Stiga Lawn Tractor 8211 0292 01 Rider 600 Operators Manual
Have a look at the manual Stiga Lawn Tractor 8211 0292 01 Rider 600 Operators Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

61 ESPAÑOLES GENERALIDADES Este símbolo signfica ADVERTENCIA. Si no se siguen cuidadosamente las ins- trucciones pueden producirse daños materiales y/o personales. SÍMBOLOS Los siguientes símbolos se encuentran en la má- quina para recordarle que sea cuidadoso y atento al manejarla. Los símbolos significan: ¡Advertencia! Lea el manual de instrucciones y el ma- nual de seguridad antes de utilizar la má- quina. ¡Advertencia! No introduza las manos ni los pies debajo de la cubierta mientras la máquina esté en funcionamiento. ¡Advertencia! Esté atento a los objetos que puedan ser disparados. Mantenga los espectadores a distancia. ¡Advertencia! Antes de comenzar cualquier trabajo de reparación, desconecte el cable de la bujía. ¡Advertencia! Utilice siempre protección auditiva. ¡Advertencia! Esta máquina no está destinada a la con- ducción en carreteras públicas. MONTAJE Pare evitar accidentes y daños materia- les, no debe intentarse arrancar el mo- tor sin que se hayan efectuado todas las medidas indicadas en el capítulo MON- TA J E . BOLSA DE ACCESORIOS Con la máquina se entrega una bolsa de plástico conteniendo: Pos.Cant. Denominación Dimensión AC 1 Casquillo para cambiar la bujía (excepto en la Scoop) AD 1 Varilla giratoria para cambiar la bujía (excepto en la Scoop) AL 1 Arandela 16 x 38 x 0,5 AM 1 Arandela 16 x 38 x 1,0 VOL A NT E Montar el volante en la columna de la dirección con el pasador adjunto e introducir el manguito en la columna de la dirección. Las arandelas (AL e AM) que se hallan en la bolsa de accesorios han de montarse entre los tubos su- perior e inferior del volante a fin de compensar eventual juego axial. Pueden ser necesarias 0, 1 o 2 arandelas (fig 4). BATERÍA La batería está sellada, no requiere recarga de elec- trolito. La batería está montada en la máquina de fábrica. No obstante, antes de arrancar por primera vez, el cable negro debe ser conectado al polo negativo de la batería (fig 5). No cortocicuitar los polos de la batería. Se producen chispas que pueden causar un incendio. No llevar joyas metálicas que puedan entrar en contacto con los polos de la batería. No poner en marcha el motor con la batería des- acoplada. INFLADO DE NEUMATICOS Controlar la presión de inflado. La correcta es: Delante: 1,7 bar (24 psi) Detrás: 0,6 bar (9 psi) UNIDAD DE CORTE El paralelismo del equipo con el suelo es ajustable con las tuercas D ubicadas en las suspensiones posteriores de la unidad (fig 8).

