Home > Steinberg > Music Production System > Steinberg Cubase 4 Operations Manual Spanish Version

Steinberg Cubase 4 Operations Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Steinberg Cubase 4 Operations Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    Page
    of 694
    							61
    La ventana de Proyecto
    El modo exacto de funcionamiento depende exactamente 
    del modo seleccionado en el menú emergente del modo 
    modo Ajustar.
    Las siguientes secciones describen los diferentes modos 
    de Ajuste:
    Rejilla
    En este modo, las posiciones de Ajuste se ajustan con el 
    menú emergente de Rejilla a la derecha. Las opciones de-
    penden del formato de visualización seleccionado para la 
    regla. Por ejemplo, si la regla está configurada para mos-
    trar compases y tiempos, la rejilla puede ajustarse a com-
    pases y tiempos o al valor de cuantización ajustado con el 
    siguiente menú a la derecha. Si está seleccionado un for-
    mato de regla basado en tiempo o cuadros, el menú 
    emergente de rejilla contendrá opciones basadas en 
    tiempo o en cuadros, etc.
    Al seleccionar Segundos como formato de regla, el menú emergente de 
    rejilla contiene opciones basadas en tiempo.
    Relativo a Rejilla
    Si desplaza eventos y partes en este modo, no estarán 
    “magnetizados” respecto a la rejilla. En vez de ello, la reji-
    lla determina la tamaño del paso al desplazar los eventos. 
    Esto significa que un evento desplazado mantendrá su 
    posición original relativa respecto a la rejilla.
    Por ejemplo, si un evento empieza en la posición 3.04.01 
    (un tiempo antes del compás 4), Ajustar está configurado 
    como Relativo a Rejilla y la del menú emergente de Rejilla 
    se halla configurado como a “Compás”, puede desplazar el evento en pasos de un compás - a las posiciones 4.04.01, 
    5.04.01 y sucesivas. El evento mantendrá su posición rela-
    tiva a la rejilla, es decir, permanecerá un tiempo antes de las 
    líneas de compás.
    Lo detallado anteriormente sólo se aplica al arrastrar 
    eventos o partes ya existentes - al crear nuevos eventos o 
    partes este modo funciona igual que el modo Rejilla.
    Eventos
    En este modo, las posiciones de inicio y final de los otros 
    eventos y partes se vuelven “magnéticas”. Esto significa 
    que si arrastra un evento a una posición cerca del princi-
    pio o final de otro evento, éste será automáticamente ali-
    neado con el inicio o final del otro evento. Para eventos de 
    audio, la posición del punto de ajuste también es magné-
    tica (vea “Ajustando el punto de snap (ajuste)” en la pá-
    gina 260).
    Tenga en cuenta que esto incluye los eventos de mar-
    cadores en la pista de marcadores.
    Esto le permite alinear eventos con posiciones de marcadores y viceversa.
    Shuffle
    El modo Shuffle es útil cuando desea cambiar el orden de 
    eventos adyacentes. Si tiene dos eventos adyacentes y 
    arrastra el primero hacia la derecha, pasado el segundo 
    evento, los dos eventos intercambiarán sus posiciones. 
    						
    							62
    La ventana de Proyecto
    Se aplica el mismo principio al cambiar el orden de más 
    de dos eventos:
    Cursor magnético
    Si este modo está seleccionado, el cursor de proyecto se 
    vuelve “magnético”. Al arrastrar un evento cerca del cur-
    sor el evento queda alineado con la posición del cursor.
    Rejilla + Cursor
    Es una combinación de los modos “Rejilla” y “Cursor 
    magnético”.
    Eventos + Cursor
    Es una combinación de los modos “Eventos” y “Cursor 
    Magnético”.
    Eventos + Rejilla + Cursor
    Es una combinación de los modos “Eventos”, “Rejilla” y 
    “Cursor Magnético”.
