Stiga Lawn Mower 8211 0208 11 Combi 55 48 43 Operators Manual
Have a look at the manual Stiga Lawn Mower 8211 0208 11 Combi 55 48 43 Operators Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

67 ITALIANOIT ASSISTENZA I ricambi originali vengono forniti dalle officine di assistenza e dai rivenditori autorizzati. Per l’elenco delle officine e dei rivenditori, consul- tare il sito Internet della STIGA: www.stiga.com.

68 ESPAÑOLES SÍMBOLOS Hemos incluido los siguientes símbolos en la má- quina para recordarle que debe manejarla con el debido cuidado y atención. El significado de los símbolos es el siguiente: ¡Advertencia! Lea el manual de instruc- ciones y el manual de seguridad antes de utilizar la máquina. ¡Advertencia! No deje que se acerque na- die a la zona de trabajo. Esté atento a los objetos que puedan salir disparados. ¡Advertencia! No acerque las manos ni los pies a la placa de corte cuando la máquina esté en funcionamiento. ¡Advertencia! Antes de comenzar cual- quier trabajo de reparación, desconecte el cable de la bujía. IMPORTANTE El equipamiento que aparece marcado con un aste- risco (*) viene de serie en determinados modelos o países. Algunos modelos no tienen estrangulador. El régi- men de revoluciones del motor está regulado para un funcionamiento óptimo y una emisión mínima de gases residuales. INTRODUCCIÓN Tipo ITipo II Tipo III Tipo IV 1. Estrangulador (*) 2. Estribo (*) 3. Estribo de Arranque/Parada 4. Arranque eléctrico (*) 5. Control de variador (*) STOP 1 4 3 2 4 3 2 5 1 STOP3 412 32

69 ESPAÑOLES MONTAJE PIEZAS SUELTAS INCLUIDAS EN LA CAJA 2 soportes para el contenedor de césped 4 tornillos para los soportes 1 llave de encendido (*) 1 cargador de baterías (*) 1 llave Allen (*) 1 llave de tubo + Manual de instrucciones MANILLAR (Tipo I-III) 1. Incline la sección inferior del manillar. 2. Monte la sección superior del manillar en el so- porte utilizando los tornillos, arandelas y ruedas de bloqueo. El lateral derecho dispone de un so- porte para el tirador de arranque (fig. 1). 3. A continuación, atornille las ruedas de bloqueo a la sección inferior del manillar. Una vez atorni- lladas, la altura del manillar se puede ajustar apretando los tornillos B con la llave inglesa que se incluye. (fig. 2) MANILLAR (Tipo IV) 1. Desatornille las ruedas de bloqueo del chasis y fije la sección inferior del manillar con los tor- nillos B (fig. 3). 2. Sujete la sección superior del manillar en el so- porte utilizando arandelas y ruedas de bloqueo. El lateral derecho dispone de un soporte para el tirador de arranque (fig. 1). 3. A continuación, atornille las ruedas de bloqueo a la sección inferior del manillar. Una vez ator- nilladas, la altura del manillar se puede ajustar apretando los tornillos B con la llave inglesa que se incluye. (fig. 3) CABLE DEL FRENO DEL MOTOR Coloque el cable del freno del motor (fig. 4). Nota: el cable debe instalarse en la dirección del mani- llar. SOPORTE DEL CABLE Coloque los cables en sus respectivos soportes (fig. 5):D: Cable de Arranque/Parada + Cable del embra- gue (*) E: Cable del acelerador (*) + Cable del embrague (*) F: Cable eléctrico (*) + Cable de variador (*) CONTROL DE VARIADOR (*) Cuando se entrega el cortacésped, el cable del va- riador está colocado de forma que la transmisión no se vea dañada. Es posible que sea necesario apretar el cable, véase el epígrafe “AJUSTE DEL CABLE DEL VARIADOR“ de la sección “MAN- TENIMIENTO“. CONTENEDOR DE CÉSPED Levante la tapa del contenedor y fije los dos sopor- tes al contenedor de césped con los tornillos que se adjuntan. Los soportes están marcados con una L y una R y deben instalarse en la marca correspon- diente de la parte posterior del cortacésped (fig. 7). Contenedor de césped de tela (*): Coloque la bolsa de tela sobre la estructura de acero y engan- che la bolsa a la tapa de plástico (fig. 6). Contenedor de césped de tela (*): Enganche las dos partes laterales del contenedor y, a continua- ción, la parte superior (fig. 8). Levante la tapa de la máquina y enganche el con- tenedor de césped a los soportes. Nota: El cortacéspedes se puede utilizar sin conte- nedor de césped. En este caso, el césped cortado forma una línea detrás de la máquina. BATERÍA (*) El electrolito de la batería es tóxico y co- rrosivo, pudiendo producir graves lesio- nes. Evite su contacto con la piel, ojos y ropas. Antes de utilizar la batería por primera vez, debe cargarse durante 24 horas. Encontrará más infor- mación en la sección MANTENIMIENTO, BA- TERÍA. Introduzca la llave de encendido (*) en el disposi- tivo de encendido. USO DE LA MÁQUINA COMBI(*) Este nuevo cortacésped combina dos funciones di- ferente en una sola máquina:

70 ESPAÑOLES 1. “MULTICLIP“ La máquina está equipada con un tapón (P), insta- lado en el expulsor (fig. 31). La máquina ofrece el “efecto Multiclip“, que consiste en que la cuchilla corta finamente el césped. De este modo, el césped que cae al suelo sirve de abono. Para quitar el tapón, presione el seguro (S). Cuan- do vuelva a colocar el tapón, asegúrese de que am- bos pasadores están bien introducidos en los orificios correspondientes. Turbo 43 Combi: Para quitar el tapón, afloje la tuerca de mariposa. 2. RECOGIDA Monte el contenedor de hierba (fig. 6, 8). Levante la tapa, quite el tapón y enganche el contenedor en la parte posterior de la máquina. Cuando se utilice la máquina, el césped irá a parar al contenedor. Vacíe el contenedor de césped en un montón de compost o utilícelo como fertilizante. Está máquina también está indicado para recoger hojas en otoño. ANTES DEL ARRANQUE LLENE EL CÀRTER CON ACEITE El cortacésped se entrega con el cárter del motor vacío. por lo que habrá que llenarlo de aceite antes de arrancar por primera vez el motor. Quite la varilla de medición (fig. 9, 10 y 11). Llene el cárter del motor con 0.55 litros de aceite de bue- na calidad (clase de servicio SE, SF o SG). Utilice aceites SAE 30 o SAE 10W-30. Llene despacio hasta llegar a la marca ‘FULL/ MAX’. No llene el depósito en exceso. CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE Antes de cada uso, controle que el nivel de aceite se halla entre las marcas “FULL/MAX“ y “ADD/ MIN“ de la varilla de nivel. Quite y limpie la varilla (fig. 9, 10 y 11). Vuelva a introducirla y enrósquela. A continuación, desen- rósquela y extráigala otra vez. Compruebe el nivel del aceite. Si éste es demasiado bajo, reponga hasta la marca “FULL/MAX“.LLENE EL DEPOSITO DE GASOLINA No quite el tapón del depósito ni eche ga- solina con el motor en marcha o caliente. No llene nunca el depósito de combusti- ble hasta arriba. Deje un pequeño espa- cio para que el combustible se expanda en caso necesario. A ser posible, utilice gasolina ecológica, por ejem- plo, con alquilatos. Este tipo de combustible tiene una composición menos nociva para las personas y el medio ambiente. No contiene, por ejemplo, adi- tivos de plomo, ni oxigenadores (alcoholes y éte- res), ni alquenos ni benceno. NOTA: Si decide utilizar gasolina ecoló- gica en un motor que anteriormente ha utilizado gasolina sin plomo convencio- nal (95), siga atentamente las recomen- daciones del fabricante. También se puede utilizar gasolina sin plomo con- vencional de 95 octanos. No debe utilizarse gaso- lina de dos tiempos con mezcla de aceite. Nota: Tenga en cuenta que la gasolina sin plomo es un producto perecedero; no compre más de la que puede consumir en 30 días.ARRANQUE DEL MOTOR (Briggs & Stratton) 1. Ponga la máquina sobre suelo llano y firme. No la arranque en lugares donde haya hierba alta. 2. Compruebe que el cable de la bujía está acopla- do a ésta. 3. Si el cortacésped está equipado con un estran- gulador, coloque el mando B en la posición “a pleno gas“ (fig. 15). 4. Si el motor está frío: comprima con fuerza 3 ve- ces la vejiga de la bomba (fig. 12 y 13). Si el motor está caliente no es necesario apretar la vejiga para arrancar. Si el motor se ha parado debido a la falta de combustible, llene el depó- sito y apriete la vejiga de la bomba 3 veces. 5. Presione el estribo Arranque/Parada G contra el manillar. Nota: Para que no se pare el motor, el estribo de Arranque/Parada G tiene que mante- nerse apretado (fig. 15). 6a Arranque manual: Agarre el tirador de arranque y ponga en marcha el motor con un tirón del cordón de arranque.