62 ESPAÑOLES Expulsión lateral : La máquina se entrega con esta unidad montada, pero debe completarse con pantalla o tubo expul- sor. 1. Desmontar los cables de la batería. 2. Desmontar el seguro de la cuchilla E (fig 9A). 3. Montar la pantalla F o el tubo expulsor G (fig 9A). Utilizar los mismos tornillos y tuercas que para el seguro de la cuchilla. 4. Montar los cables de la batería. En ningún caso deberá ponerse en mar- cha el cortacéspedes si no se ha sustitui- do el seguro de la cuchilla por una pantalla o tubo expulsor. RECOLECTOR DE CÉSPED (Acce- sorio) Monte el recolector según las instrucciones de montaje que se le adjuntan. El tubo expulsor G, este último sólo debe utili- zarse junto con el recogedor para hierba com- pleto. Al utilizar el recolector, todos sus componentes de- ben estar siempre montados (fig 10). No utilice nunca la máquina sin que el bolso recolector H y el tubo largo de descarga I estén montados, de lo con- trario se corre el riesgo de que piedras y otros objetos sean arrojados y hieran a otras personas, animales o bienes. Tenga cuidado con el cuchillo giratorio. No introduzca nunca la mano o el pie en la boca de salida. MANDOS Ver figs. 1 - 3. 1. PALANCA DE REGULACIÓN DE ALTURA Palanca para regular la altura de la unidad de corte sobre el suelo. Libere la palanca moviéndola hacia aden- tro. Llévela luego hacia arriba o hacia aba- jo hasta la posición deseada. La palanca tiene 5 posiciones con alturas de corte entre 35 y 75 mm. 2. PALANCA DE ACTIVACIÓN DEL CUCHILLO Palanca para acoplar el mecanismo de activación de la unidad de corte. Tiene dos posiciones: 1. Hacia adelante - el cuchillo gira. 2. Hacia atrás - el cuchillo no gira. El freno del cuchillo está activado. 3. FRENO DE SERVICIO/EMBRAGUE Pedal combinado para el freno de servicio y el em- brague. Tiene tres posiciones: 1. Pedal suelto - propulsión acoplada. La máquina se des- plaza si hay puesta una marcha. El freno de servicio no está ac- tivado. 2. Pedal apretado a la mitad - propulsión desacoplada, puede cambiarse de marcha. El freno de servicio no está activado. 3. Pedal totalmente apretado - propulsión desacoplada. Freno de servicio totalmente activa- do. 4. FRENO DE APARCAMIENTO Bloqueo que fija el pedal de freno en posición apretada. Pisar del todo el pedal de freno. Desplazar lateralmente el bloqueo del freno y soltar el pedal. El freno de aparcamiento se suelta con una leve presión en el peda. El bloqueo cargado por muelle se desplaza hacia el lado. Para los desplazamientos, comprobar que esté des- activado el freno de aparcamiento. 5. ACELERADOR/ESTÁRTER Mando para ajustar el régimen del motor y para la estrangulación en el arranque en frío. 1. Posición stop - el motor está en cortocir- cuito (sólo la Scoop). STOP

63 ESPAÑOLES 2. Ralentí. 3. Aceleración máxima - debe utilizarse siempre para trabajar con la máquina. La posición de aceleración máxima está a 1 - 1,5 cm del canto inferior de la garganta. 4. Estárter - para arrancar el motor en frío. La posición de estrangulación está en la parte inferior de la garganta. 6. PALANCA DE CAMBIOS Palanca de cambio elegir una de las tres posiciones de la caja de cambios: avance (1 - 2 - 3), neutral (N) o marcha atrás (R). Para cambiar de marcha, el pedal de embrague debe estar apretado. ¡NOTA! Para cambiar de una marcha de avance a la marcha atrás o viceversa, la máquina ha de estar completamente parada. Si hay dificultades en en- granar una marcha, soltar y volver a apretar el pe- dal de embrague. Poner de nuevo la marcha. ¡No deben forzarse los cambios de marcha! 7. LLAVE DE ARRANQUE La cerradura para el arranque y parada del motor tiene tres posiciones: 1. Posición de parada - motor cortocircui- tado. Puede sacarse la llave. 2. Posición de conducción (sin símbolo). 3. Posición de arranque - girando la llave a la posición de arranque cargada por muelle se activa el motor de arranque eléc- trico. Cuando arranque el motor, dejar que la llave vuelva a la posición de conduc- ción. USO DE LA MÁQUINA CAMPOS DE APLICACIÓN La máquina sólo debe utilizarse para los siguientes trabajos con los repuestos originales STIGA indi- cados: 1. Corte del césped Con unidad de corte original. La fuerza de empuje del equipo arrastrado no debe superar los 500 N en el enganche.