, fijándolo en la posición de apretado contra el ma- nillar), pues no podría pararse entonces el motor. Honda: Cerrar la válvula de combustible. 2. Si el cortacéspedes se deja desatendido, desaco- plar el cable de la bujía. Llevarse también la lla- ve de arranque (*). Si el estribo de arranque/parada ha de- jado de funcionar, pare el motor desco- nectando el cable de la bujía. Entregue el cortacésped inmediatamente a un ta- ller autorizado para ser reparado. TRACCIÓN EN LAS RUEDAS POSTERIORES (*) Acople la tracción apretando el estribo de acopla- miento I hacia el manillar. Desacople la tracción soltando el estribo I (fig. 15). VELOCIDAD (*) Cuando el motor no está en marcha, no mueva el regulador del variador. Puede averiar la función del variador. Ajustar la velocidad deseada poniendo el mando del variador en cualquiera de las 4 posiciones (fig. 16). Las 4 posiciones permiten las velocidades siguientes: Posición : 2,8 km/h aproximadamente Posición 2: 3,1 km/h aproximadamente Posición 3: 3,6 km/h aproximadamente Posición : 4,5 km/h aproximadamente ALTURA DE CORTE Parar el motor antes de ajustar la altura de corte. No ajustar la altura de corte tan bajo que las cuchillas puedan entrar en con- tacto con irregularidades del terreno. La máquina tiene una sola palanca para el ajuste de la altura de corte. Tire de la palanca hacia afuera y ajuste la altura de corte en cualquiera de las nueve posiciones que mejor se ajuste a su césped (fig. 17).

67 ESPAÑOLES MANTENIMIENTO Antes de hacer cualquier servicio en el motor o cortacéspedes hay que quitar siempre el cable de la bujía. Cuando hay que levantar la máquina, por ejemplo para transportarla, parar el motor y desmontar el cable de la bujía. Si es necesario inclinar la máquina, debe de hacerse de forma que la bujía quede hacia arriba. Inclinar la máquina cuan- do se haya vaciado el depósito de com- bustible. LIMPIEZA Limpiar la máquina después de cada corte. Es es- pecialmente importante limpiar la cara inferior de la cubierta de corte. Rociar con la manguera del jardín. La máquina durará más y funcionará m e jo r. Nota: No lave la máquina con agua a presión. Si hay hierba adherida a la cubierta, quítela rascan- do. En caso necesario, retoque la pintura de la parte inferior para evitar la corrosión. Limpiar regularmente el silenciador y sus alrededores de hierba, suciedad y materiales combustibles. Desmontar la cubierta de la transmisión sacando los tornillos S (fig. 28) y limpiar la transmisión (* ) y la correa propulsora (*) con un cepillo o aire comprimido de 1 a 2 veces por año. Una vez por temporada es conveniente limpiar in- teriormente las ruedas motrices (*). Desmonte las dos ruedas. Cepille o limpie con aire comprimido los engranajes y la corona dentada de las ruedas para quitar suciedad y hierba seca (fig. 18). Vuelva a montar la rueda. SISTEMA DE REFRIGERACION Antes de cada uso, se debe limpiar el sistema de re- frigeración del motor. Limpie las aletas de refrige- ración y la entrada de aire quitando restos de hierba, suciedades, etc. LUBRICACION DEL EJE PROPULSOR (*) Engrasar una vez por temporada la chaveta del eje propulsor. Desmontar las ruedas (tapacubos, torni- llo y arandela). Desmontar seguidamente la aran-dela de seguridad y la arandela para poder sacar el engranaje del eje. Engrasar la chaveta con grasa universal. Volver a montar la chaveta (se monta en forma di- ferente en los lados derechos e izquierdo, fig. 19- 20). Montar el engranaje de manera que la marca L quede hacia afuera en la del lado derecho y la R ha- cia afuera en el lado derecho (con la máquina vista desde atrás). CAMBIO DE ACEITE Cambiar el aceite cuando el motor está caliente y el depósito de combustible va- cío. Para evitar quemaduras tener cui- dado al vaciar el aceite, pues está caliente. Cambiar el aceite la primera vez después de 5 ho- ras de funcionamiento y a continuación cada 50 horas o una vez por temporada. Quite la varilla de medición de aceite, incline el cortacéspedes y vier- ta el aceite en un recipiente. Poner cuidado con el césped. Ponga aceite nuevo: Utilice aceite SAE 30 o SAE 10W-30. El cárter tiene una capacidad de unos 0,6 litros. Ponga aceite hasta la marca de “FULL/ MAX” en la varilla. FILTRO DE AIRE Con el filtro de aire sucio u obturado el motor pier- de potencia y aumenta su desgaste. Briggs & Stratton LS 45 (fig. 21): Desmontar el purificador de aire con cuidado para que no caigan suciedades en el carburador. Sacar el filtro de espu- ma de goma y limpiarlo en una solución de agua y lavavajillas. Secar el filtro. Verter un poco de acei- te sobre el filtro y estrujarlo. Montar el purificador. Briggs & Stratton ES 45 (fig. 22): Aflojar el tor- nillo y abatir la tapa del purificador de aire. Retirar el inserto del filtro con cuidado. Golpearlo contra una superficie plana. Si el inserto aún está sucio, cambiarlo por uno nuevo. Limpie el filtro cada 25 horas de trabajo o cada tres meses según el lapso que se cumpla primero. Más a menudo si la máquina trabaja en condiciones pol- vorientas. Honda GCV (fig. 23): Desmonte la tapa y retire el filtro. Controle que el filtro no tenga perforaciones ni averías. Si está roto o averiado debe cambiarse.