71 ESPAÑOLES 6b Arranque eléctrico (*): Arranque el motor gi- rando la llave de encendido en el sentido de las agujas del reloj. Suéltela cuando el motor arran- que. Haga siempre intentos cortos para no des- gastar la batería. Con el fin de facilitar el arranque del motor, pre- sione el manillar hacia abajo para que las ruedas delanteras se levanten un poco del suelo. No arranque la máquina en lugares donde haya hierba alta. 7. Para obtener excelentes resultados, el motor debe funcionar siempre a pleno gas. Mantenga los pies y las manos lejos de la/s cuchilla/s en movimiento. No ponga nunca la mano ni el pie debajo de la cu- bierta de las cuchillas ni en el sistema de expulsión de césped estando el motor en marcha. ARRANQUE DEL MOTOR (Honda) 1. Ponga la máquina sobre suelo llano y firme. No la arranque en lugares donde haya hierba alta. 2. Compruebe que el cable de la bujía está acopla- do a ésta. 3. Abra la válvula de combustible (fig. 14). 4. Coloque el mando B en la posición “estrangula- dor“ . Nota: Si el motor está caliente, no es ne- cesario accionar el estrangulador (fig. 15). 5. Presione el estribo Arranque/ParadaG contra el manillar. Nota: Para que no se pare el motor, el estribo de Arranque/ParadaG tiene que mante- nerse apretado (fig. 15). 6. Agarre el tirador de arranque y ponga en mar- cha el motor con un tirón del cordón de arran- que. 7. Cuando el motor esté en marcha, coloque el mando en la posición “a pleno gas“ hasta que se alcance el máximo de revoluciones. Nota: A fin de evitar vibraciones anormales, el motor debe hacerse funcionar siempre al máximo de revo- luciones. Mantenga los pies y las manos lejos de la/s cuchilla/s en movimiento. No ponga nunca la mano ni el pie debajo de la cu- bierta de las cuchillas ni en el sistema de expulsión de césped estando el motor en marcha. PA R A D A D E L M O T O R Es posible que el motor esté muy calien- te inmediatamente después de apagarlo. No toque el silenciador, el cilindro o las bridas de enfriamiento. Pueden produ- cirse quemaduras. 1. Suelte el estribo Arranque/ParadaG (fig. 15) para que se pare el motor, Este estribo no debe ponerse fuera de funcionamiento (por ejemplo, fijándolo en la posición de apretado contra el manillar), pues entonces no podría pararse el motor. Honda: Cierre la válvula de combustible. 2. Si va a dejar el cortacésped desatendido, desco- necte el cable de la bujía y retire la llave de en- cendido (*). Si el estribo de arranque/parada deja de funcionar, pare el motor desconectando el cable de la bujía. Lleve inmediata- mente el cortacésped a un taller autori- zado para ser reparado. TRANSMISIÓN TRASERA (*) Embrague el motor apretando el estribo de embra- gue I hacia el manillar. Desembrague soltando el estribo I (fig. 15). CERRAR (*) No toque el control de variador cuando el motor esté parado ya que se puede al- terar el funcionamiento del variador. Seleccione la velocidad adecuada situando el con- trol de variador en una de las 4 posiciones (fig. 16). Las distintas posiciones tienen las velocidades si- guientes: Posición :aprox. 2,8 km/h Posición 2: aprox. 3,1 km/h Posición 3: aprox. 3,6 km/h Posición :aprox. 4,5 km/h ALTURA DE CORTE Pare el motor antes de ajustar la altura de corte. No ajuste la altura de corte tan bajo que las cuchillas puedan entrar en contacto con irregularidades del terreno.