¡NOTA! Esta máquina no está destinada a la con- ducción en carreteras públicas. ¡NOTA! Antes de utilizar un remolque, póngase en contacto con su compañía de seguros. ANTES DEL ARRANQUE Antes de arrancar, deben leerse bien es- tas instrucciones y el impreso adjunto NORMAS SE SEGURIDAD. SISTEMA DE SEGURIDAD Esta máquina está equipada con un sistema de se- guridad que comprende: - un interruptor en la caja de cambios. - un interruptor en la sujeción del asiento. - un interruptor en la palanca de activación del cuchillo. - un módulo de seguridad electrónico inter- cambiable que controla el sistema. Para arrancar la máquina se requiere: - que la palanca de cambios esté en posición neutral. - que el conductor esté sentado en el asiento (no válido para la Scoop con arranque manual). - que la palanca de activación del cuchillo esté en posición posterior (= cuchillo no acoplado). ¡Antes de usar la máquina, controlar siempre el funcionamiento del sistema de seguridad! Para controlar proceda como sigue: - arranque el motor, siéntese, lleve la palanca de cambios a una velocidad y levante algo el cuerpo - el motor debe parar. - arranque nuevamente el motor, siéntese, enganche el cuchillo, levante algo el cuerpo - el motor debe parar. ¡Si el sistema de seguridad no funciona, no debe utilizar la máquina!. Lleve la máquina a un taller de servicio para un control. LLENAR EL DEPOSITO DE COM- BUSTIBLE Utilizar siempre gasolina limpia sin plo- mo (de 95 octanos). No debe utilizarse ga- solina con mezcla de aceite para motores de 2 tiempos. ¡NOTA! Tenga en cuenta que la gasolina es un pro- STOP START

64 ESPAÑOLES ducto perecedero, no compre más de la que puede consumir en 30 días. La gasolina es muy inflamable. Guarde el combustible en recipientes especiales para este fin. Sólo cargue gasolina al aire libre y no fume durante el llenado. Ponga com- bustible antes de arrancar el motor. Nunca quite la tapa del depósito ni pon- ga gasolina cuando el motor está en marcha o sigue caliente. CONTROLAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR El motor se entrega con el cárter lleno de aceite SAE 30. Controle el nivel de aceite cada vez que utilice la máquina. La máquina ha de estar entonces so- bre suelo plano. Quite la varilla de aceite B y séquela. In- trodúzcala después totalmente y enrósque- la. Vuelva a desenroscarla y a sacarla. Lea el nivel de aceite. Ponga aceite hasta la marca “FULL” si el nivel está por debajo de la misma (fig 11 -12). ARRANQUE DEL MOTOR 1. Asegurarse de que está montado el cable de la bujía. 2. Controle que la unidad de corte no está acopla- da. La palanca de activación del cuchillo debe estar hacia atrás. 3. Poner la palanca de cambios en punto neutro. 4. Arranque en frío - poner el acelerador en posi- ción de estárter. Arranque en caliente - poner en acelerador en aceleración máxima (a 1 - 1,5 cm por encima de la posición de estárter). 5. Aplicar el freno de estacionamiento. 6. Girar la llave de arranque y poner en marcha el motor. 7. Cuando arranque el motor, llevar progresiva- mente el acelerador a la posición de aceleración máxima (si se ha utilizado el estárter). 8. En los arranques en frío no sobrecargar la má- quina inmediatamente después del arranque, dejar funcionar el motor algunos minutos en ra- lentí para que se caliente el aceite. PARADA Llevar la palanca de acoplamiento de la cuchilla hacia atrás hasta la posición de desacoplado. Apli- car el freno de estacionamiento. Dejar marchar el motor en ralentí durante 1 - 2 mi- nutos. Parar el motor haciendo girar la llave de arranque y quitarla después. Si la máquina se deja desatendida, qui- tar el cable de encendido de la bujía. Después de parado el motor puede estar muy caliente, por lo que no hay que to- car el silenciador, el cilindro o las aletas de refrigeración pues podrían produ- cirse quemaduras. CONSEJOS PARA EL CORTE Antes de cortar el césped, límpielo de piedras suel- tas, juguetes y otros objetos duros. Localice los objetos sólidos antes de cortar un cés- ped desconocido. Los objetos sueltos y/o