68 ESPAÑOLES Golpear el filtro repetidas veces para contra algo duro para sacar la suciedad o limpiarlo con aire comprimido desde atrás. No cepillar porque la su- ciedad penetra en las fibras. Si está muy sucio debe cambiarse. Limpie el filtro de aire cada 25 horas de trabajo o una vez por temporada. Más a menudo si la máqui- na trabaja en condiciones polvorientas. BUJIA No probar nunca la existencia de chis- pas quitando la bujía o el cable. Utilizar un probador de chispas aprobado. Limpiar la bujía a intervalos regulares (cada 100 horas de funcionamiento). Utilizar un cepillo de acero para la limpieza. Cambiar la bujía si los electrodos están demasiado quemados o si está estropeada la bujía. Los fabri- cantes de los motores dan las siguientes recomen- daciones (fig. 24): Briggs & Stratton: Champion J19LM (RJ19LM). Distancia entre electrodos = 0,76 mm. Honda GCV: NGK BPR6ES. Distancia entre electrodos = 0,7 - 0,8 mm. BATERIA (*) El electrolito de la batería es tóxico y corro- sivo pudiendo producir graves lesiones. Evitar su contacto con la piel, ojos y ropas. En uso normal, durante la temporada, la batería es cargada por el motor. Si éste no arranca con la llave de encendido puede ser debido a que la batería está descargada. Desmontar la batería. Abrir la tapa de la batería, desconectar el contacto de conexión del motor y sacar la batería (fig. 25). Conectar el cargador de baterías incluido en la entrega en la batería. Poste- riormente, enchufar el cargador en un enchufe de pared y cargar la batería durante 24 horas (fig. 26). Después de cargar, montar la batería y conectar el contacto de conexión en el contacto del motor (fig. 27). El cargador de baterías no se debe conectar direc- tamente al conector del motor. El motor no se pue- de arrancar con el cargador como fuente de corriente y éste puede dañarse.INVERNAJE Desmontar la batería y guardarla bien cargada (véase arriba) en un lugar seco y frío (entre 0° C y +15° C). Es conveniente cargarla una vez durante el periodo de invernaje. Volverla a cargar durante 24 horas antes de iniciar la temporada de uso. AJUSTE DEL CABLE DE ACERO (*) Si no se acopla la tracción al descender el estribo de acoplamiento hacia el manillar o si el cortacés- pedes se siente pesado o lento puede ser debido a que el acoplamiento de la transmisión gira en falso. Para solucionarlo, ajuste el cable de acero como se indica a continuación: 1. Retire la tapa de transmisión quitando los torni- llos S (fig. 28). 2. Con la abrazadera de acople suelta, la máquina se debe poder arrastrar hacia atrás sin que haga resistencia. Si no es así, afloje la tuerca fiadora U y atornille el niple T hasta que la máquina se pueda arrastrar hacia atrás (fig. 29). 3. Cuando la abrazadera de acople está pulsada unos 2 cm (posición 1), la máquina no se debe poder arrastrar hacia atrás. Afloje la tuerca U y des- tornille el niple T hasta llegar a esta posición. 4. Para terminar ajuste la tuerca fiadora U. AJUSTE DEL CABLE VARIADOR (*) Si la diferencia de velocidad entre los diferentes ajustes de la regulación del variador que permite la marcha más rápida (posición 3 y ) son demasia- do pequeñas o inexistentes, es posible que sea ne- cesario tensar el cable del variador (fig. 16). 1. Utilice la cortadora algunos minutos en posi- ción . 2. Si el cable del variador hace falso contacto en el niple Y, debe ser tensado. Afloje la tuerca fiado- ra X y tense el cable aflojando el niple hasta que el cable deje de hacer falso contacto. 3. Ajuste la tuerca fiadora X ¡Atención!: No tense el cable más que lo necesario para que deje de hacer falso contacto en el niple Y. Si tensa demasiado el cable, la correa tractora pue-