72 ESPAÑOLES El cortacésped tiene una palanca para el ajuste de la altura de corte. Tire de la palanca y seleccione entre las nueve posiciones de altura de corte la que más se adapte a sus necesidades (fig. 17). MANTENIMIENTO Antes de llevar a cabo cualquier tipo de reparación en el motor o en la máquina se debe desconectar el cable de la bujía. Cuando hay que levantar la máquina, por ejemplo para transportarla, pare el motor y desconecte el cable de la bujía. Si es necesario inclinar la máquina, debe de hacerse de forma que la bujía del mo- tor quede hacia arriba. Antes de incli- nar la máquina cuando, hay que vaciar el depósito de combustible. LIMPIEZA Limpie la máquina después de cada uso. Es espe- cialmente importante limpiar la cara inferior de la cubierta de corte. Límpiela con la manguera del jardín. La máquina durará más tiempo y funciona- rá mejor. No lave la máquina a presión. Si hay hierba adherida a la cubierta de corte, quíte- la con un rascador. En caso necesario, retoque la pintura para evitar que la máquina se oxide. Limpie regularmente el silenciador y sus alrededores de hierba, suciedad y mate- riales combustibles. Desmonte la cubierta de transmisión quitando los tornillos S (fig. 27) y limpie la superficie de la transmisión (*) y las correas (*) con un cepillo o aire comprimido. Realice esta operación una o dos veces al año. Una vez por temporada, se deben limpiar por den- tro las ruedas motrices (*). Para ello, quite las dos ruedas. Limpie la hierba y la suciedad que haya en la rueda y la llanta utilizando un cepillo o aire com- primido (fig. 18). A continuación, vuelva a colocar la rueda. SISTEMA DE REFRIGERACION Antes de utilizar la máquina, es necesario limpiar el sistema de refrigeración del motor. Limpie la su- ciedad y restos de hierba de la entrada de aire de ventilación y de las bridas de enfriamiento. LUBRICACIÓN DEL EJE DE TRANSMISIÓN (*) Una vez por temporada, es necesario engrasar la chaveta del eje de transmisión. Retire la rueda (ta- pacubos, tornillo y arandela). A continuación, reti- re el resorte circular y la arandela para que se pueda extraer la rueda del eje de transmisión. Lu- brique la chaveta con grasa universal. Vuelva a instalar la chaveta (ésta se puede colocar indiferentemente en el lado derecho o en el iz- quierdo, fig. 19-20). Coloque la rueda de forma que la cara L quede a la izquierda y la cara R quede a la derecha (mirando en dirección a la máquina desde atrás). CAMBIO DE ACEITE Cambie el aceite cuando el motor esté caliente y el depósito de combustible va- cío. Para evitar quemaduras, tenga cui- dado al vaciar el aceite ya que está caliente. Cambie el aceite la primera vez después de 5 horas de funcionamiento y, en lo sucesivo, cada 50 horas o una vez por temporada. Quite la varilla de medi- ción de aceite, incline el cortacésped y vierta el aceite en un recipiente. Tenga cuidado para que el aceite no caiga sobre el césped. Ponga aceite nuevo: utilice aceites SAE 30 o SAE 10W-30. El cárter tiene una capacidad de unos 0,55 litros. Ponga aceite hasta la marca de “FULL/ MAX“ en la varilla. FILTRO DE AIRE Un filtro de aire sucio u obturado hacen que pierda potencia el motor y aumente su desgaste. Briggs & Stratton LS 45 (fig. 21): Desmonte con cuidado el filtro de aire para que no entre suciedad en el carburador. Retire el filtro de plástico expan- dido y lávelo con agua y detergente líquido. A con- tinuación, seque el filtro. Vierta un poco de aceite en el filtro de forma que quede bien empapado. Vuelva a instalar el filtro de aire. Limpie el filtro cada 25 horas de trabajo o cada tres meses según el lapso que se cumpla primero. Si se utiliza el motor en terrenos polvorientos, se deberá limpiar el filtro con mayor frecuencia.