sólidos pueden dañar seriamente la unidad de corte. Evite cortar la hierba mojada (durante o inmedia- tamente después de un chubasco). Mantenga manos y pies lejos de la cu- chilla en giro. Nunca introduzca la mano o el pie debajo la cubierta de la cuchilla o en la salida de la hierba cuan- do el motor está en marcha. Si se ha parado el motor debido a hierba demasiado gruesa, desacople la unidad de corte y desplace la máquina a una superficie cortada antes de volver a acoplar la unidad. CONDUCCIÓN Asegúrese de que al cortar en terreno pendiente existe la cantidad correcta de aceite en el motor (nivel en la marca de “FULL”). Tenga cuidado en las pendientes. No efectúe arranques ni paradas bruscas al subir o bajar una pendiente. Nunca cor- te transversalmente a la pendiente. Des- plácese hacia arriba o hacia abajo. Las máquinas con accesorios originales montados, no deben conducirse en cues- tas con ángulos de más de 10° en ningu- na dirección.

65 ESPAÑOLES En las pendientes y virajes pronuncia- dos hay que disminuir la velocidad para evitar el vuelco de la máquina o que se pierda el control de la misma. MANTENIMIENTO Nunca efectuar medidas de servicio en el motor o equipo de corte: -si no se ha parado el motor. -si no se ha quitado la llave de encendi- do. -si no se ha quitado el cable de encendi- do de la bujía. -si no se ha puesto el freno de estaciona- miento. -si no se ha desacoplado la unidad de corte. CONSEJOS DE MANTENIMIENTO La máquina ha sido diseñada para poder ponerse verticalmente al hacer operaciones de manteni- miento (fig 13). Si la máquina ha de estar en posición vertical hay que vaciar el aceite del mo- tor y la gasolina. Con la Garden des- montar la batería. LIMPIEZA Lave con la manguera del jardín la parte infer-ior de la cubierta de la unidad de corte. ¡NOTA! No dirija el chorro directamente a la transmisión o al filtro de aire. CAMBIO DE ACEITE DEL MOTOR Cambiar el aciete por primera vez después de cin- co horas de funcionamiento y después cada 50 ho- ras o una vez por temporada. Cambiar el aceite cuando el motor está caliente. Poner aceite de buena calidad (clases de servicios SF, SG o SH). El aceite del motor puede estar muy ca- liente si se vacía inmediatamente des- pués de pararlo. Deje, pues, que se enfríe un motor durante algunos minu- tos antes de vaciar el aceite. 1. Incline la máquina hacia la derecha (vista desde atrás). Retire la varilla de medición del aceite. Introduzca la bomba adjunta en el tubo de carga de aceite y trasvase el aceite a un recipiente (fig 14). 2. Quitar la varilla de aceite y poner aceite nuevo. Cantidad de aceite: 0,65 litro. Tipo de aceite en verano: SAE-30 (Puede utilizarse también el SAE 10W-30. Sin em- bargo, si se utiliza este aceite puede aumentar algo el consumo, por lo que el nivel deberá controlarse más a menudo). Tipo de aceite en invierno: SAE 5W-30 (Puede utilizarse también el SAE 10W-30). No poner aditivos en el aceite. No ponga demasiado aceite, pues podría sobreca- lentarse el motor. Controle el nivel después de cada reposición. El ni- vel ha de llegar hasta la marca “FULL”. LUBRICACIÓN En el eje delantero hay cuatro puntos de engrase K (fig 16). Ponga grasa (con jeringa) una vez por temporada. Lubrique con grasa el piñón de dirección L dos ve- ces cada temporada (fig 17). Engrase también las demás partes móviles de la máquina un par de veces por temporada. FILTRO DE AIRE ¡Importante! Nunca ponga en marcha el motor sin el filtro de aire. Filtro de espuma de plástico: Limpiarlo cada 3 me- ses o cada 25 horas de funcionamiento. Filtro de papel: Cambiarlo anualmente o después de 100 horas de funcionamiento, más a menudo si la máquina trabaja en condiciones extremadamen- te polvorientas. 1. Quitar la cubierta protectora de filtro y el filtro de espuma de plástico (fig 18 - 19). 2. Lavar el prefiltro M en detergente líquido y agua. Estrujarlo hasta secarlo. 3. Quitar el filtro de papel N y limpiar minuciosa- mente la caja del filtro para impedir que caiga suciedad al carburador. 4. Limpiar el filtro de papel de la manera siguiente: Golpearlo ligeramente sobre una superficie pla- na. Si el filtro está muy sucio, cambiarlo.