    Fijar a punto de cruce cero
    Si esta opción está activada en las Preferencias (Edición - 
    página Audio), la división y cambio de tamaño de los 
    eventos tiene lugar en los puntos de cruce cero (posicio-
    nes en las que la amplitud de la señal de audio es cero) 
    Esto le ayudará a evitar los clics y ruidos debidos a cam-
    bios súbitos de amplitud.
    Autodesplazamiento
    Autodesplazamiento activado.
    Si esta opción está activada, la visualización de las formas 
    de onda se desplazará durante la reproducción, mante-
    niendo siempre el cursor visible en la ventana.
    Si la opción “Cursores Estacionarios” está activada en 
    las Preferencias (página Transporte), el cursor de Proyecto 
    será posicionado en medio de la pantalla (cuando es posi-
    ble).
    !Este ajuste afecta a todas las ventanas en todos los 
    proyectos abiertos - con excepción del Editor de 
    Muestras (que tiene su propio botón “Usar Snap” 
    para esta función).
    12345
    5 2 4 3 1
    Arrastrar el evento 2 más allá del evento 4 …
    …cambia el orden de los eventos 2, 3 y 4. 
    						
    							4
    Reproducción y la Barra de Transporte 
    						
    							64
    Reproducción y la Barra de Transporte
    Antecedentes
    Este capítulo describe los diferentes métodos disponibles 
    para controlar la Reproducción y las funciones de Trans-
    porte en Cubase.
    La Barra de Transporte
    Más abajo encontrará una breve descripción de cada 
    componente de la Barra de Transporte.
    Las imágenes de abajo muestran la Barra de Transporte 
    con todos sus controles visibles y en su posición por de-
    fecto (tenga en cuenta que el control de Jog/Shuttle sólo 
    está disponible en Cubase). La Barra de Transporte está 
    dividida en secciones, de izquierda a derecha.
    ÖTenga en cuenta que tanto los indicadores de Activi-
    dad de Salida como de Clipping (distorsión por corte), así 
    como el Control de Nivel de Salida, hacen referencia al 
    Canal de Sala de Control (sólo Cubase) si la Sala de 
    Activar Cuantización automática
    Menú de Modo de Grabación
    Menú de Modo de 
    Grabación Cíclica Carga de CPU y caché de disco
    Localizador Derecho:
    punto de punch out
    y de final de Ciclo Activa 
    punch outActiva 
    punch in
    Localizador izquierdo: punto de inicio 
    de grabación, de “punch in” y de ini-
    cio de Ciclo
    Ajuste de Postroll y 
    botón act./desact.
    Velocidad 
    Shuttle
    Jog Wheel 
    (arrastrado)
    Empujar +/- 1 Frame
    Ajuste de Preroll y botón act./desact.
    Visor Tiempo Primario 
    y menú de formato
    Deslizador 
    de Posición
    Grabar Reproducir
    Avance Rápido RebobinarDetener Ir a marcador 
    siguiente o final 
    de proyecto
    Empujar posición 
    derecha/izquierda
    Ir a marcador 
    anterior o inicio 
    de proyecto
    Visor Tiempo Secundario 
    y menú de formato Intercambiar formatos de tiempo
    Ciclo act./desact.
    Cadena de Arre-
    glos Activa
    Activar Modo 
    Arreglos
    Primera/última repetición de la entrada de 
    arreglo actual
    Entrada de arreglos 
    anterior/siguiente
    Selector de arreglos
    Entrada de Arre-
    glos Actual
    Pista de Tempo 
    act./desact.
    Sincronización 
    act./desact.Visor de tempo y tipo 
    de compás
    Clic de metrónomo 
    act./desact.Mostrar Marcadores (abre 
    ventana Marcadores)
    Saltar al Marcador Precuenta 
    act./desact.