73 ESPAÑOLES Briggs & Stratton XTE (fig. 22): Afloje el tornillo y cierre la tapa del purificador de aire. Saque el inserto del filtro con cuidado. Gol- péelo contra una superficie plana. Cámbielo si si- gue sucio. Limpie el filtro cada 25 horas de trabajo o cada tres meses según el lapso que se cumpla primero. Si se utiliza el motor en terrenos polvorientos, se deberá limpiar el filtro con mayor frecuencia. Honda GCV (fig. 23): Desmonte la tapa y retire el filtro. Controle que el filtro no tenga perforaciones ni averías. Si está roto o averiado debe cambiarse. Golpee el filtro repetidas veces contra algo duro para sacar la suciedad o límpielo con aire compri- mido desde atrás. No utilice un cepillo para limpiar el filtro ya que la suciedad penetra en las fibras. Si está muy sucio debe cambiarse. Limpie el filtro de aire cada 25 horas de trabajo o una vez por temporada. Si se utiliza el motor en te- rrenos polvorientos, se deberá limpiar el filtro con mayor frecuencia. BUJÍA No compruebe nunca si hay o no co- rriente quitando la bujía o el cable. Uti- lice siempre un probador de corriente homologado. Limpie la bujía a intervalos regulares (cada 100 ho- ras de funcionamiento). Utilice un cepillo de acero para la limpieza. Cambie la bujía si está estropeada o si los electro- dos están demasiado quemados. Las recomenda- ciones de los fabricantes de motores son las siguientes: Briggs & Stratton: Champion J19LM (RJ19LM), distancia entre electrodos: 0,76 mm. Honda GCV: NGK BPR6ES, Distancia entre electrodos: 0,7 -0,8 mm. BATERÍA (*) El electrolito de la batería es tóxico y co- rrosivo, pudiendo producir graves lesio- nes. Evite su contacto con la piel, ojos y ropas. En uso normal, durante la temporada, la batería es cargada por el motor. Si éste no arranca con la llave de encendido puede ser debido a que la batería está descargada.Para desmontar la batería, retire la cubierta, desco- necte el enchufe del motor y saque la batería (fig. 24). Conecte el cargador (incluido) a la batería y, a continuación, enchúfelo a la toma de la pared y deje la batería cargando durante 24 horas (fig. 25). Una vez cargada, vuelva a instalar la batería y co- necte el enchufe de la batería al enchufe del motor (fig. 26). El cargador de baterías no se debe conectar direc- tamente al conector del motor. No se puede arran- car el motor con el cargador como fuente de corriente, la que se puede dañar el cargador. INVERNAJE Quite la batería y guárdela completamente cargada (véase más arriba) en un lugar seco y fresco (entre 0°C y +15°C). Al menos en una ocasión durante el invernaje hay que cargar la batería. Antes de iniciar la temporada de uso, es necesario volver a cargarla durante 24 horas. AJUSTE DEL CABLE DEL EMBRAGUE (*) Si el motor no embraga al presionar el estribo con- tra el manillar, o si el cortacésped parece lento, puede ser que la transmisión gire en falso. Para co- rregirlo, ajuste el cable como se indica a continua- ción: 1. Al soltar el estribo, la máquina debe rodar sin ofrecer resistencia. Si no es así, ajuste la tuerca T hasta que la máquina pueda rodar (fig. 28). 2. Cuando el estribo está apre- tado unos 2 cm. (posición 1), la máquina debe ofrecer algo de resistencia al empujarla. Con el estribo completamente presionado (posición 2) la máquina no debe rodar. Aflo- je la tuerca T hasta llegar a esta posición. AJUSTE DEL CABLE DEL VARIADOR (*) Si la diferencia de velocidad entre las posiciones del control de variador que ofrecen la velocidad más rápida (posiciones 3 y ) es insignificante o prácticamente nula, es posible que sea necesario tensar el cable del variador (fig. 16).