66 ESPAÑOLES 5. El montaje se hace en el orden inverso. Para limpiar el filtro de papel no hay que utilizar solventes a base de petróleo, tal como kerosene, puesto que estos productos destruyen el filtro. No utilizar aire comprimido para limpiar el filtro de papel. Este no debe aceitarse. TENERE PULITO IL MOTORE El motor está refrigerado por aire. Si se obtura el sistema de refrigeración, se daña el motor. Las aletas de refrigeración del cilindro y la toma de aire deben ser limpiadas para sacarles la hierba y suciedades cada 5 horas o diariamente (ver fig 20 a 21). Esto es especialmente importante al cortar césped seco. Limpie también alrededor del silenciador para evi- tar incendios. Para limpiar el motor utilice aire comprimido o un cepillo. No utilice agua. Si corta césped seco durante mucho tiempo, puede ser necesario limpiar las aletas de refrigeración in- ternas del motor. Diríjase a un taller de servicio au- torizado. BUJÍA Controlar y limpiar la bujía cada 100 horas de fun- cionamiento. Limpiar la bujía con un cepillo metálico (no con abrasión de arena) y reajustar la distancia entre electrodos a 0,75 mm. Cambiar la bujía si los electrodos están muy que- mados. En la bolsa de accesorios hay un un casqui- llo (AC) y una varilla (AD) para el cambio de la bujía (sólo la Garden). Recomendaciones de los fabricantes: Champion RC12YC CARBURADOR El carburador viene ajustado correctamente de fá- brica y, normalmente no son necesarios reajustes. Si pese a ello tuviera que ajustarse, acudir a una es- tación de servicio. AJUSTE DEL EMBRAGUE/FRENO Si resbala la correa propulsora (puede alargarse algo cuando está desgastada), es posible ajustarla en la barra de acoplamiento/freno.Ajuste: Trasladar la aguja de seguridad O al orifi- cio posterior (fig 22). El freno se ajusta con la tuerca P (fig 22). Después del ajuste asegurarse de que el embrague se activa siempre antes que el freno. DESMONTAJE DE LA UNIDAD DE CORTE 1. Aplicar el freno de estacionamiento. 2. Levantar la máquina y ponerla en posición ver- tical. Si la máquina ha de estar en posición vertical hay que vaciar el aceite del mo- tor y la gasolina. Con la Garden des- montar la batería. 3. Ajustar la altura mínimo de corte y desmontar el pasador Q (fig 23). 4. Desmontar los dos pasadores posteriores R y los cables del contacto del ruptor de la unidad (fig 24). 5. Desmontar la correa de la polea (doblar la guía S hacia arriba) (fig 25). 6. Desmontar la unidad. CAMBIO DE CORREA TRAPEZOI- DAL MOTOR - UNIDAD DE CORTE 1. Desmontar la unidad de corte (véase arriba). 2. Desmontar la brida T y quitar la correa vieja (fig 26). 3. Montar una nueva correa original en el orden in- verso. CAMBIO DE CORREA TRAPEZOI- DAL MOTOR - TRANSEJE 1. Aplicar el freno de estacionamiento. 2. Levantar la máquina y ponerla en posición ver- tical. Si la máquina ha de estar en posición vertical hay que vaciar el aceite del mo- tor y la gasolina. Con la Garden des- montar la batería. 3. Desmontar la unidad de corte (véase más arri- ba). 4. Desmontar el resorte U y el rodillo tensor V (fig 25). 5. Desmontar la guía de la correa X y apartarla a un