    Actividad Entrada 
    MIDI (izquierda)/
    Salida MIDI (derecha)
    Control de Nivel de Salida (para el canal de Sala de Control, si la Sala 
    de Control está activada, o para el Bus de Salida Principal, vea abajo
    Actividad Salida 
    Audio e Indicador 
    Clipping (arriba)
    Actividad Entrada Audio e Indicador Clipping (canal por defecto) 
    						
    							65
    Reproducción y la Barra de Transporte
    Control está desactivada, estos controles hacen referen-
    cia al Bus de Salida de la Mezcla Principal tal y como esté 
    definido en la pestaña Salidas de la ventana Conexiones 
    VST. Para información sobre la Sala de Control, vea el ca-
    pítulo “Sala de Control (sólo Cubase)” en la página 160. 
    En Cubase Studio, siempre se usa el bus de Mezcla Prin-
    cipal para monitorización.
    Las funciones principales de Transporte (Ciclo/Dete-
    ner/Iniciar/Grabar) también pueden ser mostradas en la 
    barra de herramientas.
    Adicionalmente, en el menú Transporte se encuentran 
    disponibles varias opciones de reproducción.
    Ocultar y mostrar la Barra de Transporte
    La Barra de Transporte es mostrada por defecto al lanzar 
    un nuevo proyecto. Para ocultarla o mostrarla, seleccione 
    “Barra de Transporte” en el menú Transporte (o use un 
    comando de teclado - por defecto [F2]).
    Acerca de Pre-roll y Post-roll
    Estas entradas se describen en el capítulo “Grabación”, 
    vea “Acerca de Preroll y Postroll” en la página 91.
    Cambiar la configuración de la Barra de Transporte
    Puede configurar a su gusto la apariencia de la Barra de 
    Transporte haciendo clic con el botón derecho del ratón 
    sobre cualquier lugar en la barra y seleccionando/dese-
    leccionado las opciones deseadas en el menú emergente 
    que aparece.
    Esto se describe con detalle en la sección “Personalizar a 
    través de los menús contextuales de configuración” en la 
    página 499.
    El teclado numérico
    En los ajustes de Comandos de Teclado por defecto, se 
    encuentran asignadas al teclado del ordenador varias 
    operaciones de la Barra de Transporte. Los teclados nu-
    méricos son ligeramente diferentes en los ordenadores 
    PC y Macintosh:
    Operaciones
    Ajustar la posición del cursor de proyecto
    Hay varios modos de desplazar la posición del cursor de 
    proyecto:
    Usar Avance Rápido y Rebobinar.
    Usar el control de Jog/Shuttle/Empujar en la Barra de 
    Transporte (sólo Cubase – vea “El control de velocidad 
    Shuttle (sólo Cubase)” en la página 67).
    Arrastrar el cursor de proyecto en la parte inferior de la 
    regla. 
    Hacer clic sobre la regla.
    Al hacer doble clic sobre la regla se desplaza en cursor y se inicia/de-
    tiene la reproducción. 
    Si la opción “Localizar al hacer clic sobre un espacio 
    vacío” está activada en las Preferencias (página de Trans-
    porte), podrá hacer clic en cualquier parte hacia de la ven-
    tana de Proyecto para desplazar la posición del cursor.
    Al cambiar el valor en cualquiera de los visores de posi-
    ción.
    Tecla numérica Función
    [Intro.] Iniciar
    [+] Avance Rápido
    [-] Rebobinar
    [*] Grabar
    [÷] (Win)/[/] (Mac) Ciclo act./desact.
    [,] Volver a Cero
    [0] Detener
    [1] Ir al Localizador Izquierdo
    [2] Ir al Localizador Derecho
    [3-9] Ir a los marcadores 3 a9 
    						
    							66
    Reproducción y la Barra de Transporte
    Al usar el deslizador de posición sobre los botones de 
    transporte en la Barra de Transporte.
    El rango del deslizador hace referencia al ajuste de Duración en el diá-
    logo de Configuración de Proyecto. Por consiguiente, al desplazar el 
    deslizador totalmente a la derecha le llevará al final del proyecto. 
    Al usar marcadores (vea “Acerca de los marcadores” en 
    la página 116).