74 ESPAÑOLES 1. Durante algunos minutos, haga funcionar el cortacésped en la posición . 2. Si el cable tiene holgura en la tuerca Y, será ne- cesario tensarlo. Afloje la contratuerca X y ten- se el cable aflojando la tuerca Y hasta que desaparezca la holgura. 3. Apriete la contratuerca X. NOTA: No tense el cable hasta tal punto que no exista holgura en la tuerca Y. Si el cable está dema- siado tenso, se puede romper la correa de transmi- sión y/o se pueden estropear otras partes de la transmisión. Después de realizar operaciones como el cambio de correa, hay que efectuar el arranque con la tuerca Y totalmente apretada. CAMBIO DE CUCHILLAS Póngase guantes protectores cada vez que cambie las cuchillas para evitar ha- cerse cortes. Revise periódicamente el sistema de cu- chillas. Compruebe con especial atención que no está desgastada la parte curva que se encuentra detrás del borde de la cuchi- lla. Si la cuchilla presenta algún desperfec- to, tendrá que ser sustituida. Una cuchilla desgastada puede producir desequilibrio y daños en el cortacéspedes. Compruebe siempre las cuchillas después de una colisión. Desconecte primero el cable de la bujía. En caso de que el sistema de cuchillas haya sufrido algún tipo de desperfecto, será preciso cambiar las piezas defectuosas. Utilice siempre piezas de re- puesto originales. Para cambiar la cuchilla, retire el tornillo (fig. 29 y 30). Monte la nueva cuchilla de manera que el lo- gotipo quede orientado hacia arriba, es decir, hacia el soporte de la cuchilla (no hacia la hierba). Para ello, proceda tal y como se muestra en la corres- pondiente figura. Apriete el tornillo correctamente aplicando un par de 40 Nm. Al cambiar las cuchillas, se debe cambiar también el perno. La garantía no cubre los posibles daños ocasiona- dos en las cuchillas, en los soportes de las cuchillas o en el motor debido a golpes.Al cambiar las cuchillas, los soportes y los pernos, utilice siempre repuestos originales. De lo contra- rio, existe el riesgo de que dichas piezas provoquen daños o lesiones, aun cuando se adapten a la má- quina. AFILADO DE LAS CUCHILLAS En caso de proceder al afilado de las cuchillas, de- berá hacerse en húmedo, con piedra de afilar ma- nual o mecánica. Por razones de seguridad, las cuchillas no se deben afilar con una muela de rectificar. No exponga las cuchillas a una temperatura demasiado elevada, ya que podrían volverse quebradizas. Si se afilan las cuchillas, es necesario equilibrarlas posteriormente para evi- tar daños causados por la vibración. ALMACENAMIENTO INVERNAJE Vacíe el depósito de combustible. Arranque el mo- tor y déjelo funcionar hasta que se pare. No hay que dejar la gasolina en el depósito más de 1 mes. Levante la máquina y retire la bujía. Vierta una cu- charada sopera de aceite de motor por el orificio de la bujía. Tire del tirador de arranque lentamente para que el aceite se distribuya por el cilindro. Vuelva a montar la bujía. Limpie bien la máquina y guárdela bajo techo y en lugar seco. SERVICIO TÉCNICO Podrá adquirir piezas de repuesto originales en ta- lleres de reparación y otros establecimientos. Encontrará una lista de dichos establecimientos en el sitio web de STIGA: www.stiga.com.