67 ESPAÑOLES lado. 6. Quitar la correa defectuosa sobre la polea del transeje. Trabajar por la parte superior de la máqui- na. Aprovechar el orificio que hay en la chapa del fondo. 7. Quitar la correa sobre la polea del motor. Doblar la guía S y poner la correa en la ranura inferior. Le- vantar la guía y quitar la correa defectuosa. 8. Montar una nueva correa original en el sentido inverso. AJUSTE DEL FRENO DE LA CUCHILLA 1. Poner la palanca de acoplamiento de la cuchilla en la posición posterior, desacoplada. 2. Desmontar el freno de la cuchilla Y y ajustar de forma que quede plano sobre la polea (fig 26). 3. Apretar el tornillo y la tuerca. Cambie el revestimiento del freno cuando esté gas- tado. CUCHILLA Controle que el cuchillo siempre tengan buen filo para obtener un resultado óptimo. PARA AFILAR Por razones de seguridad, el cuchillo no se deben afilar con una muela de rectificar. Si se afilan erró- neamente (= temperatura demasiado alta) pueden quedar muy quebradizas. En caso de afilar, hágalo en húmedo con piedra de afilar manual o con mecánica. Después de afilar el cuchillo se deben ajustar para evitar daños por vibra- ción. CAMBIO DE CUCHILLA Al cambiar cuchilla, soporte y perno, utilice siem- pre repuestos originales. Utilice siempre repuestos originales, de lo contrario se expone a accidentes in- cluso en los casos en que las piezas se adaptan a la máquina. Al cambiar el cuchillo, se debe cambiar también el perno central que tiene un fiador. El par de apriete del perno es de 65 Nm. REPUESTOS Los repuestos originales y los accesorios STIGA están especialmente construidos para las máquinas STIGA. Observe que los repuestos y accesorios no originales no han sido controlados ni reconocidos por STIGA. El uso de estas piezas y accesorios pue- de modificar el funcionamiento y segu- ridad de la máquina. STIGA no se hace responsable de los accidentes causados por los productos mencionados. STIGA se reserva el derecho de modificar el producto sin previo aviso.

FRANÇAIS F LAS CONDICIONES DE GARANTIA STIGA NV, garantiza todos sus productos contra los vicos de construcción y/o los mate- riales defectuosos. El utilizador respectará las instrucciones de la quia. EL PLAZO DE GARANTIA: 2 AÑP La garantia vale para un period de 2 añp empezando desde la fecha de la compra de la má- quina. Sólo se aplicará la garantia al haber respetado el utilizador las condiciones siquien- tes: 1. El vendedor rellanará el dia mismo de la compra, el certificado de garantia que se en- cuentra al reservo de la presenta quia. Conserve la factura o el recibo como comprobante. 2. La mánquina se utilizará unicamente para fines ordinarios, nunca para fines profesio- nales. La garantia cubre todas las piezas de requesto de la máquina contra los vicios de pro- ducción y/o los materiales defectuosos. Al presentar el certificado de garantia, se reemplazarán todas las piezas de repuesto cu- biertas por la garantia gracias al servicio se postventa reconocido (piezas + trabajo). No está cubierto por la garantia : el deterioro de las piezas como las chuchillas, los cables, las correas, las garruchas para las correas en forma de V, las ruedas y los neumátioos. La garantia no se aplica en caso de montaje defectuoso, utilización de piezas no ‘de ori- gen’ tc. Stiga S.A. rehussa toda la responsabilidad de problemas eventuales causados por la utili- zacióde la máquina. Resulta claro que nos están cubiertos por la garantia la puesta en marcha, el ajuste o la conservación. El transporte y/o el envase de la máquina o de las piezas de la repuesto están a costa del utilizador. LA GARANTIA MOTOR Los motores de gasolina están cubiertos por la garantia Briggs & Stratton & Tecumseh según las normas indicadas en la guía. En el caso de un litigo, sólo son competentes los Tribunales de Brujas, Bélgica.