    Al usar las opciones de reproducción (vea “Funciones 
    de Reproducción” en la página 68).
    Al usar la función de Arreglos (vea “La pista Arreglos” 
    en la página 103).
    Al usar las funciones del menú Transporte.
    Las siguientes funciones están disponibles:
    ÖSi Ajustar está activado al arrastrar el cursor de pro-
    yecto, el valor de Ajuste es tenido en cuenta. Esto es útil 
    para encontrar posiciones exactas de forma rápida.
    ÖExisten numerosos comandos de teclado disponibles 
    para desplazar el cursor de proyecto (en la categoría 
    Transporte del diálogo de Comandos de Teclado). 
    Por ejemplo, puede asignar comandos de teclado a las funciones “Com-
    pás adelante” y “Compás hacia atrás”, permitiéndole mover el cursor en 
    pasos de un compás, hacia adelante y atrás.
    Acerca de los formatos del visor de la Barra de Transporte
    Visor de tiempo primario (izquierda) y visor de tiempo secundario (dere-
    cha).
    La unidad de tiempo mostrada en la regla puede ser inde-
    pendiente de la unidad de tiempo mostrada en el visor de 
    tiempo primario de la Barra de Transporte. Esto significa 
    que, por ejemplo, puede visualizar código de tiempo en el 
    visor de tiempo de la Barra de Transporte y compases y tiempos en la regla. Además, hay un visor de tiempo se-
    cundario a la derecha del visor de tiempo primario que 
    también es independiente, proporcionándole en total tres 
    diferentes unidades de tiempo simultáneamente (en la 
    ventana de Proyecto, también puede crear pistas de regla 
    adicionales – vea “Usar múltiples reglas – pistas de regla 
    (sólo Cubase)” en la página 37). 
    Se aplican las siguientes reglas:
    Si cambia el formato de tiempo del visor de tiempo pri-
    mario en la barra de transporte, el formato de tiempo de la 
    regla también cambiará.
    Esto equivale a cambiar el formato de visualización en la Configuración 
    de Proyecto. Por tanto, para disponer de diferentes formatos de visuali-
    zación en la regla y en el visor de tiempo primario debería cambiar el for-
    mato en la regla.
    El formato del visor de tiempo primario se configura en 
    el menú emergente a la derecha del visor de posición 
    principal.
    Este ajuste también determina el formato de tiempo vi-
    sualizado para los localizadores izquierdo y derecho en la 
    Barra de Transporte.
    El visor de tiempo secundario es completamente inde-
    pendiente, y el formato de visualización se configura en el 
    menú emergente a la derecha del visor de tiempo secun-
    dario.
    Puede intercambiar los formatos de tiempo entre los vi-
    sores de tiempo primario y secundario haciendo clic so-
    bre el símbolo de flecha doble que se encuentra entre los 
    mismos.Función Descripción
    Ir a la Selección/
    Ir la Final Fin de la 
    SelecciónDesplaza el cursor de proyecto al inicio o final de la se-
    lección actual. Para que esta función esté disponible, 
    tiene que seleccionar uno o más eventos o partes, o 
    definir un rango de selección.
    Ir al Marcador Si-
    guiente/AnteriorDesplaza el cursor de proyecto hasta el marcador más 
    próximo a la izquierda o derecha (vea “Acerca de los 
    marcadores” en la página 116).
    Ir al Evento Si-
    guiente/AnteriorDesplaza el cursor de proyecto hacia adelante o atrás 
    respectivamente, hasta el inicio o final más cercanos 
    de cualquier evento en la(s) pista(s) seleccionada(s). 
    						
    							67
    Reproducción y la Barra de Transporte
    Los localizadores izquierdo y derecho
    Los localizadores izquierdo y derecho son un par de mar-
    cadores de posición usados para especificar las posicio-
    nes de pinchado de entrada y salida mientras se graba, y 
    como límites en la grabación y reproducción cíclicas. 