75 PORTUGUESEPT SÍMBOLOS Os símbolos seguintes encontram-se na máquina para que se lembre do cuidado e atenção necessá- rios à sua utilização. Os símbolos significam: Aviso! Leia o livro de instruções e o manu- al de segurança antes de utilizar a máqui- na. Aviso! Mantenha os curiosos afastados. Tenha cuidado com objectos arremessa- dos. Aviso! Mantenha as mãos e os pés afasta- dos da plataforma de corte quando a má- quina está a trabalhar. Aviso! Antes de iniciar trabalhos de repa- ração, retire o cabo da vela de ignição. IMPORTANTE O equipamento que está marcado com um asteris- co (*) é fornecido de série em alguns modelos ou países. Alguns modelos não têm acelerador. A rotação do motor está regulada de forma a optimizar o funci- onamento do motor e a minimizar as emissões de gases de escape. INTRODUÇÃO Tipo ITipo II Tipo III Tipo IV 1. Comando do acelerador (*) 2. Arco da embraiagem (*) 3. Arco de Arranque/Paragem 4. Arranque eléctrico (*) 5. Comando do variador (*) STOP 1 4 3 2 4 3 2 5 1 STOP3 412 32

76 PORTUGUESEPT INSTALAÇÃO PEÇAS SOLTAS NA CAIXA 2 suportes para o depósito de recolha de relva 4 parafusos para os suportes 1 chave da ignição (*) 1 carregador de bateria (*) 1 chave Allen 1 chave de caixa + Manuais de instruções GUIADOR (Tipo I-III) 1. Dobre a parte inferior do guiador. 2. Instale a parte superior dos apoios do guiador utilizando os parafusos, as anilhas e as rodas de bloqueio. No lado direito está instalada uma pa- tilha para a pega do arranque (fig. 1). 3. A seguir, aperte as rodas de bloqueio na parte in- ferior do guiador. Quando as rodas estiverem apertadas, pode regular-se a altura do guiador apertando os parafusos B com a chave fornecida. (fig. 2) GUIADOR (Tipo IV) 1. Desaperte as rodas de bloqueio do chassis e fixe a parte inferior do guiador com os parafusos B (fig. 3). 2. Prenda a parte superior do guiador com as ani- lhas e rodas de bloqueio. No lado direito encon- tra-se uma patilha para a pega do arranque (fig. 1). 3. A seguir, aperte as rodas de bloqueio na parte inferior do guiador. Quando as rodas estiverem apertadas, pode regular-se a altura do guiador apertando os parafusos B com a chave forneci- da. (fig. 3) CABO DO TRAVÃO DO MOTOR Prenda o cabo do travão do motor no respectivo travão (fig. 4). Tenha em atenção que o cabo deve ser instalado na direcção do guiador. SUPORTE PARA OS CABOS Prenda os cabos nos suportes para os cabos (fig. 5):D: Cabo de Arranque/Paragem + Cabo de embrai- agem (*) E: Cabo de acelerador (*) + Cabo de embraiagem (*) F: Cabo eléctrico (*) + Cabo do variador (*) COMANDO DO VARIADOR (*) Quando a máquina de cortar relva é entregue, o cabo do variador está posicionado de modo a que a transmissão não fique danificada. Poderá ser ne- cessário ajustar o cabo, ver ponto “AJUSTAR O CABO DO VARIADOR “ na secção “MANU- TENÇÃO “. DEPÓSITO DE RECOLHA DE RELVA Levante a tampa do depósito de relva e prenda os dois suportes ao depósito de recolha de relva com os parafusos fornecidos. Os suportes estão marca- dos com L e R e deverão ser instalados na marca correspondente na parte de trás da máquina de cor- tar relva (fig. 7). Depósito de recolha de relva em tecido (*): Co- loque o saco de tecido na estrutura em aço e depois encaixe o saco na tampa em plástico (fig. 6). Depósito de recolha de relva em plástico (*): Una as duas metades e depois a parte superior (fig. 8). Abra a tampa na máquina e prenda o depósito de relva aos suportes. NOTA! A máquina de cortar relva pode ser utiliza- da sem o depósito de recolha de relva. Se assim for, a relva é depositada em forma de linha atrás da má- quina. BATERIA (*) O electrólito da bateria é tóxico e corro- sivo. Pode causar graves lesões por cor- rosão etc. Evite o contacto com a pele, os olhos e o vestuário. Antes de ser utilizada pela primeira vez, a bateria deve estar a carregar durante 24 horas; para mais informações ver MANUTENÇÃO, BATERIA. Introduza a chave da ignição (*) no comutador da ignição.