69 PORTUGUÊSPT REGRAS DE SEGURANÇA GENERALIDADES Leia as instruções com atenção. Aprenda todos os comandos, bem como a forma correcta de usar a máquina. Todos os operadores deverão solicitar e receber instrução prática sobre o manejo da máquina, antes de a utilizar. Salientar especialmente a im- portância de que: a. O uso da máquina “Rider” de cortar relva re- quer cuidado e concentração. b. Ao operar em declives, não se consegue con- trolar uma máquina “Rider” de cortar relva que começou a deslizar, usando o travão. As princi- pais razões de perda de controlo são insuficien- te aderência das rodas, velocidade excessiva, travagem insuficiente, a máquina não ser ade- quada á tarefa, falta de atenção ao solo e utiliza- ção errónea como veículo tractor. Não permita nunca que crianças ou pessoas ig- norantes destas normas utilizem a máquina. Quanto á idade do operador, podem haver res- trições em regras locais. Nunca use a máquina na proximidade de outras pessoas e, especialmente, de animais ou crian- ças. Não esquecer de que o operador é responsável por acidentes ocorridos com outras pessoas ou respectivos bens. Não permita que crianças ou outros passageiros o acompanhem. Eles podem cair e ferir-se gra- vemente ou impedir a operação correcta da má- quina. No caso de estar sob a influência de álcool, dro- gas ou remédios, não use a máquina. Se estiver cansado ou doente, tão-pouco use a máquina. PREPARATIVOS Quando utilizar a máquina, use calçado resis- tente e calças compridas. Não opere a máquina descalço ou com sandálias. Ao usar a máquina, use vestuário apropriado. Não use roupa solta, jóias, cachecol, gravata etc., que possam prender-se em peças em rota- ção. Se tiver o cabelo comprido, prenda-o. Inspeccione com atenção a área a cortar ou a ser limpa de neve. Remova todas as pedras soltas, galhos, pedaços de arame ou outros objectos es- tranhos que possam ser arremessados pela má- quina. Advertência – A gasolina é altamente inflamá- vel. a. Guarde o combustível em contentores fabri- cados especialmente para esse fim. b. Abasteça com gasolina somente ao ar livre e não fume durante o enchimento. c. Abasteça o combustível antes de dar o arran- que ao motor. Não retire nunca o tampão do de- pósito nem meta gasolina com o motor a funcionar ou ainda quente. d. No caso de ocorrer derrame de gasolina, não tente dar o arranque do motor sem primeiro ter afastado a máquina do lugar onde o derrame ocorreu e evite toda a espécie de faíscas até os vapores de gasolina se terem dissipado. e. Após ter abastecido combustível, não se es- queça de enroscar as tampa do depósito de ga- solina e do contentor. Mude silenciadores defeituosos. Antes de utilizar; certifique-se sempre de que as lâminas e dispositivos de fixação não estão gas- tos nem danificados. Mude as peças gastas ou danificadas em conjunto completo, de forma a manter a equilibragem das mesmas. A bateria (nos motores com arranque eléctrico) emanam gases explosivos. Mantenha-a longe de faíscas, chamas e cigarros. Providencie de forma a haver ventilação quando a bateria está à carga. A bateria contém materiais tóxicos. Não danifi- que o invólucro da bateria. No caso do invólu- cro ser danificado, evite contacto com o conteúdo da bateria. Não atire baterias velhas ou defeituosas para o lixo. Para informação sobre o trato a dar-lhes, contacte as autoridades locais. Não curtocircuite a bateria. Isso causa faíscas que podem provocar incêndio. OPERAÇÃO Dê o arranque ao motor segundo as instruções contidas neste manual. Mantenha os pés longe