    ÖCuando el modo ciclo está activado en la Barra de 
    Transporte, el área entre los localizadores izquierdo y de-
    recho será repetida (de modo cíclico) en la reproducción. 
    De todos modos, si el localizador derecho está situado antes del iz-
    quierdo, se producirá un “salto” - cuando el cursor de proyecto alcance 
    el localizador derecho saltará automáticamente hasta la posición del lo-
    calizador izquierdo y la reproducción proseguirá desde ahí.
    Hay varios modos de ajustar las posiciones de los locali-
    zadores:
    Para ajustar el localizador izquierdo, pulse [Ctrl]/[Co-
    mando] y haga clic en la posición deseada de la regla.
    De modo similar, se ajusta el localizador derecho pulsando [Alt]/[Opción] 
    y haciendo clic en la regla. También puede arrastrar las “manecillas” de 
    los localizadores directamente en la regla.
    Los localizadores están indicados por “banderas” en la regla. El área 
    entre los localizadores se halla resaltada en la regla y en la ventana de 
    Proyecto (vea “Apariencia” en la página 503). Tenga en cuenta que si 
    el localizador derecho se encuentra situado antes del izquierdo, el color 
    de la regla entre los localizadores cambiará de azul a rojo. 
    Haga clic y arrastre en la mitad superior de la regla para 
    “dibujar” un rango de localizadores.
    Si hace clic sobre un rango de localizadores ya existente, puede arrastrar 
    para desplazarlo.
    Al pulsar [Ctrl]/[Comando] y [1] o [2] en el teclado nu-
    mérico la posición del cursor de proyecto queda ajustada 
    al localizador izquierdo o derecho, respectivamente.
    De modo similar, puede pulsar [1] o [2] en el teclado numérico (sin [Ctrl]/
    [Comando]) para asignar la posición del cursor de proyecto a la posición 
    de los localizadores izquierdo y derecho, respectivamente. Tenga en 
    cuenta que se trata de comandos de teclado por defecto - puede cam-
    biarlos si lo desea.
    Al crear marcadores cíclicos puede guardar cualquier 
    número de posiciones de localizadores izquierdo y dere-
    cho, las cuales pueden ser recuperadas con un simple 
    doble clic sobre el correspondiente marcador (vea 
    “Acerca de los marcadores cíclicos” en la página 118).La entrada “Localizadores a la Selección” en el menú 
    Transporte (comando de teclado por defecto [P]) asigna 
    los localizadores a los límites de la selección actual.
    Está disponible si ha seleccionado uno o varios eventos o realizado un 
    rango de selección.
    También puede ajustar los localizadores numérica-
    mente en la Barra de Transporte.
    Al hacer clic sobre los botones L/R en la sección de localizadores de la 
    Barra de Transporte se desplazará el cursor de proyecto al localizador 
    correspondiente. Si pulsa [Alt]/[Opción] y hace clic sobre el botón L o R, 
    el localizador correspondiente será asignado a la posición actual del cur-
    sor de proyecto.
    El control de velocidad Shuttle (sólo Cubase)
    El control de velocidad shuttle (la rueda exterior de la Ba-
    rra de Transporte) le permite reproducir el proyecto a 
    cualquier velocidad, hacia adelante o atrás. Esto le pro-
    porciona una manera rápida de localizar o “situar” cual-
    quier posición en el proyecto.
    Gire la rueda de velocidad shuttle hacia la derecha para 
    iniciar la reproducción.
    Cuanto más a la derecha mueva la rueda, más rápida será la velocidad 
    de reproducción. 
    Si gira la rueda a la izquierda, el proyecto será reprodu-
    cido hacia atrás.
    De modo similar, la velocidad de reproducción depende de lo mucho 
    que gire la rueda.