69 ESPAÑOLES de romperse y/o otras piezas de la transmisión pue- den sufrir daños. Al regular, por ejemplo después de un cambio de correa, comience siempre con el niple Y completamente enroscado. CAMBIO DE CUCHILLAS Póngase guantes protectores cada vez que cambia la cuchilla o la hoja. Evitará así hacerse cortes. Controle el sistema de la cuchilla regu- larmente. Examine especialmente la zona curva detrás del filo, verificando que no haya signos de desgaste. Si tiene signos de desgaste debe ser cambiada. Una cuchilla desgastada desequilibra la máquina y la puede averiar. Controlar siempre después de un golpe la cuchilla y las hojas. Quitar primero el cable de encendido. Si el sistema de cuchillas se ha dañado, cambiar las piezas afectuosas utilizando siempre recambios originales. Para cambiar cuchillas, quitar el tornillo (fig. 30). Montar la nueva cuchilla de manera que el logoti- po quede orientado hacia arriba, a la fijación de la cuchilla (no hacia la hierba). Volver a montar la arandela y el tornillo. Apretar éste bien fuerte, a 40 Nm. Al cambiar las cuchillas, se debe cambiar también el perno. La garantía no ampara daños en cuchillas, fijación de cuchillas ni daños en el motor debidos a golpes. Al cambiar las cuchillas, el soporte y el perno, uti- lice siempre repuestos originales. Los repuestos no originales pueden comportar riesgos aún cuando se adapten a la máquina. AFILADO DE CUCHILLA En caso de afilar, hágalo en húmedo, con piedra de afilar manual o mecánica. Por razones de seguridad, la cuchilla no se debe afilar con una muela de rectificar. Expuesta a tem- peratura demasiado alta, la cuchilla queda muy quebradiza. Si la cuchilla se afila, debe luego balan- cearse para evitar daños causados por la vibración. ALMACENAJE INVERNAJE Vaciar el depósito de combustible. Arrancar el mo- tor y dejarlo funcionar hasta que se para. En el de- pósito no hay que dejar la misma gasolina más de 1 mes. Levantar la máquina y quitar la bujía. Verter una cucharada sopera de aceite de motor por el orificio de la bujía. Tirar del mango de arranque lentamen- te para que el aceite se distribuya por el cilindro. Volver a montar la bujía. Limpiar bien la máquina y guardarla bajo techo y en lugar seco.

70 ITALIANOIT SIMBOLI I seguenti simboli sono riportati sulla macchina per ricordare che durante luso occorre prestare atten- zione e cautela. Significato dei simboli: Avvertenza! Leggere il libretto istruzioni ed il manuale di sicurezza prima di utiliz- zare la macchina. Avvertenza! Non lasciare avvicinare nes- suno durante il lavoro. Fare attenzione alla proiezione di oggetti. Avvertenza! Non infilare le mani o i piedi sotto il carter mentre la macchina è in fun- zione. Avvertenza! Prima di iniziare qualsiasi in- tervento di riparazione, staccare il cavo della candela dalla candela. IMPORTANTE Lattrezzatura contrassegnata da (*) è dotazione di se- rie solo su alcuni modelli oppure su alcuni mercati. Alcuni modelli non sono dotati di comando del gas. Il regime del motore è regolato in modo da ot- timizzare il funzionamento e ridurre al minimo le emissioni di gas di scarico. INTRODUZIONE Tipo ITipo II Tipo III Tipo IV 1. Comando del gas (*) 2. Barra di inserimento (*) 3. Barra avviamento/arresto 4. Avviamento elettrico (*) 5. Comando del variatore (*) STOP 1 4 3 2 4 2 5 1 4 3 2 5 1 STOP3 412 32