70 PORTUGUÊSPT das lâminas. Não faça o motor funcionar em espaços restri- tos onde se possa juntar o perigoso gás de mo- nóxido de carbono. Use a máquina apenas á luz do dia ou com boa iluminação. Use sempre protectores auriculares. Tenha cuidado ao aproximar-se de obstáculos que tapem a vista. Mantenha sempre crianças afastadas da zona de trabalho da máquina. Deixe que outra pessoa adulta vigie as crianças. Tenha cuidado ao recuar. Olhe para trás, antes e durante o recuo, de forma a poder ver eventuais obstáculos. Tenha cuidado com as crianças pe- quenas. Desengate a lâminas/lâminas e a embraiagem, antes de pôr o motor a funcionar. Não tenha nunca as mãos ou os pés próximo ou por baixo de peças em rotação. Tenha cuidado com as lâminas. Não se ponha em frente da abertura de saída. Evite usar a máquina em relvados molhados. Tenha cuidado quando trabalhar em declives. Não faça arranques nem paragens repentinas ao subir ou descer num declive. Solte lentamente o pedal da embreagem. Con- duza sempre com uma mudança posta e nunca desembraie em descida. Não corte nunca no sentido da largura em decli- ve. Conduza de cima para baixo e de baixo para cima. Use aceleração reduzida ao acoplar o acciona- mento, especialmente ao trabalhar em relva al- ta. Reduza a velocidade em declives e curvas apertadas para impedir que a máquina se volte ou que você perca o controlo sobre a mesma. Esteja atento a buracos no solo e a outros peri- gos ocultos. Não conduza demasiado próximo de valas ou bermas baixas. No caso de uma roda sair para a berma ou se a beirada ceder, a máquina pode voltar-se. Seja cuidadoso ao rebocar ou ao utilizar equipa- mento pesado.a. Use somente dispositivo de reboque aprova- do. b. Limite a carga, de forma a esta poder ser con- trolada com segurança. c. Não faça curvas abruptas. Tenha cuidado ao fazer marcha atrás. d. Use pesos nas rodas ou peso frontal quando recomendado nas instruções de utilização. Tenha cuidado com o trânsito ao cruzar ou con- duzir próximo de estradas. Ao cortar relva e no caso de ter que passar sobre outra base que não seja relva, pare as lâminas. Se usar alguma espécie de apetrecho, não dirija nunca a abertura de saída contra pessoas na pro- ximidade nem permita a ninguém encontrar-se perto da máquina com o motor a trabalhar. Não opere nunca a máquina com as protecções defeituosas ou sem que os dispositivos de segu- rança se encontrem no lugar. Os dispositivos de segurança existentes não de- vem ser desacoplados nem ser postos fora de acção. Antes de cada ocasião de uso, verifique se os dispositivos de segurança funcionam. Não altere os ajustes de regulação do motor e não o acelere. O perigo de danos pessoais au- menta quando o motor funciona a rotação ex- cessiva. Não toque nas peças do motor que ficam quen- tes durante o funcionamento. Perigo de queima- dura. Não abandone o lugar do operador sem primei- ro: a. Desacoplar a tomada de força e abater os ape- trechos. b. Colocar as mudanças em ponto morto e acti- var o travão de estacionamento. c. Parar o motor e retirar a chave. Use apenas apetrechos aprovados pelo fabri- cante da máquina. Não é permitido usar a máquina sem apetrecho/ ferramenta montado no porta ferramentas da máquina. A condução sem apetrechos pode afectar a estabilidade da máquina. Tenha cuidado ao usar o colector de erva e ou- tros apetrechos. Estes podem alterar a estabili-