    Arrastrar en el Proyecto - La rueda Jog 
    (sólo Cubase)
    La rueda media en la Barra de Transporte funciona como 
    una rueda jog. Al hacer clic y arrastrarla hacia la derecha o 
    izquierda se desplaza la posición de reproducción manual-
    mente hacia adelante o atrás - de modo muy similar a arras-
    trar una cinta magnética sobre el cabezal. Esto le ayuda a 
    localizar con exactitud diferentes posiciones en el proyecto. 
    						
    							68
    Reproducción y la Barra de Transporte
    Tenga en cuenta que la rueda jog es un “dial infinito” - 
    puede girarlo tantas veces como necesita para despla-
    zarse hasta la posición deseada.
    Cuanto más rápido gire la rueda, más rápida será la velocidad de repro-
    ducción.
    Si hace clic sobre la rueda de reproducción mientras 
    está reproduciendo, la reproducción será detenida auto-
    máticamente.
    Los botones de posición empujar (sólo 
    Cubase)
    Los botones + y – en medio de la sección Shuttle/Jog, le 
    permiten empujar la posición del cursor de proyecto hacia 
    la izquierda o derecha, respectivamente. Cada vez que 
    hace clic sobre un botón de empujar, el proyecto del cur-
    sor se desplaza un cuadro.
    Opciones y a Ajustes
    La preferencia “Retorno a la Posición de Inicio 
    al Parar”
    Este ajuste se encuentra en la página Transporte en las 
    Preferencias (en el menú Archivo en Windows, o en el 
    menú Cubase en Mac OS X).
    Si “Retorno a la Posición de Inicio al Parar” está acti-
    vada al detener la reproducción, el cursor de proyecto vol-
    verá automáticamente a la posición donde se inició la 
    grabación o la reproducción la última vez.
    Si “Retorno a la Posición de Inicio al Parar” está desac-
    tivado, el cursor de proyecto permanecerá en la posición 
    donde detenga la reproducción.
    Al pulsar Detener nuevamente, devolverá el cursor de proyecto a la posi-
    ción donde se inició la grabación o reproducción la última vez.
    Sobre activar/desactivar pista
    Para las pistas de audio, el menú contextual de la pista 
    contiene una entrada denominada “Desactivar Pista”. Esta 
    entrada detiene toda la actividad de la pista, en contraste 
    con el uso de Enmudecer, el cual sólo baja el volumen de 
    salida de la pista. Por ejemplo, si a menudo graba “tomas 
    alternativas” puede llegar a tener un gran número de to-
    mas en diferentes pistas. Incluso aunque estas pistas es-tén enmudecidas, todavía están siendo reproducidas 
    desde el disco duro. Esto supone una carga innecesaria 
    en su sistema, así que se recomienda usar “Desactivar 
    Pista” en tales situaciones.
    Seleccione “Desactivar Pista” Para las pistas que de-
    see mantener en el proyecto para su uso posterior (pero 
    que ahora no desea reproducir).
    Seleccione “Activar Pista” desde el menú contextual de la pista para vol-
    ver a activar las pistas desactivadas.
    Funciones de Reproducción
    Además de los controles habituales en la Barra de Trans-
    porte, también encontrará varias funciones que pueden 
    ser usadas para controlar la reproducción en el menú 
    Transporte. Dichas entradas presentan la funcionalidad 
    siguiente:
    Opción Descripción
    Postroll desde el
    Inicio/Final de la
    SelecciónInicia la reproducción desde el inicio o final del 
    rango de selección actual y la detiene después del 
    tiempo indicado en el campo Postroll de la Barra 
    de Transporte.
    Preroll al Inicio/
    Final de la SelecciónInicia la reproducción desde una posición antes 
    del inicio o final del rango actualmente seleccio-
    nado y la detiene al inicio o final de la selección, 
    respectivamente. La posición de inicio de la repro-
    ducción se especifica en el campo Preroll de la 
    Barra de Transporte.
    Reproducir desde el 
    Inicio/Final de la
    SelecciónActiva la reproducción desde el inicio o el final de 
    la selección actual.
    Reproducir hasta el 
    Inicio/Final de la
    SelecciónActiva la reproducción dos segundos antes del ini-
    cio o final de la selección actual y la detiene al ini-
    cio o final de la selección, respectivamente.
    Reproducir hasta el 
    Siguiente MarcadorActiva la reproducción desde el cursor de proyecto 
    y la detiene en el siguiente marcador.
    Reproducir Selección Activa la reproducción desde el inicio de la selec-
    ción actual y la detiene al final de la selección.
    Reproducir Selección 
    en BucleActiva la reproducción desde el inicio de la selec-
    ción actual y la repite una y otra vez al alcanzar el fi-
    nal de la selección.
    !Las funciones detalladas más arriba (excepto “Repro-
    ducir hasta el Siguiente Marcador”) sólo están dispo-
    nibles si ha seleccionado uno o más eventos o 
    efectuado un rango de selección. 
    						
    							69
    Reproducción y la Barra de Transporte
    ÖEn el diálogo Preferencias (Edición–página Audio) en-
    contrará la opción “Tratar Eventos de Audio Enmudecidos 
    como Borrados”. Cuando active esta opción, cualquier 
    evento sobrelapado por un evento enmudecido será audi-
    ble.
    Acerca de la Captura de Eventos
    La captura de eventos es una función que se asegura de 
    que sus instrumentos MIDI suenen como deberían cuando 
    cambia el cursor a una nueva posición e inicia la reproduc-
    ción. Esto se consigue haciendo que el programa transmita 
    varios mensajes MIDI a sus instrumentos cada vez que se 
    desplaza a una nueva posición en el proyecto, asegurán-
    dose de que todos los dispositivos MIDI están configura-
    dos correctamente en lo que respecta a cambios de 
    programa, mensajes de controladores (tales como volumen 
    MIDI), etc.
    Por ejemplo, digamos que tiene una pista MIDI con un 
    evento de cambio de programa insertado al principio. Este 
    evento hace que un sintetizador cambie a un sonido de 
    piano.
    Al principio del primer estribillo tiene otro cambio de pro-
    grama que hace que el mismo sintetizador cambie a un 
    sonido de cuerdas.
    Ahora reproduce la canción. Empieza con el sonido de 
    piano y después cambia al de cuerdas. En medio del estri-
    billo detiene el tema y rebobina hasta algún punto entre el 
    principio y el segundo cambio de programa. ¡El sintetiza-
    dor ahora reproducirá el sonido de cuerdas aunque en 
    realidad debería sonar un piano!
    La función Captura de Eventos se encarga de esto. Si se 
    configuran los eventos de cambio de programa para que 
    sean perseguidos, Cubase analizará la música desde el 
    principio, encontrará el primer cambio de programa y lo 
    transmitirá a su sintetizador, dejándolo con el sonido co-
    rrecto.Lo mismo puede aplicarse a otros tipos de eventos. Los 
    ajustes de Captura de Eventos en las Preferencias (pá-
    gina MIDI) determinan qué tipos de eventos serán perse-
    guidos al desplazarse a una nueva posición e inicie la 
    reproducción.
    ÖLos tipos de eventos para los que está activada la ca-
    silla de verificación serán capturados.
    En la sección Captura de Eventos de las Preferencias 
    (página MIDI), encontrará la opción “Captura no restrin-
    gida a márgenes de partes”.
    Cuando activa esta opción, los controladores MIDI también son captura-
    dos más allá de los límites de las partes, es decir, la captura será ejecutada 
    en la parte tocada por el cursor, así como por aquellas a su izquierda. Por 
    favor tenga en cuenta que esta opción debería estar desactivada para pro-
    yectos muy grandes, ya que ralentiza considerablemente operaciones ta-
    les como el posicionamiento o el Solo. Cuando desactiva está opción, los 
    controladores MIDI sólo son capturados en los límites de las partes bajo la 
    posición del cursor. 
    						
    All Steinberg manuals Comments (0)

    Related Manuals for Steinberg Cubase 4 Operations Manual Spanish Version